Está en la página 1de 2

GUÍA PARA SOLUCIONAR: FILOSOFÍA

UNIDAD 1
CICLO V
10° GRADO

SELECCIONE UNA RESPUESTA

1. En qué año se encontró Platón con


Sócrates: a. ___ 427.
b. _X_ 407.
c. ___ 417.

2. La Obra de Platón La República, la inicia en que


año:
a. _X_ 387.
b. ___ 367.
c. ___ 357.

3. No es difícil encontrar en su pensamiento de huellas e ideas. Corresponde a:


a. ___ Parménides.
b. ___ Heráclito.
c. _X_ Platón.

DESARROLLO

1. ¿Qué conoció Platón en uno de sus viajes a Italia Meridional?


Conoció las ideas pitagóricas allí presentes

2. ¿Cómo influenció Sócrates en el pensamiento de Platón?


Para Sócrates una cosa son las opiniones y otra la verdad, y que esta, a diferencia de una
simple opinión, no era relativa a cada uno, sino que había ciertas verdades absolutas,
objetivas y universales accesibles a la razón y a la reflexión filosófica. Además Sócrates
afirmaba que la finalidad de la educación era alcanzar la verdad para lograr la felicidad y la
virtud, por lo que todo ser humano poseía dentro de sí la verdad, y la tarea del educador
consistía en guiar y orientar al discípulo para que por sí mismo, descubriera esa verdad y
pudiese organizar su vida justamente. El pensamiento de Sócrates influyó a que Platón se
decidiera por la filosofía, este pensamiento lo conservo en varios de sus escritos.

3. ¿Cuáles son las características del movimiento Sofista?


Enseñar dando discursos
Relativismo y escepticismo
Concepción del lenguaje y de la razón como meros instrumentos para la defensa de
cualquier interés personal y del éxito en la polis.

4. ¿Cuáles son los Diálogos de Transición de Platón?


Hipias Menor
Hipias Mayor
Gorgias
Menéxeno
Eutidemo
Menón
Crátilo.

5. ¿Cuál fue la motivación filosófica de Platón?


La motivación filosófica inicialmente fue política y moral, la política tal como se ejercía en su
época le decepcionó profundamente, lo cual produjo que su motivación se viera reforzada
por la influencia de su maestro Sócrates.

6. ¿Qué significó para Platón la búsqueda de la ciudad-estado?


 Reformar los fundamentos del pensamiento político
 Reformar las ideas acerca de la naturaleza de la realidad y del hombre.

7. ¿Qué son los Sofistas para Platón, y por qué?


Sus adversarios más directos, ya que la sofística se basa en el relativismo de Protágoras (el
hombre es la medida de todas las cosas) que niega la existencia de criterios universales y, por
tanto, destruye los fundamentos del saber y la moralidad.

También podría gustarte