Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

I UNIDAD:

LA PSICOBIOLOGÍA Y LAS BASES BIOLÓGICAS DEL SER HUMANO

TEMA 01: LA PSICOBIOLOGÍA Y DATOS HISTÓRICOS

La Psicología (del griego psique, alma y logos, estudio) es una disciplina que
literalmente significaría ”ciencia del alma". Contemporáneamente se la conceptualiza
como el estudio de:

• El comportamiento de los organismos


individuales en interacción con su
ambiente.
• Los procesos afectivos e intelectuales
subjetivos.
• El sistema psíquico (homologable a
mente, psiquismo, aparato psíquico); es
decir, el conjunto de mecanismos
funcionales y estructuras que posibilitan
y explican los dos puntos anteriores.

En cuanto a la metodología utilizada, la Psicología ha discurrido tradicionalmente


por dos opciones de investigación:
1. La psicología entendida como ciencia básica o experimental, enmarcada en el
paradigma positivista, y que utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través
de la contrastación de hipótesis, con variables cuantificables en contextos
experimentales, y apelando además a otras áreas de estudio científico para
ejemplificar mejor sus conceptos.

2. El intento de comprender el fenómeno psicológico en su complejidad real ha


intentado, desde una perspectiva más amplia, la utilización de metodologías
cualitativas de investigación, que enriquecen la descripción e interpretación de
procesos que, mediante la experimentación clásica cuantificable, resultan más
difíciles de abarcar, sobre todo en ámbitos clínicos.

La mayor parte de los estudios se realizan en seres humanos. No obstante,


es habitual el estudio del comportamiento de animales, tanto como un tema de estudio

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 1 Asignatura: Psicobiología


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

en sí mismo (cognición animal, etología), como para establecer medios de comparación


entre especies (psicología comparativa), punto que a menudo resulta controvertido.

La Biología (del griego Bιο = vida, y logos = estudio, tratado) es una de las
ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más
específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición,
morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las
características y los comportamientos de los organismos individuales como de las
especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las
interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, se ocupa de la estructura y la
dinámica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de establecer las
leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales
de ésta.

LA PSICOBIOLOGÍA, es uno de los mucho nombres que la ciencia da a un área


que estudia de la relación que existe entre psicología y biología. La biología estudia
los sistemas que encontramos en el cuerpo, pero en nuestro caso el que
verdaderamente nos interesa es el sistema nervioso (aunque también el endocrino) y,
más concretamente, el cerebro. Del aspecto psicológico nos importa todo: conducta,
procesos psicológicos, etc. Lo que busca esta ciencia (psicobiología), en definitiva, es
encontrar el sustrato biológico que condiciona la psicología.

La Psicobiología es una ciencia interdisciplinaria en la que tienen cabida:


neurólogos, farmacólogos, bioquímicos, biólogos y psicólogos. El psicólogo interesado
en Psicobiología debe estar familiarizado con la terminología y descubrimientos
biológicos sobre su campo. Su misión es la de relacionar los elementos biológicos
dentro de los procesos psicológicos.

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 2 Asignatura: Psicobiología


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

En la Psicobiología se mezclan así dos tradiciones: una que se preocupa por el


funcionamiento del cerebro y otra por cómo un sistema físico podría originar
procesos psicológicos.
Por todo ello, la Psicobiología, como el resto de disciplinas psicológicas,
estudia la conducta humana pero, a diferencia de ellas, lo hace enfatizando
explícitamente el hecho de que el comportamiento es una propiedad biológica y que,
por tanto, como el resto de características de un ser vivo, está sujeto también a las
leyes de la Biología. Para esta disciplina, la conducta es la propiedad biológica que
permite a los organismos establecer una relación activa y adaptativa con el medio
ambiente.

Por tanto, el objetivo de la Psicobiología es poner de manifiesto cuáles son los


procesos y sistemas biológicos involucrados en el comportamiento y de qué
forma la selección natural ha ido conformando estos sistemas y procesos, así
como al propio comportamiento, contribuyendo a la evolución de los variados
repertorios conductuales que despliegan las diferentes especies animales incluida
la nuestra. Cualquier otro enfoque del estudio de la conducta humana está abocado al
fracaso.
Las características estructurales, fisiológicas y conductuales de cualquier
persona son consecuencia de dos factores: el filogenético y el ontogénico. El
filogenético, hace referencia a la historia evolutiva de nuestra especie. Este factor
se recoge en nuestros genes, a través de los cuales se transmiten, de generación en
generación, los logros adaptativos de nuestros ancestros que la selección natural ha
hecho posibles y que configuran las características generales de nuestra especie. El
otro factor, el ontogénico, se refiere a las circunstancias a través de las cuales el factor
filogenético es modulado por el medio ambiente interno y externo (factores
epigenéticos) desde el momento en que comienza nuestra vida; abarca, por tanto, el
periodo que va desde nuestra concepción hasta nuestra muerte.

La historia evolutiva
de nuestra especie

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 3 Asignatura: Psicobiología


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

El factor filogenético determinará las características generales de nuestra


especie, tales como el tipo de órganos sensoriales que poseemos, los sistemas de
regulación del medio interno, los sistemas de locomoción etc., todos los cuales
determinarán qué estímulos podemos captar y qué tipo de respuestas podemos emitir.

Es evidente que, aparte de estas características generales de nuestra especie,


existen variaciones entre los individuos que la conformamos. Estas diferencias son
causadas por la variabilidad genética que presenta cualquier población humana y por el
segundo factor a que hacíamos referencia como determinante de la conducta de un
individuo, es decir, la interacción entre el factor filogenético y el ambiental.

Si el factor filogenético es el causante de las diferencias entre especies


distintas, la variabilidad genética y la interacción entre genes y ambiente, son las que
hacen que los individuos de una misma especie no sean idénticos ni morfológica,
fisiológica o conductualmente.

De esta forma podemos concluir que la conducta de un individuo estará en


función de su genotipo (información genética que recoge la historia evolutiva de la
especie) y de la interacción de éste con el ambiente en que se desarrolle,
pudiéndose hablar en términos generales de causas lejanas (filogenéticas) y próximas
(interacción genotipo-ambiente, factores epigenéticos) de la conducta.

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 4 Asignatura: Psicobiología


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

En este contexto, no cabe duda de que, dentro del conjunto de sistemas que
regulan la actividad biológica de los seres vivos, el sistema neuroendocrino, por la
estrecha relación existente entre su actividad y la conducta, es el más importante de
cara a la explicación del comportamiento.

Por tanto, para comprender la conducta de un individuo, es preciso conocer,


entre otras muchas cosas, las características biológicas del mismo, cómo dichas
características son determinadas por los genes, qué mecanismos modifican la
información genética a lo largo de la evolución y por último, cuáles son las
características del sistema neuroendocrino que permiten a éste regular la relación
activa del individuo con su medio ambiente, es decir, emitir un comportamiento.

DATOS HISTÓRICOS

Los egipcios no dieron importancia alguna al cerebro. Tampoco los asirios que
consideraban que el asiento de la humanidad era el hígado. En la antigua Grecia,
ALCMEÓN DE CROTONA reconoció en el siglo V a.C. que la base de la actividad intelectual
estaba en el cerebro. Esta afirmación no fue tenida en cuenta durante mucho tiempo.
ARISTÓTELES afirmaba que era en el corazón el centro de la experiencia y la conducta.
Tuvo que pasar mucho tiempo para que definitivamente fuera reconocido el papel del
cerebro en la percepción, acción, etc.

ERRORES CONCEPTUALES:

Durante mucho tiempo, y aún ahora, han pretendido explicar por analogías el
funcionamiento de los sistemas humanos y animales con el de los nuevos avances en
otros campos: física, ingeniería, etc. Cualquier nuevo avance tecnológico se utilizaba
como modelo de funcionamiento biológico.

Así ocurría en el siglo XVII, época en la que todas las innovaciones constituían
un “juguete” para la realeza. Entre los inventos que tenía el rey francés Luis XIV,
estaban los autómatas. Consistían en figuras cuyos miembros se movían por energía
hidráulica. Una de las primeras teorías sobre el sistema nervioso se basó en su
funcionamiento:

El filósofo francés RENÉ DESCARTES comparó el movimiento animal al de los


autómatas. Para él, el sistema nervioso estaba conectado a la mente para así controlar
el cuerpo. Los nervios eran tubos huecos y los músculos unas vejigas vacías. Existía un
“fluido”, el espíritu animal, que se almacenaba en las cámaras huecas del cerebro
(ventrículos), que recorría los nervios y llenaba los músculos, haciéndolos aumentar de
volumen y produciendo el movimiento.

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 5 Asignatura: Psicobiología


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Sostenía que los movimientos de los animales eran condicionados por


acontecimientos externos que activaban sus sentidos y hacían fluir los espíritus
animales. No se atrevió a extrapolar estas hipótesis al campo humano salvo en raros
casos. Uno de estos raros casos fue: cuando ponemos un pie sobre el fuego, esa
sensación llega al cerebro y refleja el espíritu animal que contrae el músculo y aparta
dicho pie. Son lo que ahora se conoce como reflejos.

Y es que, en el pensamiento occidental, el hombre fue considerado mucho


tiempo como cualitativamente diferente a los animales. Sólo él tiene alma racional, que
es lo que lo diferencia. Mente y cuerpo son cosas separadas, pero se mantienen en
conexión mediante la glándula pineal. Ésta, según Descartes, es controlada por el alma
racional y se mueve como una “compuerta” dando paso al espíritu hacia el músculo que
debe dirigirse.

Aunque esta concepción parece tan errónea, tiene algún punto acertado: el
reconocimiento de que los animales nacen equipados con reflejos. Pero la mayoría eran
fallos:
• Los músculos no aumentan de volumen al moverse.
• Pueden seguir moviéndose separados del cerebro.
• Tubos inyectados en los músculos no recogían ningún “fluido”.
A finales del siglo XVII comenzó a rechazarse.

Pero esa creencia en que el hombre era cualitativamente diferente viene de


antiguo. Heráclito ya establecía la diferencia. Descartes se limitó a intensificar esta
concepción.

DESARROLLO:

La llegada de la Teoría de la Evolución de Darwin en el siglo XIX se oponía a


la tradición. El hombre, según él, era simplemente un animal más. La diferencia era sólo
cuantitativa, y no cualitativa. En cuanto al sistema nervioso, los espíritus animales
fueron sustituidos en aquella época por un “nuevo concepto mágico”: la electricidad.

En el siglo XVIII, el de “las luces”, comienza a conocerse la electricidad. Esta


“sustancia mágica” empezó a considerarse como posible energía activadora del
cerebro. Pero los primeros investigadores tuvieron muchos problemas a la hora de
producirla, almacenarla, medirla.

GALVANI observó que la pata de una rana se contraía si se le administraba una


descarga eléctrica. A una barra de hierro unió dos trozos de latón y entre estos colocó

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 6 Asignatura: Psicobiología


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

una pata de rana. Se formaba un circuito eléctrico y la pata se contraía. Concluyó que
los movimientos de la pata se producen por electricidad (animal) que debía estar
relacionada con el sistema nervioso. Galvani pensaba que era la pata la que producía la
electricidad.

VOLTA demostró que la electricidad no salía del propio tejido nervioso, sino de una
fuente externa: el contacto entre los dos metales. Es decir, cuando dos metales
diferentes hacen contacto por medio de una solución salina (en este caso la pata) se
produce una corriente eléctrica. Sin embargo Galvani había acertado en algo: la energía
nerviosa es de naturaleza eléctrica.

Alrededor de 1840, en Pissa, MATTEUCCI realizó numerosas medidas con el


galvanómetro en animales (artefacto capaz de medir el paso de corriente y su
intensidad). Vio que fluía corriente del exterior al interior del músculo. Esta corriente se
conoce como corriente de lesión. Pocos años después, esto fue confirmado por los
experimentos de DUBOIS-REYMOND. Efectivamente existía una diferencia de potencial
entre la parte externa y la interna de la superficie de las células, y una corriente desde
el exterior al interior. Se denominó a esta diferencia de potencial potencial de acción o
impulso nervioso (se produce un cambio de potencial entre el exterior y el interior).

Un impulso nervioso dura milésimas. VON HELMHOLTZ fue uno de los primeros en
calcular su velocidad que hasta entonces se suponía semejante a la de la luz. Demostró
que eran mucho más lentos: tenían una velocidad de unos 50 m/s.

Todos estos hallazgos fueron fundamentales para que la ciencia que estudia
cómo funciona el cuerpo se fuera separando de las explicaciones más espiritualistas de
la filosofía. Se plantearon las cuestiones fundamentales sobre cómo funciona el sistema
nervioso.

LOCALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN:

Si la información se transmite por impulsos nerviosos, ¿cómo pueden nervios


diferentes transmitir informaciones diferentes si dicha información se lleva siempre de la
misma manera? Es decir, cómo podían utilizar los mismos medios. MÜLLER, en el siglo
XIX razonó que aunque todos los mensajes alcanzan el cerebro como potenciales de
acción, el cerebro los recibe de manera diferente (el cerebro interpreta lo que le llega).
Esta idea se conoce como la Ley de las Energías Específicas de los nervios.

A comienzos del siglo XIX se conocían ya datos sobre el cerebro: el córtex está
plegado en surcos, entradas, circunvoluciones, etc. y algunas partes son
anatómicamente diferentes unas de otras.

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 7 Asignatura: Psicobiología


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

BELL distinguió dos partes fundamentales: cerebro y cerebelo. El cerebro está


formado por la mayor parte de la masa, mientras que el cerebelo sólo asoma por abajo
y por detrás del cerebro. Observó que el cerebro era pequeño en los seres inferiores y
aumentaba hasta llegar a los humanos, por eso creyó que era el asiento de la actividad
intelectual superior. Cuando se tocaba el cerebelo con una carga eléctrica se producían
movimientos, si se tocaba el cerebro no: el cerebelo controla el movimiento muscular.

El descubrimiento más importante de Bell se reveló con un artículo publicado en


1811, y que se centró en la médula espinal. Bell observó que los nervios espinales se
dividen dos raíces: dorsal y ventral. Al tocar la raíz ventral se produce movimiento de los
músculos, al tocar la dorsal no. Distinguió entonces entre fibras nerviosas sensoriales y
fibras nerviosas motoras: las fibras motoras dejaban la médula espinal por su raíz
ventral y sin embargo la información sensorial llegaba a la médula por la dorsal. Fibras
sensoriales y fibras motoras son diferentes y van a lugares diferentes. Se denomina Ley
de Bell-Magendie

La Ley de Bell-Magendie, junto con la de Müller ayudaron a establecer que


partes diferentes del sistema nervioso cumplen funciones diferentes.

Mientras tanto, GALL y SPURZHEIM sostenían que la corteza cerebral humana


estaba subdividida en diferentes áreas funcionales, y que cada área era responsable de
una facultad mental diferente. El cerebro no es una masa homogénea sino que está
compuesto por partes, cada una con una función específica.

Gall tomó una postura muy extrema en cuanto a diferenciación: en el cerebro,


cada función mental tenía su lugar específico. Si un individuo posee una facultad muy
desarrollada esto se reflejará en una protuberancia en la parte correspondiente. Esta
protuberancia produciría un bulto en el cráneo y, mediante el estudio de esos bultos,
podríamos conocer su personalidad. Esta técnica se conoció como frenología y alcanzó
gran florecimiento. Pero era falsa, Gall cometió importantes fallos a la hora de idearla:
1. Tomó una muestra demasiado pequeña y muy selecta (no representativa) de
individuos.
2. No conocía muy bien la anatomía del cerebro: éste flota en los fluidos
cerebroespinales y, aunque el cerebro tuviera una protuberancia, ésta no
deformaría el cráneo.

Ante la falsedad se prohibió esta práctica, pero eso no impidió que se siguiera
empleando. Y es que no existía ninguna evidencia concluyente que negara la extrema
localización que proponía. Ahora se rechaza la frenología, pero la intuición de Gall
sobre la diferenciación aún se tiene en cuenta el las investigaciones actuales.

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 8 Asignatura: Psicobiología


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

FLOURENS, 40 años después, hizo un ataque muy influyente a la frenología. Este


neurofisiólogo aceptaba una localización de las funciones, pero no tan extrema. Inventó
la técnica de ablación (extirpar partes del cerebro). Mediante este procedimiento
descubrió que la modificación de la conducta depende más de la cantidad de cerebro
extirpada que de la parte de donde se estirpe. Por lo tanto, si bien algunas áreas están
relacionadas con diversas funciones, no era fácil separarlas exactamente ya que el
cerebro funciona como un todo, y el cerebelo también.

En 1861 el estudio se inclinó a favor de la localización. BROCA presentó casos


muy interesantes de pacientes con trastornos en el lenguaje. El examen de sus
cerebros descubrió que tenían una lesión en la parte inferior de la tercera circunvolución
frontotemporal del hemisferio izquierdo, lo que hoy se conoce como Área del Lenguaje
de Broca.

A esta evidencia siguieron otras como la de JACKSON basada en la epilepsia.


Observó que los epilépticos sufrían convulsiones motoras y pensó que podrían existir
áreas motoras en los hemisferios cerebrales. Esto fue demostrado por FRITZ y HITZIG en
1880 cuando comprobaron que mediante la estimulación eléctrica de cierta parte (lo
que hoy llamamos corteza motora) del cerebro se producían movimientos discretos.

A principios de siglo se aceptaba que existían áreas específicas para la


sensación y para el movimiento. BRODMAN mostró que hay amplias áreas que no son
propiamente sensoriales ni motoras, sino de asociación (de procesamiento de
información).

RAMÓN Y CAJAL presentó la Teoría de la Neurona: el cerebro se compone de


células discretas (neuronas), separadas unas de otras por un espacio muy pequeño. El
cerebro ya no era la red que antes se creía y se empezaba a conocer la lógica del
cerebro.

El concepto reflejo de Descartes aún se usaba. SHERRINGTON discrepaba y


enfatizaba la capacidad integradora de las neuronas. Descubrió el concepto de
inhibición: el movimiento sería imposible si unos músculos no se inhibiesen y otros se
estimulasen. El movimiento se decide en la integración de mensajes inhibitorios y
excitatorios: cada neurona decide si envía o no la señal a la neurona siguiente.

Después de la Segunda Guerra Mundial se enfrentan al estudio de la «energía


psíquica», cuyo origen se remonta a los experimentos de FERE en el S. XIX: la
influencia de la música en la fuerza de agarre de una persona. Con notas altas y
melodías alegres esta fuerza aumentaba. Se conoce como efecto dinamogénico y, así,

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 9 Asignatura: Psicobiología


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

una energización del Sistema Nervioso vino a conocerse como dinamogénesis. Parecía
razonable que existiera una energía que activara el cerebro.
En 1949, MORUZZI y MAGOUN fueron coautores de un impactante estudio: parecía
que la formación reticular jugaba un papel importante en el control de la “energía
psíquica”. La formación reticular, situada en el tronco del encéfalo, formaría un núcleo,
una posición estratégica respecto al resto. Parecía controlar el nivel general de
excitabilidad de todo el sistema. Cuando se estimulaba esta zona aumentaba el estado
de alerta. Posteriores trabajos parecían demostrar que todos los sistemas sensoriales
enviaban fibras a la formación reticular, y a su vez la formación reticular las enviaba a
muchas partes del sistema nervioso. Parecía el asiento anatómico de la energía
psíquica.
Se requería un estudio sobre los efectos dinamogénicos de los estímulos. OLDS y
MILNER pusieron a prueba la hipótesis utilizando animales. La idea era: cuando una rata
llega la bifurcación en un laberinto de “T”, hace varias tentativas. Si se activa la
formación reticular de la rata en el momento de la elección, la energización del cerebro
va a permitir que la rata aprenda el camino correcto con más facilidad. Además, el
animal va a asociar estímulos de ese brazo del laberinto con la energización y, así,
llegará un momento en que él sólo se energizará al presentarse dichos estímulos
(condicionamiento).
Al estimularle la formación reticular, se comportó como habían predicho. Pero
también comprobaron que lo que habían estimulado no era la tal formación, sino que se
desviaron unos milímetros y habían estimulado el área septal (septum).
Lo que habían encontrado, por casualidad, era un sistema relacionado con el
placer. Es un sistema que también se activa con ciertas drogas (cocaína por ejemplo),
lo que permite explicar algunos tipos de drogadicción. Olds trazó un mapa de las áreas
del cerebro de las que se podía obtener autoestimulación. La formación reticular es
mucho más compleja de lo que se creía, y no un simple sistema energizante.

LA QUÍMICA DEL CEREBRO:


En los años 50 se introdujo el
tratamiento farmacológico en los trastornos
mentales. Éstos no curan, además algunos
tienen efectos laterales perjudiciales. La
utilización de fármacos descubrió una
amplia información acerca de la química
del cerebro.

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 10 Asignatura: Psicobiología


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

El cerebro ya no era sólo un conjunto de células eléctricas, sino un gran almacén


de productos químicos.
Cuando los cambios en esa composición química se correlacionaron con
modificaciones de conducta surgió la revolución química. Ej.: en la sinapsis, un proceso
químico de comunicación entre neuronas, se ha pasado en 20 años de reconocer 3
neurotransmisores a reconocer 3 docenas.

Pero esta idea de la química del cerebro tiene sus antecedentes. Los egipcios
ya atribuían influencia de las sustancias químicas (humores) en la conducta. En Grecia,
Galeno llamaba bilis a unas sustancias que contenían los ventrículos del cerebro y que,
según él, condicionaban el comportamiento.

RAMÓN Y CAJAL demostró que no existe conexión física entre neuronas, que hay
una separación mínima y el proceso por el que una célula nerviosa se comunica con
otra se llama transmisión sináptica. El descubrimiento de la transmisión sináptica
permitió el desarrollo de la química del cerebro, pero no fue hasta los 50 cuando
verdaderamente explotó.

El estudio de la química es prometedor, pero ésta no lo es todo, hay que


recordar que el conocimiento anatómico y funcional del cerebro aún no es total.

Antes de que la psicobiología surgiera como ciencia propiamente dicha, ya


hubo algunos investigadores destacados en este campo. Hay un libro, La organización
de la conducta (1949), de D.O. HEBB, que jugó un papel clave. Este libro es
considerado como ejemplo de integración de variables conductuales y biológicas.

También destaca LASHLEY, el primer psicólogo que se dedicó al estudio


psicobiológico. Trató en ratas los mecanismos del aprendizaje, la memoria, etc. Desde
1920 experimentó sobre la retención de laberintos, el aprendizaje de problemas, la
adquisición en ratas con el cerebro lesionado. Constató en esto último que el grado de
deterioro estaba sistemáticamente relacionado con el tamaño de la lesión y la dificultad
de la tarea, y no hay indicio de que dependa de la localización de dicha lesión.

Después, Hebb se planteó cómo los fenómenos psicológicos pueden estar


relacionados con la actividad del cerebro. Tomó los datos que tenía la Psicología y
buscó los correlatos subyacentes en el cerebro.

Introdujo el concepto de agrupación celular: dijo que las células nerviosas eran
capaces de actuar cómo circuitos cerrados que reverberaban y, según esto, explicaba
fenómenos como la memoria o el aprendizaje.

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 11 Asignatura: Psicobiología


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Basó su trabajo en experimentos tanto en animales como en humanos, recurrió a


datos clínicos y a principios lógicos.

CONCEPCIÓN ACTUAL:

Hoy se cree que las distintas partes del cerebro están conectadas por circuitos
complejos (circuitos integrantes). Se han localizado ciertas regiones en el cerebro que
intervienen en diversas funciones (lenguaje, memoria). Asimismo, el cerebro se
considera circuito integrante del resto del cuerpo.

Mg. Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte 12 Asignatura: Psicobiología

También podría gustarte