Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO DE FINANZAS

CARMEN RODRIGUEZ FABREGA


GINA PALMERA SALCEDO

PROFESOR
EIDER JAVIER NUÑEZ PEREZ

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


CONTADURIA PÚBLICA
FINANZAS ll

VALLEDUPAR, CESAR
2021
Actividad 1-1

Visitar en Internet la dirección de la Bolsa colombiana de Valores


(https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc), vaya a “LISTADOS DE EMISORES” y
realice una investigación de cinco empresas indicando a qué sector pertenece cada
una y la actividad económica a la que se dedica.

ALPINA COLOMBIA SA: Es una empresa multinacional colombiana que pertenece al


sector Industrial dedicada a la producción de alimentos a base de lácteos.

ALMACENES ÉXITO SA: Es una organización que pertenece al sector Comercial Esta
empresa se dedica principalmente a comercio al por menor en establecimientos no
especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos, bebidas o tabaco.

SODIMAC COLOMBIA S.A. Es una empresa que pertenece al sector de Servicio Su


actividad se focaliza en desarrollar y proveer soluciones a los proyectos de construcción de
sus clientes, además de satisfacer las necesidades enfocadas a la decoración y mejora de sus
hogares un alto nivel de compromiso con la comunidad.

AGROGUACHAL S.A: Es una compañía que pertenece al sector industrial dedicada


al cultivo y procesamiento de productos agrícolas. Se especializa en la producción de caña de
azúcar, entre otros.

CELSIA COLOMBIA S.A. E.S.P: Es una empresa de servicios de energía del Grupo
Argos, apasionada por las energías renovables y por la eficiencia energética.
Generamos y transmitimos energía eficiente de fuentes renovables con respaldo
térmico.

Actividad 1-2

Remitirse a la investigación solicitada en el punto anterior. Prepare un análisis que


muestre a qué otras clasificaciones pueden pertenecer las empresas investigadas.
Justifique su respuesta.
ALPINA COLOMBIA SA: es una empresa dedicada al sector industrial pero también
se puede ubicar en el sector comercial ya que este sector abarca todo lo de distribución
de bienes a nivel nacional e internacional y alpina es una empresa que comercializa al
por mayor y también al por menor en centros comerciales y tiendas.

ALMACENES ÉXITO SAS: Se puede ubicar en el sector de servicios ya que es una


empresa que además de comercializar productos puede prestar servicios como lo de

SODIMAC COLOMBIA S.A. es una empresa dedicada al sector del servicio, pero
también puede ubicarse en el sector comercial, pues puede brindar a los clientes los
materiales que les guste de la misma manera al brindar servicios de consultoría en
construcción.

AGROGUACHAL S.A: Además de ser una empresa industrial, la empresa también


puede ser una empresa comercial, porque le permitirá ofrecer sus propios productos
al público y cubrir las dos áreas de las que dependen la utilidad y la rentabilidad de la
empresa.

CELSIA COLOMBIA S.A. E.S.P: Además de trabajar en la industria de servicios, la


empresa también puede cubrir el campo comercial porque le permitiría brindar al
público los productos y herramientas adecuados para la instalación de los servicios
energéticos que los clientes desean.

Actividad 1-3

Seleccionar del periódico de su preferencia tres empresas cuya publicidad aparezca


en el mismo y clasifíquelas según los criterios a los que puedan pertenecer. Justifique
sus conclusiones.

Actividad 1-4
Investigar qué son y cómo funcionan:

1. El papel comercial.

El papel comercial es una forma de financiamiento que se otorga a corto plazo a través
de un documento no garantizado. Este papel es emitido por empresas financieramente
estables y ofrecido en el mercado con un porcentaje de descuento aplicado a su valor
nominal.

El propósito de este instrumento comercial es financiar las necesidades de capital


generadas por el incremento tanto de las cuentas por cobrar como del inventario, por
la creación de nuevas líneas de producción o para cumplir con cualquier tipo de
obligaciones adquiridas a corto plazo-

2. Las obligaciones por pagar:

Las obligaciones por pagar son aquellas deudas que una empresa contrae con
diferentes acreedores o proveedores, producto de haber adquirido determinados
bienes o servicios. pueden ser definidas como obligaciones que contrae una empresa,
como consecuencia de la actividad económica que realiza.

3. Las acciones

Las acciones son unidades de propiedad en una o más compañías. El titular, conocido
como accionista, tendrá también el derecho a obtener una parte de los beneficios de
la compañía en caso de que se paguen dividendos, así como derechos de voto.

Cómo funcionan las acciones

La compra y venta de acciones funciona de una forma similar a un mercado, en el que


las partes negocian un precio por el que intercambiar un activo. Las instituciones
conocidas como bolsas de valores facilitan el intercambio de acciones que cotizan de
forma pública. Para ello, es necesario que la empresa haya realizado una oferta
pública de venta (OPV).

Cuando compras o inviertes en acciones, estás adquiriendo la propia acción


subyacente, tratando de mantenerla a largo plazo. Si la compañía crece y su valor se
incrementa, la cotización de sus acciones también subirá, y podrás vender tus
participaciones para obtener ganancias. Mientras tanto, recibirías dividendos y
derechos de voto. Sin embargo, si la compañía se devaluase, la cotización de sus
acciones también caería y podrías sufrir pérdidas.

4 capitalización bursátil

La capitalización bursátil, capitalización de mercado o valor en bolsa, es una medida


económica que indica el valor total de todas las acciones de una empresa que coticen
en bolsa. Es el valor total de todas las acciones de una empresa que cotiza en bolsa.

El dueño de las acciones es el propietario de la empresa. Si quisiéramos comprarle el


100% de una empresa, deberíamos pagar el valor de la capitalización bursátil, que es
lo que vale la empresa a precios de mercado.

El precio de las acciones varía diariamente en los mercados, la capitalización es una


buena forma de estimar el valor neto de una empresa, ya que si quisiéramos comprarla
es el precio que deberíamos pagar por ella. Esos precios se determinan según la oferta
y demanda. Si el precio de una acción disminuye un 10% en un año, el valor total de
la empresa disminuirá también un 10%.

¿Cómo se calcula la capitalización bursátil?

Se calcula multiplicando el número de acciones que tiene en circulación por el precio


de mercado. También puede ser la capitalización bursátil de las acciones de una
compañía cotizando en un mercado bursátil concreto, dado que hay empresas que
cotizan en varios mercados. La fórmula de la capitalización bursátil es:

Capitalización Bursátil = Número de acciones x Precio de mercado de una acción

También podría gustarte