Está en la página 1de 1

¿Cómo evaluar a distancia?

¿Qué es la educación a distancia? Evaluación de la educación a


Toda aquella enseñanza que se realiza fuera de distancia
los recintos escolares a través de recursos Hay acuerdo respecto a que la
ligados a las Tecnologías de la Información y evaluación formativa es fundamental
Comunicación (TIC). para facilitar el aprendizaje a distancia,
La educación a distancia implica desafíos tanto ya que puede utilizarse en diversos
en la esfera de lo pedagógico, como en lo contextos. Esta permite generar
tecnológico. oportunidades para monitorear el
aprendizaje de manera sistemática; y
plantear nuevas estrategias para
El uso de recursos TIC debe estar al pensar cómo enseñar contenido a los
servicio de los objetivos de estudiantes de maneras más
enseñanza y aprendizaje. adecuadas al contexto que están
sobrellevando.

La evaluación formativa permite Se recomienda hacer


ajustar la enseñanza a las necesidades evaluaciones al final de cada clase,
de aprendizaje de los estudiantes.1 eje temático o unidad.

Es importante que la retroalimentación sea inmediata y constante.

La retroalimentación debe orientar Los canales de comunicación


al estudiante respecto a sus con los estudiantes se deben
errores, como también dar cuenta mantener abiertos
de sus progresos. (como Mail, WhatsApp y
Classroom).

Plataformas digitales para evaluar a distancia


Mentimeter: Diseñada para crear Kahoot: Proporciona más de 30 millones de
presentaciones y trivias interactivas para juegos de aprendizaje buscando mayor
resolver a través de un smartphone. interacción con los estudiantes.

Edpuzzle: Permite crear videos de Classdojo: Es una plataforma completa que


contenido usando una cuenta google en permite a los profesores organizar su aula,
solo minutos. dando actividades a los estudiantes y
favoreciendo la comunicación con ellos y
sus familias.

Socrative: Permite convertir los dispositivos


móviles en insumo para las clases, a través de
Nearpod: Entre sus diversos usos, destaca
un monitoreo entiempo real.
que permite realizar presentaciones guiadas,
generar preguntas y evaluaciones con sus
respectivos reportes en tiempo real.
Coggle: Permite crear mapas mentales y
conceptuales para organizar información.
Flipgrid: Es una herramienta que permite
realizar debates cortos en formato video
sobre temáticas trabajadas.
Quizizz: Es una herramienta de aprendizaje
que puede ser utilizada para enseñanza,
repaso o evaluación.
Presenta una biblioteca de quizzes públicos Google Forms: Permite realizar encuestas
de diferentes asignaturas, además de o evaluaciones de manera personalizada,
permitir generar quizzes propios. incluyendo diferentes modalidades de
pregunta.

REFERENCIAS:
www.evaluacionformativa.cl www.mentimeter.com
www.kahoot.com www.edpuzzle.com
www.classdojo.com www.socrative.com
www.nearpod.com www.coggle.it
www.info.flipgrid.com/ www. quizizz.com
www.google.com/forms/about/

También podría gustarte