Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA:
Estrategias de Precios

PARTICIPANTE:
Juan Alexander Santana Rodríguez
(PRIVADO DE LIBERTAD EN EL CENTRO PENITENCIARIO CCR1)

MATRÍCULA:
16-2550

FACILITADOR:
Gina Maria Guzman
Puerto Plata
REPUBLICA DOMINICANA
Agosto 06 de 2018
I) A continuación se te presentan una lista de productos, para que le desarrolles la
estructura de la relación del precio con las características del producto.

1) Perfume para Mujer

En su estructura un perfume conlleva gastos de:

Núcleo- Compuestos químicos para la esencia del perfume, $500.

Diseño- Envase atractivo para damas con silueta de mujer, $200.

Características específicas- aromas variados, $230.

Imagen del producto- etiqueta o logo de la empresa, $300.

Imagen de la empresa- utilización de una asociación con una marca reconocida o


franquicia con un costo de $1,300.

Total de costos: $2,530 ganancia estimada de un 30%=3,289

2) Salsa de tomate para pastas

Núcleo: tomates y proceso de los mismos, $12.

Diseño: logotipo y graficas del envase o lata, $10.

Características específicas: sabor artificial para la pasta y colorante así como agregados
$20.

Envase: lata, $10.

Marca: valor de la franquicia o productor, $25.

Imagen de la empresa, $35.

Total de costos $112 pesos. Más un 30% de ganancia estimada llegaría a costar=
$145.6

3) Zapatos para niñas (1 -5 años)

Núcleo: piel para elaboración de zapato, costo estimado de 2 pies de piel por par de
zapatos con un costo de, $250.

Diseño: diseño tipo mocasines, con un costo de, $300.


Características específicas: colores negro y marrón para la piel del producto, con un
costo de, $50.

Envase: caja de cartón para zapatos más papel encerado como envoltura, $70.

Imagen del producto: $80.

Imagen de la empresa: nombre o franquicia que fabrica el mismo con un costo de,
$400.

Total de costos=1,150, con un margen de ganancias de un 30%=1,495.

4) Juego de sábanas

Núcleo: 6 yardas de tela de algodón empleadas para la confección de cada unidad con
un precio total de $270.

Diseño: costo de corto rectangular de cada unidad, $35.

Características específicas: variedad de colores, costo de cada color, $50.

Envase: embalaje plástico transparente el cual facilita percibir la calidad de la tela y el


color de la misma, con un costo de, $35.

Marca: logotipo de la empresa o franquicia que produce la prenda, $100.

Costo total de, $490, costo más ganancia de un 30%= $637.

5) Reloj para caballeros

Núcleo: maquinaria suiza con un costo de $6,500.

Diseño: forma y diseño vanguardista tipo grande para caballeros con un costo de
$1,000.

Características específicas: variedad de colores en pulseras y fondos con un costo


individual de $2,500.

Envase: caja plástica reforzada de panel transparente el cual sirve de muestrario y a la


vez de estuche para el mismo, $1,500.

Marca: logo de empresa impreso en la parte frontal y parte trasera de la prenda con
un precio de $2,500.
Imagen del producto: diseño tipo rolex marine con un costo de $2,000.

Imagen de la empresa: pago a franquicia suiza para la utilización de logo y regímenes


de calidad, $4,000.

Total de costo, $20,000, total más un 30%$ de ganancia= $26,000

Nota: Todos los precios se calcularon en base a unidad de producto, no en base a la


totalidad producida por la empresa, como sabemos a mayor volumen se minimizarían
los costos y el precio del producto.

II) Además, deben seleccionar, para cada producto, un factor del macro y micro
ambiente y explicar cómo este afecta y beneficia al mismo.

1) Perfume para Mujer

Factor Macro ambiente: Los factores sociales y culturales

Le afecta porque influye de forma directa, ya que el precio debe ir adecuado a la media
de poder adquisitivo del producto sin que afecte su costo ni ganancia.

A su vez le beneficia porque son de importancia demarcada ya que ayudan al


productor a diferenciar su bien producido como también determinar los factores
sociales como es el caso de un perfume fuerte y escandaloso en una cultura
conservadora como la oriental.

2) Salsa de tomate para pastas

Factor Macro ambiente: factores ecológicos

Como es un producto orgánico debe cumplir con ciertas normas sobre el cuidado del
medio ambiente.

Afecta de forma negativa, porque la empresa incurre en más costos o costos más
elevados para poder mantener esos estándares de protección al medio ambiente.

3) Zapatos para niñas (1 -5 años)

Factor Macro ambiente: El monopolio


Podría ser beneficioso colocar el producto en manos de un solo vendedor ya que haría
más fácil medir los niveles de aceptación del producto y la opinión sobre el producto.

Le perjudica ya que limita las ventas en gran manera ya que no permite el abrir las
puertas del producto a otros posibles comerciantes.

4) Juego de sábanas

Factor Micro ambiente: la competencia monopolística

Le beneficia porque permite hacer sobresalir, o hacer notar el elemento diferenciador


del bien producido ante otros productos.

Le perjudica porque debe luchar con un gran número de competidores.

5) Reloj para caballeros

Factor Macro ambiente: factores tecnológicos

Le benefician porque ayudan al producto a contener tecnología de punta que lo realce


por encima de sus posibles competidores. También las innovaciones en maquinarias
reducen los costos de producción de la fábrica.

Pero le perjudica en el sentido de que los nuevos equipos tecnológicos y sofisticaciones


salen a diario y rápidamente dejan detrás o desfasado al producto.

III) ¿Por qué las empresas para realizar una asignación de precios correcta, deben
desarrollar e implementar estrategias? Justificar respuesta con un ejemplo.

Las empresas deben realizar una estrategias de precios justa, porque dicha
implementación les permitirá determinar o establecer el precio inicial de su producto y
también les permitirá señalar la dirección de los cambio del producto a lo largo del
ciclo de vida del producto, ya que el precio del producto variara dependiendo de la
etapa en que se encuentre el mismo.

En la asignación de precios la empresa busca crear un producto redituable, así como


también integrar las metas de la organización, las políticas de la empresa y las
realidades del negocio. El precio y las utilidades conectan directamente la visión,
misión y tendencias futuras a seguir por la empresa.

También podría gustarte