Está en la página 1de 2

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS

PLÁSTICOS

Daniela Pérez, Santiago Garzón,


Isabella Caicedo y Alejandro Pérez.

1.Plástico para
calentar la comida

¿El poliestireno desechable es


causante de la contaminación?

2.HIPOTESIS
El poliestireno desechable es una
de la grandes causas de
contaminación en Zimbabue, pero
no es la principal de ese país de
África.

3.ALTERNATIVA
La otra alternativa que tenemos
con relación al video es que se
puede utilizar ese poliestireno para
crear mantas, cobijas o colchones
para las familias de ese país.

4.PREGUNTA
Esta problemática perjudica mucho al
medio ambiente, ya que sabemos que
este material dura mucho en
descomponerse (50 años), pero entre
más poliestireno haya, más
contaminación habrá en el planeta.
Entre muchos otros daños al medio ambiente, el icopor contamina los
mares y causa la muerte de muchos animales que ingieren los restos.
El uso del icopor también afecta la salud de los humanos ya que el
material contiene un monómero llamado estireno, que se ha demostrado
que es cancerígeno en animales, por lo que se sospecha que también lo
sea en humanos. Y también el poliestireno expandido contiene un tipo de
dioxinas que son tóxicas y pueden provocar problemas de reproducción y
desarrollo, afectar el sistema inmunitario, interferir con hormonas y
causar cáncer en humanos.

Asignatura de Química grado 1102


5.Conclusión
Lo que sacamos del video y de la sesión fue que en
el planeta hay mucha contaminación, que ya es
debido a que nosotros no sabemos reciclar y no
tenemos conciencia de que muchas de las cosas en
las que estamos invirtiendo masivamente esta
producida estos materiales de un factor
contaminante que es el pastico (icopor).

BIBLIOGRAFIA

https://www.enter.co/cultura-
digital/ciencia/icopor-el-util-material-
que-esta-lleno-de-problemas/
del punto 4

Asignatura de Química grado 1102

También podría gustarte