Está en la página 1de 30

MANUAL PARA PROYECTOS

DE PEQUEÑAS OBRAS
HIDRA ULICAS PARA RIEGO
Y ABREVADERO

INSTRUCTIVO DE GABINETE
COLEGIO DE POSTGRADUADOS

CHAPINGO, MEXICO

1977

1. ESTUDIOS HIDROLOGICOS
COLEGIO DE POSTGRADUADOS

CHAPINGO, MEXICO

COORDINACION, INVESTIGACION y ELABORACION

ENRIQUE PALACIOS VELEZ


Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación.
Doctor of Phylosophy on Water Resources Administración. Profesor Investigador de la
Rama de Riego y Drenaje del Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.
SERGIO A. LEON ZAMUDIO
Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación. Maestro en Ciencias en Riegq, y Drenaje. Jefe del Departamento de Irrigación de la
Escuela Nacional de Agricultura, Chapingo, México (1976), Secretaria de Agricultura y Ganadería, México.

JESUS CHA VEZ MORALES


Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación. Supervisor de Riego y Drenaje de la Zona Centro Sur (1973), Secretaría de Recursos
Hidráulicos, México. Investigador de la Rama de Riego y Drenaje del Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.
OCT A VIO FERNANDEZ PELAEZ
Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación. Delegado de Ingeniería Agrícola en el Estado de San Luis Potosí (1965-1971),
Secretaría de Agricultura y Ganadería, México. Investigador de la Rama de Riego y Drenaje del Colegio de Postgraduados, Chapingo,
México.
LEONARDO TIJERINA CHA VEZ
Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación.
Jefe de Operación del Distrito de Riego N° 17 Región Lagunera (1972-1974), Secretaría de Recursos Hidráulicos, México. Investigador
de la Rama
de Riego y Drenaje del Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.

LUIS RENDON PIMENTEL


Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación. Residente de Construcción del Plan Presidencial Benito Juárez (1974-1975), Secretaria
de Agricultura y Ganaderia, México. Investigador de la Rama
de Riego y Drenaje del Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.

J. FERNANDO PALLARES OCHOA


Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación. Residente de Construcción del Plan Presidencial Benito Juárez (1974-1975), Secretaría
de Agricultura y Ganadería, México. Investigador de la Rama
de Riego y Drenaje del Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.

MANUEL MENENDEZ OSORIO


Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia.
Jefe de la Oficina de Ingeniería de Riego y Drenaje
del Distrito de Riego N° 30 Valsequillo, Fue. (1968-1975), Secretaría de Recursos Hidráulicos, México. ! Investigador de la Rama
de Riego y Drenaje del
Colegio de Postgraduados, Chapingo, México. .
ROBERTO CONCONI MINUTELLA
Ingeniero Geólogo. Consultor en Geohídrología, ICATEC, S.A., Ingenieros Consultores, México.

SUPERVISION

FERNANDO HIRIART BALDERRAMA


Ingeniero Civil. Director General de Inversiones Públicas (1971-1976), Secretaria de la Presidencia, México.

J. ANSBERTO MONOBE GALV AN


Ingeniero Civil. Analista del Departamento Agropecuario de la Dirección de Inversiones Públicas (1971-1976), Secretaría de la
Presidencia, México.

ASESORES
FERNANDO MARTINEZ SAINOS .
Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación. Jefe del Departamento de Construcción de Obras de Riego de la Dirección General de
Ingeniería Agrícola
(1971-1976), Secretaría de Agricultura y Ganadería, México. Asesor en Estudios Topográficos y Diseño de las Obras.

E. OCTAVIO TREJO PEREZ


Ingeniero Civil. Maestría en Hidráulica. Consultor en Hidráulica, ICATEC, S.A., Ingenieros Consultores, México. Asesor en
Hidrología y Diseño de las Obras.

ALFREDO SANCHEZ ROSAS


Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación.
Jefe del Departamento de Mecánica de Suelos de la Dirección General de Ingeniería Agrícola (1971-1976), Secretaría de Agricultura y
Ganadería, México. Asesor en Mecánica de Suelos.

PABLO NOYOLA GUTIERREZ


Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación.
Jefe del Departamento de Mecál}'ica de Suelos del Plan Presidencial Benito Juár_1971-1976), Secretaría de Agricultura y Ganadería,
México. Asesor
en Mecánica de Suelos.

ENRIQUE CERV ANTES MORENO


Ingeniero. Agrónomo Especialista en Irrigación. Subjefe Académico del Departamento de Irrigación de la Escuela Nacional de
Agricultura, Chapingo, México (1976), Secretaría de Agricultura y Ganadería, México. Asesor en Diseño de las Obras.

RECONOCIMIENTOS

La realización del Manual para Proyectos de Pequeñas Obras Hidráulicas para Riego y Abrevadero, ha estado sujeta a un proceso
de elaboración de acuerdo con la secuela siguiente: un equipo de investigadores, con experiencia en el estudio, diseño y operación de
obras hidráulicas, con la asesoría de especialistas en las disciplinas que Se concluyeron, elaboró una Edición Preliminar del Manual por
capítulos, misma que se distribuyó entre los técnicos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería y otras dependencias con el objetivo
de captar sus observaciones y así realizar una evaluación del material incluido.
Con base en esta evaluación se procedió a elaborar la Primera Edición del Manual y dos Instructivos, uno que engloba normas para la
elaboración de los trabajos de campo y otro que se refiere a los trabajos de gabinete.
Durante el proceso de elaboración del Manual y de los Instructivos, se recibieron valiosas contribuciones, mismas que se integraron a
los contenidos, cuando se estimó procedente.

Por esta razón el Colegio de Postgraduado s desea hacer especial mención y reconocimiento a las aportaciones recibidas de: Ing. José
Luis Tiscareño Muela, Delegado de Ingeniería Agrícola en el Estado de Zacatecas, por proporcionar planos topográficos del Bordo "El
Ejidatario" y de su zona de riego; Ing. Miguel Angel García Vázquez, del Departamento Técnico de la Gerencia en el Estado de Jalisco
del Plan Presidencial Benito Juárez, por la amplia información a los temas referentes y Dr. Raúl J. Marsal Córdoba, del Instituto de
Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, por sus observaciones referentes a los aspectos del diseño de bordas.
Asimismo, se agradece el apoyo institucional en la difusión de la Edición Preliminar brindada por los ingenieros Isauro Zúñiga
Flores y Basilio Jiménez Rojas, de la Dirección General de Ingeniería Agrícola, y José L. Luna Marín, del Plan Presidencial Benito
Juárez, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. .
Se desea reconocer también la colaboración que mediante las respuestas a las encuestas brindaron los ingenieros Fran cisco A. Gaytán
Alvarez, Adolfo Lara Sandoval, Salvador Mandujano Cano y Fausto Varona Valencia, así como el Personal Técnico de las
Delegaciones en los Estados de Coahuila, Nuevo León y Oaxaca, de la Dirección General de Ingeniería Agrícola e ingenieros Armando
Arias Azaldo, Rodolfo Fernández B., Carlos Miguel Fisher, Humbert nzález Gómez, Ernesto Heredia Barragán, Francisco .Javier
Hernández Dueñas, Marco Tulio Herrera Núñez, Gumersindo Higuera Hernández, Francisco Javier López Sánchez, Jorge Madrigal
Villalobos, Luis Carlos Nerio Quiroga, Ismael Ordóñez Mancilla, Martín Ramírez Rivas, Alfonso Rangel Olguín, Rafael Reyes Pérez,
Serafín Ruiz Loaiza, Heberto Velo Iglesias y Francisco Villarreal Medrano, del Plan Presidencial Benito Juárez.

En forma especial reconoce la dedicación del personal de apoyo, para la realización del proyecto, integrado por Eva Ortiz Zarco, Ana
María Alvarez Navarrete, Hortencia Chávez Fernández, Lilia Ramírez Fermoso y Gertrudis Molina Ramos, secretarias; Fidel Núñez
García y Octavio H. Fernández Espinosa, calculistas; Genaro García Nambo y Juan Carlos Santillán García, dibujantes; Gonzalo López
Sánchez y Miguel Hernández Arias, auxiliares.

Igualmente hace patente. su reconocimiento a todas las personas que directa o indirectamente brindaron sus observaciones para la
mejor realización de la obra.

PREFACIO

Los aprovechamientos de pequeños escurrimientos de tipo estacional que se utilizan principalmente para uso doméstico, abrevadero
y riego de pequeñas superficies, son de gran importancia ya que permiten que una parte de la población del país económicamente
marginada, reciba un medio para el aprovechamiento de sus recursos naturales que contribuye a elevar su nivel de vida..

Entre las múltiples actividades que desempeña la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos en el ámbito nacional, tienen un
papel muy importante el estudio, construcción y operación de obras para el aprovechamiento de pequeños escurrimientos para riego,
abrevadero y usos domésticos.

Estas obras de captación de agua en general requieren de estudios y normas de diseño mínimos, pero apoyados técnicamente.

Las finalidades del Manual para Proyectos de Pequeñas Obras Hidráulicas para Riego y Abrevadero, son recopilar las técnicas que
se están empleando actualmente por las dependencias que realizan las obras, incluir a otras que, por su índole práctica, reciente u
original de los autores, no están publicadas, simplificar su aplicación y difundirlas entre los técnicos y prácticos encargados de realizar
dichas obras. Asimismo, se presentan los documentos de información existentes en el país y su aplicación al estudio, diseño y operación
de las obras. Lo anterior, contribuirá en parte a obtener una mayor cantidad de proyectos, entre los que sea posible seleccionar los más
viables para su construcción a plazo inmediato y estudiar en forma más profunda aquellos que presenten mayor grado de dificultad
técnica y que requieran ser estudiados por personal especializado.

Siendo los objetivos del Colegio de Postgraduados la enseñanza, la investigación y el servicio en el área agropecuaria, acogió con
entusiasmo la idea de elaborar el Manual, encomendando su formulación a-la Rama de Riego y Drenaje.

El Manual comprende su Edición Preliminar y con base en su evaluación, la publicación de su Primera Edición y dos Instructivos,
uno de Campo y otro de Gabinete.

La elaboración de esta obra, se realizó por iniciativa de la Secretaría de Agricultura y Ganadería y. con el auspicio de la Dirección de
Inversiones Públicas de la Secretaría de la Presidencia.

. Esta obra cumplirá su cometido si es utilizada en su totalidad o en parte y contribuye a auxiliar en la solución de algunos de los
problemas que se les presentan a los ejecutores de las pequeñas obras en su trabajo cotidiano.

La Rama de Riego y Drenaje agradecerá las sugerencias para mejorar su contenido y que cualquier omisión o error que se observe en
el Manual sea comunicado a la Dirección General del Colegio de Postgraduados, Chapingo, Estado de México.
INTRODUCCION

Introducción

En este volumen se presenta el Instructivo de Gabinete que se refiere específicamente a los estudios de gabinete mínimos que se deben
realizar para Proyectos de Pequeñas Obras Hidráulicas para Riego y Abrevadero.
Este Instructivo está estructurado en tres partes principales, que son: Estudios Hidrológicos, Diseño de la Obra y algunos aspectos de
Cubicación de Tercerías.

En esta publicación se ha tratado de ilustrar hasta donde es posible la utilización de la información que las dependencias del Gobierno
Federal están generando y que está o estará disponible en plazo breve para todo el Territorio Nacional, tal es el caso de las Cartas de
Climas, de Uso de Suelo y de Uso Potencial, que elabora la Comisión de Estudios del Territorio Nacional. Se han incluido
procedimientos que permiten realizar los trabajos con más facilidad como son: cálculos hidráulicos para el diseño de vertedores tipos
Lavadero y Creager, así como de obra de toma; Método Sueco para el cálculo de la estabilidad de taludes; Método del Perfil
Cuadrático para el cálculo del Volumen Total y Volúmenes Parciales del Terraplén, etcétera.
Un aspecto importante que se ha considerado en el Instructivo es el de relacionar y ejemplificar todos los trabajos de gabinete con una
sola obra que corresponde al Bordo "El Ejidatario" en el Ejido Felipe Ángeles del Municipio Sombrerete en el Estado de Zacatecas.

Los cuadros de cálculo y planos tipo de las obras se adaptaron de los que se utilizan en la Dirección General de Ingeniería Agrícola y
en el Plan Presidencial Benito Juárez de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
En la formulación de este capítulo se incluyen los cuadros 2.1., 2.3., 2.4., 2.6., 2.8., 2.9., 2.12. Y 2.17., así como la figura 2.31., que
contienen soluciones simplificadas de los procedimientos que se recomiendan. Estos procedimientos después del análisis del problema
específico, fueron programados por los autores y procesados en el Centro de Estadística y Cálculo del Colegio de Postgraduados. La
documentación de dichos programas está a disposición en la Rama de Riego y Drenaje del Colegio de Postgraduados, Chapingo,
México.

1.ESTUDIOS HIDROLOGICOS
1.1. Objetivos de los Estudios Hidrológicos

Los estudios hidrológicos para el proyecto de pequeñas obras para riego y abrevadero tienen las siguientes finalidades :

1. Determinar la capacidad de almacenamiento de la obra en función de la cantidad del agua de escurrimiento, originada a partir de
la lluvia que se precipita en la cuenca de captación y de los volúmenes necesarios para riego, abrevadero y uso doméstico.

Al respecto, existen dos métodos para determinar la capacidad de almacenamiento, según se indica en el Capítulo de Estudios
Hidrológicos de la Edición Preliminar del Manual para Proyectos de Pequeñas Obras Hidráulicas para Riego y Abrevadero. El
primer método es a partir de datos anuales y el segundo a partir de datos mensuales.

En el presente Instructivo se presenta el método para la determinación de la capacidad de almacenamiento a partir de datos
mensuales, ya que permite una disminución de la altura de la obra de almacenamiento en comparación con el método de datos
anuales.
El método consiste en determinar los volúmenes mensuales tanto aprovechables como de demandas, incluyéndose en estos últimos los
volúmenes que se pierden por
evaporación en el vaso de almacenamiento; con los volúmenes mensuales aprovechables y de demandas se hace un balance que
permite determinar la capacidad de almacenamiento para satisfacer necesidades agrícolas, pecuarias y humanas.

2. Determinar la magnitud de la avenida máxima que se puede presentar y para la cual se debe proyectar la obra de excedencias.

En este Instructivo se describe la determinación de la avenida máxima según el método de las envolventes de gastos máximos,
contándose al respecto con los Boletines Hidrológicos que publica la Secretaría de Recursos Hidráulicos, en los que se incluyen las
envolventes de gastos máximos para las diferentes regiones hidrológicas del país, que permiten el cálculo de la avenida máxima.

En el Instructivo no se describe el Método Racional Americano, ya que requiere del dato de intensidad de lluvia para un período de
retorno dado, con el que no se cuenta en numerosas estaciones termopluviométricas del país.

1.2. Determinación de la Capacidad de Almacenamiento


La Capacidad de Almacenamiento se determina en función de las Curvas Masas de Aportaciones y de Demandas, integradas ambas
con sus respectivos datos mensuales.
El método que se describe para determinar la Capacidad de Almacenamiento, se ilustra efectuando los cálculos de la siguiente obra,
cuyos datos generales que se citan a continuación, se obtienen de la solicitud respectiva y del inciso 2.12.1. del Instructivo de Campo.

1. Estado Zacatecas
2. Municipio Sombrerete
3. Ejido Felipe Angeles
4. Habitantes 600
5. Cabezas de ganado mayor 600
6. Cabezas de ganado menor 3000
7. Cultivos de temporal maíz y fríjol
8. Obra Bordo "El Ejidatario"
9. Longitud 103°33'30" W.G.
10. Latitud 23°34'30" N.
11. Altitud M.I. 2217.97 msnm

1.2.1. Curva Masa de Aportaciones


1.2.1.1. Descripción. La Curva Masa de Aportaciones es la acumulación mensual de los volúmenes aprovechables, que se estima
podrán presentarse en los meses de cada año en la obra futura.

Para ilustrar esquemáticamente la determinación de los volúmenes aprovechables mensuales, se recurre a la figura 1.1., cuya
descripción se analiza de acuerdo a los incisos correspondientes de la figura, que se citan a continuación:
A. En la región en que se localiza la obra, ilustrada por un corte de ella, se presenta Una precipitación media mensual pi en un
determinado mes.

B. En la cuenca de captación en estudio, delimitada por el parteaguas y la prolongación del eje de proyecto de la obra, ilustrada por
un corte longitudinal de ella, se presenta la misma precipitación media mensual pi que en la región.
C. La precipitación media mensual en la cuenca de captación, multiplicada por su área A, integra el volumen de precipitación mensual
vpi.

D. El volumen de precipitación mensual se descompone en evaporación, escurrimiento vi e infiltración.

La determinación del volumen de escurrimiento mensual se efectúa en función del coeficiente de escurrimiento C.

Como una seguridad para lograr que la obra almacene a su capacidad total en algún mes del año, de acuerdo con el funcionamiento
de su vaso, se considera que la precipitación mensual probable, es un por ciento de la precipitación media mensual. De acuerdo con lo
anterior, del volumen de escurrimiento mensual, sólo Se toma un por ciento de él, que es el que se considera como volumen
aprovechable mensual para integrar la Curva Masa de Aportaciones.

1.2.1.2. Datos. De acuerdo con el inciso anterior para calcular la Curva Masa de Aportaciones, se requiere de los datos siguientes:
precipitaciones medias mensuales, área de la cuenca de captación y coeficiente de escurrimiento.

A. Precipitaciones medias mensuales. Estos datos se refieren al promedio de las lluvias que para cada mes del año se han presentado
en una región; para que el dato sea confiable, debe corresponder a un período de varios años. Los datos se pueden obtener de las
cartas de climas de CETENAL, que contienen información de estaciones termopluviométricas con más de diez años de operación. El
procedimiento es el siguiente:

1º Localización de la obra. De acuerdo con el inciso 1.2. las coordenadas geográficas de la obra son:

Longitud 103°33'30" W.G.


Latitud 23°34'30" N.

2º Selección de la estación termopluviométrica. De acuerdo con la localización de la obra, se selecciona la estación más cercana en la
parte anterior de las cartas de climas.

En la figura 1.2. se ilustra, la parte anterior de una carta de climas y en ella se remarca la estación seleccionada. que tiene las
características siguientes:

Carta de clima 13Q-II


Estación 32 - 030
Longitud 103°36'
Latitud 23°38'
Precipitación anual630.7 mm

3. Precipitaciones medias mensuales. En la figura 1.3. se ilustra la parte. posterior de la carta de climas citada y en ella se busca la
estación seleccionada, determinándose en la gráfica de barras, las precipitaciones medias mensuales, obteniéndose para el caso
ilustrado, los valores que se anotan en el cuadro 1.1., cuya suma debe ser aproximadamente igual a la precipitación anual.

B. Área de la cuenca de Captación. El área de la cuenca de captación se determina según se indica en el inciso 2.7. del Instructivo de
Campo; para el ejemplo ilustrado, en la figura 2.1. del Instructivo citado se obtiene:

A = 60.60 km²

C. Coeficiente de escurrimiento. El coeficiente de escurrimiento se obtiene mediante la fórmula:

FA + FP + FV
C= (1.1.)
3
Siendo;

FA = Factor de escurrimiento por área de la cuenca de captación


FP =Factor de escurrimiento por precipitación media anual
FV =Factor de escurrimiento por cubierta vegetal

Estos factores se determinan como se indica en los siguientes incisos y empleando el cuadro 1.2.

De acuerdo con el cuadro 1.2. se promedian los valores de los factores correspondientes a la cuenca de captación en estudio, o bien se
utilizan los valores mínimos o máximos, según las características geológicas y topo gráficas de la misma: por ejemplo, si el terreno es
permeable y la pendiente suave, se toman los valores inferiores y en caso contrario, se toman los superiores.

En el ejemplo ilustrado, se tiene al respecto la información siguiente:


Instructivo de Campo

Figura 3.1. Reconocimiento geológico preliminar de la


cuenca. y el vaso en carta geológica.

Cuenca de captación: predominan las riolitas, así como también se tienen areniscas-conglomerados y lutitas-areniscas.

Conclusión: de acuerdo con el inciso 3. Estudios Geológicos y las observaciones de campo en la cuenca de captación, se concluye que
ésta presenta una permeabilidad media, por lo que se pueden tomar los valores promedios de los factores de escurrimiento.

Figura 4.1. Utilización de carta edafológica con fines constructivos y agrícolas

Cuenca de captación: predominan los suelos Castañozem Haplico Kn y Castañozem Lúvico KI con clase textural media 2 y clases de
pendiente a y b.
Interpretación: las clases de pendientes indican de acuerdo con la figura:

(a) Terreno plano a ligeramente ondulado. Pendientes menores de 8%.

(b) De lomerío a terreno montuoso. Pendientes entre 8 y 20%.

Conclusión: de acuerdo con las pendientes se pueden tomar los valores promedios de los factores de escurrimiento.

1º Factor de escurrimiento por área de la cuenca de captación. Para el ejemplo, con una área de 60.60 km²
FA2 = 0.15
2º Factor de escurrimiento por precipitación media anual. Para el ejemplo, con una precipitación de 630 mm y de acuerdo a las
conclusiones anteriores, se toma el promedio correspondiente de Fp:

Fp1 = ( 0.00 + 0.05 ) / 2


= 0.05 / 2
Fp1 = 0.025

3º Factor de escurrimiento por cubierta vegetal. Para determinar este factor, se requieren conocer los por cientos del área de la
cuenca de captación, correspondientes a terreno: cultivado con pasto, cubierto con bosque y sin
cultivar.
Lo anterior se puede estimar como se indica en el inciso 2.7.3.119 del Instructivo de Campo, o bien se recurre a la correspondiente
carta de uso del suelo de CETENAL.

En la figura 1.4. se ilustra en una carta de uso del suelo, la cuenca de captación de la obra que se ejemplifica, así como la clasificación
de uso del suelo en: agrícola, pecuario, forestal, asociaciones y desprovisto, determinándose con planímetro sus superficies; asimismo,
se anota la agrupación de dichos usos del suelo, para integrar la clasificación para factor de escurrimiento por cubierta vegetal; con
las superficies de pasto, bosque y sin cultivar, y en función del área total de la cuenca de captación, se obtienen sus por cientos
correspondientes, que para el ejemplo son:

Pasto 98.04 %
Bosque 0.15 %
Sin cultivar 1.81 %
Área de la cuenca 100.00 %

El factor de escurrimiento por cubierta vegetal, es la suma de los productos de los por cientos de cubierta vegetal por los
correspondientes promedios de los factores del cuadro 1.2., obteniéndose para el ejemplo:

0.9804 (0.01 + 0.30) / 2 = 0.9804 X 0.155 = 0.1520


0.0015 (0.05 + 0.20) / 2 = 0.0015 X 0.125 = 0.0002
0.0181 (0.25 + 0.50) / 2 = 0.0181 X 0.375 = 0.0068
Fv = 0.1590

4º Coeficiente de escurrimiento. Se obtiene substituyendo los valores correspondientes de los factores de escurrimiento en la fórmula
1.1.:

FA2 + FP1 + FV
C=
3
0.150 + 0.025 + 0.159
C=
3
30.334
C=
3
C = 0.11

1.2.1.3. Cálculo de la Curva Masa de Aportaciones. El cálculo de la Curva Masa de Aportaciones se efectúa según se ilustra en el
cuadro 1.3., que es la ejemplificación de la descripción anotada en el inciso 1.2.1.1.
Con el objeto de poder comparar las Curvas Masas de Aportaciones y Demandas, los cálculos se efectúan a partir del mes en que se
inician los riegos de los cultivos de invierno, que para el ejemplo ilustrado, corresponde al mes de diciembre.
El cuadro 1.3. está integrado por:

A. Columnas. Se enlistan los siguientes conceptos:

Número del renglón


Concepto que se calcula
Fórmula de cálculo.
Unidad
Meses del Ciclo Agrícola
Anual. Corresponde a la acumulación de los conceptos mensuales.

B. Renglones. Se anotan la obtención y fórmulas de los conceptos:

Renglón 1. Precipitación media mensual. Se obtiene del cuadro 1.1.


pi = Precipitación media mensual = mm
i = Indicador de cada mes

Renglón 2. Volumen de precipitación mensual. Se obtiene de multiplicar los valores del renglón 1. por el área de la cuenca de
captación, de acuerdo con la fórmula:

vpi = pi X A (1.2.)

Siendo:
vpi = Volumen de precipitación mensual
= Millar de metros cúbicos = Mm³
A = Área de la cuenca de captación = km²

El área de la cuenca de captación de la obra ilustrada de acuerdo con el inciso 1.2.1.2.B. es:

A = 60.60 km²

Substituyendo en la fórmula 1.2. y transformando a Mm³:


pi
(1000 x1000 x 60.60 )
vpi = 1000
1000
pi(1000 x 60.60 )
=
1000
vpi = 60.60 pi = Mm³

Renglón 3. Volumen de escurrimiento mensual. Se obtiene de multiplicar los valores del renglón 2. por el coeficiente de escurrimiento,
de acuerdo con la fórmula:

vi = vpi x C (1.3.)

Siendo:

vi = Volumen de escurrimiento mensual = Mm³


C = Coeficiente de escurrimiento = adimensional

El coeficiente de escurrimiento de la obra ilustrada, determinado en el inciso 1.2.1.2.C. es:

C = 0.11

Substituyendo en la fórmula 1.3.:

vi = 0.11 vpi = Mm³

Renglón 4. Volumen aprovechable mensual. Del volumen de escurrimiento mensual, se toma un por ciento que en términos generales
se estima entre 50% y 70%, con el objeto de asegurar que la obra se llene una vez al año en algún determinado mes; el volumen así
obtenido es el volumen aprovechable mensual. De acuerdo con lo anterior, el volumen aprovechable mensual se calcula con la
fórmula:
vai = vi x a (l.4.)

Siendo:

vai = Volumen aprovechable mensual = Mm³


a = Por ciento de aprovechamiento = 0.50 a 0.70
= adimensional

Para la obra ilustrada, en la figura 1.2. se tiene que el clima de acuerdo a la estación seleccionada se identifica por la clave:

Cwob (e)

En la figura 1.3. para la clave Cwo se define que el clima es el más seco de los templados subhúmedos, por lo que se considera:

a = 0.55

Substituyendo en la fórmula 1.4.:

vai = 0.55 vi = Mm³

Renglón 5. Curva Masa de Aportaciones. Es la acumulación mes. a mes de los volúmenes aprovechables mensuales, por lo que se
calcula con la fórmula:

C.M.A. = Σ vai (1.5.)


Siendo:
C.M.A. = Curva Masa de Aportaciones = Mm³

1.2.2. Curva Masa de Demandas

1.2.2.1. Descripción. La Curva Masa de Demandas es la acumulación mensual de los volúmenes que en forma natural o humana se
extraen del vaso de almacenamiento.

Los volúmenes de extracción mensual que en forma natural sufre el vaso, son las pérdidas por infiltración y por evaporación; los
volúmenes de extracción mensual que por acción del hombre, se registran en el vaso, son los relativos a la operación de la obra futura,
para satisfacer los usos domésticos, el abrevadero y el riego, para los cuales se proyecta la obra.

En la figura 1.5. se ilustran los volúmenes de extracción anual al vaso por los conceptos anteriormente citados.

1.2.2.2. Consideraciones. El cálculo de la Curva Masa de Demandas, parte de algunas consideraciones; al respecto, se tiene:

1ª Volumen perdido por infiltración en el vaso. Este volumen VS solamente se puede conocer durante la operación de la obra,
determinándose por diferencias decenales o mensuales entre los volúmenes de aportación y
los de extracción. Queda a juicio del proyectista de la obra, considerar un por ciento de la suma de los volúmenes aprovechables
mensuales como posible volumen perdido por infiltración en la obra futura.
2ª Volumen perdido por evaporación en el vaso. Debido a que en esta fase de los Estudios Hidrológicos, no se tienen elementos para
determinar en forma aproximada el volumen perdido por evaporación, se puede considerar para fines de integración de la Curva Masa
de Demandas, un volumen perdido por evaporación anual, del 20% de la suma de los volúmenes aprovechables mensuales.

La distribución de este volumen en los meses del año, se efectúa con base a los por cientos mensuales de evaporación media anual, que
se describen al ejemplificar los cálculos.
La estimación aproximada de este volumen sólo puede efectuarse una vez que se ha determinado el área de embalse, según se describe
en el inciso 1.2.8.
En caso de que exista una discrepancia considerable entre el volumen perdido por evaporación anual, calculado de acuerdo con el
20% citado y el que se determine en función del área de embalse, se requiere tomar a este último como dato y reiniciar el cálculo de la
Curva Masa de Demandas.

3º Volumen para uso doméstico. Su cálculo es afinado, en función del número de habitantes, si la obra debe cubrir este servicio y del
correspondiente factor de consumo doméstico.

4º Volumen para abrevadero. En forma análoga al anterior, su cálculo es afinado, en función del área y coeficientes de agostadero,
que permiten determinar el número de cabezas de ganado mayor y menor, así como de los correspondientes factores de consumo
pecuarios.

5º Volumen para riego. Este volumen se determina a partir del volumen aprovechable anual, al que se descuentan los volúmenes
anuales de demandas enlistados anteriormente.

Si de acuerdo a lo citado en el inciso 2º se reiniciara el cálculo de la Curva Masa de Demandas por diferencias en los cálculos del
volumen perdido por evaporación, se dispondrá de menor o mayor volumen para riego, con el consiguiente decremento o incremento
del área de riego.

1.2.2.3. Cálculo de la Curva Masa de Demandas. El cálculo de la Curva Masa de Demandas Se efectúa determinando mensualmente
los volúmenes citados en el inciso 1.2.2.2. y efectuando las sumas mensuales de todos ellos, las que a su vez, se suman mes a mes para
integrar la Curva Masa.

El cálculo se efectúa con el auxilio de cinco cuadros, integrados horizontalmente por los meses del ciclo agrícola y
verticalmente por renglones en los que se enlistan los conceptos calculados y cuya numeración es continuación del cuadro 1.3.
correspondiente a la Curva Masa de Aportaciones.

A. Volumen de evaporación. Se obtiene con la fórmula:

VE = 0.20 Σ vai (1.6.)

Siendo:

VE = Volumen de evaporación anual = Mm³


Substituyendo para la obra ilustrada:

VE = 0.20 X2 309.75
VE = 461.95 Mm³

El volumen supuesto de evaporación se distribuye mensualmente en función de los por cientos de evaporación media mensual de la
estación más cercana a la obra, procediéndose en la forma siguiente:

a) Localización de la obra. De acuerdo con el inciso 1.2., las coordenadas geográficas de la obra son:
Longitud 103°33'30" W.G.
Latitud 23°34'30" N.

b) Selección de la estación. En el plano 1.1. se presentan las curvas de isoevaporación media anual en el país, así como las estaciones
termopluviométricas y de evaporación con las que se determinaron.

En el plano citado, se localiza aproximadamente la obra en estudio por sus coordenadas y se selecciona la estación más cercana. Para
la obra ilustrada se selecciona:

Estación 51

c) Por cientos de evaporación media mensual. En el cuadro 1.4. se presentan estos por cientos para las estaciones del plano 1.1.

Los por cientos correspondientes a la Estación 51, se anotan en el cuadro 1.5.

d) Volumen de evaporación. El volumen de evaporación se distribuye mensualmente según los por cientos del cuadro 1.5., formándose
el cuadro 1.6. con los renglones siguientes:

Renglón 6. Por ciento de evaporación media mensual. Se obtiene del cuadro 1.5.:

%i = por ciento de evaporación media mensual


= adimensional

Renglón 7. Volumen de evaporación media mensual. Se obtiene mediante la fórmula:

VE (%i )
vei = (1.7.)
100
Siendo:

vei - Volumen de evaporación media mensual = Mm³

Substituyendo:

461.95(%i )
vei =
100
vei = 4.6195 (%i) = Mm³

B. Volumen para usos doméstico y pecuario. Para determinar este volumen se procede en la forma siguiente:
a) Número de habitantes. En la figura 1.4. para el poblado Felipe Angeles se anota una población según el censo de 1960 de:

NH = 750

Asimismo, se anota la clave:

1 df (60) - 3e - 6b - 7b

Esta clave significa:

( 1 ) Abastecimiento de agua

( d ) Bordo
( f ) Pozo

( 3 ) Forma de distribución

( e ) Tracción humana

( 6 ) Municipal

( b ) Cementerio

( 7 ) Servicio Educacional

( b ) Primaria

De acuerdo con la solicitud y los datos anteriores, en que se anota que en la población se dispone de pozos para uso doméstico, la
obra no se proyecta para este servicio.

b) Cabezas de ganado mayor y menor. Se requiere determinar el potencial pecuario en función del área de agostadero circundante a la
obra, para conocer si se puede incrementar la ganadería o se debe disminuir por existir sobre pastoreo. Para lo anterior se recurre a
aspectos teóricos y prácticos que permitan definir el número de cabezas de ganado mayor y menor.

La figura 1.6. corresponde a una carta de uso potencial del suelo de CETENAL, en la que se ilustran las delimitaciones teóricas de las
áreas de agostadero para ganado mayor y menor, teniendo en cuenta que pueden recorrer diariamente, sin detrimento:

Ganado mayor 5 km
Ganado menor 10 km

Lo anterior define las áreas de agostadero con radios de:

Ganado mayor 2.50 km


Ganado menor 5.00 km

En la base de la figura se anota el cálculo de las áreas totales definidas por los radios citados, a las que se substraen las áreas
agrícolas y de erosión en las que no debe haber ganadería, obteniéndose las áreas de agostadero siguientes:

Ganado mayor 498 ha


Ganado menor 4021 ha

Para la región en la que se localiza la obra se requiere obtener los coeficientes de agostadero, pudiendo recurrirse a la Comisión
Técnica Consultiva para la determinación de coeficientes de agostadero.

En la obra ilustrada se consideran los coeficientes siguientes:

Ganado mayor 15 ha
Ganado menor 2 ha

De acuerdo con los datos anteriores se tiene:

Número de cabeza 498ha


= NCG = = 33 = 35
de ganadomayor 15 ha
Número de cabeza 4021ha
= Ncg = = 2011 = 2000
de ganadomenor 2 ha

De acuerdo con los datos de la solicitud, anotados en el inciso 1.2. se tiene:

Cabezas de ganado mayor 600


Cabezas de ganado menor 3000

Por lo que en un primer intento de planificar la explotación agropecuaria de la zona a la que servirá la obra, se puede concluir que
existe sobrepastoreo.

c) Factores de consumo doméstico y pecuario. En el cuadro 1.7. se anotan estos factores:

d) Volumen para usos doméstico y pecuario anual. Se calcula con la fórmula:

VU = NH X FH + NCG X FG + Ncg X Fg (1.8.)

Siendo:
VU = Volumen para usos doméstico y pecuario anual
= Mm3

Substituyendo:

VD = 35 x 15 + 2000 X 4
= 525 + 8000
= 8525 m³
=8 520 m³
VD = 8.52 Mm³

e) Volumen para usos doméstico y pecuario mensual. Aun cuando el consumo por estos usos puede tener variaciones estaciona1es,
para fines de cálculo se considera fijo en todos los meses.

Este volumen se calcula en el cuadro 1.8. formado por el renglón:


Renglón 8. Volumen para usos doméstico y pecuario mensual. Se obtiene mediante la fórmula:

VU
vui = (1.9.)
12
Siendo:

vui = Volumen para usos doméstico y pecuario mensual


= Mm³
Substituyendo para la obra ilustrada:

8.52
vui =
12
vui = 0.71 Mm³

C. Volumen para riego. El volumen para riego se obtiene a partir de la suma de los volúmenes aprovechab1es mensuales, a la que se
restan los volúmenes por evaporación y usos doméstico y pecuario, de acuerdo con la fórmula:
VR = Σ vai - (VE + VD) (1.10.)

Siendo:
VR = Volumen para riego = Mm³

Substituyendo los valores de la obra ilustrada:

VR = 2309.75 - (461.95 + 8.52)


= 2309.75 - 470.47
VR = 1839.28 Mm³

D. Lámina bruta media mens1lal. El primer paso para determinar esta lámina, es seleccionar los cultivos que se regarán con la obra
futura, debiéndose tener las bases siguientes: en el aspecto socioeconómico, se consulta la opinión de los usuarios futuros respecto a
sus tradiciones y preferencias, así como los requerimientos para satisfacer el consumo local, siendo asimismo, importantes los
conceptos de comercialización regional, precios medios rurales, bodegas, etc.; en el aspecto técnico, un auxiliar útil para la selección
son las cartas edafológicas de CETENAL.
Para la obra ilustrada, en la figura 4.1. del Instructivo de Campo, se obtiene que los suelos de la zona de riego, se identifican por la
clave: .
KI
2a
La clave significa:

(K) Castañozem
(1) Lúvico
(2) Textura media
(a) Terreno plano a ligeramente ondulado. Pendientes
menores de 8%

En el cuadro 4.1. hoja 4 de 12., columna de características agrícolas, del Instructivo de Campo; se obtiene que los suelos Castañozem
son: de perfil bien desarrollado, ricos en materia orgánica, requieren riego, soportan diversos cultivos, siendo los más comunes
algodón, chile, fríjol, trigo, sorgo, vid, cacahuate,. tomate, alfalfa, maíz y frutales.
De acuerdo con los aspectos citados, se seleccionan para la obra ilustrada, los cultivos siguientes:

Trigo Subciclo de invierno


Maíz Subciclo de primavera

El cálculo de la lámina bruta media mensual se efectúa en el cuadro 1.9., integrado por los renglones siguientes:
Renglón 9. Duración del ciclo vegetativo. Los ciclos vegetativos de los cultivos seleccionados se obtienen del cuadro 1.10. y las fechas
de siembra por experiencia local, con el Servicio de Extensión Agrícola de la, localidad o con el Instituto de Investigaciones Agrícolas
más cercano.
En el renglón 9. se marcan los meses del ciclo vegetativo, correspondiendo para los cultivos seleccionados:

D.C.V. = Duración del ciclo vegetativo = meses

Trigo D.C.V. = 4 Diciembre a marzo


Maíz D.C.V. = 4 Mayo a agosto

Renglón 10. Por ciento de evaporaci6n media mensual. Este renglón es el mismo concepto del renglón 6.:

%i = Por ciento de evaporación media mensual


= adimensional

Renglón 11. Evaporaci6n mensual. Para obtener la evaporación mensual, se procede en la forma siguiente:

De acuerdo con los inciso s 1.2.2.3.A. a) y b) se localiza la obra en el plano 1.1. en función de sus coordenadas; para la obra ilustrada
se tiene:

Longitud 103°33'30" W.G


Latitud 23°34'30" N.

En dicho plano se toma la curva de isoevaporación anual más cercana a la obra, o bien se interpola entre dos curvas consecutivas
para obtener la evaporación anual correspondiente a la obra.
E.A. = Evaporación anual = mm

Para la obra ilustrada se obtiene:

E.A. = 2500 mm

Debido a que la lámina bruta mensual se expresa en cm, la evaporación se debe transformar a esta unidad.`

La evaporación mensual se obtiene con la fórmula:

(%i) E. A.
ei =
100 10
(%i) E. A.
ei = (1.11.)
1000
Siendo:

ei = Evaporación mensual = cm

Substituyendo para la obra ilustrada:

2500
ei = (%i )
1000
ei = 2.5 (%i ) = cm

Renglón 12. Evapotranspiraci6n potencial mensual. Se considera que la evapotranspiración potencial de un cultivo es el 77% de la
evaporación en el Tanque Tipo A, por lo que se calcula mensualmente con la fórmula:

etpi = 0.77 ei (1.12.)

Siendo:

etpi = Evapotranspiración potencial. mensual = cm

La evapotranspiración potencial mensual se calcula para cada cultivo durante su ciclo vegetativo, y se suman sus valores, anotándolos
en la' columna anual, para cálculos posteriores.

Renglón 13. Por ciento de desarrollo mensual. Es el por ciento acumulado mensual, de desarrollo de los cultivos. Se obtiene
expresando en por ciento el cociente del número correspondiente al mes considerado, entre los meses del ciclo vegetativo, por lo que
se calcula con la fórmula:

i
pdi= 100 (1.13.)
D.C.V .
Siendo:

pdi = Por ciento de desarrollo mensual = adimensional

La resolución de la fórmula se puede obtener gráficamente empleando la figura 1.7., en la que se ilustra la línea que proporciona el
por ciento para el mes correspondiente; los por cientos para cada mes obtenidos en la figura, se redondean de 5% en 5%.

Renglón 14. Por ciento de desarrollo m-edio mensual. Es el por ciento medio entre los por cientos al principio del mes y al final del
mismo, calculado con base en el renglón 13.

En el cuadro 1.11. se anota la determinación de estos por cientos para los cultivos de la obra ilustrada: trigo y maíz, con ciclos
vegetativos de cuatro meses:
pdmi = Por ciento de desarrollo medio mensual
= adimensional

Renglón 15. Coeficiente de desarrollo mensual. Con los ar gumentos:

Cultivo
Por ciento de desarrollo medio mensual

Se emplea el cuadro 1.12. para cultivos anuales y se obtiene interpolando para cada mes del ciclo vegetativo, el coeficiente de
desarrollo mensual.

O bien, con los argumentos:

Cultivo
Número del mes del ciclo vegetativo
Se emplea el cuadro 1.13. para cultivos perennes y se obtiene para cada mes del ciclo vegetativó, el coeficiente de desarrollo mensual.

kci = Coeficiente de desarrollo mensual = adimensional

Renglón 16. Evapotranspiración sin corregir mensual. Se obtiene multiplicando los valores correspondientes de cada mes, de los
renglones 12. y 15., por lo que se calcula con la fórmula:

et'i = etpi X kci (1.14.)

Siendo:

et'i = Evapotranspiración sin corregir mensual = cm

Los valores mensuales de cada cultivo se suman para cálculos posteriores.

Renglón 17. Coeficiente global medio. Se obtiene para cada cultivo, del cuadro 1.10., anotándose en la columna anual.

KG = Coeficiente global medio = adimensional

Para los cultivos seleccionados se obtiene:

Trigo KG = 70
Maíz KG = 70

Renglón 18. Coeficiente de corrección. Se calcula con la fórmula:

KG  etpi
Cc = (1.15.)
 eti
Siendo:

Cc = Coeficiente de corrección = adimensional


Se anota en la columna anual.

Para los cultivos seleccionados se obtiene:

Trigo:

0.70 x 53.70
Cc =
58.55
Cc = 0.64

Maíz:

0.70 x 81.62
Cc =
66.05
Cc = 0.86

Renglón 19. Evapotranspiración corregida mensual. Se obtiene multiplicando el factor de corrección para cada cultivo por la
evapotranspiración sin corregir mensual, por lo que se obtiene con la fórmula:

eti = Cc x et'i (1.16. )

Siendo:

eti = Evapotranspiración corregida mensual = cm

Substituyendo para los cultivos seleccionados se obtiene:

Trigo:
eti = 0.64 et'i = cm

Maíz:
eti = 0.86 et'i = cm

La evapotranspiración corregida mensual, es el uso consuntivo mensual del cultivo, el que debe corregirse restándole la precipitación
efectiva mensual, la que se obtiene mediante los renglones 20. a 22.

Renglón 20. Precipitación media mensual. Estos valores se obtienen del renglón l., anotándose exclusivamente para los meses de los
ciclos vegetativos de los cultivos:

pi = Precipitación media mensual = mm

Renglón 21. Precipitación calculada mensual. Se calcula en función de la evaporación mensual medida en Tanque Tipo A, mediante la
fórmula de Prescott y Anderson :
pci = 0.9 ei 0.75

Los valores de ei se obtienen del renglón 11., debiendo expresarlos en mm, por lo que la fórmula anterior se modifica a:

pci = 0.9 (10 ei) 0.75 (1.17.)

Siendo:
pci = Precipitación calculada mensual = mm

Renglón 22. Precipitación efectiva mensual. Se comparan los valores de precipitación calculada mensual con los de precipitación
media mensual, pudiendo presentarse los casos siguientes:

Si: pci ≥ pi se concluye: pei = O (1.18. )


Si: pci < pi pei = 0.8 pi (1.19.)

Siendo:
pei = Precipitación efectiva mensual = mm
La fórmula 1.18. indica que si la precipitación calculada mensual es mayor o igual que la precipitación media mensual, la lluvia no es
significativa en el proceso de evapotranspiración.

Renglón 23. Requerimiento de riego mensual. Los valores de la precipitación efectiva mensual se transforman a cm. Los
requerimientos de riego mensual, se obtienen de restar al renglón 19., el renglón 22., de acuerdo con la fórmula:

ri = eti – pei (1.20.)


Siendo:
ri = Requerimiento de riego mensual = cm
El requerimiento de riego mensual es la lámina neta mensual que teóricamente se debe aplicar al cultivo.

Renglón 24. Lámina bruta mensual. Se considera que las eficiencias de conducción y aplicación son del 50% en conjunto, por 10 que
el requerimiento de riego mensual se multiplica por 2, para obtener la lámina bruta mensual de acuerdo con la fórmula:

lbi = 2 ri (1.21.)
Siendo:
lbi = Lámina bruta mensual
= cm

Las láminas brutas mensuales de cada cultivo se suman, obteniéndose la lámina bruta total, la que se anota en la columna anual, de
acuerdo con la fórmula:

Lb =  lbi (1.22.)
Siendo:
Lb = Lámina bruta total = cm

Renglón 25. Lámina bruta media mensual. Con el objeto de facilitar la operación de la obra y los riegos, se determina una lámina
bruta media mensual, para 10 que se redondea a centímetros enteros la lámina bruta total, de manera que sea divisible exactamente
entre los meses del ciclo vegetativo, de acuerdo con la fórmula:

Lb
lbmi = (1.23.)
D.C.V,
Siendo:

lbmi = Lámina bruta media mensual = cm

Substituyendo valores para los cultivos seleccionados, se obtiene:

Trigo:

74.94 76
lbmi = = = 19 cm
4 4
Maíz:
58.40 60
lbmi = = = 15 cm
4 4
E. Superficies en por cientos de los cultivos. Se requiere determinar los por cientos de cada cultivo seleccionado, según las bases
anotadas en la introducción del inciso D.

Para la obra ilustrada se consideran:

Trigo: 50% Subciclo invierno


Maíz: 50% Subciclo primavera

Estos por cientos tienen por objeto regar en ambos subciclos la misma superficie física, que corresponde a la mitad de la superficie
beneficiada, lo que permite una obra más económica, al reducirse la superficie dominada por obras.
F. Lámina bruta total ponderada. De acuerdo con los cultivos, sus por cientos de área con respecto a la total regada y sus láminas
brutas totales, se obtiene la lámina bruta total ponderada, mediante el cuadro 1.14., que se ejemplifica con los datos de la obra
ilustrada.

Siendo:

Lbp = Lámina bruta total ponderada = cm

G. Área de riego total. Se calcula en función del volumen para riego del inciso e y de la lámina bruta total ponderada del inciso F, de
acuerdo con la fórmula:

Lbp
1000 x VR =10000 AR x
100
Despejando AR:

1000 x VR x 100
AR =
10 000 x Lbp
10 VR
AR = (1.23.)
Lbp

Siendo:

AR = Área de riego = ha

Substituyendo los valores de la obra ilustrada:


10 x 1839.28
AR =
68
18 392.80
AR =
68
AR = 270.48
AR = 270 ha

H. Área de riego por cultivo. Se obtiene multiplicando el área de riego total por los por cientos de cada cultivo, expresados en tantos
por uno.

Para la obra ilustrada se obtiene:

Trigo: art = 270 X 0.50 = 135 ha


Maíz: arm = 270 X 0.50 = 135 ha
Suma AR = 270 ha

Siendo:

ar = Area de riego del cultivo = ha

1. Volumen para riego. En el inciso C, se determina el volumen para riego, en función de la suma de los volúmenes
aprovechables mensuales y los volúmenes por evaporación y usos doméstico y pecuario; en el cuadro 1.15. se determina el volumen
para riego en función de los cultivos seleccionados, sus láminas brutas medias mensuales y sus superficies respectivas; el cuadro 1.15.
está integrado por los renglones siguientes:

Renglón 26. Volumen para riego por cultivo mensual. Se calculan para cada cultivo con la fórmula:

lbmi
x10 000 ar
vri = 100
1000
lbmi x100 ar
vri =
1000
vri = 0.1lbmi x ar (1.25.)

Siendo:

vri = Volumen para riego por cultivo mensual = Mm³

Substituyendo valores para los cultivos seleccionados se obtiene:

Trigo:
vrit - 0.1 X 19 X 135
vrit = 256.50 Mm³
Maíz:
vrim = 0.1 X 15 X 135
vrim = 202.50 Mm³

En la columna anual se anota el volumen para riego por cultivo total.

Renglón 27. Volumen para riego total mensual. Se obtiene sumando en cada mes, los volúmenes para riego por cultivo mensual,
mediante la fórmula:

VRi=Σvri (1.26.)

Siendo:

VRi = Volumen para riego total mensual = Mm³


En la columna anual se anota el volumen para riego; para la obra ilustrada se obtiene:

VR = 1 836.00 Mm³

Este volumen es aproximadamente igual al obtenido en el inciso C:

VR = 1 839.28 Mm³

J. Curva Masa de Demandas. La Curva Masa de Demandas es la acumulación mes a mes de los volúmenes por evaporación, usos
doméstico y pecuario, y riego calculados en los cuadros 1.6., 1.8. Y 1.15.

En el cuadro 1.16. se ilustra el cálculo de la Curva Masa de Demandas de la obra ilustrada, mediante los renglones siguientes :

Renglón 28. Volumen de evaporación media mensual. Este renglón es igual al 7.

vei = Volumen de evaporación media mensual = Mm"

Renglón 29. Volumen para usos doméstico y pecuario mensual. Este renglón es igual al 8.

vui = Volumen para usos doméstico y pecuario mensual = Mm3

Para la obra ilustrada, el volumen es solamente para uso pecuario.

Renglón 30. Volumen para riego total mensual. Este renglón es igual al 27. .

VRi = Volumen para riego total mensual = Mm³

Renglón 31. Volumen de demanda mensual. Este volumen es la suma de los renglones 28. a 30., calculándose con la fórmula:

vdi = vei + vui + VRi (1.27.)

Siendo:

vdi = Volumen de demanda mensual = Mm³

Renglón 32. Curva Masa de Demandas. Es la acumulación mes a mes, de los volúmenes de demanda mensuales, por lo que se calcula
con la fórmula:

C.M.D. = 2; vdi (1.28,)

Siendo:

C.M.D. = Curva Masa de Demandas = Mm³


1.2.3.Capacidad de Azolve

La Capacidad de Azolve es el volumen muerto, que se debe considerar en un almacenamiento debido al azolve progresivo del vaso,
para que se conserve su Capacidad Inicial Util. El cálculo empírico de esta capacidad se puede efectuar mediante la fórmula:

n
CZ = 0.001
a
 vai (1.29.)

Siendo:
CZ = Volumen de azolve = Mm³
0.001 = Factor de azolve por año por Mm³
n = Años supuestos de vida útil de la obra

Para la obra ilustrada se considera:

n = 16 años

Substituyendo para la obra ilustrada:

16
CZ = 0.001 2309.75
0.55
CZ = 0.001x 29.09 x 2309.75
CZ = 0.029 x 2309.75
CZ = 66.98 Mm³

1.2.4.Capacidad Inicial Útil

La Capacidad Inicial Útil es la diferencia máxima en un determinado mes entre las Curvas Masas de Demandas y Aportaciones.

C I = Capacidad Inicial Útil = Mma

Las diferencias mensuales, se obtienen graficando los renglones 32. y 5. o efectuando sus restas mensuales.
En la figura 1.8. se ilustra para la obra ejemplificada, las gráficas de las Curvas Masas de Demandas y Aportaciones, así como la
diferencia máxima de ordenadas en los meses de mayo y junio, que corresponde a la Capacidad Inicial Útil:
CI = 1175 Mm³
En la figura citada, se ilustra el cálculo de las diferencias de las Curvas Masas de Demandas y Aportaciones, integrado por los
renglones:
Renglón 33. Curva Masa de Demandas. Este renglón es igual al 32.
C.M.D. = Curva Masa de Demandas = Mm³

Renglón 34. Curva Masa de Aportaciones. Este renglón es igual al 5.


C.M.A. = Curva Masa de Aportaciones = Mm³

Renglón 35. Diferencia entre las Curvas. Se obtiene en cada mes, restando al renglón 33., el renglón 34., por lo que se obtiene con la
fórmula:

Di = (C.M.D.)i - (C.M.A.)i (1.30.)

Siendo:

Di = Diferencia de Curvas Masas mensual = Mm³

Como se cita, la diferencia máxima corresponde a la Capacidad Inicial Útil.

Di máx. = CI (1.31.)

Para la obra ilustrada se obtiene en el mes de mayo:


Di máx. = CI = 1183.83 Mm³

1.2.5.Capacidad de Almacenamiento Necesario

Esta capacidad se determina sumando la Capacidad de Azolve y la Capacidad Inicial Util, de acuerdo con la fórmula:

CA = CZ + CI (1.32.)
Siendo:

C A = Capacidad de Almacenamiento Necesario = Mm³

Substituyendo valores para la obra ilustrada:


CA = 66.98 + 1183.83
CA = 1250.81 Mm³
CA = 1250 Mm³

1.2.6. Determinación aproximada de las alturas de levantamiento de la boquilla y el vaso de almacenamiento

Con el argumento Capacidad de Almacenamiento Necesario, se determinan las alturas aproximadas de levantamiento de la boquilla y
el vaso de almacenamiento, según se indica en el inciso 2.8. del Instructivo de Campo.
1.2.7. Capacidad de Almacenamiento del vaso

En función de las alturas anteriores se efectúan los levantamientos de la boquilla y el vaso de almacenamiento, elaborándose la
Gráfica de Elevaciones-Are as-Capacidades, según se indica en el inciso 2.10.5., figura 2.13. del Instructivo de Campo, obteniéndose
para la obra ilustrada:
Elevación 2213.20 m
CA = Capacidad de Almacenamiento 1250 000 m³
AE = Área de embalse 47 ha

1.2.8. Estimación aproximada del Volumen de Evaporación Anual en el vaso


Una vez conocida el área de embalse, se requiere en función de ella, calcular en forma aproximada el Volumen de Evaporación, y
afinar si así se requiere, los cálculos de la Curva Masa de Demandas y de la Capacidad de Almacenamiento Necesario. Para lo
anterior, se procede en la forma siguiente:

A. Cálculo del Volumen de Evaporación Media Anual. El Volumen de Evaporación, está en función del área de embalse, la
evaporación media anual y la precipitación media anual. Estos factores tienen las consideraciones siguientes:

1. Área de embalse. Debido a las fluctuaciones que tendrán los niveles de almacenamiento de la obra futura a través del año, las áreas
de embalse serán igualmente variables, considerándose una área del 75% como representativa de la área media de embalse a través
del año.

2.Evaporación media anual. Se considera que la evaporación en el vaso es del 77% de la correspondiente al Tanque Tipo A.
3. Precipitación media anual. La lluvia es el fenómeno inverso a la evaporación, por lo que para determinar la evaporación neta en el
vaso, se requiere restar a la evaporación, la precipitación.

4. Fórmula. De acuerdo con los inciso s anteriores, el Volumen de Evaporación Anual en el vaso se determina con la fórmula:
0.77 EA − PA
1000VE = 0.75 (10000 AE )
1000
1000VE = 0.75 (10 AE ) (0.77 EZ − PA)
VE = 0.75 ( 0.01 AE ) (0.77 EA − PA) (1.33.)
Siendo:
VE = Volumen de Evaporación Anual en el vaso = Mm³
AE = Área de embalse = ha
EA = Evaporación Anual = mm
P A = Precipitación Anual = mm

5º Ejemplo. Para la obra ilustrada se tiene:


AE = Inciso 1.2.7. = 47 ha
EA = Cuadro 1.9. renglón 11. = 250 cm = 2 500 mm
PA = Cuadro 1.1. = 630 mm
Substituyendo:

VE = 0.75 (0.01 X 47) (0.77 X 2500 - 630)


= 0.75 (0.47) (1925 - 630)
= 0.35 (1295)
VE = 453.25 Mm³
B. Comparación. El volumen calculado en el cuadro 1.6., renglón 7., columna anual, se compara con el anteriormente determinado.
Para la obra ilustrada se tiene:

VE = Cuadro 1.6. renglón 7., columna anual = 461.95 Mms


VE = Inciso 1.2.8.A.5º = 453.25 Mm³
Diferencia = 8.70 Mm³

C. Conclusión. Si la diferencia entre estos volúmenes es menor del 10% con respecto al volumen determinado en función del área de
embalse, se acepta el cálculo de la Curva Masa de Demandas y de la Capacidad de Almacenamiento Necesario. En caso contrario, se
requiere afinar los cálculos a partir del renglón 7., tomando como base el volumen calculado por la fórmula 1.33.

Para la obra ilustrada se tiene:

8.70 Mm³
100= 2%
453.25 Mm³
Aceptándose los cálculos anteriores.

1.2.9. Elevaciones de las obras de excedencias y toma

Estas elevaciones se determinan en la Gráfica de Elevaciones-Capacidades.

La figura 1.9. corresponde a dicha gráfica para la obrailustrada, en la que se anotan las elevaciones de las estructuras, según se
indica a continuación:

1.2.10.Funcionamiento del vaso

El funcionamiento del vaso tiene por objeto conocer los volúmenes de almacenamiento que probablemente se dispongan cada mes del
año en la obra futura, de acuerdo con las aportaciones y demandas que se presenten.

En la operación de la obra, el funcionamiento del vaso es importante para que éste se encuentre en su oportunidad a su capacidad
mínima y se puedan captar las aportaciones de la estación lluviosa, de manera que al iniciarse el nuevo ciclo agrícola se tenga la obra
a su capacidad total.

A. Cuadro de funcionamiento del vaso. En la figura 1.10. se ejemplifica el cuadro de funcionamiento de un vaso que se integra y
calcula según las columnas siguientes:

Mes. Se anotan los meses del ciclo agrícola.

Elevación. Para la planeación de la operación se determina para cada mes de la Gráfica de Elevaciones-Capacidades en función del
volumen inicial. Durante la operación, la elevación es la real en el vaso, de la que depende el volumen inicial según la Gráfica de
Elevaciones-Capacidades.

Volumen inicial. Para planeación de la operación, el volumen inicial para el mes de diciembre corresponde a la Capacidad de
Almacenamiento:

CA = 1250 Mm³

Aportación y Demanda. En cada mes del ciclo agrícola, al volumen inicial se le suma la aportación correspondiente del renglón 4. y se
le resta la demanda del renglón 31.
Volumen final. Es el resultado del cálculo anterior. El volumen final de un mes, es el inicial del siguiente.

Las sumas de las aportaciones y demandas se anotan al pie del cuadro.

La comprobación del cálculo del cuadro, se logra obteniendo una diferencia igual entre las aportaciones menos demandas y volumen
inicial al principio del ciclo menos volumen final al término del mismo.

B. Gráfica de funcionamiento del vaso. En la figura 1.10. se ilustra la Gráfica del Funcionamiento de un vaso, construida con los
volúmenes iniciales del cuadro, así como se indican con diagramas de barras las aportaciones y demandas, achurándose la diferencia
entre ambas gráficas.

1.3. Determinación de la Avenida Máxima

1.3.1. Definición
Avenida es un aumento más o menos rápido del caudal de una corriente, ocasionada por una tormenta o sucesión de tormentas en la
cuenca de captación.

1.3.2. Finalidad

La determinación de la avenida máxima es necesaria para el diseño de la obra de excedencias de una obra hidráulica de
almacenamiento, derivación o regulación.

1.3.3. Determinación según la información existente

Para determinar la avenida máxima probable de una cuenca pequeña, es necesario tener en cuenta, en primer lugar, la información
existente, presentándose al respecto los dos casos siguientes:

1. Cuando no se cuenta con datos de intensidad de lluvia mediante registros de pluviógrafo en una estación climatológica
cercana a la obra, siendo éste el caso más frecuente.

2. Cuando se cuenta con datos de intensidad de lluvia, que es el caso menos frecuente.

En el inciso siguiente, se describe y ejemplifica el primer caso.

1.3.4. Método de las envolventes de gastos máximos

El método se basa en las envolventes de gastos máximos obtenidos para cada una de las regiones hidrológicas en que está dividido el
pais. La secuela de cálculo es la siguiente:

1.3.4.1.Región Hidrológica. En el plano 1.2. se ilustran las regiones hidrológicas en que se ha dividido el país; en dicho plano se debe
ubicar la obra en proyecto de acuerdo con sus coordenadas, determinándose la región hidrológica correspondiente.

Las coordenadas geográficas de la obra ilustrada, según el inciso 1.2. son:

Longitud 103°33'30" W.G.


Latitud 23°34'30" N.

En el plano 1.2. se determina que la cuenca de captación de la obra, corresponde a:


Región Hidrológica 11. Presidio-San Pedro

1.3.4.4. Estación Hidrométrica. En el cuadro de Gastos Máximos Instantáneos de la Región Hidrológica, se obtiene el número y
localización geográfica de la estación hidrométrica seleccionada.

El cuadro 1.17. corresponde a los Gastos Máximos Instantáneos en la Región Hidrológica Núm. 11. del que se obtienen para la
estación seleccionada, los datos siguientes:

Colector general Río Mezquital o San Pedro


Corriente Río Suchil
Número 10
Nombre de la estación Vicente Guerrero
Longitud 103°58'13"W.G.
Latitud 23°44'48"N.

1.3.4.5. Envolventes de gastos máximos instantáneos. En la hoja de envolventes de gastos máximos instantáneos de la Región
Hidrológica correspondiente, se identifica por su número la estación hidrométrica seleccionada, trazándose una curva paralela a la
envolvente de Creager que pase por dicha estación.
En la figura 1.12. se ilustra la hoja de envolventes de gastos máximos instantáneos en la Región Hidrológica Núm. 11. y en ella se
marca la envolvente paralela que pasa por la Estación Hidrométrica Núm. 10.

1.3.4.6. Área de la cuenca. Para la obra ilustrada, según se cita en el inciso 1.2.1.2.B. se tiene:

A = 60.60 km²

1.3.4.7. Determinación del gasto unitario. Con el argumento área de la cuenca en el eje de las abscisas se entra a la hoja de
envolventes de gastos máximos instantáneos, levantándose una vertical hasta que corte a la envolvente paralela de la estación
seleccionada; en el punto de intersección de la vertical del área con la envolvente se tr'aza una horizontal que determina en el eje de
las ordenadas el gasto unitario.

q = Gasto unitario = m³/seg/km²

En la figura 1.12. con el área citada y para la envolvente paralela correspondiente a la estación seleccionada se obtiene:

q = 0.57 m³/seg/km²

1.3.4.8. Gasto de la avenida máxima. El gasto de la avenida máxima se calcula con la fórmula:

Q=qxA (1.34.)

Siendo:

Q = Gasto de la avenida máxima


= Gasto de la avenida de diseño = m³/seg

Substituyendo valores para la obra ilustrada:

Q = 0.57 X 60.60
= 34.54
Q = 35 m³/seg.

También podría gustarte