Está en la página 1de 41

WISC-V, versión estandarizada en Chile

Nivel Intermedio

Clase 2
Bienvenida
Objetivos

Los principales cambios del Wisc-V en


01 comparación al Wisc-III

Aplicación y corrección de las subpruebas primarias


02 para la obtención del CI Total

Aplicación y corrección de las subpruebas primarias


03 para la obtención de los 5 índices principales
Aplicación y Corrección
WISC V

Consigna inicial:
“Ahora vamos a hacer muchas actividades,
cómo mirar unas imágenes, responder unas
preguntas y trabajar con unos cubos.
Algunas actividades te pueden resultar
fáciles, pero otras pueden ser más difíciles.
Intenta hacerlo lo mejor que puedas”.
Puntos de Inicio

Secuencia Criterio de
Inicio Tiempo limite
inversa suspensión
• Ítem de inicio • Si no obtiene • 3 consecutivos • Ver cada ítem
por edad puntaje perfecto • (2 consecutivos • Sin limite
en los 2 CC- RD) especificado se
primeros ítems asignan 30
segundos
aprox.
Secuencia inversa
Secuencia inversa
Observaciones de proceso
P • Pregunta adicional

N • Notificación

NS • No sabe

NR • No responde

R • Repetición de la pregunta

RD • Repetición denegada

AC • Autocorrección espontánea

SV • Subvocalizó
Criterio de suspensión
Criterio de suspensión
Subpruebas
Evaluado
Matías, 10 años 7 meses
Construcción con Cubos
CC
Construcción con Cubos

• La tarea consiste en construir con cubos coloreados en rojo y


blanco unos dibujos, de complejidad creciente.
• Evalúa la capacidad de análisis y síntesis visual, habilidad de

separar figura-fondo en un estímulo presentado visualmente y


la reproducción de dibujos geométricos abstractos.
Construcción con cubos
Construcción con cubos
CC - Consigna
• “¿Ves estos cubos?
• Son todos iguales: algunas caras son rojas, otras son blancas y otras
tienen la mitad roja y la mitad blanca”.
• “Mira como hago que mis cubos queden igual a como aparecen acá”
(señale el diseño ilustrado).
• “Ahora hazlo tú. Tiene que quedarte igual a como aparece acá (señale
el diseño ilustrado).
• “Trabaja lo más rápido que puedas y avísame cuándo termines.
Empieza”
Construcción con cubos
Errores
• Respuesta fuera de tiempo

• Rotación, se notifica solo la


1º vez

R 40º
24
Analogías
AN
Analogías

• La tarea consiste en encontrar las semejanzas que hay entre dos palabra
s, que se refieren a objetos comunes, o entre dos conceptos.
• Evalúa la capacidad para expresar las relaciones entre dos conceptos, el
pensamiento asociativo, flexibilidad y la capacidad de abstracción
verbal.
Analogías

Retroalimentación correctiva, solo se entrega 1 vez


AN - Consigna

PA: ¿En qué se parece el 3 y el 4?


Eso es correcto, el 3 y el 4 son números. Intentemos algunos más.
PB: ¿En qué se parece la jirafa y el elefante?
Eso es correcto, la jirafa y el elefante son animales. Intentemos
algunos más.
** En el caso de que el niño de una respuesta incorrecta o no
responda, señale la respuesta correcta**
Números
Tiene 4 patas y comen vegetales

consecutivos
Son líquidos
Insectos, vuelan
N
Se conocen
son vehículos
Matrices de Razonamiento
MR
Matrices de Razonamiento

• La tarea es elegir el dibujo que completa una serie que está incompleta.
• Mide razonamiento abstracto, inteligencia fluida visual, habilidad espacial y
clasificación, pensamiento simultáneo y capacidad para procesar
información visual.
Matrices de Razonamiento
MR - Consigna

Práctica A
“Mira estas figuras. ¿Cuál de estas va acá
?” (señala el recuadro con el signo ?)
“Eso es correcto, el circulo rojo es la única
que funciona horizontal y verticalmente.
No tienes que mirar en diagonal”.
**En el caso de que el niño de una respue
sta incorrecta o no responda, señale la 1 2 3 4 5

respuesta correcta
MR - Consigna

Práctica B
“Este es otro tipo de ejercicio.
¿Cuál de estas va acá?” (señala el recuadro
con el signo ?)
“Eso es correcto, el cuadrado grande deberí
1 2 3 4 5
a ir a continuación”.
Ítem 5
Ítem 12
Ítem 18
Ítem 25
Ítem 29
Ítem 32
Muchas Gracias

También podría gustarte