Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CONTADURÍA PÚBLICA
CONTABILIDAD FINANCIERA V
UNIDAD 1

ACTIVIDAD 2
RECONOCIMIENTO DE LA INVERSIÓN PARA LA EMPRESA

Las características entre las inversiones de corto y largo plazo son las
siguientes.

Inversiones de corto plazo: esta debe ser inversiones hasta un año, su


rentabilidad es más bajas que las de largo plazo, el riesgo de pérdida es baja y
genera seguridad en la inversión. Recibes ganancias en pocos meces

Inversión de largo plazo: son inversiones superiores aun año, son inversiones a
futuro, con rentabilidades muy buenas, pero pueden sufrir variaciones en el
proceso durante el tiempo, pueden tomar decisiones con más tranquilidad.

El método de costo: es unos de los pilares principal de inversión, de esa


manera se crea los estados financieros a un precio real, con este método
depende del objetivo para el cual se haya comprado.
Este método es muy importante para la toma de decisiones, es la manera por la
cual los inversionistas encuentran la razón de apostar sus intereses de capital
social para la inversión rentable.
Este método es importante en el marco de inversiones y planificación de los
estados financieros.

El método de participación patrimonial: es el procedimiento contable


es por la cual una persona jurídica o sucursal de sociedad extranjera decide
registrar su inversión en otra, constituida en su subordinada o controlada,
inicialmente ajustado al costo de la inflación.

Método de participación: de acuerdo con la definición anterior, el registro de


método de participación se hace de la siguiente manera.

 Se debita el valor de la inversión (costo histórico).


 El incremento en el patrimonio de la subordinada se reconoce como
mayor valor de inversión contra el estado de resultado, si la diferencia
proviene de resultado, en otros casos la contra apartida es el superávit.
 La disminución en el patrimonio de la subordinada que afecten el costo
de la inversión debe reconocerse a través de una provisión.

De acuerdo con la vigencia del decreto 2649/93, el, método de participación


debe aplicarse a partir del 1994 a todas “las inversiones subordinadas, respecto
de las cuales el ente económico tenga poder de disponer que en el periodo
siguiente le transfiera sus utilidades o excedentes.

También podría gustarte