Está en la página 1de 2

"Realmente vale la pena discriminar por cuestiones raciales"

¿Cómo se busca contrarrestar la discriminación racial en el Perú desde el ámbito legal?

Ronald Hallasi
La discriminación racial es un problema común en nuestro país. Según el Mincul (2020) en la
última década, el 60% de los peruanos percibe que la población afroperuana es discriminada por
su color de piel y el 21% nota que son discriminados por rasgos físicos, las cuales son
autóctonos de sus razas. Ante ello se explicará cómo es que actualmente se contrarresta los
actos de discriminación racial en el Perú, desde el ámbito legal.
El Estado ha optado por crear leyes que sancionen actos de discriminación racial . En primer
lugar, la implementación y aplicación de las leyes contra la discriminación, han permitido que
muchas entidades del Estado estén obligadas a sancionar y denunciar este tipo de actos. De
acuerdo el lugar donde se produjo el acto discriminatorio se deberá acudir a una institución en
particular como lo pueden ser SUNAFIL, UGEL, INDECOPI, entre otras. Teniendo estas
instituciones como deber mejorar la inclusión social, para poder prevenir que alguna persona
sea discriminada por cuestiones raciales (Mincul, 2020).
En segundo lugar, la discriminación racial se ha venido afrontando con las leyes 27270 y 28867,
y principalmente con la ley 28867 ya que en su artículo 323 se establece que quienes cometan
actos de discriminación racial tendrán una pena de 2 a 4 años de cárcel o tendrán penas
administrativas (Ardito, 2015). Gracias esto se ha reducido la discriminación hacia los
afroperuanos, aunque sea de manera mínima con respecto a comienzos del siglo, ya que estas
leyes surgieron debido a que décadas anteriores los de raza negra eran los más discriminados en
nuestro país (Mincul, 2020).
En síntesis, podemos dar a entender que la implementación y aplicación de las leyes contra la
discriminación trata de fomentar la inclusión social entre personas de diferentes razas. Además
de que se ha logrado disminuir la discriminación racial, aunque esta sea de manera mínima
(Bello, 2014). Discriminar a alguien por el tipo de casta nos puede derivar a problemas
judiciales. No demos olvidar que nuestro país posee una gran variedad de razas (Mincul 2020).
Ministerio de Cultura (MINCUL)  "s.f." Discriminación y Racismo en el Perú. Lima :
MINCUL. Recuperado de https://alertacontraelracismo.pe/index.php/discriminacion-y-racismo-
en-el-peru  [Consulta:3 de mayo de 2021].
Gestión.( 24 de julio de 2019). Indecopi multa por S/ 84,000 a Saga Falabella y Circus Grey por
publicidad que inducía a discriminación. Recuperado de https://gestion.pe/economia/indecopi-
multa-saga-falabella-s-84-000-publicidad-racista-nndc-274099-noticia/  [ Consulta : 3 de mayo
de 2021].
Ardito , W. (2015). El tratamiento penal del delito de discriminación en el Perú: evolución y
límites. Foro Jurídico, (14), 23-31. Recuperado de
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/arti  [ Consulta : 3 de mayo de 2021].
Bello,  N. (2014). Y el Perú,¡ ay!¡ seguía choleando!: análisis de dos casos de discriminación
social en cuatro diarios limeños. (Tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica Del
Perú, Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, Lima, Perú). Recuperado de
https://www.academia.edu/download/35336235/Tesis_NBello_2.pdf [Consulta: 3 de mayo de
2021].
 

También podría gustarte