Está en la página 1de 48

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ


SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

SEDE: ________________________________________________

ESTUDIANTE: __________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
GUIA DE APRENDIZAJE PARA EL AREA DE RELIGIÓN

GRADO 6°

INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS

SOLITA CAQUETA

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

PRESENTACION

Bienvenido estudiante, bienvenidos padres de familia y acudientes.

Nuestra sociedad está atravesando por una situación que nos ha llevado a
adquirir nuevas formas de relacionarnos, de ver el mundo, de aprender. Esta es
una oportunidad valiosa para crecer en familia, reconociendo que cada
integrante cumple un papel importante en la consolidación de la misma.

Papas, mamás, abuelos, tíos, hermanos, esta es una oportunidad para


acompañar y apoyar de manera asertiva el proceso de aprendizaje de sus
acudidos; pero, lo más importante es que la vida les da la posibilidad de
fortalecer esos lazos parentales y familiares con ellos y en acentuar esos
valores que harán que sean mejores personas, los ciudadanos que requiere
nuestra sociedad.

Iniciamos un nuevo corte de trabajo en casa y para ello los maestros de la


INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS han preparado
un material que les permitirá a los estudiantes continuar con su proceso de
formación académica en cada una de las asignaturas. Es un material que ha
sido pensado para y en los estudiantes, considerando sus tiempos de
formación, sus tiempos de dedicación a la familia, en los espacios de
descanso, es decir está preparado de tal manera que no exceda el tiempo
escolar y sobre todo es un material didáctico y fácil de desarrollar.

Les agradecemos y felicitamos por el compromiso que, tanto ustedes padres y


acudientes como ustedes estudiantes, han mostrado durante este tiempo.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

PROPOSITOS

 Fortalecer el trabajo pedagógico que se ha venido desarrollando desde


casa con la ayuda de Papás, mamás, abuelos, tíos, hermanos etc. De una
forma didáctica y fácil de comprender.
 Brindar las estrategias pedagógicas para el desarrollo de las actividades en
pro de fortalecer esos lazos parentales y familiares en esta época de
aislamiento preventivo ocasionada por la pandemia del COVD19.
 Ayudar al estudiante, mediante la reflexión y la interioridad, a que descubra
y viva su propia vocación como persona y como cristiano para dar razón de
su ser en la sociedad.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
ACTIVIDAD N° 1

Realice la siguiente lectura, luego haz una ilustración que la represente.

EL NACIMIENTO DE JESÚS.

Después que María y José habían llegado a Belén, María dio a luz a su bebé
en un humilde pesebre de paja, en un establo junto a los animales.
Este lugar era lo único que ellos habían podido conseguir durante su estadía en
Belén. No eran personas que poseían riquezas materiales. Pero tenían la
enorme responsabilidad y el honor de criar y educar al hijo de Dios.
El calor de María, unas pobres mantas y su humilde cunita hecha de paja lo
abrigaban.

En ese mismo instante, muy cerca de allí, un grupo de pastores descansaban


con sus rebaños de ovejas. Los pastores de ovejas en las noches estrelladas
solían agruparse entre ellos para conversar y protegerse entre sí de los lobos y
ladrones que acechaban por la zona.
Estando todos reunidos de pronto vieron una luz intensa los sorprendió, ellos
tuvieron muchísimo miedo.
La luz que los encandiló era un ángel que se acercó a ellos y les dijo que no
temieran y les contó que el Mesías había nacido. También les explicó cómo
llegar hasta el establo donde Jesús estaba y de qué manera encontrarían al
niñito.

Miles de ángeles celestiales cantaban en el cielo "Gloria a Dios en las alturas y


en la tierra Paz, buena voluntad para con los hombres".
De esta manera los pastores llegaron al establo y se encontraron con María,
José y un bebé muy especial envuelto en sencillas mantas en una cunita hecha
de paja, tal cual se lo había descrito el ángel.
Los pastores se arrodillaron ante el niño y lo adoraron, le contaron a María y a
José lo que les había ocurrido aquella noche, y el anuncio del ángel.
María escuchaba estas palabras con atención, mientras se fortalecía pensando
que Dios estaba dirigiendo todas las cosas. Ella sabía perfectamente donde se
encontraba su hijo y a pesar de que estuviera en un humilde pesebre Dios los
acompañaba.

De esta manera, Jesús, el libertador que el pueblo de Israel había esperado


durante tanto tiempo, nació en un establo, muy lejos del brillo de los grandes
palacios y los festejos que comúnmente rodeaban el nacimiento de un rey.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
Espacio para la ilustración:

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
ACTIVIDAD N° 2

Busca en la sopa de letras las siguientes palabras: pesebre, establo,


responsabilidad, riqueza, criar, educar, sorprender, encandilar, mesías, rey.

P Q E R T Y U I O P Ñ L K J R
N E B V S A I O A H G F D I T
S Z S X C M V H G R X I Q U Y
S A O E S T A B L O U P S E
R O R T B P I R A O E N P O U
D E P R O R M E O Z A C V B M
I B R O U O E S A V S R F Z X
S N E P T I N Z R N Q I P O R
A R N L R Y Y X E Z G A T U A
I A D K W E G N T X F R R G C
S U E F R Z D B U Y B D Y E U
E O R X A D C V O R N F S A D
M I C Z S R A L I D N A C N E
S R Q A O I Y R T P O S F D A
D A D I L I B A S N O P S E R

ACTIVIDAD N° 3

Resuelve las siguientes preguntas teniendo en cuenta la lectura anterior.

1-Cuáles son los personajes principales de esta narración?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
2-Como se llama la ciudad donde nació Jesús?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
3- Como era el lugar donde nació Jesús?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
4-Quien y con qué materiales abrigaban al recién nacido?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
5-Quienes y porqué estaban cerca del lugar donde nació Jesús?

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
____________________________________________________________
____________________________________________________________
6-Jesús nació en un lugar como los reyes de esa época?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
7-Qué te pueden contar tus padres sobre tu nacimiento? ¿Dónde nació?
¿Cómo te recibieron?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
8- Quienes a través del tiempo te han acompañado?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
9- Te sientes orgulloso de tu familia?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
10- Escribe la enseñanza que te deja esta historia.
____________________________________________________________
____________________________________________________________

ACTIVIDAD N° 4

UBICACIÓN DE ALGUNOS HECHOS DE LA VIDA DE JESÚS

LUCAS 1, 26: "Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una
ciudad de Galilea, llamada Nazaret.”
MATEO 3, 1-3: "Por aquellos días aparece Juan el Bautista, proclamando
en el desierto de Judea: «Convertíos porque ha llegado el Reino de los
Cielos.» Este es aquél de quien habla el profeta Isaías cuando dice: Voz
del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus
sendas."
MARCOS 1, 16-17: "Mientras Jesús pasaba por la orilla del mar de
Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés que echaban las redes en el
mar, pues eran pescadores. 17. Jesús les dijo: «Síganme y yo los haré
pescadores de hombres.»
JUAN 2, 1-2: Tres días más tarde se celebraba una boda en Caná de
Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. También fue invitado Jesús a la
boda con sus discípulos.
MATEO 4, 12-13: "Cuando Jesús oyó que Juan había sido encarcelado, se
retiró a Galilea. 13. No se quedó en Nazaret, sino que fue a vivir a
Cafarnaún, a orillas del lago, en la frontera entre Zabulón y Neftalí."

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
JUAN 20, 1-2: El primer día después del sábado, María Magdalena fue al
sepulcro muy temprano, cuando todavía estaba oscuro, y vio que la piedra que
cerraba la entrada del sepulcro había sido removida. Fue corriendo en busca
de Simón Pedro y del otro discípulo a quien Jesús amaba y les dijo: «Se han
llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.»

Siguiendo el ejemplo, ubica en el cuadro:

CITA BÍBLICA LUGAR HECHO DE LA VIDA DE JESUS


María Magdalena, Simón Pedro y otro
Juan 20, 1-2: Sepulcro
discípulo no encontraron a Jesús.

Lucas1,26:

Mateo 3, 1-3:

Marcos 1, 16-17:

Juan 2, 1-2:

Mateo 4, 12-13:

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

SEDE: _______________________________________________

ESTUDIANTE: ________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
GUIA DE APRENDIZAJE PARA EL AREA DE RELIGIÓN

GRADO 7°

INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS

SOLITA CAQUETA

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
PRESENTACION

Bienvenido estudiante, bienvenidos padres de familia y acudientes.

Nuestra sociedad está atravesando por una situación que nos ha llevado a
adquirir nuevas formas de relacionarnos, de ver el mundo, de aprender. Esta es
una oportunidad valiosa para crecer en familia, reconociendo que cada
integrante cumple un papel importante en la consolidación de la misma.

Papas, mamás, abuelos, tíos, hermanos, esta es una oportunidad para


acompañar y apoyar de manera asertiva el proceso de aprendizaje de sus
acudidos; pero, lo más importante es que la vida les da la posibilidad de
fortalecer esos lazos parentales y familiares con ellos y en acentuar esos
valores que harán que sean mejores personas, los ciudadanos que requiere
nuestra sociedad.

Iniciamos un nuevo corte de trabajo en casa y para ello los maestros de la


INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS han preparado
un material que les permitirá a los estudiantes continuar con su proceso de
formación académica en cada una de las asignaturas. Es un material que ha
sido pensado para y en los estudiantes, considerando sus tiempos de
formación, sus tiempos de dedicación a la familia, en los espacios de
descanso, es decir está preparado de tal manera que no exceda el tiempo
escolar y sobre todo es un material didáctico y fácil de desarrollar.

Les agradecemos y felicitamos por el compromiso que, tanto ustedes padres y


acudientes como ustedes estudiantes, han mostrado durante este tiempo.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

PROPOSITOS

 Fortalecer el trabajo pedagógico que se ha venido desarrollando desde


casa con la ayuda de Papás, mamás, abuelos, tíos, hermanos etc. De una
forma didáctica y fácil de comprender.
 Brindar las estrategias pedagógicas para el desarrollo de las actividades en
pro de fortalecer esos lazos parentales y familiares en esta época de
aislamiento preventivo ocasionada por la pandemia del COVD19.
 Ayudar al estudiante, mediante la reflexión y la interioridad, a que descubra
y viva su propia vocación como persona y como cristiano para dar razón de
su ser en la sociedad.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
ACTIVIDAD N° 1

Realizar la siguiente lectura y responder las preguntas propuestas líneas abajo.

Los 11 tipos de familia que hay en la actualidad

Actualmente existen diferentes tipos de familia y cada uno de ellos responde a


nuevas realidades. El tener hijos, o mantener vínculos por toda la vida ya no es
tan relevante como lo fue en el pasado. Así mismo, nuevos géneros se han
manifestado.

Los diferentes tipos de familia

1. Extensa: Estaba compuesta por el padre, la madre y los hijos, pero también
por los abuelos, los tíos, los primos, etc. No era raro que convivieran en un
mismo espacio y funcionaran como una unidad.
2. Nuclear: Este es uno de los tipos de familia predominantes en la actualidad,
aunque no es mayoría absoluta. Es la conformada por el padre, la madre y
los hijos. No incluye a otros parientes, pero mantiene la estructura básica
tradicional.
3. Con padres separados: Corresponde a los casos en los que los padres
están divorciados, aunque cada uno de ellos sigue ejerciendo su rol de una
u otra manera. En este caso no hay ausencia total de uno de los padres,
sino una ruptura en la convivencia de los mismos.
4. Compuesta: Corresponde al tipo de familia en el que dos personas
separadas y con hijos conforman un nuevo núcleo familiar. De este modo,
los hijos de cada uno se convierten en una suerte de “hermanos por
hechos”. Es una de las configuraciones más complejas puesto que exige
grandes esfuerzos a la hora de definir y asumir nuevos roles.
5. Monoparental: En ellas encontramos la falta absoluta de uno de los
padres. Por lo general es el padre quien no está. Sin embargo, crecen los
números de casos en los que es la madre la que abandona el hogar. Es
muy habitual que la carga desborde al padre presente y esto lleve a que
acepte la ayuda de otras personas, que también comienzan a tener una
influencia importante sobre los hijos.
6. Adoptiva: Tiene que ver con las familias que adoptan hijos, bien sea por
imposibilidad de concebir o por convicción frente a esta práctica. Suelen
conformar hogares estables, aunque hay una minoría de estos hogares en
los que los hijos adoptivos son utilizados solo para responder a las
expectativas sociales y no reciben todo el afecto que debieran.
7. Sin hijos: Corresponde a las parejas que deciden no tener hijos, ni
adoptarlos. Suelen ser personas de alto estatus social y con grandes
expectativas profesionales. No creen que el rol de padres los satisfaga y
ven a la pareja como compañero de vida y de objetivos, principalmente.
AMA Y DESPUES… EDUCA.
Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
8. Homoparental: Corresponde a parejas del mismo sexo que adoptan un hijo
y conforman un núcleo familiar estable. La existencia de este tipo de familia
todavía no es legal en muchos países y, por lo mismo, aún no se dispone
de suficientes estudios para determinar el alcance de sus efectos en la
crianza de los hijos.
9. De personas mayores: Tiene lugar cuando los padres se quedan solos,
una vez que sus hijos se hacen adultos y se marchan de la casa. Lo más
habitual es que, tras superar el duelo por el “nido vacío”, se produzca un
reencuentro en la pareja y se configuren planes y proyectos conjuntos. Las
parejas que llegan a este punto suelen conformar una familia muy solidaria
y tolerante.
10. Unipersonal: La eterna soltería es también una de esas opciones que ha
aumentado. Se estima que alrededor del 11 % de las familias actuales es
de carácter unipersonal. Alguien decide vivir solo y configura sus relaciones
con el mundo desde esa posición. A veces, hay también familia unipersonal
cuando la persona enviuda o tras un divorcio después de una unión en la
que no hubo hijos.
11. Con mascotas: Este tipo de familia es muy propio de los llamados
“millennials” o “generación Y”. Ellos convierten a las mascotas en una parte
fundamental de sus vidas, casi como si se tratara de hijos.

Preguntas

Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras:

Relevante: ______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Divorcio: _______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Ruptura: ________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Rol: ___________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Desbordar: _____________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Concebir: ______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Crianza: ________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Efecto: _________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Viuda: _________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Responda las preguntas

¿Tú y tu familia a qué tipo de familia pertenece?, ¿Por qué?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Qué opinas de las familias homoparentales?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Estás contento con la familia que tienes?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
De acuerdo a la siguiente imagen identifica que tipo de familia corresponde
cada uno.

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
ACTIVIDAD 2

De acuerdo a la siguiente lectura responda las preguntas propuestas líneas


abajo.

Comportamientos que te indican cómo son las familias colombianas

Aunque cada familia es diferente y tiene tradiciones distintas, es inevitable que


adopten ciertos comportamientos que han perdurado por varias generaciones.

Las familias colombianas reciclan Esto es típico de la mayoría de colombianos


que a diario utilizan algunos objetos para darles usos diferentes a los que
estaban pensados cuando fueron creados. Es normal ver, por ejemplo, que las
botellas de plástico de gaseosa o agua hayan sido cortadas e incluso pintadas
para ser utilizadas como embudo, materas o incluso como recipientes para
encender velas el día de las velitas en Navidad.

1. Todo puede ser motivo de fiesta: Como la mayoría de familias de


Colombia son bastante grandes, y que crecen cada vez que hacen que los
amigos sean parte de ella, es común que estas se reúnan en cualquier tipo
de evento. Desde cumpleaños, hasta primeras comuniones, confirmaciones,
matrimonios e incluso partidos de fútbol hacen parte de la lista de eventos
que no pueden pasar desapercibidos.
2. ¿Paseo o trasteo?: Los paseos familiares son la manera perfecta de
conmemorar algún evento o de darse un merecido regalo, y hacen parte de
las costumbres de las familias colombianas. Por eso cada vez que existe la
oportunidad de hacerlo, salen a conocer distintos lugares de este diverso
país.
3. La comida típica es la bienvenida para los invitados de otro país: Para
recibir al invitado de la mejor manera y dar una buena impresión, la familia
anfitriona suele esforzarse al máximo al momento de preparar una buena
comida.
4. Los domingos son sagrados, son el día de la familia: La unión familiar
es uno de los valores más importantes para los colombianos, pues según el
dicho utilizado por muchos: “la familia lo es todo”. Por eso, con el tiempo, el
domingo fue elegido como el día en el que se reúnen todos, pues es el
único momento en el que se pueden juntar para disfrutar de un almuerzo,
una buena charla y muchas risas.

¿Tú y tu familia con cuál o cuáles comportamientos se identifican? ¿Por qué?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
¿Qué otras costumbres se mantienen heredadas de tus abuelos o abuelas en
tu familia?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Para ti y tu familia estar al día en la moda, tener la última tecnología en


electrodomésticos y aparatos de comunicación es una prioridad? ¿Por qué?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿La educación (aprendizaje) que recibieron tus padres era mejor que la que se
tiene hoy en día? ¿Por qué?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Disfrutas la familia que tienes?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

ACTIVIDAD 3

De acuerdo a la siguiente lectura responda las preguntas propuestas líneas


abajo.

Problemas familiares más comunes

Ninguna familia es perfecta, y sin embargo esto no es del todo malo. Como
dice Tolstoi, "todas las familias dichosas se parecen, pero cada familia infeliz es
desdichada a su manera". Si bien es frecuente que las familias se enfrenten a
innumerables problemas que se acumulan, y que causan estrés, tensión e
incluso trastornos en sus integrantes, estas dificultades y estos problemas son
también grandes oportunidades de crecimiento.

Las dificultades más importantes a las que se suelen enfrentar las familias son
las siguientes:

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
 Falta de comunicación: dificultad para la expresión de emociones o
necesidades.
 Conductas inadecuadas o impulsivas: peleas, consumo de sustancias
como el alcohol, etc.
 Dificultades en la adaptación al cambio: llegada de un nuevo miembro de
la familia, cambios de domicilio, pérdidas de trabajo, perdidas de un ser
querido.
 Patologías de algún miembro de la familia: desarrollo de enfermedades
inhabilitantes o crónicas, tanto a nivel físico como mental.
 Excesiva rigidez o permisividad: Gestión de normas muy estrictas o
permisivas, querer tener razón siempre coartando libertades de los otros
miembros de la familia.
 Gestión de las tareas cotidianas: asunción de responsabilidades en las
tareas de la casa, gestión de la economía familiar
 Conflictos externos de los hijos: problemas con los amigos, problemas
en el colegio.
 Toma de decisiones: permitir decisiones o denegarlas a algún miembro de
la familia, no saber ceder.
 Faltas de respeto: gritos, insultos, agresiones físicas...
 Elección de la carrera de los hijos: Muchas veces los padres presentan
dificultad en aceptar las decisiones de sus hijos sobre qué carrera estudiar,
e incurren en coaccionar a sus hijos.

Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras:

Desdicha: _______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Estrés: _________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Trastorno: _______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Oportunidad: ____________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Emoción: _______________________________________________________
AMA Y DESPUES… EDUCA.
Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Patología: ______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Inhabilitar: ______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Crónico: _______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Permisivo: _____________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Denegar: _______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Coaccionar: _____________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿En tu hogar se presenta alguno de estos problemas que ocurren en las


familias? ¿Cuáles y Por qué?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Qué mensaje te deja esta guía?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
ACTIVIDAD 4

Piensa unos momentos en Jesús de Nazaret:

¿Dónde nació?
______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿A qué dedico su vida?
______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Cómo murió?
______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Nombra a algunos de sus amigos: ___________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Escriba un milagro: _______________________________________________


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Lee el enunciado y marca la V si crees que es verdadero y la F si crees que es


falso:

“Jesús de Nazaret entregó su vida libre y voluntariamente” V - F

Ordena cronológicamente los sucesos que vivió Jesús:

Condenado a muerte, crucifixión, nacimiento, muerte, elección de sus


discípulos, adoración de los magos, resurrección.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

SEDE: ________________________________________________

ESTUDIANTE: __________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
GUIA DE APRENDIZAJE PARA EL AREA DE RELIGIÓN

GRADO 8°

INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS

SOLITA CAQUETA

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
PRESENTACION

Bienvenido estudiante, bienvenidos padres de familia y acudientes.

Nuestra sociedad está atravesando por una situación que nos ha llevado a
adquirir nuevas formas de relacionarnos, de ver el mundo, de aprender. Esta es
una oportunidad valiosa para crecer en familia, reconociendo que cada
integrante cumple un papel importante en la consolidación de la misma.

Papas, mamás, abuelos, tíos, hermanos, esta es una oportunidad para


acompañar y apoyar de manera asertiva el proceso de aprendizaje de sus
acudidos; pero, lo más importante es que la vida les da la posibilidad de
fortalecer esos lazos parentales y familiares con ellos y en acentuar esos
valores que harán que sean mejores personas, los ciudadanos que requiere
nuestra sociedad.

Iniciamos un nuevo corte de trabajo en casa y para ello los maestros de la


INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS han preparado
un material que les permitirá a los estudiantes continuar con su proceso de
formación académica en cada una de las asignaturas. Es un material que ha
sido pensado para y en los estudiantes, considerando sus tiempos de
formación, sus tiempos de dedicación a la familia, en los espacios de
descanso, es decir está preparado de tal manera que no exceda el tiempo
escolar y sobre todo es un material didáctico y fácil de desarrollar.

Les agradecemos y felicitamos por el compromiso que, tanto ustedes padres y


acudientes como ustedes estudiantes, han mostrado durante este tiempo.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
PROPOSITOS

 Fortalecer el trabajo pedagógico que se ha venido desarrollando desde


casa con la ayuda de Papás, mamás, abuelos, tíos, hermanos etc. De una
forma didáctica y fácil de comprender.
 Brindar las estrategias pedagógicas para el desarrollo de las actividades en
pro de fortalecer esos lazos parentales y familiares en esta época de
aislamiento preventivo ocasionada por la pandemia del COVD19.
 Ayudar al estudiante, mediante la reflexión y la interioridad, a que descubra
y viva su propia vocación como persona y como cristiano para dar razón de
su ser en la sociedad.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
ACTIVIDAD 1

La libertad

Hacer el mal, no es propio de la libertad, ni siquiera una parte de ella, sino tan
sólo es signo de que el hombre es libre. “En la medida en que el hombre hace
más el bien, se va haciendo también más libre. No hay verdadera libertad sino
en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal
es un abuso de la libertad y conduce a la esclavitud y a la muerte. Hacer el mal,
no es propio de la libertad, ni siquiera una parte de ella, sino tan sólo es signo
de que el hombre es libre. Si una acción humana lesiona la naturaleza del
hombre, éste debe racionalmente rehusar llevarla a cabo.

Según la lectura anterior:

Defina con sus palabras que es la libertad.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Explica ¿Por qué es importante que el hombre al tomar decisiones para su
vida, actué con libertad?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Consideras lógico que los demás te digan lo que tú debes hacer? ¿Por qué?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Crees que somos libres para hacer lo que queramos? Justifica su respuesta.

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Consideras que eres responsable de sus actos? Explica tu respuesta


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
Inventa tu propio símbolo de la libertad que te identifique a ti.

Que mensaje te deja la expresión “la verdad os hará libres” Juan 8, 32

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

ACTIVIDAD 2

La constitución colombiana y la religión

Artículo 19. Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a


profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva.
Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley. La
libertad de culto o libertad religiosa es un derecho fundamental que se refiere a
la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir
ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y
agnosticismo) y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de
opresión, discriminación o intento de cambiarla a la fuerza. Este concepto va
más allá de la simple tolerancia religiosa que permite, como una concesión
graciable, el ejercicio de religiones distintas a la impuesta oficialmente, en
situaciones de confesionalidad del Estado propias del Antiguo Régimen. En las
democracias modernas generalmente el Estado garantiza la libertad religiosa a
todos sus ciudadanos, pero en la práctica la elección del credo está dado
generalmente por costumbres familiares y sociales, asociándose
frecuentemente ciertas sociedades a ciertas religiones. Además, las
situaciones de discriminación religiosa o intolerancia religiosa siguen siendo

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
muy frecuentes en distintas partes del mundo, registrándose casos de
intolerancia, preferencia de una religión sobre otras y persecución a ciertos
credos o a quienes no siguen ninguno. La libertad religiosa es reconocida por el
derecho internacional en varios documentos, como el artículo 18 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 18 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el art. 27 de este mismo pacto
garantiza a las minorías religiosas el derecho a confesar y practicar su religión.
De la misma forma lo hace la Convención de los Derechos del Niño, en su art.
14, y el artículo 9 de la Convención Europea de Derechos Humanos.

De acuerdo al siguiente texto responda las siguientes preguntas

¿Cuáles normas nacionales e internacionales promueven la libertad de cultos?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Quiénes te han inculcado algún culto religioso?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿En Colombia Existe el fanatismo religioso? ¿Por qué?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Si alguno de tus compañeros de clase no comparte tus creencias lo miras con
indiferencia? ¿Por qué?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Realiza las actividades que en tu culto promueven? ¿Por qué?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
ACTIVIDAD 3

El secreto de la felicidad

Hace muchísimos años vivía en la India un gran sabio, de quien se decía que
guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfador
en todos los aspectos de su vida y que, por eso, se consideraba el hombre más
feliz del mundo. Muchos reyes envidiosos, le ofrecían poder y dinero, y hasta
intentaron robarlo para obtener el cofre, pero todo era en vano. Mientras más lo
intentaban más infelices eran, pues la envidia no los dejaba vivir. Así pasaban
los años y el sabio era cada día más feliz.

Un día llegó ante él un niño y le dijo:

“Señor, al igual que tú, también quiero ser inmensamente feliz. ¿Por qué no me
enseñas que debo hacer para conseguirlo?”. El sabio, al ver la sencillez y la
pureza del niño, le dijo: “A ti si te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven
conmigo y presta mucha atención. En realidad, son dos cofres en donde
guardo el secreto para ser feliz y éstos son: mi mente y mi corazón, y el gran
secreto no es otro que una serie de pasos que debes seguir a lo largo de la
vida.

1. Primer paso: Saber que existe la presencia de Dios como ser supremo en
todas las cosas de la vida y, por tanto, debes amarlo y darle gracias por
todas las cosas que tienes.
2. Segundo paso: Debes quererte a ti mismo, y todos los días al levantarte y
al acostarte debes afirmar: “Yo soy importante, yo valgo, yo soy capaz, yo
soy inteligente, yo soy cariñoso, yo espero mucho de mí, no hay obstáculo
que yo no pueda vencer. Este paso se llama autoestima y es importante
tenerlo en un nivel muy alto.
3. Tercer paso: Debes poner en práctica todo lo que dices que eres, es decir,
si piensas que eres inteligente, actúa inteligentemente; si piensas que eres
capaz, haz lo que te propones; si piensas que eres cariñoso, expresa tu
cariño; si piensas que no hay obstáculos que no puedas vencer, entonces
proponte metas en tu vida y lucha por ellas hasta lograrlas. Este paso se
llama motivación.
4. Cuarto paso: No envidies a nadie por lo que tiene o por lo que es, ellos
alcanzaron su meta, logra tú las tuyas. Este paso se llama eliminación de la
envidia.
5. Quinto paso: No albergues en tu corazón rencor hacia nadie; ese
sentimiento no te dejará ser feliz, deja que las leyes de Dios hagan justicia y
tú perdona y olvida. Este paso se llama perdón.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
6. Sexto paso: No tomes las cosas que no te pertenecen, recuerda que, de
acuerdo a las leyes de la naturaleza, mañana te quitarán algo de más valor.
Este paso se llama respeto por las cosas y derechos ajenos.
7. Séptimo paso: No maltrates a nadie; todos los seres del mundo tenemos
derecho a que se nos respete y se nos quiera. Este paso se llama
compasión. Y por último como paso final:
8. Octavo paso: Levántate siempre con una sonrisa en los labios, observa a
tu alrededor y descubre en todas las cosas el lado bueno y bonito; piensa
en lo afortunado que eres al tener todo lo que tienes; ayuda a los demás,
sin pensar que vas a recibir nada a cambio; mira a las personas y descubre
en ellas sus cualidades y dales también a ellos el secreto para ser felices
como tú ya lo eres.”

De acuerdo a la lectura anterior, responda las siguientes preguntas:

Para ti, ¿qué es la felicidad?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Cuál es el personaje principal de esta narración?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿En qué país ocurrió este hecho?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Por qué el sabio se consideraba el hombre más feliz del mundo?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Qué hecho no permitía que los reyes fueran felices?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

¿Por qué el sabio le enseñó al niño el secreto para ser feliz?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Qué pasos haz dado para ser feliz?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

ACTIVIDAD 4

Haz la siguiente lectura y desarrolla la actividad

El 23 de febrero de 1997, la noticia del nacimiento de la oveja Dolly, el primer


mamífero clonado a partir de una célula adulta, ocupó las portadas de medios
de comunicación de todo el mundo. En realidad, había nacido el 5 de julio de
1996, pero no saltó a la fama hasta siete meses después, el 23 de febrero de
1997, cuando los investigadores del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia),
liderados por Ian Wilmut, la presentaron públicamente y revelaron que era el
resultado de una trasferencia nuclear desde una célula donante adulta a un
óvulo no fecundado y sin núcleo, que después fue implantado a una hembra
portadora. Las reacciones no se hicieron esperar. "Wilmut y la pequeña villa de
Roslin, donde hay más ovejas que personas, cayeron en el remolino de las
extravagancias de los medios de comunicación", relata la periodista científica
Gina Kolata en el libro "Hello, Dolly" (Planeta, 1998). Patricia Ferrier,
investigadora del Instituto Roslin que había participado en la clonación,
aseguraba que sabían que Dolly iba a causar impacto, pero no tan grande. "No
estábamos preparados para un interés de tal magnitud y quedamos
anonadados por las posibilidades", confesó.

La oveja Dolly se convirtió en el símbolo de esa posibilidad de crear seres vivos


idénticos a partir de alguna célula de otro ser. Las posibles aplicaciones de la
clonación, despertaron la fantasía de las personas y aunque los científicos
hablan de su utilidad, por ejemplo, para fabricar órganos que se puedan
trasplantar a los pacientes, muchas personas imaginan que también se abre la
posibilidad de fabricar personas en serie. Un caso sería de hacer un ejército de
soldados en serie.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
Si cada persona es única ¿consideran ustedes que, al clonarlo, ese nuevo ser
también será único? ¿Por qué?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Creen que al clonar unas células es posible clonar el alma, los sentimientos,
los pensamientos, los sueños y los anhelos?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Qué contradicciones encuentran ustedes entre el proceso de clonación y el


hecho de que cada persona sea única?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Has el dibujo de Dolly el símbolo de la clonación.

Escriba una conclusión de cada párrafo.

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

SEDE: ________________________________________________

ESTUDIANTE: __________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
GUIA DE APRENDIZAJE PARA EL AREA DE RELIGIÓN

GRADO 9°

INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS

SOLITA CAQUETA

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
PRESENTACION

Bienvenido estudiante, bienvenidos padres de familia y acudientes.

Nuestra sociedad está atravesando por una situación que nos ha llevado a
adquirir nuevas formas de relacionarnos, de ver el mundo, de aprender. Esta es
una oportunidad valiosa para crecer en familia, reconociendo que cada
integrante cumple un papel importante en la consolidación de la misma.

Papas, mamás, abuelos, tíos, hermanos, esta es una oportunidad para


acompañar y apoyar de manera asertiva el proceso de aprendizaje de sus
acudidos; pero, lo más importante es que la vida les da la posibilidad de
fortalecer esos lazos parentales y familiares con ellos y en acentuar esos
valores que harán que sean mejores personas, los ciudadanos que requiere
nuestra sociedad.

Iniciamos un nuevo corte de trabajo en casa y para ello los maestros de la


INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS han preparado
un material que les permitirá a los estudiantes continuar con su proceso de
formación académica en cada una de las asignaturas. Es un material que ha
sido pensado para y en los estudiantes, considerando sus tiempos de
formación, sus tiempos de dedicación a la familia, en los espacios de
descanso, es decir está preparado de tal manera que no exceda el tiempo
escolar y sobre todo es un material didáctico y fácil de desarrollar.

Les agradecemos y felicitamos por el compromiso que, tanto ustedes padres y


acudientes como ustedes estudiantes, han mostrado durante este tiempo.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
PROPOSITOS

 Fortalecer el trabajo pedagógico que se ha venido desarrollando desde


casa con la ayuda de Papás, mamás, abuelos, tíos, hermanos etc. De una
forma didáctica y fácil de comprender.
 Brindar las estrategias pedagógicas para el desarrollo de las actividades en
pro de fortalecer esos lazos parentales y familiares en esta época de
aislamiento preventivo ocasionada por la pandemia del COVD19.
 Ayudar al estudiante, mediante la reflexión y la interioridad, a que descubra
y viva su propia vocación como persona y como cristiano para dar razón de
su ser en la sociedad.

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
ACTIVIDAD 1

La Dignidad Humana

La dignidad personal es el bien más precioso que el ser humano posee, gracias
al cual supera en valor a todo el mundo material. A causa de la dignidad
personal, el ser humano es siempre un valor en sí mismo y por sí mismo, y
jamás puede ser tratado y considerado como un objeto utilizable, un
instrumento o una cosa. El reconocimiento de la dignidad personal de todo ser
humano exige el respeto, la defensa y la promoción de los derechos de la
persona humana. Se trata de derechos naturales, universales e inviolables.
Nadie, ni la persona singular, ni el grupo, ni la autoridad, ni el Gobierno, pueden
modificarlos y mucho menos eliminarlos, porque tales derechos provienen de
Dios mismo. Christifideles Loici, 37 -38

Con base en el texto, identifica un ejemplo real en donde:

Una persona trate como objeto a otra(s) persona(s).


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Un grupo de personas trate como objeto a otra(s) persona(s).


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Una autoridad trate como objeto a otra(s) personas(s).


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Explica en 7 renglones lo que entendió del texto.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Según la Lectura, completa el cuadro.

LA DIGNIDAD EJEMPLO
EXPLICACIÓN
HUMANA EXIGE (Ilustración o Dibujo)

RESPETO

DEFENSA

PROMOCIÓN

ACTIVIDAD 2

Soy persona moral

Soy una persona y como tal tengo la capacidad de hacerme cargo de mi propio
ser. El ser persona significa, tener la posibilidad de distinguirnos de los demás.
Ser persona significa vivir consigo mismo, relacionarse consigo mismo, para
abrirse conscientemente a los demás en un movimiento afectuoso. Nuestra
personalidad es la realización de nuestra persona, es nuestra vida íntima,
elaborada por la apropiación de nuestras posibilidades. La moral es la calidad
que le damos a nuestra personalidad, ya sea moral o inmoral. El hombre labra

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
su propio destino, elige la clase de persona que quiere ser: buena o mala, pero
debe responder de sus actos ante Dios.

Responde las siguientes preguntas:

¿Cómo te distingues de los demás? De tres razones.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué sabes de ti mismo y como lo proyectas a los demás?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué es la afectividad?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Por qué es importante la afectividad en el ser humano?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
En el colegio, ¿cuáles actos considera serían inmorales?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué entiendo por personalidad?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Qué opinas de esta afirmación: “El hombre labra su propio destino, elige la
clase de persona que quiere ser: buena o mala, pero debe responder de sus
actos ante Dios.”
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué le pasa al que obra bien?

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué le pasa al que obra mal?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Escriba tres compromisos para ser un hombre o una mujer de bien.

1. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
2. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
3. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________

ACTIVIDAD 3

Mi compromiso moral cristiano

"Se levantó un legista, y dijo para ponerle a prueba: «Maestro, ¿que he de


hacer para tener en herencia vida eterna?» Él le dijo: «¿Qué está escrito en la
Ley? ¿Cómo lees?» Respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón,
con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo
como a ti mismo.». Díjole entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás.»
Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «Y ¿quién es mi prójimo?». Jesús
respondió: «Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de
salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole
medio muerto. Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle,
dio un rodeo. De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio un
rodeo. Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo
compasión; y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino;
y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él.
Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: "Cuida de
él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva. " ¿Quién de estos tres te
parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?». Él dijo:
«El que practicó la misericordia con él.» Díjole Jesús: «Vete y haz tú lo
mismo.» Yendo ellos de camino, entró en un pueblo; y una mujer, llamada
Marta, le recibió en su casa."

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
Responde las siguientes preguntas:

¿Qué debemos hacer para conseguir la vida eterna?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Quién es mi prójimo?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Cuál es la finalidad de esta parábola?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Cuál fue la actitud del buen samaritano? De tres calificativos.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Cuál fue la actitud del sacerdote, del levita y del dueño del hospedaje?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Cuándo soy buen samaritano?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Los bienes materiales son medios para satisfacer nuestras necesidades, pero,
acumulamos más de lo que necesitamos o lo hacemos para ayudar a los
demás?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué mensaje te deja esta parábola?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
ACTIVIDAD 4

Soy persona moral: Tengo talentos

Dios nos ha dado muchos talentos o capacidades, pero nos ha dado el más
valioso: ser yo mismo y el ser individuo, ser persona, ser libre, el de tener
conciencia. El ser individual se refiere a aquello que soy, mi propio ser, mi
cuerpo, mis características, pensamientos, sentimientos y acciones son mi
particularidad. Soy persona, tengo mi propio ser, mi voluntad, dispongo de mí
mismo, mis impulsos, etc. Conozco mi mundo, aprecio mis cualidades, valores,
me perdono, me acepto, reconozco mi equivocación, le doy a mi vida una
orientación. Soy libre de elegir la clase de persona que quiero ser: buena o
mala, la calidad moral que quiero darle a mi vida, reconozco que soy inacabado
porque tengo que realizarme. Tengo otro talento: la conciencia que es la voz de
Dios y en ella me oigo, me acepto o me rechazo, cuando obro bien ella está
feliz y tranquila, de lo contrario hay amargura y tristeza. En ella decido mi
propia vida, por ello debo educarla.

Responde las siguientes preguntas:

Describa el dibujo que acompaña la lectura y explique qué tiene que ver con el
tema.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué es la conciencia?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
MUNICIPIO DE SOLITA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL JOSE CELESTINO MUTIS
Decreto de conformacion 000914 de fecha 06 de noviembre del año 2.003
Decreto Modificación Nº 000076 del 06 de feb. De 2015,
DANE 218860001301
NIT 900002420-4
¿Qué es la libertad?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué es el ser persona?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué el ser individual?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Para qué recibimos talentos?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué estoy haciendo con ellos?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Será que puedo disponer de mí mismo?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿A quién le debo responder por mis actos?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

AMA Y DESPUES… EDUCA.


Email: ceaguablancacuzumbe_soli@hotmail.com – haimerchaconcuellar@gmail.com
Celular 3219840627

También podría gustarte