Está en la página 1de 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN TABASCO


ASESORÍA TÉCNICA DE LENGUAJE

PAUTAS PARA DETECTAR ALTERACIONES DEL LENGUAJE EN EL NIÑO (A)

(REGISTRO DE OBSERVACIÓN)
20 – 20

______________________________________________________ SEXO M F
NOMBRE DEL ALUMNO O ALUMNA

ESC. ________ ________


ESCUELA GRADO GRUPO

______________________________ EDAD: ________ ________


FECHA DE NACIMIENTO AÑOS MESES
LEA DETENIDAMENTE CADA INDICADOR Y RESPONDA SEGÚN SEA EL
DESEMPEÑO LINGÛÍSTICO DEL ALUMNO(A) DENTRO DEL SALÓN DE CLASES . SÍ NO A.V.
1. El niño o la niña se muestra indiferente al escuchar su nombre estando fuera de
su campo visual.
2. Al pronunciar las palabras, sustituye los sonidos de: /r,s,t,d, etc./ por otros.
4. Omite sílabas de las palabras.
5. Estructura sus frases en forma incompleta.
6. Sus frases presentan desorden entre las palabras que la componen.
7. Presenta dificultades para comprender órdenes o instrucciones verbales.
8. Tiene problemas para expresar sus ideas, sentimientos, deseos, gustos, etc.
9. Es tímido (a) a la hora de iniciar o sostener una conversación.
10. Cuando trata de comunicarse lo hace con incoherencias en lo que dice.
11. Su vocabulario es muy reducido, es decir, maneja pocas palabras.
12. Habla como si fuera un niño o niña de edad menor a la que tiene.
A.V. : ALGUNAS VECES.
SUBRAYE EL O LOS ASPECTOS QUE CONSIDERE RESPONDE A CADA INDICADOR

1. PRESENTA MAL FORMACIONES DE:

Labios Dientes Lengua Paladar Úvula


2. AL RESPIRAR LO HACE DE MANERA:

Agitada Entrecortada Invertida (es decir, por la boca)


3. CUANDO HABLA SU VOZ ES:

Muy baja Demasiado fuerte Con altibajos


4. DICE LAS PALABRAS:

Muy lento Acelerado Entrecortado


5. SI TIENE OTROS COMENTARIOS, POR FAVOR ESCRÍBALOS AL REVERSO.

FECHA DE INICIO ______ ______ ______ FECHA DE TERMINACIÓN ______ ______ ______

____________________________________ ______________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL MAESTRO DE GRUPO MAESTRA DE COMUNICACIÓN

También podría gustarte