Está en la página 1de 2

Jesús Especialista en

PCalomino
Derecho Laboral y Seguridad Social
Cel: 310 640 3928
E-mail: jesus.palomino@hotmail.com
www.laborando.info
Barranquilla, Col.
ervantes
abogado

TALLER ACTUALIZACION LEGAL SG-SST

Utilizando el siguiente cuadro, coloque al frente de cada definición el


término que corresponda y la norma que lo regule:

INDICADORES EFICIENCIA NO PAGO APORTES TIEMPO DE CALIDAD A LA


DEL SG- SGRL FAMILIA
SST
PROGRAMA DE INTERMEDIARIO DE TECNICO/TECNOLOGO
GESTION DEL CAMBIO
CAPACITACION EN SST SEGUROS SST

AFILIACION DEL
CONTRATISTA AL
RIESGO COPASST POLITICA DE SST
SISTEMA GENERAL
DE RIESGOS
LABORALES

MESADAS NO CONFORMIDAD PLAN DE INDUCCION COMPLETA


PENSIONALES MEJORAMIENTO
REGISTRO SUMINISTRO
ALTA DIRECCION ACCIDENTE GRAVE MATRIZ LEGAL
EPP
AUDITORIA DE
PELIGRO ACREDITACION EN RENDICION DE CUMPLIMIENTO DEL
SST CUENTAS SG-SST
SALA AMIGA DE LA
FAMILIA LACTANTE

N Definici Térmi Fundamento legal


o ón no
Persona o grupo de personas que dirigen y contro- lan ALTA DIRECCIÓN
1
una empresa

Mecanismo por medio del cual las personas e ins- RENDICCIÓN DE


2
tituciones informan sobre su desempeño CUENTAS

Debe contener como mínimo las actividades con-


3 cretas a desarrollar, persona responsable de cada PLAN DE
una de ellas, plazo para su cumplimiento. MEJORAMIENTO

Debe ser informado del desarrollo de todas las etapas


4
del SG-SST

Cumplimiento 100% dos o más Planes de Trabajo


5
Anual

Deben ser conservados por un período mínimo de 20 EXAMENES LABORALES


6
años

Desviación de estándares, prácticas, procedimien- tos


7
de trabajo, requisitos normativos aplicables

8 Prescriben en el término de 3 años


Compilación de requisitos normativos exigibles a la
9 empresa acorde con las actividades propias e in-
herentes de su actividad productiva

1 Empresa con más de 50 trabajadoras COPASST


0
Relación entre el resultado alcanzado y los recur- sos
1
1 utilizados

Empresa usuaria debe suministrar al trabajador en


1
2 misión
Debe reportarse ante el Ministerio del Trabajo den- tro Accidente laboral
1 de los dos días hábiles siguientes a su ocu-
3 rrencia
Combinación de la probabilidad de que ocurra una o
1 más exposiciones o eventos peligrosos y la se- Riegos
4 veridad del daño que pueda ser causada por éstos
Debe ser revisado mínimo una vez al año con la
1
5 participación del COPASST

1 Deben contar con una ficha técnica


6

1 Deben inscribirse ante el Ministerio del Trabajo TECNICOS/TECNOLOG


7 OS SST

1 Empresa concede dos días/año a sus trabajadores


8
Procedimiento para evaluar el impacto sobre la
1 SST que puedan generar los cambios internos o AUDITORIA DE
9 externos CUMPLIMIENTO

2 Debe verificarse antes del inicio del trabajo INDUCCIÓN


0 COMPLETA

2 No genera desafiliación automática


1
Fuente, situación o acto con potencial de causar daño
2 en la salud de los trabajadores, en los equi-
2 pos o en las instalaciones
Debe ser revisada como mínimo una vez al año y de
2 requerirse, actualizada acorde con los cambios tanto
3 en materia de SST, como en la empresa.
Puede diseñar SGSST empresas Clase I, II, III hasta
2
4 10 trabajadores

2 El COPASST debe participar en su planificación


5

También podría gustarte