Está en la página 1de 25

Facultad de Ciencias Empresariales

Escuela Profesional de Contabilidad

ASIGNATURA:
PROYECTOS DE
INVERSION II

Prof: RIVERA TRUCIOS Fredy


email: freddy.rivera@unh.edu.pe 1

Universidad Nacional de Huancavelica


EXPEDIENTES TECNICOS Y/O
DOCUMENTOS EQUIVALENTES
Ciclo de Inversión
• Comprende la O y M de los activos
generados con la ejecución de la • Elaboración y aprobación de
inversión. Indicadores de Brecha y
1. Programación Criterios de Priorización.
• Entidades prevén fondos públicos
• Elaboración de la cartera de
necesarios para la O y M. multianual de
4. Funcionamiento inversiones (PMI)
inversiones del PMI.

3. Ejecución
2. Formulación
y evaluación
• Ficha técnica simplificada.
• Ficha técnica estándar.
• Ficha técnica de baja o mediana
• La UF revisa, evalúa y aprueba la consistencia complejidad.
técnica. • Estudio de preinversión a nivel de
• La UEI registra las modificaciones durante la perfil.
ejecución física cautelando concepción técnica y
el dimensionamiento.
EXPEDIENTE TECNICO

Conjunto de documentos que determinan en


forma explícita las características, requisitos y
especificaciones necesarias para la ejecución de
la obra. Está constituido por: Planos por
especialidades, especificaciones técnicas,
metrados y presupuestos, análisis de precios
unitarios, cronograma de ejecución y memorias
descriptivas y si fuese el caso, fórmulas de
reajuste de precios, estudios técnicos específicos
(de suelos, de impacto vial, de impacto
ambiental, geológicos, etc.), y la relación de
ensayos y/o pruebas que se requieren
GESTION DE PROYECTOS DE INVERSION
FASE DE EJECUCION
PLAN DE IMPLEMENTACION

Se establece la secuencia y la ruta crítica, la duración, los responsables y los recursos necesarios
EJECUCIÓN
Ejecución
financiera
Elaboración del Expediente
Técnico (ET) o documentos
equivalentes (DE)
Ejecución física de las inversiones
públicas
EJECUCIÓN - CONCEPCIÓN TÉCNICA Y DIMENSIONAMIENTO
EJECUCIÓN – COMPONENTES DE UN PI
FORMATO N° 08-A:
REGISTROS EN LA FASE DE EJECUCIÓN PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN

(La información registrada en este formato tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 284-2018-EF)

CÓDIGO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (Asignado por el Aplicativo Informático).

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD PRODUCTORA (EN CASO EL SECTOR LO HAYA DEFINIDO)*


*Por ejemplo: colegios (código modular), instituciones prestadores de servicios de salud (código de
establecimiento)
Nota: puede haber más de una unidad productora

A. Datos de la fase de Formulación y Evaluación, Consistencia

1. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE


INVERSIÓN

FASE DE FORMULACIÓN Y
FASE DE EJECUCIÓN
EVALUACIÓN

FUNCIÓN
DIVISIÓN FUNCIONAL
GRUPO FUNCIONAL
SECTOR RESPONSABLE

2. ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y


2.1
PRIORIZADA:

INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA


2.2
DE SERVICIOS:

TIPOLOGÍA DEL PROYECTO


FASE DE EJECUCIÓN

Fecha prevista de inicio de operaciones: (mes / año):


Horizonte de funcionamiento (años)

PERIODO
COSTOS (Soles)
AÑO 20.. AÑO 20.. AÑO 20.. AÑO 20.. AÑO 20.. … … … … … AÑO n
Operación
Sin Proyecto
Mantenimiento
Operación
Con Proyecto
Mantenimiento

4.5 CRITERIOS DE DESICIÓN DE LA INVERSION

Formulación y Evaluación Fase de Ejecución


Tipo Criterio de elección** PI viable Antes de ET o DE Con ET
Valor Actual Neto
(VAN)
Tasa Interna de
Costo / Beneficio*
Retorno (TIR)
Valor Anual
Equivalente (VAE)
Valor Actual de los
Costos (VAC)
Costo Anual
Equivalente (CAE)
Costo / Eficiencia*
Costo por capacidad de
producción
Costo por beneficiario
directo

* A precios sociales

** En función a la tipología del proyecto se definirá cual es el criterio de elección más


conveniente

Firma y Sello del Responsable de la UF


B. Datos de la fase de Ejecución Expediente técnico o documento equivalente y programación de PI

1 RESULTADO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO O DOCUMENTO EQUIVALENTE

Acciones del
resultado del
1.1 Expediente
Técnico o Doc.
Equivalente

FASE DE EJECUCIÓN

PROYECTO DE INVERSION ACTUALIZADO O DECLARADO VIABLE SEGÚN EXPEDIENTE TECNICO


Acción sobre los activos Fecha de Fecha de
Unidad Física Dimensión Física Unidad Física Dimensión Física
inicio Término
Documentos
Costos de Costos de programada programada
Activo Tipo de Factor resultantes
Producto/Compo Inversión Inversión UEI según el según el
Acción estratégico Productivo del ET o Doc.
nente Unidad de Unidad de (S/) Unidad de Unidad de (S/) expediente expediente
esencial Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Equivalente
medida medida medida medida técnico técnico
(mes/año) (mes/año)
Acción 1 Activo 1
Acción n Activo n
Otros infraestructura Infraestructura
Otros equipo Equipo
Otros mobiliario Mobiliario
Otros vehículo Vehículo
Otros terreno Terreno
Otros intangibles Intangibles
Infraestructura
Otros infraestructura natural
natural
TOTAL
Gestión del proyecto
Expediente Técnico o Doc.
Equivalente
Supervisión
Liquidación
TOTAL

Resolución N° xx de
aprobación del ET
Nota : Si la ejecución es por etapas se deberá remitir a la UF los resultados del ET de las siguientes etapas para la aprobación de la consistencia

Firma y Sello del Responsable de


la UEI
‘‘ MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL BARRIO
NUEVO SAN MIGUEL DE LA CIUDAD DE ILAVE, PROVINCIA DE EL COLLAO – PUNO”
1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA
2.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS
3.0 PLANILLA DE METRADOS
4.0 PRESUPUESTO DE OBRA
5.0 FORMULA POLINOMICA
6.0 ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
7.0 INSUMOS REQUERIDOS EN EL PRESUPUESTO
8.0 PRESUPUESTO ANALITICO DE OBRA
9.0 COSTO HORA MAQUINA
10.0 DIAGRAMA DE CANTERAS Y RENDIMIENTO DE MAQUINARIA
11.0 CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA
12.0 CRONOGRAMA VALORIZADO POR PARTIDAS
13.0 PLANOS
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEMORIA DESCRIPTIVA

INFORMACION GENERAL:
UBICACIÓN
INFORMACION FINANCIERA:
DESCRIPCION DEL PROYECTO
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
METAS
META GLOBAL
META DEL PRESENTE PERIODO
TIEMPO DE EJECUCION
BENEFICIARIOS
CANTERAS
ESPESOR DE PAVIMENTO
ESPECIFICACIONES TECNICAS: INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCION DE CALZADA
01.00.00 OBRAS PROVISIONALES
01.01.00 CARTEL DE OBRA
DESCRIPCIÓN
MÉTODO DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
PAGO Y/O VALORIZACIÓN
01.02.00 ALMACÉN Y CASETA DE GUARDIANIA
DESCRIPCIÓN
MÉTODO DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
PAGO Y/O VALORIZACIÓN
01.03.00 AGUA PARA LA CONSTRUCCION DESCRIPCIÓN
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
02.00.00 OBRAS PRELIMINARES
1. ELEMENTOS DE SEGURIDAD
2. SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
DESCRIPCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
PAGO Y/O VALORIZACIÓN
1. TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO
2. TRAZO Y REPLANTEO INICIAL
DESCRIPCION
METODO DE EJECUCION
METODO DE MEDICION
PAGO Y/O VALORIZACIÓN
1. TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
DESCRIPCIÓN
MÉTODO DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
PAGO Y/O VALORIZACIÓN
N° Medidas
Partida Descripción Und Parcial Total
veces Largo Ancho Alto
01.00.00 OBRAS PROVISIONALES
01.01 CARTEL DE OBRA UND 1 --- --- --- 1.00 1.00
01.02 ALMACEN Y CASETA DE GUARDIANIA MES 3 --- --- --- 3.00 3.00
01.03 AGUA PARA LA CONSTRUCCION GBL 1 --- --- --- 1.00 1.00
02.00.00 OBRAS PRELIMINARES
02.01 ELEMENTOS DE SEGURIDAD
02.01.01 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION UND 1 --- --- --- 1.00 1.00
Cinta de seguridad color amarillo rllo 2 --- --- --- 2.00
Malla de seguridad color naranja rllo 2 --- --- --- 2.00
Tranquera de madera und 3 --- --- --- 3.00
Parantes de seguridad und 3 --- --- --- 3.00
Señales en zona de trabajo und 3 --- --- --- 3.00
02.02 TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO
02.02.01 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL M 881.68
Jr. Arequipa 1ra cuadra 1 132.13 --- --- 132.13
Jr. Arequipa 2da cuadra 1 130.00 --- --- 130.00
Jr. Tumbes 1 146.50 --- --- 146.50
Jr. San Antonio 1ra cuadra 1 105.76 --- --- 105.76
Jr. San Antonio 2da cuadra 1 96.63 --- --- 96.63
Jr. Acora 1 123.14 --- --- 123.14
Jr. Huanuco 1 78.56 --- --- 78.56
Jr. Ayacucho 1 68.96 --- --- 68.96
02.02.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA CONSTRUCCIÓN M2 6234.57
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL BARRIO NUEVO SAN MIGUEL DE LA CIUDAD DE ILAVE
PROVINCIA DE EL COLLAO - PUNO

Obra 1101010
Localización 210501 PUNO - EL COLLAO - ILAVE
Fecha Al 15/05/2016
Presupuesto base
01 CONSTRUCCION DE CALZADA 893,028.59
02 CONSTRUCCION DE VEREDA 261,294.98
03 CONSTRUCCION DE CUNETAS LATERALES 35,946.84
04 SEÑALIZACION VIAL 27,280.33
05 AREA VERDE 1,233.61
06 EDUCACION VIAL 1,000.00
(CD) S/. 1,219,784.35
COSTO DIRECTO 1,219,784.35
GASTOS GENERALES (8.63%) 105,279.09
GASTOS POR SUPERVISION (2.36%) 28,789.99
GASTOS POR LIQUIDACION (1.15%) 14,054.72
GASTOS POR EXPEDIENTE TECNICO (2.13%) 26,027.26

COSTO INDIRECTO ====================== 174,151.06

TOTAL PRESUPUESTO ======================1,393,935.41


Descompuesto del costo directo
MANO DE OBRA S/. 257,739.19
MATERIALES S/. 688,720.58
EQUIPOS SUBCONTRATOS S/.
S/. 273,324.58
Total descompuesto costo directo S/.1,219,784.35

Nota : Los precios de los recursos no incluyen I.G.V. son vigentes al : 15/05/2016
ESTUDIO DE INVERSIÓN A NIVEL DE POG:

“MEJORAMIENTODE LA PRODUCTIVIDAD DE
LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS DEL
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA
INDICE
I. NOMBRE DEL PROYECTO

II. RESUMEN EJECUTIVO

· Modalidad de Ejecución:
· Unidad Ejecutora:
· Clasificación Funcional Programática:
· Fuente de Financiamiento:
· Localización del Proyecto:
· Duración del Proyecto:
· Costo Total del Proyecto:
· Breve Resumen del Proyecto:

III. ANTECEDENTES Y CONTEXTO DEL PROYECTO

· Marco Legal:
· Marco de Referencia:
· Análisis del Sector al cual Pertenece el Proyecto:

IV. EJECUCIÓN DEL PROYECTO

· Beneficiarios:
· Criterios de Selección de los Beneficiarios:
· Descripción Diferenciada de los Beneficiarios:
· Problemas que se debe Resolver:
· Objetivo General:
· Objetivos Específicos expresado con sus Indicadores:
· Resultados en Función del Objetivo Específico con Indicadores:
· Impactos Esperados:
· Efectos Esperados:
· Componentes y Actividades:
· Métodos de Trabajo:
· Medios Materiales y no Materiales a Utilizarse en el Proyecto:
· Organización del Equipo Ejecutor del Proyecto
V. PLAN DE ACTIVIDADES MENSUALES (Anexo 02)

VI. MARCO LÓGICO (Anexo 03)

VII. PRESUPUESTO

· Presupuesto Analítico por Actividades (Anexo 04)


· Presupuesto General por Actividades (Anexo 05)
· Presupuesto Analítico Costo Directo (Anexo 06)
· Presupuesto Analítico de Gastos Operativos (Anexo 07)
· Presupuesto Analítico de Gastos de Supervisión (Anexo 08)
· Presupuesto Analítico Gastos Administrativos (Anexo 09)
· Cuadro de Necesidades de Bienes y Servicios (Anexo 10)

VIII MONITOREO Y EVALUACIÓN

· Evaluación del proceso (Anexo 11)


· Evaluación de resultados
· Evaluación de impacto

IX ANEXOS
X. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y COTIZACIONES
XI. ACTAS DE COMPROMISO
XII. PANEL FOTOGRÁFICO
XIII. OTROS DOCUMENTOS
XIV. MAPAS DE LOCALIZACIÓN
Sesión 27 y 28

¡M u ch a s gracias!
Thank a lot

25

También podría gustarte