Está en la página 1de 5

DISEÑO DEL PROCESO DE LOGISTICA EN RECEPCION

DE BIENES EN ENTRADAS Y SALIDAS A ALMACEN

1. OBJETIVO:

El objetivo de este proceso es controlar la entrada y salida de

bienes estableciendo los lineamientos, acciones y actividades a

realizar por la empresa necesarias para la eficiencia y eficacia de

esta.

2. ALCANCE

La finalidad es establecer de manera específica los procesos de

recepción en entradas y salidas de bienes de todo tipo de Clínica

Crear Visión SAS las áreas de la institución.

3. RESPONSABLES

Asistente administrativo: Aprobar entrada y salida de bienes.

Coordinador de mantenimiento: Coordinar y verificar el

procedimiento de entrada y salida de bienes y reportar inventarios

los bienes y/o elementos a dar de baja en la entidad.

Auxiliar de Mantenimiento/Almacén: Organizar y alistar los

bienes al ingresar y al entregar.

4. DEFINICIONES

Entrada a almacén: Documento Oficial que acredita el ingreso de

bienes a el almacén, constituyéndose así en el soporte para

legalizar los registros y efectuar los asientos de contabilidad.


Salida de almacén: Documento que acredita la salida de bienes a

el almacén, de tal forma que se cuenta con un soporte para

legalizar los registros y efectuar los asientos de contabilidad. El

comprobante de egreso debe establecer la persona responsable de

recibir los bienes, quien en el momento de la recepción debe

firmarlo, no debe contener tachones, enmendaduras, adiciones o

correcciones.

Baja de Bienes: Es la salida definitiva del inventario de aquellos

bienes que no se encuentran en condiciones de uso o que la

Entidad ya no requiere para el normal desarrollo de sus

actividades.

Bienes: Un bien se define como artículo inventariable o activo de

cualquier clase, incluyendo el efectivo, activos fijos, materiales y

artículos en proceso de producción. Para efectos de este manual se

considerarán como tales, únicamente los elementos en depósito y

los bienes muebles de propiedad o recibidos para el uso de la

Institución, excluyendo el dinero, títulos valores y similares.

Acta de baja: El acta de baja es el documento soporte necesario

para que el Representante Legal o su delegado autoricen mediante

la resolución de baja el destino final que debe dársele a los bienes

definidos como inservibles. El acta de baja estará motivada y

basada en los argumentos presentados por el responsable del


Almacén, y en ella quedará sugerido el posible destino final de los

bienes.

5. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO


6. DOCUMENTOS ASOCIADOS

 Formato de recepción de bienes

 Orden de suministros

 Certificación de inventarios

 Acta solicitud de ajustes contables

7. BIBLIOGRAFIA

 FIAEP. Control y manejo de inventario y almacén: Almacenes (2014).

 GUEVARA, Mónica. Modelo de administración de manejo de inventarios en

empresas comercializadoras: Función de las existencias (2004).

 INDUSTRIAL. Gestión de almacenes. Inventario (2000).

8. APROBACION

Elaboró: Revisó: Aprobó:


Daniel Fernando Alvarez Luisa María Paz Ana Cristina Noriega A
M Almeida Gerente
Tesorero Auditora de Calidad

También podría gustarte