Está en la página 1de 2

SESION DE APRENDIZAJE

1. ACTIVIDAD: lateralidad jugando con mi mano izquierda.


2. FECHA: jueves 19/11/2020
3. EDAD: 3 años
4. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
AREA COMPETENCIAS CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO
"Se desenvuelve "Comprende Realiza acciones y movimientos como correr, Explora sus
psicomotriz de manera su cuerpo. saltar desde pequeñas alturas, trepar, rodar, movimientos y
autónoma a Se expresa deslizarse –en los que expresa sus emociones– acciones de su
través de su corporalmente explorando las posibilidades de su cuerpo con cuerpo e
motricidad" " relación al espacio, la superficie y los objetos. identificando su
Ejemplo: Un niño juega a trepar un pequeño mano izquierdo
muro, camina intentando mantener el equilibrio expresando sus
y salta desde cierta altura. emociones.
EVIDENCIA: realiza juegos, acciones explorando sus posibilidades de movimientos identificando su mano izquierda en
actividades cotidianas.
SECUENCIA POR ÁREA:
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
Fase inicial:  Nos organizamos en el patio de la casa
 Realizamos ejercicios de calentamiento
 Corremos lentamente en el patio de la casa o campo
 Corremos rápido y lento de acuerdo a la indicación.
 Realizamos saltos con un pie
 Realizamos saltos con los dos pies
 Trotamos moviendo las manos de adelante hacia atrás
 Trotamos moviendo las manos arriba y abaja colocando las manos hacia atrás y
tocamos los talones del pie
 Trotamos moviendo las manos hacia arriba y abaja tocamos los muslos dando
palmadas.
Fase central:  Parados nos ubicamos en un círculo acompañado de nuestra familia: una pelota
 Nos ubicamos en círculo y realizamos ejercicios de estiramiento como: 1 globo o
 Levantamos las manos hacia arriba, bajamos las manos hacia abajo bolsa
 Nos inclinamos hacia los costados levantando las manos plastica
 Nos inclinamos hacia delante y detrás levantando las manos 6 latas de
 Tocamos con la punta de nuestras manos los talones de nuestros pies sin doblar las leche
rodillas hasta en 5 oportunidades. gloria.
 Cantamos la canción
Cantamos una canción
Vamos a bailar la yenca
Vamos a bailar la yenca
Pie Izquierda mano izquierda
adelante atras
un dos tres
vamos a bailar la yenca
vamos a bailar la yenca
mano izquierdo
pie , izquierda
Un, dos, tres.
 Para esta actividad pedimos a los papas los siguiente materiales como: una pelota, 1
globo, 6 latas de leche gloria.
 Realizamos juegos para identificar la mano izquierda
 Recordamos la mano que nos pintamos con tempera azul, la que nos amarramos en
lana azul
 Levantamos hacia arriba y abajo
 Tocamos con la mano izquierda el pie izquierdo, el ojo izquierdo, oreja izquierda.
 Jugamos con el globo manteniendo en el aire dando palmaditas con la mano
izquierda sin hacer caer al piso.
 Empujamos con la mano izquierda la pelota libremente por el patio.
 Colocamos las latas en una fila separadas
 Empuja con la mano izquierda la pelota en zigzag sin tocar las latas y retorna de
misma forma.
 Armamos una torre con 5 lata de leche gloria y lanza pelota con la mano izquierda
hasta tumbar la lata.
 Realizamos respiración para relajarnos
 Verbalizamos las actividades realizadas
 Realizamos ejercicios de respiración
 Toman sus mates o refrescos.
 Se asean
Fase final:  Ejercicios de relajación
 Pedimos al papa que nos cuente un cuento
 Nos lavamos las manos con agua y jabón

También podría gustarte