Está en la página 1de 2

Resumen de la clase 5:

Malformaciones del Tubo Neural

Cátedra:
Dificultad de los aprendizajes

Docente:
Lic. Mario César Molina Rodríguez

Alumno:
Flores Rivera, Elmer Baltazar

Ciclo:
02/2021
La espina bífida es un defecto congénito que se produce cuando la medula espinal no se
forma correctamente dejando una sección de la medula espinal y los nervios espinales expuestos a
través de una apertura en la espalda del bebé nonato. Se produce al comienzo del embarazo,
durante el desarrollo de la medula espinal, típicamente alrededor de 35 a 42 días desde el último
periodo menstrual. Se reporta que esta extraña condición ocurre en uno de entre 1500 a 2000
nacimientos en los EEUU cada año. A los 42 días a partir del último periodo menstrual, la medula
espinal debería estar completamente cerrada, a esto se le conoce como TUBO NEURAL.
.
CUATRO TIPOS DE ESPINA BIFIDA
1. Espina bífida oculta: es un defecto del tubo neural cubierto en el que una capa de piel cubre la
apertura en la columna vertebral, produce aproximadamente en el 15% de los pacientes y raramente oca
problemas neurológicos.
2. La mielosquisis un defecto plano del tubo neural sin una capa de piel que cubra la apertura en la
columna, la medula y el tejido nervioso circundante, están expuestos al liquido amniótico.
3. Meningoceles: el meningocele contiene solo líquido espinal que sobresale a través de una evaginación
o saco por una apertura anormal en la columna vertebral. No contiene ningún tejido nervioso.
4. El mielomeningocele: defecto congénito que se produce cuando la medula espinal no se forma bien
dejando una sección de la medula y los nervios espinales expuestos a través de una apertura en la
espalda del bebe nonato.

DEFECTOS DEL TUBO NEURAL.

La anencefalia es un defecto del tubo neural que ocurre cuando el extremo


encefálico (la cabeza) del tubo neural no logra cerrarse por completo dando como
resultado la ausencia del encéfalo. (cerebro, tallo y cerebelo).

El encefalocele: otro tipo raro de DTN, se produce cuando el tubo no se cierra


cerca del cerebro y hay una apertura en el cráneo. El cerebro y las membranas
que lo cubren pueden sobresalir a través del cráneo y formar un bulto. En
algunos casos, solo hay una pequeña apertura en la cavidad nasal o el área de
la frente que no se aprecia.

La iniencefalia: otro tipo raro pero grave de DTN, describe una cabeza que tiene una
retroflexión extrema. La columna tiene defectos graves.

A menudo, el bebé no tiene cuello, y la piel del rostro está conectada al pecho y el cuero
cabelludo a la espalda.

LA COLUMNA VERTEBRAL: hay 7 vertebras cervicales que se encuentran en el cuello, los nervios
espinales en este nivel son responsables del movimiento y sensaciones en los brazos, cuello y la
parte superior del tronco del cuerpo. Luego están las 12 vertebras torácicas asociadas con el pecho,
seguidas por cinco vertebras lumbares que se encuentran en la parte baja de la espalda, y seis
vertebras sacras que se fusionan en la parte inferior para formar el coxis.

También podría gustarte