Está en la página 1de 1

Alimentación de los poríferos

Todas las funciones relacionadas con la nutrición se realizan mediante el flujo de agua a través de
los poros. En cuanto la alimentación, captan partículas que hay en el agua. Las partículas que son
demasiado grandes para entrar en los poros son fagocitadas por los pinacocitos que las digieren
internamente. Las que sí penetran por los poros son captadas por los coanocitos y suponen el 80%
del alimento de las esponjas.

Existen algunas excepciones a este tipo de nutrición o alimentación, ya que hay algunas especies
de esponjas que son carnívoras y se alimentan de pequeños crustáceos. En otros casos los
poríferos pueden ser endosimbiontes con otros animales como algas verdes o cianobacterias de
los cuales obtienen materia orgánica.

También podría gustarte