Está en la página 1de 5

Encuadre temático

¿Que es?
Es una t´é́cnica que se utiliza con el objetivo de que los
estudiantes conozcan al inicio del curso o cuando se
comienza a impartir una materia, todo lo relativo a su
organización, lo que se espera de ellos, lo que opinen
al respecto y se comprometan en el logro de los
objetivos propuestos asía la materia.
Para realizar una planificación del encuadre se debe tener en cuenta
lo siguiente.

-El tiempo que dispone para ello.

-Los estudiantes leen y


analizan las posibilidades y
materiales del curso
propuesto.
-Organización que se dará a la
actividad, si se trabajará de forma
individual, en grupos etc.
La organización previa que se dará a las
actividades, donde se planteen sus
objetivos y como se llevara acabo .

El método de ejecución y el tiempo


aproximado de cada trabajo.

Como se llevará el control y


los posibles ajustes para lo
cual el profesor debe estar
preparado.
NOTA
En la ejecución primero debemos
considerar los estándares propuestos por
los estudiantes sobre el plan, los cuales son
válidos para cualquier asignatura que
implemente la estrategia.

¿Para qué sirve ?


Es fundamental para la implementación del curso,
porque permite a los estudiantes analizar el plan del
curso y construir un consenso sobre su forma de
trabajar de acuerdo con sus estándares.
Finalmente, conviene aclarar que la recuadre no es solo una
actividad al inicio del curso, a medida que ocurren los cambios,
es necesario ajustar las diferentes necesidades e intereses de los
estudiantes, lo que puede resolverse mediante la "reencuadres"

LINK

tips-pedagogia.blogspot.com/2011/05/el-encuadre.html

http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/sadpro/Documentos/docencia_vol3_
n2_2002/6_art._3__grupo_de_reflexion.pdf

También podría gustarte