Está en la página 1de 20

DEMANDA DE PAGO Y REINTEGRO DE

BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO LABORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE LIMA
Edilberto Zavino Pazce Payano, con DNI Nº 07437186, con domicilio real en Av.
Santiago Antúnez de Mayolo 1098 Urb. Covida 1ra. Etapa, distrito de Los Olivos,
provincia de Lima y departamento de Lima, con domicilio procesal en la casilla judicial
Nº 31127 sito en Jr. Manuel Cuadros 182-Lima, Casilla Electrónica SINOE Nº 90970 y
email: srconsultores21@gmail.com, a usted con el mayor respeto digo:
I. DEMANDADO:

La presente demanda la dirijo contra mi ex empleador la empresa Bastidas


Uceda Pascual hoy sucesión indivisa Bastidas Uceda Pascual, con
RUC Nº 17107464930, representado por su apoderado el Sr. Luis
Bastidas Cárdenas, identificado con DNI Nº 06816690 y con domicilio en
el Jr. Quilca 273-Lima y Jr. Rufino Torrico 779-Lima, provincia y
departamento de Lima.

Además, preciso que sobre la totalidad de los integrantes de la sucesión


indivisa de Bastidas Uceda Pascual, desconozco sus nombres y sus
direcciones, solamente conozco los datos de un hijo del causante señalado
en el párrafo anterior.

Por lo cual, en aplicación del primer párrafo del artículo 435º del Código
Procesal Civil, aplicable supletoriamente dice “(…) Cuando la demanda se
dirige contra personas indeterminados o inciertas, el emplazamiento deberá
alcanzar a todos los habilitados para contradecir y se hará mediante edicto,
conforme a lo dispuesto en los Artículos 165, 166, 167 y 168, bajo
apercibimiento de nombrárseles curador procesal.

II. PETITORIO

Recurro a su despacho con la finalidad de interponer la presente demanda


de pago y reintegro de BENEFICIOS SOCIALES por los siguientes
conceptos: PAGO DE REMUNERACIONES VACACIONALES E
INDEMNIZACION POR VACACIONES LABORADAS Y NO GOZADAS,
GRATIFICACIONES NO PAGADAS Y PAGO DE COMPENSACION POR
TIEMPO DE SERVICIOS, por la suma de S/ 37,705.75 (Treinta y siete mil
setecientos cinco y 75/100 soles), más intereses legales, costas y costos,
según liquidación que a continuación detallo:
PAGO Y REINTEGRO DE VACACIONES

VACACIONES Periodo Rem. Fecha Indemnizació Total


Vacac. S/ límite para n Vacaciones Vacaciones
el goce S/
Del 3 años 7,500.00 17.07.19 5,000.00 12,500.00
18.07.2016 x 2 años
al 17.07.19
Del 8 2,500.00 1,666.67
17.07.19 al meses
15.03.2020
Total 14,166.67
Vacaciones

PAGO Y REINTEGRO DE GRATIFICACIONES


GRATIFICACIONES SEMESTRALES

Gratificaciones Rem. Mensual


Diciembre 2016 S/ 2,083.33
Julio 2017 S/ 2,500.00
Diciembre 2017 S/ 2,500.00
Julio 2018 S/ 2,500.00
Diciembre 2018 S/ 2,500.00
Julio 2019 S/ 2,500.00
Diciembre 2019 S/ 2,500.00
Total Gratificaciones S/ 17,083.33

PAGO Y REINTEGRO COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS

PERIODO MESES REM.MENSUAL MONTO CTS


Del 18.07.16 al 3 meses 2,500.00 624.75
31.10.17
Del 01.11.17 al 6 meses 2,500.00 1,249.50
30.04.18
Del 01.05.18 al 6 meses 2,500.00 1,249.50
31.10.18
Del 01.11.18 al 6 meses 2,500.00 1,249.50
30.04.19
Del 01.05.19 al 6 meses 2,500.00 1,249.50
31.10.19
Del 01.11.19 al 4 meses 2,500.00 833.00
15.03.20
Total CTS S/ 6,455.75

RESUMEN PAGO Y REINTEGRO

RESUMEN
1. Vacaciones S/ 14,166.67
2. Gratificaciones S/ 17,083.33
3. CTS S/ 6,455.75
TOTAL S/ 37,705.75

III. HECHOS EN LOS QUE FUNDAMENTO EL PETITORIO

1. He mantenido vínculo laboral con la empresa demandada,


desempeñando el cargo de GESTOR ADMINISTRATIVO Y
ADMINISTRADOR, desde el 18 de Julio de 2016 hasta el 15 de marzo
de 2020, fecha en que deje de trabajar, acumulando un record laboral
de 3 años y 8 meses, percibiendo como ultima remuneración la suma
de S/ 2,500.00, pero la remuneración para el computo de la presente
demanda está compuesta por: vacaciones, gratificaciones y CTS
impagos, conforme se detalla en la liquidación que propongo.
2. Mis labores las realicé de manera ininterrumpida de martes a domingo
desde las 22:00 horas hasta las 06:00 horas del día siguiente, sin que la
demandada me haya cancelado correctamente mis beneficios sociales.
3. En cuanto al pago y reintegro de gratificaciones, la demandada no me
ha cancelado los periodos por los que pido el pago, adeudándome la
suma consignada en mi liquidación propuesta.
4. En cuanto al pago y reintegro de remuneración vacacional e
indemnización por vacaciones no gozadas la demandada no me ha
cancelado monto alguno, por lo que solicito el pago conforme se detalla
en mi liquidación.
5. En cuanto a la pretensión de pago y reintegro de compensación por
tiempo de servicios, debo señalar que la demandada no me ha
cancelado monto alguno durante todo mi record laboral, por lo que
solicito el pago conforme se detalla en mi liquidación.
6. Respecto al pago de intereses legales, toda deuda genera intereses
legales desde el día siguiente en que están obligados a cancelar una
suma de dinero y este interés es fijado por el banco Central de Reserva.
Entonces al existir un adeudo laboral a mi favor por los beneficios
sociales demandados me corresponde también que me liquiden
intereses legales en ejecución de sentencia.
7. Consecuentemente, SOLICITO se declare FUNDADA la presente
demanda de PAGO Y REINTEGRO DE BENEFICIOS SOCIALES por la
suma total más intereses legales, costos y costas del proceso

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:

1. CONSTITUCION POLITICA DEL PERU


 Artículo 24º, prescribe que, el trabajador tiene derecho a una
remuneración equitativa y suficiente, que procure para él y su
familia, el bienestar material y espiritual: asimismo, el pago de
las remuneraciones y beneficios sociales del trabajador tiene
prioridad sobre cualquier obligación del empleador.
 Artículo 26º, inciso 2), sobre el carácter irrenunciable de los
derechos laborales.

2. LEY Nº 27735
 Artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º, que regulan el derecho de los
trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada a
percibir dos gratificaciones en el año, el monto, la oportunidad
en el pago, los requisitos para ejercer el derecho y el pago de la
gratificación proporcional.

3. DECRETO LEGISLATIVO Nº 713


 Artículos 10º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º y 23º, que regulan el
derecho de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la
actividad privada a percibir un descanso vacacional anual, el
monto, la oportunidad en el pago, los requisitos para ejercer el
derecho, el pago proporcional en record trunco y el derecho a la
triple remuneración por concepto vacacional.

4. DECRETO SUPREMO Nº 001-97-TR


 Artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 9º, 10º, 11º y 21º, que regulan el derecho
al pago por compensación por tiempo de servicios que deberá
ser depositado por los empleadores en los meses de mayo y
noviembre de cada año.

5. DECRETO LEGISLATIVO 892


 Artículo 1º y siguiente, que establece que los trabajadores
sujetos al régimen laboral de la actividad privada, tiene derecho
a participar en las utilidades de las empresas, que desarrollan
actividades generadoras de rentas de tercera categoría, como
sucede en el presente caso.

6. DECRETO LEY 25920


 Artículo 3º, establece que el interés legal sobre los montos
adeudados por el empleador se devengan desde el día siguiente
de aquel en que se produjo el incumplimiento y hasta el día de
su pago efectivo, sin que sea necesario que el trabajador
afectado exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de la
obligación.

7. LEY PROCESAL DEL TRABAJO (LEY Nº 29497)


 Artículo 1º, que regulan la competencia de su juzgado y los
requisitos y anexos de la demanda.

V. MONTO DEL PETITORIO


Asciende a la suma de S/ 37,705.75 (Treinta y siete mil setecientos cinco y
75/100 soles) más intereses legales, costos y costas.
VI. VIA PROCEDIMENTAL
La presente demanda se tramitara como PROCESO LABORAL
ORDINARIO

VII. MEDIOS PROBATORIOS


1. Consulta RUC SUNAT, con la finalidad de acreditar la dirección de la
empresa demandada.
2. Consulta RUC SUNAT del representante legal de la empresa, para
acreditar el nombre del apoderado de la empresa demandada (hoy
Sucesión Indivisa).
3. Carta poder como Gestor Administrativo del empleador, para acreditar
el vínculo laboral con la empresa demandada.
4. Ofrezco testigo al Sr. Pelagio Ventura Riveros identificado con DNI Nº
09803656, quien ejerció el cargo de BARMAN en la empresa
demandada, para acreditar mi continuidad, permanencia y dirección en
la empresa demandada.
5. Ofrezco testigo al Sr. Amador Chuquillanqui Baquerizo identificado con
DNI Nº 80036319, quien ejerció el cargo de CAJERO en la empresa
demandada, para acreditar mi continuidad, permanencia y dirección en
la empresa demandada.
6. Ofrezco testigo a la Sra. Wendy Victoria Oyola Cáceres identificada con
DNI Nº 42574572, quien ejerció el cargo de ANFITRIONA en la
empresa demandada, para acreditar mi continuidad, permanencia y
dirección en la empresa demandada.

VIII. ANEXOS
1-A Copia simple de mi DNI
1-B Consulta RUC de la empresa demandada (hoy sucesión indivisa)
1-C Consulta RUC del representante legal de la empresa (hoy sucesión
indivisa)
1-D Carta poder como Gestor Administrativo del empleador

POR LO EXPUESTO:

Sírvase Señor Juez, admitir a trámite la presente demanda, tener por


ofrecidos los medios probatorios y declararla FUNDADA en su oportunidad
conforme a Ley.

Lima, 01 de Junio de 2021


DEMANDA DE PAGO Y REINTEGRO DE
BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO LABORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE LIMA
Delicia Maldonado Rodríguez, con DNI Nº 42594631, con domicilio real en
……………., distrito de Comas, provincia de Lima y departamento de Lima, con
domicilio procesal en la casilla judicial Nº 31127 sito en Jr. Manuel Cuadros 182-Lima
y Casilla Electrónica SINOE Nº 90970, a usted con el mayor respeto digo:
IX. DEMANDADO:

La presente demanda la dirijo contra mi ex empleador la empresa sucesión


indivisa bastidas Uceda Pascual, con RUC Nº 17107464930, representado
por su apoderado el Sr. Luis Bastidas Cárdenas, identificado con DNI Nº y
con domicilio en el Jr. Quilca 273-Lima y Jr. Rufino Torrico 779-Lima,
provincia y departamento de Lima.

X. PETITORIO

Recurro a su despacho con la finalidad de interponer la presente demanda


de pago y reintegro de BENEFICIOS SOCIALES por los siguientes
conceptos: PAGO DE REMUNERACIONES VACACIONALES E
INDEMNIZACION POR VACACIONES LABORADAS Y NO GHOZADAS,
GRATIFICACIONES NO PAGADAS Y PAGO DE COMPENSACION POR
TIEMPO DE SERVICIOS, por la suma de S/ ……………… (…….), más
intereses legales, según liquidación que a continuación detallo:

PAGO Y REINTEGRO DE VACACIONES

VACACIONES Periodo Rem. Fecha Indemnización Total


Vacac. S/ límite Vacaciones Vacaciones
para el S/
goce
Del 1 año 2,500.00 2,500.00
01.05.18 al
30.04.19
Del 8 meses 1,666.67 1,666.67
01.05.19 al
31.12.2019
Total 4,166.67
Vacacione
s

PAGO Y REINTEGRO DE GRATIFICACIONES


GRATIFICACIONES SEMESTRALES

Gratificaciones Rem. Mensual


Julio 2018 S/ 833.33
Diciembre 2018 S/ 2,500.00
Julio 2019 S/ 2,500.00
Diciembre 2019 S/ 2,500.00
Total Gratificaciones S/ 8,333.33
PAGO Y REINTEGRO COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS

PERIODO MESES REM.MENSUAL MONTO CTS


Del 01.05.18 al 6 meses 2,500.00 1,250.00
31.10.18
Del 01.11.18 al 6 meses 2,500.00 1,250.00
30.04.19
Del 01.05.19 al 6 meses 2,500.00 1,250.00
31.10.19
Del 01.11.19 al 2 meses 2,500.00 416.67
31.12.19
Total CTS S/ 4,166.67

RESUMEN PAGO Y REINTEGRO

RESUMEN
1. Vacaciones S/ 4,166.67
2. Gratificaciones S/ 8,333.33
3. CTS S/ 4,166.67
TOTAL S/ 16,666.67

XI. HECHOS EN LOS QUE FUNDAMENTO EL PETITORIO

1. He mantenido vínculo laboral con la demandada, desempeñando el


cargo de ANFITRIONA, desde el 01 de mayo de 2018 hasta el 31 de
diciembre de 2019, fecha en que deje de trabajar, acumulando un
record laboral de 1 año y 8 meses, percibiendo como ultima
remuneración la suma de S/ 2,500.00, pero la remuneración para el
computo de la presente demanda está compuesta por: vacaciones,
gratificaciones y CTS impagos, conforme se detalla en la liquidación
que propongo.
2. Mis labores las realice de manera ininterrumpida de lunes a domingo
desde las 22:00 horas hasta las 10:00 horas del día siguiente, sin que la
demandada me haya cancelado correctamente mis beneficios sociales.
3. En cuanto al pago y reintegro de gratificaciones, la demandada no me
ha cancelado los periodos por los que pido el pago, adeudándome la
suma consignada en mi liquidación propuesta.
4. En cuanto al pago y reintegro de remuneración vacacional e
indemnización por vacaciones no gozadas la demandada no me ha
cancelado monto alguno, por lo que solicito el pago conforme se detalla
en mi liquidación.
5. En cuanto a la pretensión de pago y reintegro de compensación por
tiempo de servicios, debo señalar que la demandada no me ha
cancelado monto alguno durante todo mi record laboral, por lo que
solicito el pago conforme se detalla en mi liquidación.
6. Respecto al pago de intereses legales, toda deuda genera intereses
legales desde el día siguiente en que están obligados a cancelar una
suma de dinero y este interés es fijado por el banco Central de Reserva.
Entonces al existir un adeudo laboral a mi favor por los beneficios
sociales demandados me corresponde también que me liquiden
intereses legales en ejecución de sentencia.
7. Consecuentemente, SOLICITO se declare FUNDADA la presente
demanda de PAGO Y REINTEGRO DE BENEFICIOS SOCIALES por la
suma total más intereses legales.

XII. FUNDAMENTACION JURIDICA:

1. CONSTITUCION POLITICA DEL PERU


 Artículo 24º, prescribe que, el trabajador tiene derecho a una
remuneración equitativa y suficiente, que procure para él y su
familia, el bienestar material y espiritual: asimismo, el pago de
las remuneraciones y beneficios sociales del trabajador tiene
prioridad sobre cualquier obligación del empleador.
 Artículo 26º, inciso 2), sobre el carácter irrenunciable de los
derechos laborales.

2. LEY Nº 27735
 Artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º, que regulan el derecho de los
trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada a
percibir dos gratificaciones en el año, el monto, la oportunidad
en el pago, los requisitos para ejercer el derecho y el pago de la
gratificación proporcional.

3. DECRETO LEGISLATIVO Nº 713


 Artículos 10º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º y 23º, que regulan el
derecho de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la
actividad privada a percibir un descanso vacacional anual, el
monto, la oportunidad en el pago, los requisitos para ejercer el
derecho, el pago proporcional en record trunco y el derecho a la
triple remuneración por concepto vacacional.

4. DECRETO SUPREMO Nº 001-97-TR


 Artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 9º, 10º, 11º y 21º, que regulan el derecho
al pago por compensación por tiempo de servicios que deberá
ser depositado por los empleadores en los meses de mayo y
noviembre de cada año.

5. DECRETO LEGISLATIVO 892


 Artículo 1º y siguiente, que establece que los trabajadores
sujetos al régimen laboral de la actividad privada, tiene derecho
a participar en las utilidades de las empresas, que desarrollan
actividades generadoras de rentas de tercera categoría, como
sucede en el presente caso.

6. DECRETO LEY 25920


 Artículo 3º, establece que el interés legal sobre los montos
adeudados por el empleador se devengan desde el día siguiente
de aquel en que se produjo el incumplimiento y hasta el día de
su pago efectivo, sin que sea necesario que el trabajador
afectado exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de la
obligación.

7. LEY PROCESAL DEL TRABAJO (LEY Nº 29497)


 Artículo 1º, que regulan la competencia de su juzgado y los
requisitos y anexos de la demanda.

XIII. MONTO DEL PETITORIO


Asciende a la suma de S/ 16,666.67 (Dieciseis mil seiscientos sesentiseis y
67/100 soles) más intereses legales.

XIV. VIA PROCEDIMENTAL


La presente demanda se tramitara como PROCESO LABORAL
ORDINARIO

XV. MEDIOS PROBATORIOS


1. Consulta RUC, con la finalidad de acreditar la dirección de la
demandada.
2. Consulta RUC, representante legal de la empresa
3. Recibos por honorarios del demandante.

XVI. ANEXOS
1-A Copia simple de mi DNI
1-B Consulta RUC de la empresa demandada
1-C Consulta RUC del representante legal de la empresa
1-D Recibos por honorarios del demandante

POR LO EXPUESTO:

Sírvase Señor Juez, admitir a trámite la presente demanda, tener por


ofrecidos los medios probatorios y declararla FUNDADA en su oportunidad
conforme a Ley.

Lima, 18 de marzo de 2021

DEMANDA DE PAGO Y REINTEGRO DE


BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO LABORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE LIMA
Wendy Victoria Oyola Caceres, con DNI Nº 42574572, con domicilio real en
……………., distrito de San Juan de Lurigancho, provincia de Lima y departamento de
Lima, con domicilio procesal en la casilla judicial Nº 31127 sito en Jr. Manuel Cuadros
182-Lima y Casilla Electrónica SINOE Nº 90970, a usted con el mayor respeto digo:
XVII. DEMANDADO:

La presente demanda la dirijo contra mi ex empleador la empresa sucesión


indivisa bastidas Uceda Pascual, con RUC Nº 17107464930, representado
por su apoderado el Sr. Luis Bastidas Cárdenas, identificado con DNI Nº y
con domicilio en el Jr. Quilca 273-Lima y Jr. Rufino Torrico 779-Lima,
provincia y departamento de Lima.

XVIII. PETITORIO

Recurro a su despacho con la finalidad de interponer la presente demanda


de pago y reintegro de BENEFICIOS SOCIALES por los siguientes
conceptos: PAGO DE REMUNERACIONES VACACIONALES E
INDEMNIZACION POR VACACIONES LABORADAS Y NO GHOZADAS,
GRATIFICACIONES NO PAGADAS Y PAGO DE COMPENSACION POR
TIEMPO DE SERVICIOS, por la suma de S/ ……………… (…….), más
intereses legales, según liquidación que a continuación detallo:

PAGO Y REINTEGRO DE VACACIONES

VACACIONES Periodo Rem. Fecha Indemnización Total


Vacac. S/ límite Vacaciones Vacaciones
para el S/
goce
Del 1 año 2,500.00 2,500.00
01.03.18 al
28.02.19
Del 10 2,083.33 2,083.33
01.03.19 al meses
31.12.2019
Total 4,583.33
Vacacione
s

PAGO Y REINTEGRO DE GRATIFICACIONES


GRATIFICACIONES SEMESTRALES

Gratificaciones Rem. Mensual


Julio 2018 S/ 1,666.67
Diciembre 2018 S/ 2,500.00
Julio 2019 S/ 2,500.00
Diciembre 2019 S/ 2,500.00
Total Gratificaciones S/ 9,166.67

PAGO Y REINTEGRO COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS

PERIODO MESES REM.MENSUAL MONTO CTS


Del 01.03.18 al 2 meses 2,500.00 416.67
30.04.18
Del 01.05.18 al 6 meses 2,500.00 1,250.00
31.10.18
Del 01.11.18 al 6 meses 2,500.00 1,250.00
30.04.19
Del 01.05.19 al 6 meses 2,500.00 1,250.00
31.10.19
Del 01.11.19 al 2 meses 2,500.00 416.67
31.12.19
Total CTS S/ 4,583.34

RESUMEN PAGO Y REINTEGRO

RESUMEN
4. Vacaciones S/ 4,583.33
5. Gratificaciones S/ 9,166.67
6. CTS S/ 4,583.34
TOTAL S/ 18,333.34

XIX. HECHOS EN LOS QUE FUNDAMENTO EL PETITORIO

1. He mantenido vínculo laboral con la demandada, desempeñando el


cargo de ANFITRIONA, desde el 01 de marzo de 2018 hasta el 31 de
diciembre de 2019, fecha en que deje de trabajar, acumulando un
record laboral de 1 año y 10 meses, percibiendo como ultima
remuneración la suma de S/ 2,500.00, pero la remuneración para el
computo de la presente demanda está compuesta por: vacaciones,
gratificaciones y CTS impagos, conforme se detalla en la liquidación
que propongo.
2. Mis labores las realice de manera ininterrumpida de lunes a domingo
desde las 22:00 horas hasta las 10:00 horas del día siguiente, sin que la
demandada me haya cancelado correctamente mis beneficios sociales.
3. En cuanto al pago y reintegro de gratificaciones, la demandada no me
ha cancelado los periodos por los que pido el pago, adeudándome la
suma consignada en mi liquidación propuesta.
4. En cuanto al pago y reintegro de remuneración vacacional e
indemnización por vacaciones no gozadas la demandada no me ha
cancelado monto alguno, por lo que solicito el pago conforme se detalla
en mi liquidación.
5. En cuanto a la pretensión de pago y reintegro de compensación por
tiempo de servicios, debo señalar que la demandada no me ha
cancelado monto alguno durante todo mi record laboral, por lo que
solicito el pago conforme se detalla en mi liquidación.
6. Respecto al pago de intereses legales, toda deuda genera intereses
legales desde el día siguiente en que están obligados a cancelar una
suma de dinero y este interés es fijado por el banco Central de Reserva.
Entonces al existir un adeudo laboral a mi favor por los beneficios
sociales demandados me corresponde también que me liquiden
intereses legales en ejecución de sentencia.
7. Consecuentemente, SOLICITO se declare FUNDADA la presente
demanda de PAGO Y REINTEGRO DE BENEFICIOS SOCIALES por la
suma total más intereses legales.

XX. FUNDAMENTACION JURIDICA:

1. CONSTITUCION POLITICA DEL PERU


 Artículo 24º, prescribe que, el trabajador tiene derecho a una
remuneración equitativa y suficiente, que procure para él y su
familia, el bienestar material y espiritual: asimismo, el pago de
las remuneraciones y beneficios sociales del trabajador tiene
prioridad sobre cualquier obligación del empleador.
 Artículo 26º, inciso 2), sobre el carácter irrenunciable de los
derechos laborales.

2. LEY Nº 27735
 Artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º, que regulan el derecho de los
trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada a
percibir dos gratificaciones en el año, el monto, la oportunidad
en el pago, los requisitos para ejercer el derecho y el pago de la
gratificación proporcional.

3. DECRETO LEGISLATIVO Nº 713


 Artículos 10º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º y 23º, que regulan el
derecho de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la
actividad privada a percibir un descanso vacacional anual, el
monto, la oportunidad en el pago, los requisitos para ejercer el
derecho, el pago proporcional en record trunco y el derecho a la
triple remuneración por concepto vacacional.

4. DECRETO SUPREMO Nº 001-97-TR


 Artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 9º, 10º, 11º y 21º, que regulan el derecho
al pago por compensación por tiempo de servicios que deberá
ser depositado por los empleadores en los meses de mayo y
noviembre de cada año.

5. DECRETO LEGISLATIVO 892


 Artículo 1º y siguiente, que establece que los trabajadores
sujetos al régimen laboral de la actividad privada, tiene derecho
a participar en las utilidades de las empresas, que desarrollan
actividades generadoras de rentas de tercera categoría, como
sucede en el presente caso.

6. DECRETO LEY 25920


 Artículo 3º, establece que el interés legal sobre los montos
adeudados por el empleador se devengan desde el día siguiente
de aquel en que se produjo el incumplimiento y hasta el día de
su pago efectivo, sin que sea necesario que el trabajador
afectado exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de la
obligación.

7. LEY PROCESAL DEL TRABAJO (LEY Nº 29497)


 Artículo 1º, que regulan la competencia de su juzgado y los
requisitos y anexos de la demanda.

XXI. MONTO DEL PETITORIO


Asciende a la suma de S/ 18,333.34 (Dieciocho mil trescientos treintitres y
34/100 soles) más intereses legales.

XXII. VIA PROCEDIMENTAL


La presente demanda se tramitara como PROCESO LABORAL
ORDINARIO

XXIII. MEDIOS PROBATORIOS


1. Consulta RUC, con la finalidad de acreditar la dirección de la
demandada.
2. Consulta RUC, representante legal de la empresa
3. Recibos por honorarios del demandante.

XXIV. ANEXOS
1-A Copia simple de mi DNI
1-B Consulta RUC de la empresa demandada
1-C Consulta RUC del representante legal de la empresa
1-D Recibos por honorarios del demandante

POR LO EXPUESTO:

Sírvase Señor Juez, admitir a trámite la presente demanda, tener por


ofrecidos los medios probatorios y declararla FUNDADA en su oportunidad
conforme a Ley.

Lima, 18 de marzo de 2021

DEMANDA DE PAGO Y REINTEGRO DE


BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS
SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO LABORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE
JUSTICIA DE LIMA
Ledy Laura Cenepo Sangama, con DNI Nº 47428100, con domicilio real en
……………., distrito de San Juan de Lurigancho, provincia de Lima y departamento de
Lima, con domicilio procesal en la casilla judicial Nº 31127 sito en Jr. Manuel Cuadros
182-Lima y Casilla Electrónica SINOE Nº 90970, a usted con el mayor respeto digo:
XXV. DEMANDADO:

La presente demanda la dirijo contra mi ex empleador la empresa sucesión


indivisa bastidas Uceda Pascual, con RUC Nº 17107464930, representado
por su apoderado el Sr. Luis Bastidas Cárdenas, identificado con DNI Nº y
con domicilio en el Jr. Quilca 273-Lima y Jr. Rufino Torrico 779-Lima,
provincia y departamento de Lima.

XXVI. PETITORIO

Recurro a su despacho con la finalidad de interponer la presente demanda


de pago y reintegro de BENEFICIOS SOCIALES por los siguientes
conceptos: PAGO DE REMUNERACIONES VACACIONALES E
INDEMNIZACION POR VACACIONES LABORADAS Y NO GHOZADAS,
GRATIFICACIONES NO PAGADAS Y PAGO DE COMPENSACION POR
TIEMPO DE SERVICIOS, por la suma de S/ ……………… (…….), más
intereses legales, según liquidación que a continuación detallo:

PAGO Y REINTEGRO DE VACACIONES

VACACIONES Periodo Rem. Fecha Indemnización Total


Vacac. S/ límite Vacaciones Vacaciones
para el S/
goce
Del 1 año 2,500.00 2,500.00
01.03.18 al
28.02.19
Del 10 2,083.33 2,083.33
01.03.19 al meses
31.12.2019
Total 4,583.33
Vacacione
s

PAGO Y REINTEGRO DE GRATIFICACIONES


GRATIFICACIONES SEMESTRALES
Gratificaciones Rem. Mensual
Julio 2018 S/ 1,666.67
Diciembre 2018 S/ 2,500.00
Julio 2019 S/ 2,500.00
Diciembre 2019 S/ 2,500.00
Total Gratificaciones S/ 9,166.67

PAGO Y REINTEGRO COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS

PERIODO MESES REM.MENSUAL MONTO CTS


Del 01.03.18 al 2 meses 2,500.00 416.67
30.04.18
Del 01.05.18 al 6 meses 2,500.00 1,250.00
31.10.18
Del 01.11.18 al 6 meses 2,500.00 1,250.00
30.04.19
Del 01.05.19 al 6 meses 2,500.00 1,250.00
31.10.19
Del 01.11.19 al 2 meses 2,500.00 416.67
31.12.19
Total CTS S/ 4,583.34

RESUMEN PAGO Y REINTEGRO

RESUMEN
7. Vacaciones S/ 4,583.33
8. Gratificaciones S/ 9,166.67
9. CTS S/ 4,583.34
TOTAL S/ 18,333.34

XXVII. HECHOS EN LOS QUE FUNDAMENTO EL PETITORIO

1. He mantenido vínculo laboral con la demandada, desempeñando el


cargo de ANFITRIONA, desde el 01 de marzo de 2018 hasta el 31 de
diciembre de 2019, fecha en que deje de trabajar, acumulando un
record laboral de 1 año y 10 meses, percibiendo como ultima
remuneración la suma de S/ 2,500.00, pero la remuneración para el
computo de la presente demanda está compuesta por: vacaciones,
gratificaciones y CTS impagos, conforme se detalla en la liquidación
que propongo.
2. Mis labores las realice de manera ininterrumpida de lunes a domingo
desde las 22:00 horas hasta las 10:00 horas del día siguiente, sin que la
demandada me haya cancelado correctamente mis beneficios sociales.
3. En cuanto al pago y reintegro de gratificaciones, la demandada no me
ha cancelado los periodos por los que pido el pago, adeudándome la
suma consignada en mi liquidación propuesta.
4. En cuanto al pago y reintegro de remuneración vacacional e
indemnización por vacaciones no gozadas la demandada no me ha
cancelado monto alguno, por lo que solicito el pago conforme se detalla
en mi liquidación.
5. En cuanto a la pretensión de pago y reintegro de compensación por
tiempo de servicios, debo señalar que la demandada no me ha
cancelado monto alguno durante todo mi record laboral, por lo que
solicito el pago conforme se detalla en mi liquidación.
6. Respecto al pago de intereses legales, toda deuda genera intereses
legales desde el día siguiente en que están obligados a cancelar una
suma de dinero y este interés es fijado por el banco Central de Reserva.
Entonces al existir un adeudo laboral a mi favor por los beneficios
sociales demandados me corresponde también que me liquiden
intereses legales en ejecución de sentencia.
7. Consecuentemente, SOLICITO se declare FUNDADA la presente
demanda de PAGO Y REINTEGRO DE BENEFICIOS SOCIALES por la
suma total más intereses legales.

XXVIII. FUNDAMENTACION JURIDICA:

1. CONSTITUCION POLITICA DEL PERU


 Artículo 24º, prescribe que, el trabajador tiene derecho a una
remuneración equitativa y suficiente, que procure para él y su
familia, el bienestar material y espiritual: asimismo, el pago de
las remuneraciones y beneficios sociales del trabajador tiene
prioridad sobre cualquier obligación del empleador.
 Artículo 26º, inciso 2), sobre el carácter irrenunciable de los
derechos laborales.

2. LEY Nº 27735
 Artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º, que regulan el derecho de los
trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada a
percibir dos gratificaciones en el año, el monto, la oportunidad
en el pago, los requisitos para ejercer el derecho y el pago de la
gratificación proporcional.

3. DECRETO LEGISLATIVO Nº 713


 Artículos 10º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º y 23º, que regulan el
derecho de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la
actividad privada a percibir un descanso vacacional anual, el
monto, la oportunidad en el pago, los requisitos para ejercer el
derecho, el pago proporcional en record trunco y el derecho a la
triple remuneración por concepto vacacional.

4. DECRETO SUPREMO Nº 001-97-TR


 Artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 9º, 10º, 11º y 21º, que regulan el derecho
al pago por compensación por tiempo de servicios que deberá
ser depositado por los empleadores en los meses de mayo y
noviembre de cada año.

5. DECRETO LEGISLATIVO 892


 Artículo 1º y siguiente, que establece que los trabajadores
sujetos al régimen laboral de la actividad privada, tiene derecho
a participar en las utilidades de las empresas, que desarrollan
actividades generadoras de rentas de tercera categoría, como
sucede en el presente caso.

6. DECRETO LEY 25920


 Artículo 3º, establece que el interés legal sobre los montos
adeudados por el empleador se devengan desde el día siguiente
de aquel en que se produjo el incumplimiento y hasta el día de
su pago efectivo, sin que sea necesario que el trabajador
afectado exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de la
obligación.

7. LEY PROCESAL DEL TRABAJO (LEY Nº 29497)


 Artículo 1º, que regulan la competencia de su juzgado y los
requisitos y anexos de la demanda.

XXIX. MONTO DEL PETITORIO


Asciende a la suma de S/ 18,333.34 (Dieciocho mil trescientos treintitres y
34/100 soles) más intereses legales.

XXX. VIA PROCEDIMENTAL


La presente demanda se tramitara como PROCESO LABORAL
ORDINARIO

XXXI. MEDIOS PROBATORIOS


1. Consulta RUC, con la finalidad de acreditar la dirección de la
demandada.
2. Consulta RUC, representante legal de la empresa
3. Recibos por honorarios del demandante.

XXXII. ANEXOS
1-A Copia simple de mi DNI
1-B Consulta RUC de la empresa demandada
1-C Consulta RUC del representante legal de la empresa
1-D Recibos por honorarios del demandante

POR LO EXPUESTO:

Sírvase Señor Juez, admitir a trámite la presente demanda, tener por


ofrecidos los medios probatorios y declararla FUNDADA en su oportunidad
conforme a Ley.

Lima, 18 de marzo de 2021

También podría gustarte