Está en la página 1de 2

GESTIÓN DE DOCENTE: DRA.

ESQUEMA DEL PRODUCTO FINAL DEL CURSO DE REDES


EDUCATIVAS Y COMUNIDADES VIRTUALES

ESTRUCTURA DEL INFORME DEL PRODUCTO FINAL DEL CURSO DE CURSO


(CITE FUENTES, INCLUYA IMÁGENES REFERENTES AL TEMA)

COMUNIDAD VIRTUAL “-------------------------------“


I. INDICE
II. TABLA DE ILUSTRACIONES.
III. REDES EDUCATIVAS ( ESTA PARTE A GROSO MODO).
III.1. REDES
III.1.1. DEFINICIÓN REDES
III.1.2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
III.1.3. IMPORTANCIA DE LAS REDES
III.1.4. DEFINICIÓN GRUPAL
III.2. REDES SOCIALES
III.2.1. DEFINICIÓN REDES SOCIALES
III.2.2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
III.2.3. DEFINICIÓN GRUPAL
III.3. REDES EDUCATIVAS
III.3.1. ANTECEDENTES DE UNA RED EDUCATIVA
III.3.1.1. ANTECEDENTES DE LAS REDES RURALES
III.3.1.2. ANTECEDENTES DE LAS REDES URBANAS
III.3.2. DEFINICIÓN DE REDES EDUCATIVAS
III.3.3. IMPORTANCIA DE UNA RED EDUCATIVA
III.3.4. DEFINICIÓN GRUPAL
III.3.5. FINALIDAD DE LAS REDES EDUCATIVAS
III.3.6. EJES DE INTERVENCIÓN
III.3.7. COMPONENTES DE UNA RED EDUCATIVA

IV. COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE


IV.1. REALIDAD PROBLEMATÍCA
IV.2. ANTECEDENTES DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES.
IV.3. DEFINICIÓN (VARIOS AUTORES )

1
GESTIÓN DE DOCENTE: DRA.

IV.4. IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE


EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
IV.5. GESTIÓN DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE
IV.5.1. FASE DE DISEÑO
IV.5.2. FASE DE GESTIÓN
IV.6. IMPLEMENTACIÓN DE SU COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAAJE
IV.7. CONCLUSIONES.
IV.7.1. FASE DISEÑO
IV.7.2. FASE GESTIÓN
IV.8. RECOMENDACIONES.
V. REFERENCIAS BIBLOGRÁFICAS.

También podría gustarte