Está en la página 1de 6

SISTEMA DE DIRECCION

ESPECIFICACIONES

Características que debe reunir todo sistema de dirección

Siendo la dirección uno de los órganos más importantes en el vehículo


junto con el sistema de frenos, ya que de estos elementos depende la
seguridad de las personas; debe reunir una serie de cualidades que
proporcionan al conductor, la seguridad y comodidad necesaria en la
conducción. Estas cualidades son las siguientes:
• Seguridad: Depende de la fiabilidad del mecanismo, de la calidad de
los materiales empleados y del entretenimiento adecuado.
• Suavidad: Se consigue con un montaje preciso, una desmultiplicación
adecuada y un perfecto engrase. La dureza en la conducción hace que
esta sea desagradable, a veces difícil y siempre fatigosa. Puede
producirse por colocar unos neumáticos inadecuados o mal inflados, por
un "avance" o "salida" exagerados, por carga excesiva sobre las ruedas
directrices y por estar el eje o el chasis deformados.
• Precisión: Se consigue haciendo que la dirección no sea muy dura ni
muy suave. Si la dirección es muy dura por un excesivo ataque (mal
reglaje) o pequeña desmultiplicación (inadecuada), la conducción se
hace fatigosa e imprecisa; por el contrario, si es muy suave, por causa
de una desmultiplicación grande, el conductor no siente la dirección y el
vehículo sigue una trayectoria imprecisa. La falta de precisión puede ser
debida a las siguientes causas:
- Por excesivo juego en los órganos de dirección.
- Por alabeo de las ruedas, que implica una modificación periódica en
las cotas de reglaje y que no debe exceder de 2 a 3 mm.
- Por un desgaste desigual en los neumáticos (falso redondeo), que
hace ascender a la mangueta en cada vuelta, modificando por tanto las
cotas de reglaje.
- El desequilibrio de las ruedas consiste en una serie de movimientos
oscilatorios de las ruedas alrededor de su eje, que se transmite a la
dirección, produciendo reacciones de vibración en el volante.
- Por la presión inadecuada en los neumáticos, que modifica las cotas
de reglaje y que, si no es igual en las dos ruedas, hace que el vehículo
se desvíe a un lado.
La falta de líquido en la dirección es una de las principales razones por
las que la misma se endurece. ... La falta de aire en los neumáticos
puede hacer que la dirección del coche se ponga dura. La correa del
motor también debe estar en buen estado, de lo contrario podría afectar
la dirección.
Dirección dura. -
Probable causa: Puede deberse a que la presión de los neumáticos esté
muy baja o desigual, o bien, a que la banda de la dirección (en el caso
de los autos con dirección hidráulica) esté floja. Asimismo, puede
deberse al bajo nivel de lubricante, o tipo de lubricante incorrecto
aplicado, alineación delantera inadecuada, bomba de la dirección
hidráulica mala y partes delanteras dobladas o mal lubricadas.
Posible solución: En el primer caso debemos inflar los neumáticos a la
presión correcta, y para el resto de los problemas: ajustar la banda,
agregar el lubricante necesario, revisar la alineación delantera, reparar o
cambiar la bomba y sustituir las partes defectuosas, si es que las hay.

Dirección floja (demasiado juego en el volante)


Probable causa: Esto puede deberse a que los rodamientos de las
ruedas delanteras están flojos, misma situación que pueden presentar
las conexiones de la dirección, las cuales también pueden estar
gastadas. Asimismo, los amortiguadores pueden estar defectuosos o las
rótulas dañadas.
Posible solución: Lo primero que podemos hacer es ajustar los
rodamientos, dar servicio a las partes que estén muy gastadas, cambiar
los amortiguadores y revisar las rótulas, si están dañadas, sustitúyelas
de inmediato.
El auto se desvía hacia un lado cuando se suelta el volante
Probable causa: Aquí el problema más común puede ser porque al auto
le hace falta una buena alineación, sin embargo, no podemos descartar
que alguno de los neumáticos cuente con una presión de aire más baja
que el otro. Asimismo, debemos considerar los puntos del caso 2, es
decir, que los rodamientos de las ruedas estén flojos, que los
componentes de la suspensión estén doblados o desgastados, o bien,
que los amortiguadores presenten algún defecto.
Posible solución: Para el primer caso debemos checar que el aire de las
llantas sea el mismo, pero si nos identificamos con el siguiente punto,
debemos acudir con un especialista para ajustar la dirección, y los
rodamientos de las ruedas. Finalmente sugerimos que revises y des
servicio a los componentes desgastados, o sustituyas los
amortiguadores.
Oscilación o vibración de las ruedas, transmitida por medio del volante.
Probable causa: Aquí, al igual que en los puntos anteriores, debemos
revisar el estado de los neumáticos, es decir, que la presión de aire sea
la correcta, que los rodamientos de las ruedas no estén flojos, y que la
alineación sea la adecuada. Por último, no está por demás que cheques
que los componentes de la suspensión no estén desgastados o
doblados.
Posible solución: Si el aire de los neumáticos no es el correcto, ínflalos
con la presión de aire que acostumbras utilizar, si es necesario, hazles
un el balanceo, y no olvides ajustar los rodamientos de las ruedas,
revisar y ajustar la alineación delantera, y finalmente checar la
suspensión, si está dañada, llévala con un especialista de inmediato.
Desgaste disparejo de neumáticos
Probable causa: En este caso lo primero que deberíamos pensar es que
las llantas presentan un nivel de aire disparejo, sin embargo, si este no
es el caso, entonces podríamos revisar el estado de la alineación y
balanceo de los neumáticos.
Posible solución: Como hemos venido mencionando, infla los
neumáticos a la presión correcta, revisa y ajusta la alineación, y si es el
caso balancea los neumáticos, para esto te recomendamos acudir con
un especialista.
Las averías más frecuentes en los sistemas de dirección dependerán
del tipo que equipe el coche, siendo habituales las relacionadas con la
rotura de la correa auxiliar, las fugas de fluidos o la presencia de
impurezas en los sistemas hidráulicos y los electrohidráulicos; a
diferencia de los electrónicos, cuyos principales problemas tienen que
ver con fallos en el sensor del par o los ruidos en la cremallera, por
nombrar algunas incidencias.

las direcciones hidráulicas son las más comunes y una de sus averías


más frecuente está relacionada con el líquido de la dirección, siendo
importante prestar atención a su nivel, a la pureza del mismo y tener
cuidado al rellenarlo para evitar la intrusión de cuerpos extraños. Lo
importante es reemplazarlo siguiendo las indicaciones del fabricante.

Asimismo, pueden darse fugas de aceite que estén relacionadas con el


distribuidor, originadas por juntas tóricas y retenes defectuosos o incluso
por la rotura de este dispositivo. Igualmente, pueden detectarse
defectos en conexiones de tubos, en retenes o en las juntas tóricas del
cilindro. También puede ser causado por la rotura de la carcasa.

Se recomienda realizar las revisiones preventivas indicadas en el libro


de mantenimiento y emplear productos de calidad para asegurar el
buen estado de este sistema fundamental para la seguridad.

DIRECCION DURA. -
La electrónica aplicada a la cremallera y al volante. –

las averías más habituales son las siguientes:

 Averías internas en la unidad de control de la dirección o en el


motor eléctrico de asistencia.
 Defectos en los sensores de información de entrada al sistema,
como el sensor de par-velocidad de giro de volante.
 Pérdida de codificación de la unidad de control o de los valores
de aprendizaje de los sensores del sistema, como el sensor de giro del
volante.
 Perturbaciones en la comunicación multiplexada de la unidad de
control de dirección con otras unidades de la red del sistema dinámico
del vehículo, como la de control del motor, la de control dinámico de
estabilidad, etc. Podrían ser causadas por un defecto un defecto en
alguna unidad de control o por una anomalía en la instalación eléctrica
de cableado-conexionado de comunicación.

También podría gustarte