Está en la página 1de 12

LA MOTIVACIÓN

CONCEPTOS PRINCIPALES:
“Voluntad para hacer un gran esfuerzo por alcanzar las metas de la
organización condicionada por la capacidad del esfuerzo para satisfacer
algunas necesidades personal”
• Esfuerzo: Energía
desplegada por el
individuo, el cual debe ser
encaminado a la
obtención de un buen
rendimiento laboral.

Necesidad: (carencia) que


alteran el equilibrio de las
condiciones físicas y/o
psíquicas de las personas.
• Deseos: (Impulsos
intencionales), originados por
la necesidad.

• Metas: hacia las que tienden


los impulsos para satisfacer
sus necesidades.
TEORÍAS DE MOTIVACIÓN
• Teoría de la pirámide de las necesidades: “Abraham H. Maslow”
• Teorías “X” y “Y”: “Mc. Gregor”
• Teoría de la motivación- higiene: “Frederick Herzberg”
• Teoría E.R.G. “Existencia, Relación y Crecimiento”: “Clayton Aldefer”

Existencia: Satisface
E nuestras exigencias
materiales básicas.

RELACIÓN: Deseos sociales


CRECIMIENTO: Deseo de
y de status exigen
alcanzar un desarrollo
interacción con otras
personas para ser
satisfechos.
R C personal.
• Teoría de Mc. Clelland de las necesidades

LOGRO:
Es el grado en la
que una persona
desea realizar
tareas difíciles y
desafiadoras en un
alto nivel.
AFILIACIÓN:
PODER: Significa que la
Es típica en la gente gente busca buenas
que le gusta estar a relaciones
cargo como interpersonales con
responsable. otros.
• Teoría de las expectativas: “Víctor Vrom”

VALENCIA:
El nivel de deseo que una
persona tiene para
alcanzar una meta.

MEDIOS: EXPECTATIVA:
Es la estimación que se Es el grado de convicción
posee sobre la obtención de que el esfuerzo
de una recompensa. producirá resultados
• Teoría de la equidad: “Stacey Adams”
• Teoría de la modificación de la conducta: B. F. Skinner

ESTIMULO RESPUESTA

REFORZAMIENTO

También podría gustarte