Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS
(Universidad del Perú, Decana de América)
E.A.P. Ingeniería Metalúrgica

CURSO: OPERACIONES Y PROCESOS METALÚRGICOS 2

TEMA: TALLER 6

GRUPO: LOS BUCKINGHAM

ALUMNOS:

BALTAZAR POMA, AUGUSTO FELIX 18160252

GALLEGOS GARCIA, MIGUEL ANGEL 18160072

CRUZADO GUARNIZ, CARLOS JEFERSON 18160260

RAMOS SARAVIA, ERICK BRUNO 18160075

Julio del 2021

CICLO 2021 -I
ESCUELA DE INGENIERÍA METALÚRGICA

OPERACIONES Y PROCESOS METALÚRGICOS II

TALLER DE INVESTIGACIÓN N° 6

1.- Con el Grupo de Trabajo explicar la Transferencia de


Calor por Convección forzada, indicando los cálculos para un
haz de tubos cruzados.

La energía calorífica se transmite desde las zonas de alta temperatura a las de baja temperatura,
en un proceso que va acompañado de un cambio de entropía hasta que se alcanza, si es posible,
el estado de equilibrio térmico caracterizado por una distribución uniforme de temperaturas.

La transferencia de calor por convección puede ser forzada cuando está ayudada por el
movimiento de las superficies en contacto con el fluido o libre (llamada también natural)
cuando se produce únicamente en virtud de una diferencia de densidades causada por una
diferencia de temperaturas. También puede venir acompañada de un cambio de fase, como
ocurre durante la condensación o la ebullición, con unos intercambios de calor muy intensos

donde:

2.-Discutir grupalmente la Transferencia de Calor por


Convección forzada aplicado a los procesos Metalúrgicos y
escribirlo en la Pizarra digital Jamboard.

La elaboración de los aceros por medio de colada continua representa, actualmente, su principal
vía de obtención. En los últimos años, el empleo de esta tecnología ha ido creciendo en casi
todos los países del mundo reemplazando paulatinamente al colado convencional en lingotes
Las razones de esta sustitución se basan, principalmente, en que este proceso permite
incrementar el rendimiento metálico del acero producido a la vez que se consigue una mayor
uniformidad en los productos y un aumento de la productividad global. Sin embargo, a
diferencia del colado convencional en lingotes, la solidificación del material procesado por
colada continua ocurre en pocos minutos, estando el producto sometido a fuertes tensiones y
deformaciones por lo que la calidad de este está íntimamente relacionada con la evolución
térmica a lo largo del proceso. Por ello, resulta de gran importancia conocer las variables que
gobiernan la extracción de calor en las distintas etapas del proceso. En particular, la
transferencia de calor producida en el molde debe ser tal que permita el desarrollo de una capa
sólida en el producto suficientemente rígida como para soportar la presión ferrostática ejercida
por el núcleo de acero líquido.

Ocurrencia en procesos mineros y metalúrgicos


• Sistemas de ventilación
• Modelación de burbujas en fluidos metalúrgicos
• Extracción por solvente (SX)
• Electro obtención (EW), Electro refinación (ER)
• Tostación, Fusión, Conversión, Refino y Moldeo
• Pérdidas de calor desde reactores metalúrgicos.
• Flujo reactivo (plantas de cal).

3.-Dibujar equipos que emplean la Transferencia de calor por


Convección forzada a nivel comercial.
Evaporadores.
Los evaporadores son intercambiadores que se encargan de enfriar fluidos por un proceso de expansión de gas
el cual circula a través del interior de los tubos y enfría el fluido que circula por la carcaza. Los evaporadores
son equipos normalmente usados en los dispositivos de enfriamiento de agua tales como Chiller o para
enfriamiento de gases o aire tal es el caso de los aires acondicionados. Su configuración puede estar dada en
equipos de tubo coraza o flujo cruzado.

Condensadores
Se conoce como unidad condensadora a todo aquel intercambiador que cumple una función de disminución de
temperatura, ya sea para gases, vapores u otros.
La configuración de un condensador puede ser de tubo coraza, placas y superficies extendidas. Los
condensadores son generalmente equipos que se encuentran en los procesos de cambios de fase de gases a
líquidos, los equipos de calefacción de líquidos con vapor son a su vez condensadores de vapor. En los ciclos
de refrigeración los condensadores tienen la función de enfriar el gas refrigerante ya sea por flujo cruzado gas-
aire o gas-agua.
Serpentines
Los serpentines son unidades de transferencia de calor hechas de tubo liso o aleteado por los que circula un
fluido en el interior de los tubos y otro se ubica dentro de un área confinada, estos equipos pueden verse
comúnmente en ollas de calentamiento, contenedores de agua helada, calentadores de aire, enfriadores de aire,
chaquetas de autoclaves,  etc

También podría gustarte