Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO CONEXION Y

Versión 1
DESCONEXION DE MOTORES Emisión 12/08/2013
ELECTRICOS TRIFASICOS

1. OBJETIVO

Estandarizar los pasos para conectar y desconectar motores eléctricos de forma segura y confiable. .

2. PROCEDIMIENTO

 Realizar Bloqueo y Tarjeteo


 Identificar el equipo a desconectar o conectar en campo.
 Verificar la placa característica, corriente nominal, nivel de tensión.
 Inspeccione visualmente el estado del flexiconduit y los pulsadores de arranque y parada en campo,
reporte cualquier situación subestandar.
 Verificar y comprobar la aplicación del bloqueo, pulsando el switche de arranque del motor en campo
 Instalar su candado personal (verde) en la casilla del motor que va a desconectar.
 Identificar si el motor tiene conectado los siguientes elementos: Resistencias de calentamiento,
Resistencias de calentamiento, Alimentación externa de 125 VDC. (aplica para motores sincrónicos),
Condensadores, Línea de tierra, RTDs (sensores de resistencia térmica)
 Retirar la tapa de la caja de conexiones
 Probar ausencia de tensión en todas las fases.
 Con la caja destapada inspeccionar lo siguiente: Recalentamientos o agrietamientos en los
empalmes o en el aislante de los cables del motor y líneas de fuerza, Empaque de la caja de
conexiones, Tipo de conexión del motor, Identificación de las fases y líneas de conexión del motor,
Presencia de humedad en la caja de conexiones, Sello de entrada de los cables del motor, Tornillos
de anclaje a la carcasa.
 Macar en los conductores con cintas adhesivas numéricas el orden de conexión entre las líneas del
motor y las líneas de fuerza.
 Conectar el motor.

3. SUGERENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD

 Alejar el publico de la zona de trabajo.


 Colocar vallas, manilas, conos o cintas de seguridad para delimitar la zona de trabajo.
 Utilizar herramientas apropiadas y en buen estado.

Página 1 de 2
INSTRUCTIVO CONEXION Y
Versión 1
DESCONEXION DE MOTORES Emisión 12/08/2013
ELECTRICOS TRIFASICOS

EQUIPO INDIVIDUAL DE SEGURIDAD EQUIPO COLECTIVO DE SEGURIDAD


 Casco de seguridad dieléctrico  Extintor
 Guantes de cuero  Botiquín de primeros auxilios
 Uniforme de Trabajo
 Botas Dieléctricas
 Gafas de seguridad
 Mascarillas (cuando aplique)
 Protectores Auditivos (cuando aplique)

4. RECURSOS NECESARIOS

5. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO FECHA


01 Creación del documento 12/08/2013

Página 2 de 2

También podría gustarte