01/08/201
5 FRT ABP HPF Actualización de imagen corporativa
5
PROCESOS DE DISTRIBUCIÓN
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO X RECURSOS HUMANOS
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - HSEQ X BIENES E INMUEBLES
PROYECTOS INFORMÁTICA
SOLUCIONES X LOGÍSTICA
ECONÓMICO Y FINANCIERO AUDITOR INTERNO / ENTE CERTIFICADOR
COPIA CONTROLADA COPIA NO CONTROLADA X
PO-EL-012
1. OBJETIVO
Definir el procedimiento para asegurar que la ejecución de la actividad de tendido, tensionado y regulación de
conductores y cable de guarda en líneas a construir y en líneas existentes energizadas sea la correcta y de
acuerdo a las especificaciones del cliente.
2. ALCANCE
Definir el procedimiento para asegurar que la ejecución de la actividad de tendido, tensionado, regulación de
conductores y cable de guarda sea la correcta y de acuerdo con las especificaciones de cliente.
3. DEFINICIONES
3.1 TENDIDO
Se refiere a la localización del conductor sobre poleas en las estructuras utilizando un cable mensajero y
una rola y poleas direccionales para el conductor.
3.2 TENSIONADO
Una vez localizado el conductor en las poleas y localizados los postes de retención se procede a hacer
tensión entre estas mismas aplicando carga a través de diferenciales y/o garruchas.
3.3 REGULACION
Es el control del tensionado siguiendo las tablas de tendido en cuanto a temperatura de conductor,
longitud, tensión y flecha.
4. RESPONSABILIDADES
4.1 El Ingeniero de Obra es el responsable de coordinar e inspeccionar las labores realizadas, así como
elaborar y analizar el avance de los trabajos.
4.3 El Liniero es el responsable de distinguir los diferentes componentes y los elementos mecánicos y
eléctricos que componen una red aérea de distribución eléctrica de Baja Tensión (B.T.) y Media Tensión
PO-EL-012
(M.T.) de acuerdo a sus funciones y propiedades, así como construir y mantener y reparar las fallas las
redes aéreas, de acuerdo a sus estándares de funcionamiento normal y de seguridad.
5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
6.1 GENERALIDADES
Antes de realizar esta actividad se deberá tener en cuenta los aspectos ambientales, de seguridad y de
salud ocupacional con el ánimo de prevenir los riesgos laborales e impactos negativos sobre el medio
ambiente.
Es obligatorio para todo el personal involucrado en estas actividades el uso de los elementos de
protección personal correspondientes suministrados por MORELCO S.A.S.
Para iniciar los trabajos debe verificarse que se cumplan las siguientes condiciones:
a. Se debe disponer en obra de los planos y tablas de tendido aprobados para construcción.
b. Debe estar plenamente definido el procedimiento de tendido, tensionado y regulación de
conductores.
c. El ingeniero de obra, el supervisor y el liniero deben realizar el replanteo, confrontando lo estipulado
en planos con lo existente en campo.
d. Los equipos y materiales requeridos para iniciar la obra deben estar disponibles en el lugar.
e. Se debe coordinar con la empresa operadora de la red de energía, la apertura y cierre de los circuitos
en los que se va a realizar el trabajo, para el caso de líneas energizadas.
6.2 PROCEDIMIENTO
Realizar la apertura de los cortacircuitos para desenergizar la línea, esta operación debe ser realizada por
funcionarios de la empresa de energía o bajo supervisión y acompañamiento de estos.
Posteriormente se debe efectuar la respectiva medición de tensión para verificar la ausencia de tensión
en la línea.
Luego se debe proceder a la instalación de las tierras correspondientes, mínimo en dos puntos de la
línea.
Definir sectores de tendido identificando los especiales con cruces.
PO-EL-012
Para tendido, tensionado y regulación de conductores en sectores que no incluyan cruces con líneas
existentes se procede de acuerdo a los siguientes pasos:
Para tendido, tensionado y regulación de conductores en sectores que si incluyan cruces con líneas y/o
obstáculos existentes se procede de acuerdo a los siguientes pasos:
Cualquier cambio encontrado respecto a los planos aprobados para construcción, debe ser reportado en
el formato FO-GN-002 Control de Cambios.
Después de ejecutada esta actividad se debe diligenciar el formato FO-GN-001 Informe de Avance de
Obra, para registrar la ejecución de la misma.
Una vez terminada la ejecución de los trabajos se procede a retirar las tierras instaladas y al cierre de los
cortacircuitos para energizar nuevamente la línea, esta operación debe ser realizada por parte de los
funcionarios de la empresa de energía o bajo la supervisión y acompañamiento de estos.
7. RECURSOS
7.1 PERSONAL
Ingeniero de obra
Supervisor de obra
Liniero.
Ayudante.
8. ASPECTOS HSE
Identificar los posibles riesgos y aspectos ambientales que se pueden presentar durante la ejecución de
la actividad, estos varían de acuerdo con las condiciones que se presenten en la obra, y se procede a
tomar las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes laborales e impactos negativos sobre el
medio ambiente.
Verificar que todo el personal que intervenga en la ejecución de la actividad cuente con sus Elementos
de Protección Personal EPP (casco, guantes, botas, gafas, cinturones de seguridad, pretales y protectores
auditivos) y haga buen uso de ellos.
Dar al personal las instrucciones del uso adecuado de los equipos y herramientas que serán utilizados en
la ejecución de la actividad.
Los residuos provenientes de esta actividad, serán clasificados y dispuestos en el lugar asignado para
cada uno.
Tomar las medidas necesarias para que el material de desecho se ubique en un solo sitio y no afecte el
paso peatonal o el aspecto visual y estético, para que una vez terminada la actividad evacuarlo
rápidamente.
9. REGISTROS
10. ANEXOS
No aplica.