Está en la página 1de 8

SOLUCIÓN CASO PRACTICO TERCERA SEMANA

NATALIA RAMIREZ ROMERO

* CAMILO MAURICIO GRILLO

CORPORACIÓN UNVERSITARIA DE ASTURIAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ D.C

2020
Solución Caso Practico 2

Tabla de Contenidos

Planteamiento del Caso Practico ........................................................................................ .3


Desarrollo de Caso Practico ................................................................................................ 5
Conclusiones ....................................................................................................................... 7
Referencias .......................................................................................................................... 8
Solución Caso Practico 3

Planteamiento Caso Practico

Enunciado.

El Corte Inglés cambia su política de precios en los supermercados para hacerlos “más
competitivos”

El Corte Inglés es un grupo de distribución de España compuesto por empresas de distintos


formatos, siendo el principal el de grandes almacenes.

El Grupo El Corte Inglés abraza la estrategia del precio para no descolgarse de sus competidores
y para tratar de despegarse de la idea de supermercado "caro" que les persigue.

De esta manera, ha decidido darle un giro a su política de precios y los ha bajado hasta un 20%
en unas 5.000 referencias para competir con otros grupos como Mercadona, Carrefour o
Alcampo, según ha señalado este jueves su director de Comunicación, Diego Copado.

A partir de ahora, los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor fijarán el precio
de miles de productos eligiendo una cifra situada en medio del precio que hayan fijado sus
competidores. “No seremos ni los más baratos ni los más caros”, ha asegura Copado, que ha
prometido que no variarán la calidad.

“Siempre habrá algún producto que pueda estar un poco más caro o más barato, pero seguro que
estaremos en la media y con el valor añadido de la calidad de El Corte Inglés”, afirma su Director
de Comunicación.

La firma ha explicado que, aunque la estrategia de ser competitivos en precios es ahora


"fundamental", no aspiran a convertirse en un supermercado lowcost ni a "abandonar la
innovación y la calidad". "Queremos que el cliente compre con la tranquilidad de que non pagará
más y de que seguirá teniendo los servicios de siempre", han expresado.

Al respecto, rechazan que su intención sea entrar en una guerra de precios. "No vamos a poner el
pan o la Coca-Cola más barata que nadie, pero nos moveremos en precios similares respecto al
resto de competidores", sostienen.

Y en alusión a sus competidores no dan el brazo a torcer e insisten en que "seguimos bajando e
igualaremos sus precios". Tampoco obvian la creciente presencia de la marca de distribuidor -
comúnmente conocida como 'marca blanca'- y el terreno que, desde el inicio de la crisis, le vienen
disputando a las marcas de fabricante: "El competidor está centrado en bajar precios en su marca
propia, nosotros bajamos precios en nuestras marcas propias y también en las líderes".

“Hemos creado un termómetro donde se analizarán muchas variables, como en la Bolsa”, ha


explicado Copado y ha reconocido que la referencia principal será el precio que elijan los grandes
Solución Caso Practico 4

jugadores del sector de la distribución, como Mercadona, Alcampo o Carrefour. Los precios de
los productos frescos serán revisados todas las semanas mientras que los de ultramarinos,
droguería y perfumería serán observados quincenalmente.
Por su parte, Víctor del Pozo, responsable de compras de El Corte Inglés, ha asegurado que llevan
años estudiando a sus clientes. “Los clientes alaban el surtido y la calidad de nuestros productos.
Pero nos decían que éramos muy caros”, ha explicado. Por eso, ha señalado que han cambiado de
estrategia. La bajada de precios, sin embargo, no llegará a todos sus productos, ya que trabajan
con unas 20.000 referencias y solo aplicarán nuevos precios a unos 5.000.
Solución Caso Practico 5

Desarrollo Caso Practico


Cuestionamientos

1. ¿Qué factores que inciden en la fijación de precios han sido condicionante para esta nueva
estrategia de bajada de precios del Grupo El Corte Inglés?

Respuesta:

A. La obtención de Beneficios: El corte inglés, a pesar de ser un hipermercado de la


tella de Carrefour, Mercadona y Dia, no lograba alcanzar la rentabilidad esperada,
debido a que manejaba precios por encima de la competencia; lo cual, afectaba
directamente el volumen de ventas.

B. El volumen de Ventas Optimo: Una empresa con un catalogo de


20.000referencias, esta ofreciendo un variado surtido que atrae a los clientes de
manera automática, pero si los precios son elevados, pueden acudir a la competencia,
en donde encontraran, ofertas similares a un menor costo. Esto, se refleja en los
competidores que visiten el almacén y las compras que hagan.

C. Precio que está dispuesto a pagar el cliente: Los encargados financieros de la


empresa prendieron alarmas para indicar la poca aceptación de los precios actuales.

D. La competencia: Los competidores sin esforzarse estaban ganado la batalla, y que


es, El Corte Ingles se promociono así mismo negativamente con los precios bajos.

2. ¿Qué política de precios de las estudiadas crees que está tratando de llevar acabo El Corte
Inglés? ¿Por qué?

Respuesta:

La empresa ha decidido fijar sus precios en función a la demanda, pues está condicionado
por lo que los consumidores están dispuestos a pagar; hay que tener en cuenta que esta
nueva estrategia a estrategia de bajar los precios en un 20% a 5000 productos viene
acompañado de la situación económica de Europa y la disminución en el volumen de
negocios de la empresa.

La compañía a la hora de fijar los precios ha tenido que empezar a mirar a los costados y
ver que están haciendo sus competidores para mantener su cuota de mercado, en especial
su mayor competidor Mercadona líder en ofrecer productos básicos y con un menor coste.
Es por ello que la nueva estrategia de la empresa tiene que tener muy en cuenta, que está
ofreciendo la competencia, y cuál es la elasticidad de la demanda.

Poner en práctica esta estrategia competitiva, ha permitido al Corte Inglés colocar en el


mercado productos que el consumidor reconoce productos que el consumidor reconoce por
Solución Caso Practico 6

sus altos por sus altos estándares de calidad, pero ahora con estándares de calidad, pero
ahora con precios bajos parecidos a los de la competencia.

Hay que tener presentes que estos objetivos que se ha planteado la empresa en referencia a
la baja en el precio están o están orientados con los objetivos de objetivos de crecimiento
y las necesidades financieras necesidades financieras que la empresa necesita para
solventar las pérdidas que ha ocasionado la crisis económica.
Solución Caso Practico 7

Conclusión

El Corte Inglés siempre se encuentra estudiando nuevas fórmulas para mejorar la satisfacción por
parte de los clientes, sin descuidar la filosofía de la empresa, ofrecer productos de muy alta calidad
y ahora en varios de sus productos (5000) de los 20000 que se ofrecen en sus tiendas, con precios
alcance de cualquier bolsillo. la apuesta es clara: reducir márgenes, bajar precios, apostar por las
marcas por las marcas de prestigio y mantener la calidad. De igual manera, la flexibilidad de su
modelo de negocio siempre ha estado enfocado en cubrir las necesidades del cliente, por lo cual
cada vez que emplea una nueva estrategia de marketing esta siempre va dirigida a ellos, buscando
satisfacerlos y fidelizarlos con cada uno de los productos que ofrece El Corte Inglés, no olvidemos
su lema “Si no queda satisfecho le devolvemos el dinero”.
Solución Caso Practico 8

Referencia

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/area_investigacion/norma-apa.pdf
https://www.eipe.es/blog/fijacion-de-precios-demanda3/
https://www.marketing.pink/tecnicas-para-fijar-el-precio-de-un-producto/
http://campusiep.com/recursos/extra/recursos_aula/biblioteca-resumenes/pdfs/fijacion-de-
precios-inteligente.pdf

También podría gustarte