Está en la página 1de 5

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010/Revisión 2015 DIURNO Y NOCTURNO
PROGRAMA DE DEFENSA INTEGRAL PARA INGENIERÍAS Y LICENCIATURAS SEMESTRE
ASIGNATURA SEPTIMO (7mo)
DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN VII CÓDIGO
TSU LIC ING
HORAS
DIN-31173 DIN-31173
UNIDADES TOTAL HORAS
TEORÍA PRÁCTICA PRELACIÓN
DE CRÉDITO SEMESTRALES
TSU LIC ING
2 2 3 72
DIN- 31163 DIN- 31163
1.- OBJETIVO GENERAL
Comprender los fundamentos y las particularidades del apoyo logístico territorial para garantizar el cumplimiento de la misión en el marco de la Guerra Popular
Prolongada, el proceso de movilización nacional y el deber patriótico del ciudadano venezolano, ante un Estado de Excepción.

2.- SINOPSIS DE CONTENIDO:


El programa de la asignatura Defensa Integral de la Nación VII desempeña un papel fundamental en la formación de los estudiantes de la Unefa: desarrollar
un conjunto de valores y comportamientos, tales como la obediencia, el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo, la subordinación, la ética y la moral, en la
comprensión de los fundamentos y las particularidades del apoyo logístico territorial, para garantizar el cumplimiento de la misión en el marco de la Guerra
Popular Prolongada, el proceso de movilización nacional y el deber patriótico del ciudadano venezolano, ante un Estado de Excepción. Este conjunto de conduc-
tas y hábitos son relevantes, con ello se procura la formación del estudiante en forma integral, para el servicio de la Patria, basado en el desarrollo físico, mante-
nimiento de las normas institucionales y el desarrollo del espíritu de solidaridad humana. Por lo anteriormente expuesto, la asignatura cuenta con cuatro (4)
Unidades:

UNIDAD I: Fundamento de Empleo y Organización del Sistema de Apoyo Logístico Territorial para la Defensa Integral (SALTE) (19 horas)
UNIDAD II: Movilización (19 horas)
UNIDAD III: Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional. (06 horas)
UNIDAD IV: Prácticas unión Cívico Militar (28 horas)
3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES
 Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías, actividades electrónicas, clases magistrales, foros, talleres, dinámicas de grupos, exposi-
ciones, investigación individuales, actividades prácticas y visitas.
 Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.
 Experiencias vivenciales en el área profesional
 La unidad III será realizada mediante conferencias.
 Seminario de aplicación profesional del conocimiento.
 Actividades de Campo
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia la aprobación de la asignatura, se obtiene por la valoración obligatoria de un conjunto de ele-
mentos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación
que podrá emplear el docente para tal fin.
 Realización de actividades teórico-prácticas (pruebas escritas y orales, exposiciones, ejercicios, estudios de casos).
Séptimo Semestre (Vigencia 2010- Revisión 2015) Página 1 de 5
Defensa Integral de la Nación (Unefa)
Caracas -Venezuela
 Realización de actividades de campo.
 Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).
 Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.
 Actividades de auto-evaluación/co-evaluación y evaluación del estudiante.
 Observación pedagógica del docente.
OBJETIVOS ESTRATEGIAS
CONTENIDO BIBLIOGRAFÍA
DE APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
UNIDAD I: FUNDAMENTO DE EM-  Asamblea Nacional. (2000). Constitución
PLEO Y ORGANIZACIÓN DEL de la República Bolivariana de
SISTEMA DE APOYO LOGÍSTICO Venezuela. Gaceta Nº 5.453
TERRITORIAL PARA LA DEFEN- Extraordinaria, Caracas.
SA INTEGRAL (SALTE)  Asamblea Nacional. (2002). Ley
Orgánica de Seguridad de la Nación.
 Consideraciones: principios, funcio- Gaceta Oficial Nº 37.594, Caracas.
nes, estructura y designación del apoyo  Asamblea Nacional. (2008). Ley
logístico territorial. Orgánica de la Fuerza Armada Nacional
 Organización del apoyo logístico: De Realización de actividades teóri- Bolivariana. Gaceta Nº 5.891
alimentos, de intendencia, con com- co-prácticas. Extraordinaria, Caracas.
bustibles, de sanidad, técnico, con Realización de actividades de  Asamblea Nacional. (2010). Ley de
cohetes y municiones, meteorológico y campo. Reforma Parcial del Decreto Nº 6.239
Establecer los fundamentos,
transportaciones. Aportes de ideas a la Comunidad Con Rango, Valor y Fuerza de Ley
principios y concepción general
de la doctrina logística con la  Particularidades del apoyo logístico (información y difusión). Orgánica de la Fuerza Armada Nacional
territorial: De la Defensa Antiaérea y Experiencias vivenciales en el Bolivariana. Gaceta Oficial Nº 39.359,
finalidad de garantizar el sumi-
Aviación Militar Bolivariana, De la área profesional. Caracas.
nistro de los medios necesarios
para el cumplimiento de la
Armada Bolivariana y de las Tropas Realización de pruebas escritas  Asamblea Nacional. (2011). Decreto con
Especiales durante: el Período de Cri- cortas y largas, defensas de traba- Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica
misión, en los lugares adecua-
sis; las Operaciones estratégicas contra jos, debates de Reforma de la Ley Orgánica de la
dos y momentos oportunos en
la invasión limitada y el desgaste sis- Exposiciones. Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
el marco de la Guerra Popular
temático; la Operación estratégica con- Seminario. Gaceta Nº 6.020 Extraordinaria, Caracas.
Prolongada.
tra la invasión; y durante la Operación Actividades de Auto-  Concepto Estratégico Militar para la
estratégica de resistencia hasta alcan- evaluación/co-evaluación y eva- Defensa Integral de la Nación (segunda
zar la victoria. El aseguramiento logís- luación del estudiante. parte): Fundamentos del Empleo de la
tico a las batallas y combates. La parti- Organización del Sistema de Apoyo
cipación del componente no armado de Logístico Territorial de la Defensa
lucha en el apoyo logístico territorial Integral de la Nación. 2012.
como parte de la Defensa Integral de la
Nación.
 Organización del sistema de direc-
ción logística: El subsistema de Órga-
nos de dirección y de Comando logís-
tico y el subsistema de Puestos de Co-
mando logístico.

Séptimo Semestre (Vigencia 2010- Revisión 2015) Página 2 de 5


Defensa Integral de la Nación (Unefa)
Caracas -Venezuela
 Preparación y organización del apo-
yo logístico: análisis de la misión lo-
gística. Apreciación de la Situación e
Informe de Proposición Logística. El
Plan de Apoyo Logístico.
 Seminario: Interrelación entre el apo-
yo logístico territorial y la carrera cur-
sante. Papel del egresado en relación
con esta actividad como parte de la
Defensa Integral de la Nación.
UNIDAD II: MOVILIZACIÓN  Asamblea Nacional de la República
 Conceptos básicos: Movilización, Bolivariana de Venezuela Ley de Desarme
finalidad, situaciones, características, Gaceta Oficial Número: 37.509. Fecha: 20
fundamentos, planes, operación, fases de Agosto de 2002
y ejecución, ámbitos y recursos a ser  Asamblea Nacional de la República
movilizados. Principios que rigen la Bolivariana de Venezuela Ley de Control
movilización: sectores y ámbitos invo- para la Defensa Integral del Estado aéreo.
lucrados. Gaceta Oficial Número: 39.935. Decreto:
 Aspectos legales: relacionados con la Realización de actividades teóri- Fecha: 1 de junio de 2012
movilización, la desmovilización y las co-prácticas.  Asamblea Nacional de la República
requisiciones establecidas en la Ley Realización de actividades de Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica del
Orgánica de Seguridad de la Nación campo. Trabajo los trabajadores y trabajadoras.
(artículos 28 al 33). Aportes de ideas a la Comunidad Gaceta Oficial Número: 6.076
Reconocer la finalidad y carac-  Planes de movilización: en atención a (información y difusión). Extraordinario. Fecha: Lunes, 07 de mayo
terísticas del proceso de movili- los criterios legales establecidos y de Experiencias vivenciales en el de 2012
zación nacional y el deber del planificación. El trabajo político pa- área profesional.  Asamblea Nacional de la República
ciudadano en el despliegue de triótico en apoyo a la movilización. La Realización de pruebas escritas Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica de
operaciones para sus fases de movilización de las milicias estudianti- cortas y largas, defensas de traba- Reforma de la Ley Orgánica de la Fuerza
ejecución ante un estado de les y los cuerpos combatientes en la jos, debates Armada. Nacional. Gaceta Oficial Número:
excepción. UNEFA. Exposiciones. 6.020 Extraordinario. Decreto: 8.096.
 El deber ciudadano en la moviliza- Seminario. Fecha: 21 de marzo de 2011.
ción: apoyo a la movilización militar y Actividades de Auto-  Asamblea Nacional. (2000). Constitución
apoyo al personal. Evacuación y pro- evaluación/co-evaluación y eva- de la República Bolivariana de Venezuela.
tección de la población. El proceso de luación del estudiante. Gaceta Nº 5.453 Extraordinaria, Caracas.
movilización nacional y el deber del  Asamblea Nacional. (2002). Ley Orgánica
ciudadano ante un estado de excep- de Seguridad de la Nación. Gaceta Oficial
ción, y su vinculación con la carrera Nº 37.594, Caracas.
cursante  Asamblea Nacional. (2008). Ley Orgánica
 Seminario: Interrelación entre el apo- de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
yo logístico territorial y la carrera cur- Gaceta Nº 5.891 Extraordinaria, Caracas.
sante. Papel del egresado en relación
con esta actividad como parte de la
Defensa Integral de la Nación.
Séptimo Semestre (Vigencia 2010- Revisión 2015) Página 3 de 5
Defensa Integral de la Nación (Unefa)
Caracas -Venezuela
UNIDAD III: SEGURIDAD INDUS-
TRIAL E HIGIENE OCUPACIO-
NAL.

Generalidades. Antecedentes Históri-


Discutir sobre diferentes temas
cos. Conceptos Básicos. Impor-
de actualidad que interfieren en
tancia de la Seguridad e Higiene Indus-  Conferencia.
el desarrollo personal y ciuda-
trial. Vinculación de la Seguridad e Hi-
dano de los estudiantes.
giene Industrial con otras ciencias.
Ventajas de la Seguridad e Higiene Se-
guridad. Repercusiones negativas de la
falta de Seguridad e Higiene.

UNIDAD IV: PRÁCTICAS (UNIÓN


CIVICO MILITAR ) La evaluación de los aprendizajes  Ministerio de la Defensa. (s/f). Manual
del estudiante y en consecuencia, de Orden Cerrado RC-22-5-21. Cara-
 Repaso de los Contenido: voces de la aprobación de las prácticas de cas: Autor.
mando. Movimientos a pie firme: Po- Integración Cívico Militar, vendrá  Asamblea Nacional. (2008). Ley Orgá-
sición fundamental, a discreción, alto y dada por la valoración obligatoria nica de la Fuerza Armada Nacional
frente, giros y medios giros. de un conjunto de elementos, a Bolivariana. Gaceta Nº 5.891 Extraor-
 Movimientos Sobre la Marcha: Rup- los cuales se les asignó un valor dinaria, Caracas.
tura de la marcha, Paso con compás, porcentual de la calificación final
Hacer el alto, Paso lateral, Pasos al de las prácticas. Se sugieren algu-
frente, Paso atrás, Marcar el paso, Gi- nos indicadores y posibles técni-
ros y medios giros cas e instrumentos de evaluación
que podrá emplear el docente
Ejecutar las prácticas rutina- para tal fin.
rias de la instrucción del mo-  Realización de actividades
vimiento a pie firme, en el teórico-prácticas.
comando directo de unidades.  Realización de actividades de
campo.
 Aportes de ideas a la Comuni-
dad (información y difusión).
 Experiencias vivenciales en el
área profesional.
 Realización de pruebas escritas
cortas y largas, defensas de tra-
bajos, exposiciones, debates, y
otros.
 Actividades de auto-evaluación
/co-evaluación y evaluación
del estudiante.
 De acuerdo a la planificación
Séptimo Semestre (Vigencia 2010- Revisión 2015) Página 4 de 5
Defensa Integral de la Nación (Unefa)
Caracas -Venezuela
del instructor en concordancia
con lo establecido en las Nor-
mativas de la U.N.E.F.A.
BIBLIOGRAFÍA
 Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Ley de Desarme Gaceta Oficial Número: 37.509. Fecha: 20 de Agosto de 2002
 Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Ley de Control para la Defensa Integral del Estado aéreo. Gaceta Oficial Número: 39.935.
Decreto: Fecha: 1 de junio de 2012
 Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica del Trabajo los trabajadores y trabajadoras. Gaceta Oficial Número: 6.076
Extraordinario. Fecha: Lunes, 07 de mayo de 2012
 Asamblea Nacional. (2000). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Nº 5.453 Extraordinaria, Caracas.
 Asamblea Nacional. (2002). Ley Orgánica de Seguridad de la Nación. Gaceta Oficial Nº 37.594, Caracas.
 Asamblea Nacional. (2008). Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Gaceta Nº 5.891 Extraordinaria, Caracas.
 Asamblea Nacional. (2010). Ley de Reforma Parcial del Decreto Nº 6.239 Con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana. Gaceta Oficial Nº 39.359, Caracas.
 Asamblea Nacional. (2011). Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana. Gaceta Nº 6.020 Extraordinaria, Caracas.
 Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación (segunda parte): Fundamentos del Empleo de la Organización del Sistema de Apoyo
Logístico Territorial de la Defensa Integral de la Nación. 2012.
 Ministerio de la Defensa. (s/f). Manual de Orden Cerrado RC-22-5-21. Caracas: Autor.

Séptimo Semestre (Vigencia 2010- Revisión 2015) Página 5 de 5


Defensa Integral de la Nación (Unefa)
Caracas -Venezuela

También podría gustarte