Está en la página 1de 8

Conoce la programación

de esta semana en

De lunes 9 al sábado 14 de agosto

HORARIO LUNES 9 MARTES 10 MiÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13 SÁBADO 14

Esta es mi familia Lectura y movimiento Mi historia familiar (parte 1) Música y movimiento Mi historia familiar (parte 2)

Competencia Competencias Competencias Competencias Competencias


Inicial

● Construye su identidad. ● Se desenvuelve de manera ● Construye su identidad. ● Se desenvuelve de manera ● Construye su identidad.
9:00 a. m.
● Convive y participa autónoma a través de su autónoma a través de su
a democráticamente en la motricidad.
● Convive y participa
motricidad.
● Convive y participa
democráticamente en la democráticamente en la
9:30 a. m. búsqueda del bien común. ● Lee diversos tipos de textos búsqueda del bien común. ● Crea proyectos desde los búsqueda del bien común.
● Escribe diversos tipos de escritos en su lengua materna. ● Escribe diversos tipos de lenguajes artísticos. ● Escribe diversos tipos de
textos en su lengua materna textos en su lengua materna textos en su lengua materna
(solo 4 y 5 años). (solo 4 y 5 años). (solo 4 y 5 años).

HORARIO LUNES 9 MARTES 10 MiÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13 SÁBADO 14

Las lluvias en mi La leyenda “La grandeza ¿Cómo se producen Perú, país de Las lluvias y
1. y 2.º
er comunidad de un pequeño” las lluvias? muchas lluvias precipitaciones
GRADO
Competencia Competencia Competencia Competencia Competencia
9:30 a. m. ● Gestiona responsablemente el ● Lee diversos tipos de textos ● Explica el mundo físico ● Explica el mundo físico ● Explica el mundo físico
espacio y el ambiente. escritos en su lengua materna. basándose en conocimientos basándose en conocimientos basándose en conocimientos
a sobre los seres vivos, materia sobre los seres vivos, materia y sobre los seres vivos, materia y
10:00 a. m. y energía, biodiversidad, energía, biodiversidad, Tierra y energía, biodiversidad, Tierra y
Tierra y universo. universo. universo.

Analizamos una noticia Fenómenos naturales Conocemos los Conocemos los ¿Podemos reducir los
sobre el impacto de de mi localidad en estos fenómenos naturales fenómenos naturales efectos de los desastres
3.er y 4.º un fenómeno natural últimos años climatológicos y sus climatológicos y sus naturales?
Primaria

GRADO climatológico impactos (parte 1) impactos (parte 2)


Competencia Competencia
10:00 a. m. Competencia ● Gestiona responsablemente el Competencia Competencia ● Gestiona responsablemente el
● Lee diversos tipos de textos espacio y el ambiente. ● Explica el mundo físico ● Explica el mundo físico espacio y el ambiente.
a
escritos en su lengua materna. basándose en conocimientos basándose en conocimientos
10:30 a. m. sobre los seres vivos, materia y sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y energía, biodiversidad, Tierra y
universo. universo.

¿Fenómenos naturales? El fenómeno del Niño y ¿Podremos predecir si Fenómenos naturales Opinamos acerca de
5.º y 6.º los textos discontinuos el próximo año habrá comunes en la región cómo la población
GRADO Competencia fenómeno del Niño? andina afronta los fenómenos
● Explica el mundo físico Competencia naturales de la selva
10:30 a. m. basándose en conocimientos ● Lee diversos tipos de textos Competencia Competencia
sobre los seres vivos, materia y en su lengua materna.
a energía, biodiversidad, Tierra y
● Resuelve problemas ● Gestiona responsablemente el Competencia
11:00 a. m. de gestión de datos e espacio y el ambiente. ● Escribe diversos tipos de
universo.
incertidumbre. textos en su lengua materna.

HORARIO LUNES 9 MARTES 10 MiÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13 SÁBADO 14

¿Cómo nos encontramos ¿Cómo organizamos ¿Qué situaciones de ¿Cuáles son las ¿Cómo fue el manejo y
en cuanto al derecho del información sobre violencia existen en propiedades del agua que uso del agua en el Perú
acceso al agua? el acceso y cuidado nuestro entorno? la hacen tan importante antiguo?
1.er y 2.º
del agua en tablas de para la vida?
GRADO
Competencia frecuencia? Dimensión Competencia
● Convive y participa ● Social Competencia ● Construye interpretaciones
11:30 a. m. democráticamente en la históricas.
Competencia ● Explica el mundo físico
a 12 m. búsqueda del bien común. basándose en conocimientos
● Resuelve problemas
de gestión de datos e sobre los seres vivos, materia y
incertidumbre. energía, biodiversidad, Tierra y
universo.

Leemos un artículo de ¿Cómo se manifiesta Reconocemos relaciones ¿Qué conclusiones ¿Cómo podemos afrontar
opinión la discriminación en mi afectivas saludables planteamos sobre la discriminación como un
comunidad? la discriminación al asunto público?
3.er y 4.º interpretar gráficos
Competencia Dimensión
GRADO estadísticos?
● Lee diversos tipos de textos Competencia ● Social Competencia
escritos en su lengua materna. ● Resuelve problemas ● Convive y participa
1:30 p. m. a de gestión de datos e democráticamente en la
Competencia
2:00 p. m. incertidumbre. búsqueda del bien común.
● Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre.
Secundaria

¿Por qué existe ¿Cómo se relacionan el ¿Qué significa la ¿Cómo aprovechamos la ¿Cómo se presentan las
discriminación étnica bien común y el buen diversidad étnica y diversidad y la igualdad microviolencias en las
racial? vivir en el Perú? cultural en el Perú? de oportunidades relaciones afectivas y
5.º para el desarrollo de qué factores protectores
GRADO Competencia Competencia Competencia actividades productivas nos ayudan a prevenir la
● Convive y participa ● Lee diversos tipos de textos ● Convive y participa de las comunidades violencia?
2:00 p. m. a democráticamente en la en su lengua materna. democráticamente en la amazónicas?
2:30 p. m. búsqueda del bien común. búsqueda del bien común.
Dimensión
Competencia ● Personal y social
● Resuelve problemas de
cantidad.

¿Cuánto hemos avanzado ¿Por qué, pese a ¿Cómo contribuyen los ¿Cómo aprovechamos la ¿Cómo podemos
en la lucha contra la la instauración de resultados del proyecto diversidad y la igualdad planificar un discurso
discriminación étnica la República, las Genoma Humano de oportunidades para fomentar el bien
racial? poblaciones indígenas para entender la alta para la producción común y el buen vivir?
5.º siguieron siendo semejanza de los seres y comercialización
GRADO Competencia vulneradas y excluidas? humanos de distintas en las comunidades Competencia
● Convive y participa partes del mundo? amazónicas? ● Escribe diversos tipos de
democráticamente en la Competencia textos en lengua materna.
2:30 p. m. a búsqueda del bien común.
3:00 p. m. ● Construye interpretaciones Competencia Competencia
históricas. ● Explica el mundo físico ● Resuelve problemas de
basándose en conocimientos cantidad.
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Conoce la programación Educación
Básica Especial para TV de esta semana

De lunes 9 al sábado 14 de agosto

HORARIO LUNES 9 MARTES 10 MiÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13 SÁBADO 14

Ciclo II Ciclo III Ciclo IV Ciclo V

¿Cómo es un domingo Pinto a mi familia en un Elaboro un organizador Descubro el arte del


en familia? Lo represento lindo cuadro visual de mis actividades mimo a través de una
con títeres diarias actuación en familia
EBE - CEBE

Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Mi familia es única Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
11:00 a. m. a Mi familia es única Mi familia es única Mi familia es única
11:30 a. m. Competencias
Competencias ● Construye su identidad. Competencias Competencias
● Construye su identidad. ● Convive y participa ● Construye su identidad. ● Construye su identidad.
● Convive y participa democráticamente en la ● Convive y participa ● Convive y participa
democráticamente en la búsqueda del bien común. democráticamente en la democráticamente en la
búsqueda del bien común. ● Se comunica oralmente en su búsqueda del bien común. búsqueda del bien común.
● Se comunica oralmente en su lengua materna. ● Se comunica oralmente en su ● Se comunica oralmente en su
lengua materna. lengua materna. lengua materna.
Conoce la programación PRITE
para TV de esta semana

De lunes 9 al sábado 14 de agosto

HORARIO LUNES 9 MARTES 10 MiÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13 SÁBADO 14

10 a 18 meses

Relacionando objetos con


EBE - PRITE

las acciones de un cuento

Competencias
11:00 a. m. a ● Se desenvuelve de manera
11:30 a. m. autónoma a través de su
motricidad.
● Se comunica oralmente en su
lengua materna.
Conoce la programación de
Somos familia para TV de esta semana

De lunes 9 al sábado 14 de agosto

HORARIO LUNES 9 MARTES 10 MiÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13 SÁBADO 14

Regresamos de
Somos familia

vacaciones

Competencia
10:00 a. m. a ● Dialoga con sus hijas e hijos
10:30 a. m. con un lenguaje verbal y
corporal acorde con sus
características y su nivel de
comprensión.
Conoce la programación Educación
Intercultural Bilingüe para TV de esta semana

De lunes 9 al sábado 14 de agosto

HORARIO LUNES 9 MARTES 10 MiÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13 SÁBADO 14

Las prácticas culturales


“KAWSAYNINCHIK”

y lingüísticas de los
quechuas en las familias
y comunidad

Competencias
EIB

10:30 a. m. a ● Construye su identidad.


11:00 a. m. ● Se comunica oralmente en su
lengua materna.
Conoce la programación de
Radio Nacional.

Del lunes 9 al domingo 15 de agosto

Horario Lunes 9 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13

Esta es mi familia Lectura y creación Mi historia familiar Música y movimiento Mi historia familiar
(parte 1) (parte 2)

Inicial Competencias: Competencias: Competencias: Competencia: Competencias:


-Construye su identidad. - Lee diversos tipos de - Construye su identidad. - Se desenvuelve de - Construye su identidad.
Experiencia de -Convive y participa textos en lengua - Convive y participa manera autónoma a - Convive y participa
2:30 p. m. aprendizaje: materna. través de su motricidad
democráticamente en democráticamente en la democráticamente en la
a la búsqueda del bien - Crea proyectos desde búsqueda del bien - Crea proyectos desde búsqueda del bien
¡Mi familia es común. los lenguajes artísticos. común. los lenguajes artísticos común.
3:00 p. m.
única! -Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos
de texto en su lengua de texto en su lengua de texto en su lengua
materna (solo 4 y 5 materna (solo 4 y 5 materna (solo 4 y 5
años). años). años).

Horario Lunes 9 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13

Dialogamos sobre la Dialogamos sobre ¡Lluvia para todos! ¿Cómo se produce ¡Aprendemos que
experiencia de una noticia la lluvia? puede llover de
aprendizaje: “Nos diferentes formas!
preparamos para
Primaria Experiencia de prevenir los efectos
aprendizaje: de las fuertes
1.er y 2.° grado lluvias”
Nos preparamos Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
para prevenir los -Explica el mundo - Explica el mundo físico
4:00 p. m. - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Explica el mundo físico
efectos de las en su lengua materna. físico basándose en basándose en basándose en
en su lengua materna.
a fuertes lluvias conocimientos sobre conocimientos sobre los conocimientos sobre los
los seres vivos, materia seres vivos, materia y seres vivos, materia y
4:30 p. m. y energía, energía, biodiversidad,
energía, biodiversidad,
biodiversidad, Tierra Tierra y universo. Tierra y universo.
y universo.

Primaria 1° Y 2°
Dialogamos sobre Describimos los objetos Aprendemos sobre Conocemos cómo se Explicamos cuáles
la experiencia de que hay en la mochila las tormentas forman las tormentas son las diferencias
aprendizaje: “Nos para emergencias entre los tipos de
preparamos para tormentas
Primaria Experiencia de afrontar los efectos de
aprendizaje: las tormentas”

3.er y 4.° grado Nos preparamos Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
para afrontar los - Se comunica - Resuelve problemas de - Explica el mundo - Explica el mundo - Explica el mundo físico
4:30 p. m. efectos de las oralmente en su forma, movimiento y físico basándose en físico basándose en basándose en
tormentas lengua materna y localización. conocimientos sobre conocimientos sobre conocimientos sobre los
a presentará a sus los seres vivos, los seres vivos, seres vivos, materia y
5:00 p. m. familiares y docente materia y energía, materia y energía, energía, biodiversidad,
en qué consistirá la biodiversidad, Tierra y biodiversidad, Tierra y Tierra y universo.
experiencia N° 6. universo. universo.

Primaria 5° Y 6°
Dialogamos sobre la I have three fruits Explicamos que los Explicamos por qué se Explicamos por qué se
experiencia de elementos y factores enfría el aire en la diferencian las heladas
aprendizaje: Experiencia de del clima intervienen helada originadas por
Primaria “Prevenimos los aprendizaje: en la formación de radiación
Experiencia de efectos de las heladas "Yummy and healthy" las heladas
5.° y 6.° grado mediante la
aprendizaje: Una buena alimentación es
innovación” importante para estar
5:00 p. m. Prevenimos los sanos y fuertes
a efectos de las
heladas mediante Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
5:30 p. m. la innovación - Se comunica - Se comunica oralmente - Explica el mundo - Explica el mundo - Explica el mundo
oralmente en su en inglés como lengua físico basándose en físico basándose en físico basándose en
lengua materna. extranjera. conocimientos sobre conocimientos sobre conocimientos sobre
los seres vivos, los seres vivos, los seres vivos,
materia y energía, materia y energía, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y biodiversidad, Tierra y biodiversidad, Tierra
universo. universo. y universo.

Comprendemos la Tutoría VI: Leemos y reflexionamos Representamos Interpretamos gráficos


Experiencia de experiencia de Mujeres y hombres sobre el impacto de la información en tablas de estadísticos al analizar el
Secundaria aprendizaje: aprendizaje y nos tenemos los mismos escasez del agua frecuencias sobre el consumo de agua en
organizamos para derechos acceso al agua en nuestra comunidad rural
vivenciarla nuestra comunidad rural
Proponemos
acciones que
1.er y 2.° grado contribuyan a Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
8:30 a. m. ejercer nuestro
- Convive y participa - Lee diversos tipos de - Resuelve problemas - Resuelve problemas
-Construye su identidad.
a derecho al de gestión de datos e de gestión de datos e
democráticamente en textos escritos en su
acceso y uso del la búsqueda del bien lengua materna. incertidumbre. incertidumbre.
9:00 a. m. agua común.

Horario
Comprendemos la Tutoría VII: Leemos un artículo Representamos datos Explicamos las
experiencia de Mujeres y hombres de opinión sobre en una tabla de características
aprendizaje y nos tenemos los mismos el problema de la frecuencia sobre la hereditarias y su
Secundaria Experiencia de organizamos para
lograr nuestras
derechos discriminación en
el Perú
discriminación étnico
racial
relación con el fenotipo
y genotipo
aprendizaje:
3.er y 4.° grado metas
Participamos en
la construcción Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
9:00 a. m. de un país libre - Convive y participa - Construye su - Lee diversos tipos de - Resuelve problemas - Explica el mundo físico
democráticamente identidad. textos escritos en su de gestión de datos basándose en
a de
en la búsqueda del lengua materna.
discriminación e incertidumbre. conocimientos sobre
9:30 a. m. bien común. los seres vivos, materia
étnico racial
y energía;
biodiversidad, Tierra y
universo.

Comprendemos la Identificamos las Empleamos Leemos un discurso Indagamos sobre la


Experiencia de experiencia de condiciones de procedimientos para para identificar su mecánica del cuerpo
aprendizaje y nos desigualdad y determinar la propósito y respondemos a la
Secundaria aprendizaje:
organizamos para discriminación étnico variabilidad de la comunicativo pregunta: ¿Somos
alcanzar nuestras metas racial en el Perú discriminación en las anatómicamente
5.° grado Promovemos de aprendizaje contemporáneo comunidades diferentes?
acciones para
reducir la
9:30 a. m. discriminación en
Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
nuestras
a - Convive y participa - Construye - Resuelve problemas -Lee diversos tipos de - Indaga mediante
comunidades texto en su lengua métodos científicos
10:00 a. m. democráticamente interpretaciones de gestión de datos e
rurales incertidumbre. materna. para construir sus
en la búsqueda del históricas.
bien común. conocimientos.

Tutoría - 5.° grado 5.° grado 1.er y 2.° grado 3.er, 4.° y 5.° grado 5.° grado
Cuestionamos los mitos Revisamos y año de secundaria año de secundaria Conocemos la
del amor romántico representamos INGLÉS INGLÉS estructura y
información sobre la Our Peruvian Folklore! Our Peruvian Folklore! características de un
discriminación en las (part 1) (part 1) discurso
comunidades rurales
Secundaria
Experiencia de Experiencia de Experiencia de
aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje:
1.er a 5.° grado Hombres y mujeres Promovemos Promovemos
tenemos los mismos acciones para una acciones para una
10:00 a. m. derechos y juntos mejor sociedad mejor sociedad
prevenimos todo
a tipo de violencia
10:30 a. m.
Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
- Construye su identidad. - Resuelve problemas - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Escribe diversos tipos
de gestión de datos en inglés como lengua en inglés como lengua de textos en su lengua
e incertidumbre. extranjera. extranjera. materna.

Horario Lunes 9 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13

Prite 9 a 18 meses CEBE Inicial-Primaria Prite 24 a 36 meses CEBE Primaria Padres de Familia

0 a 9 meses: Inicial: 19 a 24 meses: 3.er y 4.° grado: Elaboro La rehabilitación basada


Prestando atención a ¿Cómo es un domingo Imitando sonidos un organizador visual de en la comunidad como
títeres de cartulina en familia? Lo onomatopéyicos mis actividades diarias estrategia para la
Programa de represento con títeres igualdad de
5.° y 6.° grado: Descubro oportunidades de las
intervención 10 a 18 meses: 25 a 36 meses: el arte del mimo a través personas con
Imitando gestos y 1.er y 2.° grado: Escuchando un cuento de una actuación en discapacidad.
temprana movimientos al Pinto a mi familia en un en familia familia
escuchar un cuento lindo cuadro
(Prite)

Experiencia de
y Experiencia de aprendizaje:
Experiencia de Experiencia de aprendizaje: Mi familia es única
aprendizaje: aprendizaje: Comunicándose a través
Educación Comunicándose a Mi familia es única del arte
Básica través del arte
Competencias:
Especial Competencias: Competencias: Competencias:
(CEBE) - Realizar movimientos de - Representar con - Llamar la atención de la Competencias: - Dar a conocer en qué
manera autónoma, y así títeres, las actividades niña o niño e invitarlo a - Organizar actividades, consiste la rehabilitación
explorar y manipular que realiza los explorar mediante el mediante horarios basada en la comunidad
objetos de su interés. domingos con su juego y la imitación estables asociados a para las personas con
- Realizar acciones familia, tomando como - Realizar movimientos rutinas, y que encuentren discapacidad.
2:00 p. m. referencia los respuesta a la pregunta
corporales de manera creativos y prestar
a autónoma para explorar momentos más atención a los estímulos de ¿qué voy a hacer hoy?
su cuerpo e interactuar especiales que pasan del medio ambiente. - Reflejar las emociones
2:30 p. m. juntos durante esos
con su entorno. humanas y describir,
días de descanso. mediante el movimiento
- Expresar a través de la del cuerpo en silencio,
pintura, mientras se sentimientos que quizás
reconocen señalándose con palabras no se
en fotografías, podrían demostrar
nombran o señalan a
los integrantes de su
familia, y pintan el
dibujo que los
representa.

Horario Lunes 9 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13

Ciclo inicial 1.° Ciclo intermedio 1.° Ciclo inicial 1.° Ciclo intermedio 1.° Ciclo inicial 1.°
Conocemos sobre el Emprendedores Nuevas formas de El Perú y sus Trascendencia del
emprendimiento y las presentes a lo largo de emprendimiento y hacer emprendimientos en espíritu emprendedor
cualidades que tiene un la historia del Perú. negocios tiempos de pandemia
emprendedor
Educación
Básica Competencias: Competencias: Competencias: Competencias: Competencias:
Alternativa Comunicación Comunicación Comunicación Matemática Comunicación
- Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos - Escribe diversos tipos - Resuelve problemas - Escribe diversos tipos
de textos en su lengua de textos en su lengua de textos en su lengua de gestión de datos e de textos en su lengua
materna. materna. materna. incertidumbre materna.
5:30 p. m.
Desarrollo personal y
a ciudadano
6:00 p. m. Desarrollo personal y Desarrollo personal y Desarrollo personal y Ciencia, tecnología y
ciudadano ciudadano ciudadano salud - Construye
- Construye - Convive y participa - Construye su identidad. - Indaga mediante interpretaciones
interpretaciones democráticamente en métodos científicos históricas
históricas. la búsqueda del bien para construir
Experiencia de
común. conocimientos.
aprendizaje:

Investigamos en
diferentes
fuentes de
información
definiciones, Ciclo inicial 2.° Ciclo intermedio 2.° Ciclo inicial 2.° Ciclo intermedio 2.° Ciclo inicial 2.°
características, El emprendimiento y su El comercio ambulatorio Innovación en el Emprendimiento y Conoce las cualidades
actitudes de evolución en el Perú en la Ciudad de los Reyes emprendimiento para creatividad que tienen un
emprendedores hacerlo sostenible en el emprendedor
intergeneracion tiempo.
Educación ales en el siglo
Básica XXI Competencias: Competencias: Competencias: Competencias: Competencias:
Desarrollo personal y
Alternativa Desarrollo personal y
Comunicación
- Escribe diversos tipos ciudadano
Matemática
- Resuelve problemas
Comunicación
- Lee diversos tipos de
ciudadano de textos en su lengua - Convive y participa de gestión de datos textos en su lengua
- Construye materna. democráticamente en la e incertidumbre. materna.
6:00 p. m. interpretaciones búsqueda del bien
históricas. común.
a
6:30 p. m. Desarrollo personal y Matemática Ciencia, tecnología Desarrollo personal y
Comunicación ciudadano - Resuelve problemas de y salud ciudadano
- Escribe diversos tipos - Construye cantidad - Indaga mediante - Construye
de textos en su lengua interpretaciones métodos científicos interpretaciones
materna. históricas. para construir históricas
conocimientos.

Ciclo inicial e intermedio Ciclo intermedio 3.er grado Ciclo inicial e Intermedio Ciclo intermedio 3.er grado Ciclo inicial e intermedio
Conocimientos o Resaltando la historia de Los artesanos peleteros Conociendo los tipos de Revaloramos la artesanía
prácticas ancestrales para los emprendimientos de las comunidades emprendimientos en como proyectos
Experiencia de
el manejo de un proyecto adyacentes a la zona nuestro país generadores del
aprendizaje:
productivo (piscigranja) Arqueológica Huaycán de desarrollo comuna
Educación Cieneguilla
Investigamos en
Básica diferentes
Alternativa fuentes de Competencia: Competencias: Competencia: Competencias: Competencia:
información Educación para el Comunicación Desarrollo personal y Matemática Educación para
definiciones, trabajo - Escribe diversos tipos ciudadano - Resuelve problemas de el trabajo
características, - Gestiona proyectos de de textos en su lengua - Convive y participa gestión de datos e - Gestiona proyectos de
6:30 p. m. actitudes de emprendimiento materna. democráticamente en incertidumbre. emprendimiento
la búsqueda del bien
a emprendedores económico o social.
común
económico o social.
intergeneracion Desarrollo personal y Ciencia, tecnología
7:00 p. m. ciudadano y salud
ales en el siglo
XXI - Construye - Indaga mediante
interpretaciones métodos científicos
históricas para construir
conocimientos.
Del lunes 9 al domingo 15 de agosto

Horario Lunes 9 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13


Inicial Primaria (1.er, 2.° y 3.er Primaria (4.°, 5.° y 6.° Secundaria (1.er y 2.° Secundaria (3.er, 4.° y 5.°
grado) grado) grado) grado)

Disfrutamos de los El cojo y el ciego Cariño dorado Promover ideas y No olvidar quiénes
poemas reflexiones para tener somos ni de dónde
una mejor sociedad venimos
8:20 a. m.
Leemos a
Experiencia de Experiencia de Experiencia de Experiencia de Experiencia de
juntos 8:30 a. m.
aprendizaje:
El adulto como
aprendizaje:
Ciudadanía y
aprendizaje:
Ciudadanía y
aprendizaje:
Logros y desafíos
aprendizaje:
Logros y desafíos
modelo de lectura convivencia en la convivencia en la del país en el del país en el
para los niños diversidad diversidad Bicentenario Bicentenario
Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
- Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente
en su lengua materna en su lengua materna. en su lengua materna. en su lengua materna. en su lengua materna.
Del lunes 9 al domingo 15 de agosto

Horario Sábado 14

Ciclo inicial Programa Adulto Mayor (PAM)


Educación ¿Cómo surgió el emprendimiento en nuestra economía?
Básica
Alternativa Competencias:
Comunicación
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
4:00 p. m.
a Desarrollo personal y ciudadano
Construye su identidad
4:30 p. m.

Educación Ciclo intermedio Programa Adulto Mayor (PAM)


Básica Emprendimientos exitosos de personas adultas mayores
Alternativa Competencias:
Comunicación
4:30 p. m. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
a Desarrollo personal y ciudadano
5:00 p. m. Construye su identidad

Padres
Orientaciones
para familias Estimulación en el desarrollo psicomotriz en la niña y el niño y la niña menor de 2 años

5:00 p. m. Competencias:
a - Brindar orientaciones claves para favorecer el desarrollo psicomotriz de las niñas y los niños menores de
2 años con discapacidad o en riesgo de adquirirla.
5:30 p. m.

Domingo 15

Somos Organizamos el espacio para aprender en casa


familia
Competencia:
10:30 a. m. - Organiza los entornos para garantizar seguridad física y emocional, y brinda oportunidades de exploración y desarrollo de la
a creatividad
11:00 a. m.

También podría gustarte