Está en la página 1de 9

PANIFICADORA COMEDONAS, C.A.

J- 41279311-0
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
AL 31 DE DICIEMBRE 2.019
(EXPRESADOS EN BOLÍVARES)

Nota 1.- ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES:

La compañía se denomina PANIFICADORA COMEDONAS, C.A, y está


registrada en el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del
Estado Aragua, bajo el Nro.: 187, tomo 10-A de fecha 18/06/2.019, su domicilio
principal es la Ciudad de Maracay - Estado Aragua.
La compañía tiene por objeto, La explotación de todas las actividades
relacionadas con la compra, venta, al mayor y detal de productos alimenticios,
panes en todos sus estilos y sabores. Así como tortas, pasteles dulces y salados,
bebidas gaseosas, y jugos.

Nota 2.- RESUMEN DE PRINCIPIOS Y POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVA:

Bases de Preparación y Presentación

Para la preparación y presentación se tomaron en cuenta los criterios de


reconocimiento y bases de medición descritos en los principios de contabilidad
generalmente aceptados en Venezuela (VEN NIF), los cuales serán los principios
que se aplicaran en la preparación y presentación de los estados financieros de la
empresa en el futuro, de conformidad con la NIRS 4410. Los estados financieros
presentados al 31de Diciembre de 2.019, ha sido preparado a valores Constantes,
de acuerdo con BA VEN NIIF 02, sección 31 de la NIIF para las PYMES.

- Moneda Funcional y de Preparación

Las partidas incluidas en los estados financieros de la compañía se miden usando


la moneda de ambiente económico principal en el cual funciona la entidad
(moneda funcional). En el caso particular de PANIFICADORA COMEDONAS,
C.A. Los Estados Financieros se presentan en Bolívares, que es la moneda
funcional y de presentación de la compañía.

Ver Anexo, Informe de Compilación de Información Financiera emitido en Papel de Seguridad N. AR 3026035

Las Notas Adjuntas forma parte integral de los Estados Financieros


-

- PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS

Los elementos de propiedad, planta y equipos al momento de su


reconocimiento inicial se miden por su costo el cual será el precio equivalente en
efectivo en la fecha de reconocimiento.

La entidad reconoce el costo de un elemento de propiedades, planta y equipos


como un activo si, y solo si:

1. Es probable que la entidad obtenga los beneficios económicos


futuros asociados con el elemento, y
2. El costo del elemento puede medirse con fiabilidad.

En medición posterior a su reconocimiento, la entidad mide todos los


elementos de propiedades, planta y equipos al costo menos la depreciación
acumulada y cualesquiera pérdidas por deterioro del valor acumuladas.

El cálculo de la depreciación se realiza empleando el método de línea recta


tomando en cuenta su vida útil estimada.

- Deterioro del Valor de los Activos

La empresa aplica la Sección 27 de NIIF para PYMES Deterioro del Valor


de los Activos para determinar si un elemento o grupo de elementos de
propiedades, planta y equipos ha visto deteriorado su valor y, en tal caso, cómo
reconocer y medir la pérdida por deterioro de valor.

Tomando como base los criterios establecidos en la Sección 27 NIIF para


las PYMES la gerencia de la compañía considera que para los ejercicios
finalizados el 31 de diciembre de 2019 y no se registraron hechos que indique
deterioro en el valor de los activos.

- Existencias
La entidad maneja la metodología de inventario periódico con control de
inventario de rotación (FIFO). Las existencias de la compañía al 31 de Diciembre
de 2.019 están representadas por el inventario de mercancía que se encuentra
disponible para la venta.

Ver Anexo, Informe de Compilación de Información Financiera emitido en Papel de Seguridad N. AR 3026035

Las Notas Adjuntas forma parte integral de los Estados Financieros


- Reconocimiento de Ingresos, Costos y Gastos

Los ingresos por Ventas, Costos y Gastos han sido expresados sin el
reconocimiento de los efectos de la inflación en los estados financieros adjuntos, es decir
no están de acuerdo con los VEN NIF. El Costo de Ventas fue expresado bajo la
política correspondiente a consumo de inventario. Los gastos asociados con
partidas no monetarias fueron expresados en bolívares de poder adquisitivo del
cierre.

- Efectivo y sus Equivalentes

El efectivo y sus equivalentes comprenden el efectivo disponible y cualquier


otro equivalente de, o convertible a, efectivo a corto plazo como colocaciones a
corto plazo. La compañía considera como equivalentes de efectivo las
colocaciones bancarias que se puedan convertir en efectivo en un plazo igual o
inferior a 3 meses desde la fecha del balance general.

- Capital Social

El capital social se presenta a bolívares Constantes.

- Utilidades No Distribuidas y Reserva Legal

Las UND y la Reserva Legal presentadas en bolívares Constantes.

- Estado de Flujo de Efectivo


Se presenta mostrando el efectivo provisto y utilizado por cada tipo de
actividad a valores Constantes, en las actividades operacionales, de inversión y de
financiamiento. El método utilizado fue el indirecto.

- Cuentas por Pagar

Las cuentas por pagar son obligaciones de pago por producto o servicios
que han sido adquiridos en el curso ordinario del negocio con sus proveedores.

Las cuentas por pagar son reconocidas inicialmente a su valor


razonable y posteriormente son presentadas al costo amortizado

Ver Anexo, Informe de Compilación de Información Financiera emitido en Papel de Seguridad N. AR 3026035

Las Notas Adjuntas forma parte integral de los Estados Financieros


usando el método de interés efectivo para el caso de los pagarés
bancarios.

- Reconocimiento de Ingresos, Costos y Gastos

La compañía reconoce los ingresos cuando puedan medirse de manera


fiable y es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la entidad y
cuando los criterios específicos se han cumplido para cada una de las actividades
correspondientes.
Los ingresos por ventas comprenden el valor razonable de los productos
vendidos en el curso ordinario de las actividades de la compañía.
Las ventas se registran como ingresos sobre una base acumulada cuando
estas son despachadas y el riesgo y la titularidad de los productos vendidos son
transferidos al comprador.
Los costos y gastos relacionados con consumos de materia prima, entre
otros, son registrados como costos de ventas en la medida en que se consumen e
incurren. Los gastos son registrados en el estado de resultados en la medida en
que se causan. Los gastos se reconocen en el estado de resultados cuando tiene
un lugar una disminución en los beneficios económicos futuros relacionados con
una reducción de un activo, o un incremento de un pasivo, que se puede medir de
forma fiable. Esto implica que el registro de un gasto tiene lugar en forma
simultánea al registro del incremento del pasivo o la reducción del activo. Se
reconoce un gasto de forma inmediata cuando un desembolso no genera
beneficios económicos futuros o cuando no cumple con los requisitos necesarios
para su registro como activo.

Nota 3.- EFECTIVO Y BANCOS:

El efectivo y banco registra las entradas de dinero en efectivo o por


cheques o en valores representativos de sumas dinerarias, y los egresos también
de dinero efectivo o de cheques. Tiene por finalidad ordenar las entradas y salidas
de dinero de la empresa, al 31 de Diciembre de 2.019

Efectivo en Caja y Banco 2019


Efectivo en Caja 0,00
Banco 0,00
TOTAL Efectivo en Caja y Bancos 0,00

Nota 4.- CUENTAS POR COBRAR:

Ver Anexo, Informe de Compilación de Información Financiera emitido en Papel de Seguridad N. AR 3026035

Las Notas Adjuntas forma parte integral de los Estados Financieros


La cuenta por cobrar es proveniente del saldo que arroja el saldo de las
cuentas por cobrar clientes reflejado en las factura.

Cuentas Por Cobrar 2019


Cuentas por cobrar clientes 0,00

Nota 5.- CUENTAS POR COBRAR SOCIOS:

La cuenta por cobrar socios es proveniente del saldo que arroja los
préstamos otorgados por la empresa a los socios.

Cuentas Por Cobrar Socios 2019


Cuentas por cobrar socios 0,00
Otras cuentas por C0obrar 0,00

Nota 6.- INVENTARIO:

Las existencias al 31 de Diciembre de 2.019 comprenden las existencias a


la fecha.

Inventario De Mercancía 2019


Inventario de Materia Prima 0,00
Inventario de Mercancía 50.000.000,00

Nota 7.- ANTICIPOS:

Los anticipos al 31 de Diciembre de 2.019 comprenden los pagos anticipados de


las declaraciones de la empresa y proveedores.

ANTICIPOS 2019
Anticipo de Retenciones de ISLR 0,00
Anticipo de Declaración Estimada 0,00
Anticipo a Proveedores 0,00

Nota 8.- EXCEDENTE CREDITO FISCAL:

Se refiere a los Impuestos que quedan excedente en otros ejercicios.

EXCEDENTE CREDITO FISCAL 2019


Excedente Crédito Fiscal 0,00

Nota 9.-IVA RETENIDO :

Se refiere al IVA que le han retenido para el 2.019.

Ver Anexo, Informe de Compilación de Información Financiera emitido en Papel de Seguridad N. AR 3026035

Las Notas Adjuntas forma parte integral de los Estados Financieros


IVA RETENIDO 2019
IVA Retenido 0,00

Nota 10.- PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS:

La cuenta Propiedad, Planta y Equipos, está compuesta por todos los bienes
muebles e inmuebles propiedad de la organización, y en producción de la renta.

Propiedad Planta y Equipo 2019


Vehículo 0,00
Maquinarias y Equipos 0,00
Mobiliarios y Equipos 0,00
Equipos de Computación 0,00
Depreciación Acumulada 0,00
Software Administrativo 0,00
Blindaje 0,00
Total Propiedad planta y equipo 0,00

Nota 11.- CARGOS DIFERIDOS:

Los Cargos Diferidos representan bienes o servicios recibidos de los cuales


se espera obtener beneficios económicos en otros períodos.

CARGOS DIFERIDOS 2019


Materiales de Construcción 0,00
Total Cargos Diferidos 0,00

Nota 12.- CUENTAS POR PAGAR:

Se refiere a las obligaciones con los diversos proveedores de la compañía.

Cuentas Por Pagar 2019


Cuentas a Pagar Proveedor 0,00
Total Cuentas Por Pagar 0,00

Nota 13.- CAPITAL SOCIAL:

Ver Anexo, Informe de Compilación de Información Financiera emitido en Papel de Seguridad N. AR 3026035

Las Notas Adjuntas forma parte integral de los Estados Financieros


La Compañía está conformada con un capital de Cincuenta Millones de
Bolívares (Bs. 50.000.000,00), representados en Diez millones de Acciones
suscritas y pagadas en su totalidad que se distribuyen de la siguiente manera:

Capital Social 2019


CARLOS EDUARDO SIEM WU 25.000.000,00
ANTONIO JOSE HERNANDEZ RAMIREZ 25.000.000,00
Total Capital Social 50.000.000,00

Nota 14.- RESERVA LEGAL:


De acuerdo al artículo 262 del código de comercio las empresas están
obligadas a separar anualmente de los beneficios líquidos una cuota de cinco por
ciento, por lo menos, para formar un fondo de reserva, hasta que este fondo
alcance a lo prescrito en los estatutos, y no podrá ser menor del diez por ciento del
capital social. Este fondo de reserva, mientras no ocurra la necesidad de utilizarlo,
podrá ser colocado en valores de cómoda realización; pero nunca en acciones u
obligaciones de la compañía, ni en propiedades para el uso de ella.

Considerando lo anterior la empresa PANIFICADORA COMEDONAS, C.A.,


en su documento constitutivo establece que, una vez hechas las reservas legales,
incluidas las deducciones correspondientes al ISLR, de las utilidades se harán los
siguientes aportes:1) Un cinco por ciento (5%) hasta que alcance el diez por ciento
(10%) del capital social para crear el fondo de reserva legal.

Reserva Legal 2019


Reserva Legal 0,00

Nota 15.- UTILIDADES:

La utilidad del ejercicio, es lo que la empresa ganó hasta el 31 de


Diciembre de 2019.

UTILIDADES 2019
Utilidades No Distribuidas 0,00
Utilidades del Ejercicio 0,00

Nota 16.- APORTES:

Ver Anexo, Informe de Compilación de Información Financiera emitido en Papel de Seguridad N. AR 3026035

Las Notas Adjuntas forma parte integral de los Estados Financieros


Los Aportes es una fracción del capital, constituido por la empresa tomando
el total de las inversiones, dividiéndolo por el valor nominal de la parte de interés y
se determina en cuántas partes se distribuirán el capital social.

APORTES 2019
Aporte Socio 0,00
Aporte Fondos de Capitalización 0,00
Nota 17.- SUPERAVIT:

SUPERAVIT se refiere a la diferencia de los ingresos sobre los gastos


(egresos) de la organización durante un período determinado.

SUPERAVIT 2019
SUPERAVIT 0,00

Nota 18.- INGRESOS:


Los ingresos que reporta la empresa al 31/12/2019 son a cifras Constante

Ingresos 2019
Ventas 0,00

Nota 19.- COSTO DE VENTAS:

Para determinar el Costo de Ventas se utiliza la Metodología del Inventario


Periódico.

Costo de Ventas 2019


Inventario Inicial de Mercancía 50.000.000,00
Compras de Mercancía 0,00
Inventario Final de Mercancía 0,00
Total Costo de Venta 50.000.000,00

Nota 20.- GASTOS OPERATIVOS:

Los gastos de administración están presentados en cifras Constantes.


Los Gastos de personal incluyen sueldos y salarios, sueldos directores,
bonificaciones, uniformes, contribuciones sociales y demás gastos inherentes al
personal de la empresa. El grupo de gastos de Oficina y ventas incluye los gastos
normales y necesarios para el funcionamiento de la empresa entre ellos

Ver Anexo, Informe de Compilación de Información Financiera emitido en Papel de Seguridad N. AR 3026035

Las Notas Adjuntas forma parte integral de los Estados Financieros


mantenimiento y reparación del local, vigilancia, transporte, gastos de papelería,
honorarios profesionales, alquileres, publicidad, etc. El gasto de depreciación
incluye el desgaste que sufre los activos de la empresa por su uso en las
operaciones de la empresa.

Gastos Operativos 2019


Gastos de Administración y Venta 0,00
Total Gastos Operativos 0,00

Ver Anexo, Informe de Compilación de Información Financiera emitido en Papel de Seguridad N. AR 3026035

Las Notas Adjuntas forma parte integral de los Estados Financieros

También podría gustarte