Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Preparado por Patricia Jiménez H.


John Watson-Conductismo
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

TEORÍAS DE APRENDIZAJE

JOHN B. WATSON

PRESENTADO POR PATRICIA JIMÉNEZ A


CONSIDERACIÓN DE LA DRA. ANA MARÍA JAÉN

1
John Watson-Conductismo Preparado por Patricia
Jimenez H.
2
Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
Teoría Watsoniana
del Estímulo-
Respuesta (E-R) (1878 -1958)
3
INTRODUCCIÓN
La presente investigación, contribuye
al estudio de aportaciones y
conocimientos, que todo docente
debe poseer para evaluar y proyectar
conceptos temas y teorías de John
Watson, con el fin de aplicar los
descubrimiento obtenidos en las
diversas áreas de la educación.
4
John Watson-Conductismo
Preparado por Patricia Jimenez
H.
John Watson-Conductismo Preparado por
Patricia Jimenez H.
5
OBJETIVO GENERAL

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
Distinguir la
relevancia obtenida
por Watson dentro
las distintas teorías
de el aprendizaje
6
OBJETIVO ESPECÍFICOS
Según describen Watson (1920), los
objetivos que perseguían con su
experimento eran dar respuesta a las

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
siguientes preguntas:
 ¿Puede condicionarse a un niño para
que tema a un animal que aparece
simultáneamente con un ruido fuerte?
 ¿Se transferirá tal miedo a otros
animales u objetos inanimados?
7
 ¿Cuánto persistirá tal miedo?
ENFOQUE TEÓRICO
Las formas complejas de
comportamiento -las

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
emociones, los hábitos,
e incluso el pensamiento
y el lenguaje- se analizan
como cadenas de
respuestas simples
musculares o glandulares
que pueden ser
observadas y medidas. 8
EXPERIMENTO
Consistía en presentar al
niño un objeto de color
blanco al tiempo que un

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
ruido fuerte.
Después de varios
ensayos, el niño sollozó
ante la presencia de una
rata y posteriormente
generalizó su respuesta a
otros estímulos: un perro,
lana, un abrigo de piel, etc.
9
PASOS DEL EXPERIMENTO
1: Se seleccionó a un niño sano de nueve
meses, Albert, para el experimento.

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
2: Se le examinó para determinar si existía
en él un miedo previo a los objetos que se
le iban a presentar (animales con pelo),
examen que fue negativo. Sí se identificó
un miedo a los sonidos fuertes (como
golpear una lámina metálica con un
martillo fuertemente). 10
FORTALEZAS
Como el aprendizaje es
una forma de modificación
de conducta, los

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
procedimientos de
modificación de conducta
desarrollados por los
conductistas han probados
ser de gran utilidad para
muchos maestros y
escuelas durante las 11

últimas generaciones.
DEBILIDADES
Visualiza al aprendiz como
un ser pasivo, no

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
haciéndolo responsable por
el proceso de su
aprendizaje.
Es así como pone la
responsabilidad del
aprendizaje en el educador
en vez del aprendiz.
12
APLICACIÓN DE LA
TEORÍA
El conocimiento de los mecanismos que

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
generan las conductas consumistas y la
posibilidad de inducir científicamente los
comportamientos de los compradores se
convirtió en una clave estratégica para
las grandes compañías. Watson ofrecía
soluciones científicas para el desarrollo
del marketing. 13
HALLAZGOS
Los mecanismos de
persuasión se

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
reforzaban a través de
técnicas psicológicas
que Watson hacía
creíbles y dotaba de
cuerpo científico a
través de su
investigación empírica. 14
PROPUESTA
La Teoría Watsoniana del
estímulo-respuesta (E-R)

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
supuso un gran incremento de
la actividad investigadora
sobre el aprendizaje en
animales y en seres humanos,
sobre todo en el periodo que
va desde la infancia a la edad
adulta temprana. 15
GLOSARIO
Es una emoción Pensamiento
caracterizada por un
intenso sentimiento
Miedo habitualmente
desagradable, provocado
por la percepción de un Es la actividad y
peligro, real o supuesto, creación de la
presente, futuro o incluso mente; dícese de

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
pasado. todo aquello que es
traído a existencia
Hábitos mediante la
actividad del
intelecto

Un hábito , lo que en Aprendizaje Emociones


psicología es un
comportamiento repetido
regularmente.
Las emociones son
fenómenos
psicofisiológicos que
representan modos
Proceso a través del cual se
eficaces de
adquieren nuevas
habilidades, destrezas,
adaptación a ciertos
conocimientos, conductas o cambios de las
valores como resultado del demandas 16
estudio, la experiencia, la ambientales
instrucción y la observación.
BIBLIOGRAFIA
http://allpsych.com/biographies/watson.html
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/watson_john.htm

Patricia Jimenez H.
John Watson-Conductismo Preparado por
http://www.youtube.com/watch?v=aG6A66iV5tk
http://www.youtube.com/watch?v=yvYfq7uEaKw
http://alpha.furman.edu/~einstein/watson/jbwform.jpg
http://www.taringa.net/posts/info/1198764/Watson-y-Skinner---
Psicolog%C3%ADa-Conductista.html
…entre otras

17

También podría gustarte