Está en la página 1de 21

Psicología del desarrollo I

Aprendizaje de Servicio

Unidad 5
Semana 17 - Sesión 2
RECORDANDO…

¿Qué tratamos la sesión anterior?


INICIO
LOGRO DE LA UNIDAD
• Al finalizar la unidad el estudiante identifica las características y
habilidades del niño de 6 a 12 años en cada una de las
dimensiones de su desarrollo físico, emocional, cognitivo y
social.

UTILIDAD
LA ESCUELA, EL ESTABLECIMIENTO DE AMISTADES
EN LA NIÑEZ INTERMEDIA DE 6 A 12 AÑOS
LOGRO DE LA SESIÒN
• Al finalizar la sesión, el estudiante será capaz de
identificar las características de sus relaciones en la
escuela, el establecimiento de amistades en la niñez
intermedia.
SABERES PREVIOS
1. ¿Cuál es la importancia de la familia durante la
etapa escolar?

2. ¿Cuál es el significado de la escuela en el niño de


6 a 12 años?

3. Qué significa la amistad en el niño de 6 a 12 años?

4. ¿Cuál es la importancia de la formación de


amistades durante la etapa escolar?

TRANSFORMACIÒN
OBSERVEMOS:

Relación familia y escuela. (05/03/2019).


Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=8V-zqoo_hGg

Datos/Observaciones
FAMILIA Y ESCUELA

La familia es muy importante en el desarrollo del niño en la etapa escolar, no


sólo como formadora de apego, valores, conductas positivas, genero, etc. Sino
que se constituye en el soporte y acompañamiento en el proceso educativo.

Los padres participan en las actividades que se realizan en la escuela, ya sea


asistiendo o ayudando a preparar lo necesario para que ésta se realice, como
por ejemplo los disfraces, los pasteles, etc.

La ciencia demuestra que el compromiso directo o indirecto de los padres,


aumenta las calificaciones y el cociente intelectual del niño y las calificaciones
de pruebas de rendimiento tanto como su comportamiento y la actitud hacia la
escuela. También implica mejores escuelas.
Los padres pueden ayudar en las escuelas como tutores, o
desempeñando un papel activo en la toma de decisiones educativas;
participan por ejemplo en las asociaciones de padres de familia y hasta
realizan trabajo administrativo relacionado con los aportes y actividades
en las que participan sus hijos. Pero el mejor sitio para que los padres
ayuden a sus hijos es el hogar.

Cuando los padres enseñan una habilidad , sus hijos sienten que ellos
consideran importante la educación y desarrollan más confianza en
ayudarlo.
• Un estudio señala que muchos padres
consideran que podrían ayudar más a
sus hijos si el profesor les mostrara como
hacerlo.

• Otro estudio con alumnos de tercer y


quinto grados, encontró un aumento
significativo en las notas de lectura
cuando los padres animan a los padres a
ayudar.
LO QUE PUEDEN HACER LOS PADRES
Crear un “currículo para el hogar”. Leer a sus hijos., hablar con ellos y escucharlos. Contarles
historias, jugar y compartir aficiones. Discutir las noticias, los programas de televisión y los
acontecimientos cotidianos.

Asignar un sitio para el estudio y para guardar sus útiles y materiales de estudio.

Establecer e insistir en horarios, para comidas, sueño y tareas. Asegurarse de que los niños tengan
en cuenta fechas importantes y límites para la escuela.

Conozca la vida de sus hijos en la escuela. Hablar sobre los acontecimientos de la escuela y sobre
los problemas y éxitos.
OBSERVEMOS:

Castigar y Gritar Ya/ /No Funciona, Pero Esto Sí: 6 Estrategias Básicas para Controlar Gritos de
Niños. (18/06/2019). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=jtsQSbdmoDI

Datos/Observaciones
ESTALECIMIENTO DE AMISTADES EN LA
NIÑEZ INTERMEDIA DE 6 A 12 AÑOS
LA AMISTAD
En este contexto, las
Los niños pasan gran parte relaciones amistosas en la
posibilidad de que el uno es La amistad se define de
del día en la escuela y con sus capaz de hacer algo por el distintas maneras.
compañeros otro y que desea que exista y
permanezca siempre.

La amistad juega un papel


fundamental en la vida de los Sin embargo la idea que
seres humanos. Aristóteles tienen sobre la amistad no
defiende que es lo más necesariamente es así.
necesario para la vida y que
sin amigos nadie querría vivir.
El cambio fundamental en
Se caracterizan por poder relación a la etapa anterior es
LAS RELACIONES DE
mantener un relación de que el niño no está centrado
AMISTAD EN LA ETAPA
ESCOLAR cooperación y de ayuda única y exclusivamente en
recíproca. sus pensamientos y
sentimientos.

El niño suele elegir a sus amigos entre sus


El niño es capaz de Estas relaciones
iguales que les muestran cariño, se
entender las intenciones, son más
preocupan por sus necesidades y
deseos, necesidades, y duraderas y
demandan y generalmente son del mismo
emociones del otro. consistentes.
sexo.
OBSERVEMOS:

Los tres tipos de amistad. (15/06/2020). Recuperado de:


https://www.youtube.com/watch?v=gyPeUBQNrx0

Datos/Observaciones
CIERRE

¿Cuál es la importancia de la familia en el desarrollo del


niño en la etapa escolar?

¿Cuál es el valor de la amistad en la época escolar?

***Ahora, por favor ayúdame a terminar de responder las preguntas.

CIERRE
REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS
• García, J. & Delval, J. (2010).Psicología del desarrollo I. Madrid. UNED

• Papalia, D., Wendkos, O. & Duskin, R. (Coord.) (2009). Psicología del desarrollo : de
la infancia a la adolescencia. México, D.F. : McGraw-Hill.

• Santrock, J. (2004). Psicología del desarrollo en la infancia (7ª ed.). Bogotá:


McGrawHill Interamericana de España.

• Trianes M. (coord.) (2012). Psicología del desarrollo y de la educación. Madrid:


Ediciones Pirámide.

• Universidad Camilo José Cela (s.f.). Desarrollo evolutivo (Página web). Madrid.
Gracias

También podría gustarte