Está en la página 1de 7

MODULO 4

TAREAS
www.allonlinec.com
armand9301@gmail.com
Jeyco Armando Macías Tigrero
Tarea 1 módulo 4: Base de datos
¿Cuál es tu plan para crear tu base de datos (emails)? Es algo fundamental para
que tu negocio tenga éxito.
Mi plan para crear una base de datos de usuarios que visitan mi sitio web, es manejar de
forma correcta los botones de llamados a la acción ya que estos permitirán que el
usuario ingrese sus datos para así ir estructurando una base de datos con el fin de
formular estrategias.

¿Qué canales vas a utilizar para captar a los suscriptores o cuales estás utilizando?
Explica tu estrategia.
Mi plan para alcanzar un número considerables de suscriptores es manejar también una
buena estrategia de e-mail marketing, del mismo modo usar de forma eficaz las redes
sociales en Facebook e Instagram creando una landing page.

Tarea 2 módulo 4: Plataformas de Email Marketing

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las plataformas de email marketing más usadas del


mundo?

Las plataformas más usadas en el mundo de email marketing son:

 Mailchimp.
 Mailjet.
 Benchmark.
 Mailify.
 GetResponse.

2. ¿Qué características o funciones tienen todas esas plataformas


en común?
MODULO 4
TAREAS
www.allonlinec.com
armand9301@gmail.com
Jeyco Armando Macías Tigrero

La característica más común de estas plataformas es que permiten


almacenar una cantidad considerable de correos electrónicos (50.000 o
más).

3. ¿Cuál es la rentabilidad media de las empresas por cada dólar


gastado en email marketing?
Todo depende de cómo se esté manejando las estrategias, así por ejemplo una empresa x
puede invertir 1000 dólares y obtener una rentabilidad del 10%, por otra parte, otra
empresa x puede invertir 100 dólares y obtener una rentabilidad del 100% o más por cada
dólar invertido, en conclusión, si la estrategia no es buena no se debe esperar una buena
rentabilidad.

Tarea 3 módulo 4: Abre una cuenta de Mailchimp

Tarea 4 modulo 4: Legalidad en Email Marketing

¿Cuál es la legalidad acerca del Email Marketing en tu país? ¿Qué leyes


hay que cumplir en esta temática?

Incluye enlaces de instituciones oficiales donde se comentan estas


leyes.
MODULO 4
TAREAS
www.allonlinec.com
armand9301@gmail.com
Jeyco Armando Macías Tigrero

Explícanos cuál es la legalidad, si lo haces realmente bien lo


incluiremos en Neetwork.

EL CORREO ELECTRÓNICO ES ENTENDIDO como la transmisión de un


conjunto de datos a una persona o a un grupo de personas a través de un espacio virtual.
Al ser una manera individual (persona a persona) o conjunta (de una persona a un grupo
de personas) de enviar información, su finalidad es exclusiva. Es decir, que dicho envío
es dirigido a personas identificadas y se presume por lo tanto que su lectura no está
permitida a todos sino a una persona o conjunto de personas determinadas. No cabe duda
que la transmisión de datos a través del correo electrónico se halla amparada por el
derecho fundamental a la intimidad y a la inviolabilidad y al secreto de la correspondencia
establecidos en el Art. 23 N° 8 y N° 13 de la Constitución ecuatoriana, y en Art. 11 N° 2
y 3 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Sin embargo, el correo electrónico está siendo actualmente utilizado por las empresas
como un medio más para la comunicación laboral y el desarrollo de las funciones de
trabajo; es decir, desde el punto de vista de la empresa es una herramienta de producción
que, como otras herramientas de trabajo puestas al servicio del trabajador (teléfono, fax,
computadora), es entregada a disposición del trabajador para los fines propios de la
función laboral que desempeña. Se configura entonces una posible confrontación entre el
derecho a la intimidad del trabajador sobre el contenido y el uso del correo electrónico y
la potestad que tiene todo empresario o empleador a proteger sus medios organizativos
patrimoniales y a dirigir y controlar la actividad laboral de sus trabajadores.
En la jurisprudencia internacional es donde se han desarrollado mayormente las bases
doctrinarias para asumir el tema. En Ecuador no hay todavía ninguna iniciativa que
plantee una reforma al Código de Trabajo sobre el tema, como tampoco existe ninguna
disposición especial que regule tal particular; la recientemente aprobada Ley de Comercio
Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, como su nombre bien lo indica,
es una ley que fue creada especialmente para regular la actividad comercial a través de la
red, por lo que las disposiciones con respecto al uso del correo electrónico en la empresa
son todavía vagas e imprecisas. De la lectura de los artículos 3 (confidencialidad y
reserva) y 9 (protección de datos) de dicha ley podríamos concluir tal vez que la regla
MODULO 4
TAREAS
www.allonlinec.com
armand9301@gmail.com
Jeyco Armando Macías Tigrero
general, en el uso y utilización de una base de datos almacenada a través de la trasmisió n
de mensajes electrónicos, es que estos están protegidos por la confidencialidad y la
reserva y que no pueden ser usados o trasmitidos sin el consentimiento expreso de su
titular.
Sin embargo, la propia ley establece varias excepciones: dicho consentimiento no será
necesario para recopilar datos personales de fuentes accesibles al público, cuando se
recojan para el ejercicio de las funciones propias de la administración pública, en el
ámbito de su competencia, y cuando se refieran a personas vinculadas por una relación
de negocios, laboral, administrativa o contractual, y sean necesarias para el
mantenimiento de las relaciones o para el cumplimiento del contrato.
Vista así, la disposición legal antes mencionada es todavía vaga e imprecisa para regular
el uso del correo electrónico en la empresa, pues no está claro cuándo es posible la
revisión de bases de datos de mensajes electrónicos sin el consentimiento expreso de su
titular. Al parecer, la norma establece una excepción para el caso de las bases de datos
que se originen en una relación laboral; sin embargo, una mala interpretación de esta
excepción puede conferir a empresarios y empleadores la peligrosa potestad de intervenir
y revisar el correo electrónico de sus empleados sin su previo consentimiento.

Tarea 5 módulo 4: Crea una audiencia en MailChimp Simplemente debes crear una

audiencia en MailChimp. Debes demostrarlo con capturas de pantalla.


MODULO 4
TAREAS
www.allonlinec.com
armand9301@gmail.com
Jeyco Armando Macías Tigrero

Tarea 6 módulo 4: Diseña un formulario

En esta tarea simplemente debes diseñar un formulario. Envíanos una captura de


pantalla mostrando los resultados
MODULO 4
TAREAS
www.allonlinec.com
armand9301@gmail.com
Jeyco Armando Macías Tigrero

Tarea 7 módulo 4: Secuencia de automatización Crea una secuencia de correos


automatizados en mailchimp. Realiza una captura de pantalla del proceso.
MODULO 4
TAREAS
www.allonlinec.com
armand9301@gmail.com
Jeyco Armando Macías Tigrero

También podría gustarte