Está en la página 1de 2

GUIA DE APRENDIZAJE No. 10.

GESTIÓN DE MERCADEO

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de reflexión inicial

3.1.1 Bienvenido a su proceso de formación. Inicie el desarrollo de la guía observando el video que
se encuentra en el siguiente link y se anexa en la carpeta de material de apoyo de la presente guía.
Luego, de forma individual responda en su carpeta de evidencias:

 ¿Por qué considera usted que es importante el plan de mercadeo?


Desde mi punto de vista, considero que es importante ya que es una forma en la que se
planifica y organiza un plan que se llevara a cabo en cuanto a su mercadeo en donde se
involucra la plaza, el precio, la promoción y el producto por lo cual es de gran importancia
sobre todo si se habla en términos de una empresa. Con mayor razón, las empresas deben
llevar un control, manejo y dirección de los 4 aspectos dichos anteriormente ya que la
parte de mercadeo de una empresa es muy importante y a partir de esos aspectos se
generan unas estrategias todo con el fin de que los consumidores frecuenten el producto y
que la competencia sea cada vez mínima haciendo que la misma empresa genere más
ingresos.

 ¿Qué lo motivaría a usted a realizar un plan de mercadeo? Muestre un ejemplo en su vida


laboral (en caso de que elabore) donde aplique un proceso de mercadeo. En caso de que
no esté vinculado en el mundo del trabajo, muestre un ejemplo de plan de mercadeo
proyectado a su vida laboral.
Considero que para poder elaborar un plan de mercadeo, primero se necesita ser un buen
emprendedor y tener buenas estrategias para los aspectos que involucra este tema como
lo son el producto, plaza, precio y promoción. Si ese fuera mi caso, me motivaría realizar
un plan de mercadeo si veo que la empresa no está generando los suficientes ingresos
porque ya la empresa entrada en desventaja por lo tanto se tiene que tomar medidas con
esos aspectos de mercadeo súper importantes y una de ellas es poner en práctica el plan
de mercadeo en donde se generen estrategias y mejoras respecto a esos problemas.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para


el aprendizaje.

3.2.1 L agestión de mercadeo juega un papel importante en la actual época de


globalización y competitividad de productos y servicios, y es necesario estar alerta a las
exigencias y expectativas del mercado, con el fin de asegurar el éxito de las empresas
conocer de manera clara al entorno que las rodea. Dado lo anterior, ¿Se invita al aprendiz
a ver el video denominado “Que es el Marketing” De Alvaro Cuevas que se encuentra en el
siguiente link y se anexa en el material de apoyo de esta guía.
 Describa con sus palabras la situación presentada en el video.

La situación presentada en el video se basa en un joven que tenía su propio negocio el cual
era muy demandado a sus alrededores por su producto, en este caso no recibía ingresos
como tal por sus productos sino cosas a cambio del producto como por ejemplo comida,
objetos, etc. El nudo de la historia es que su producto se basaba en ganchos de metal para
la pesca entonces hubo un momento en el que el agua se volvió escasa y por lo tanto ya
no necesitaban de su producto que se centraba en la población que pescaba. Su negocio
dejo de ser tan demandado como lo era antes y prácticamente ya no podía seguir pero
más adelante empieza a escuchar necesidades por parte de la población femenina sobre
collares por lo cual formula una estrategia y es la de crear collares a partir de los ganchos
de pesca, luego de esto empieza a ver como su negocio vuelve a ser demandado como
antes ya que el producto fue muy bien aceptado.
 Una vez elaborada la descripción detallada, describa las estrategias de mercadeo utilizadas
por el protagonista del video.

La estrategia principal fue ver primero que todo que necesidades habían a su alrededor,
por lo cual encontró la necesidad de que las mujeres pudieran utilizar un accesorio de
decoración en el cuello y a partir de esto empezó a ver de qué forma y si la había en la que
su producto pudiera cubrir esa necesidad tan solo con unas modificaciones, seguido a esto
lo hizo y vio como de bien fue aceptado este producto por la población femenina
incrementando la demanda de su negocio de nuevo.
 Posteriormente, resuelva el siguiente interrogante: ¿Qué entiende usted por Gestión de
Mercadeo y que estrategias de mercadeo considera usted se deben implementar en las
empresas para que lleguen al éxito, en relación con los visto en el video?

Considero que la Gestión de Mercadeo se basa principalmente en la planificación,


organización, manejo, control y dirección de todos los planes, acciones, objetivos,
estrategias y elementos principales que se involucren con el mercadeo como lo son
principalmente el producto, plaza, promoción y precio. Las estrategias que se deberían
implementar en caso de que una empresa decline con su producto, seria principalmente
ver que necesidades tiene la población en su mayoría ya sea a partir de muchas
investigaciones encuestas, internet, etc. Y a partir de esto ver la posibilidad de que si el
producto que está manejando actualmente esa empresa se puede modificar con el
objetivo de que este cubra esa necesidad que se investigó anteriormente, de ser así
ponerlo en práctica pero en caso de que no se tendrían que formular estrategias de
publicidad para que el producto se vuelva reconocido y tenga más posibilidades de ventas
mayores.

También podría gustarte