Está en la página 1de 37

UNIDAD 5:

Ternavasio: Reformas Rivadavianas:


 1819: promulgación constitución unitaria.
 1820: derrota del poder central frente a los caudillos del Litoral. (López y Ramírez,
gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos.
 23 de febrero de 1820: Tratado del Pilar. Las fuerzas enfrentadas buscaron firmar la
paz definitiva. Una de las clausulas era que el país iba a tomar el modelo de
federación.
 Octubre de 1820: Culminación de la lucha entre confederacionistas y centralistas.
Derrota militar de una de las facciones del confederacionismo porteño.
 Formación de un nuevo grupo dirigente porteño con el objetivo de ordenar el caos
producido tras la caída del poder central.
 Apoyo al gobierno de Martin Rodríguez (titular del Poder ejecutivo).
 Partido del Orden: Plan de reformas para modernizar la estructura organizativa
heredada de la colonia. Tanto en aspectos económicos, sociales, políticos, culturales,
urbanos.
 “Feliz experiencia de Buenos Aires”: clima de paz y progreso durante un periodo
limitado.
 Las controversias y desacuerdos volverían a escena cuando se intentó organizar al país
en un Estado unificado.
 A pesar del fracaso de este intento debido a los conflictos internos y externos, el
posterior gobierno de Rosas se apoyará en políticas fundadas en 1821.

UN NUEVO REGIMEN REPRESENTATIVO PARA BUENOS AIRES.

 1821: Junta de representantes.


 Se le otorga a Buenos Aires el plazo máximo de un año para redactar una constitución.
 1821-1824: Fueron dictadas la mayoría de las leyes (no constitución).
 1821: Ley electoral/Ley que establecía la forma para designar un gobernador.
 La junta de representantes designaría al poder ejecutivo de la provincia cada 3 años.
 División de poderes como base a la que debía llegarse (ideario republicano).
 La sala de representantes fue creada para designar gobernador, pero luego se
convertiría en el poder legislativo.
 Disposiciones importantes: Voto activo a todo hombre libre mayor de 20 años.
 En la realidad, esta disposición fue una respuesta pragmática a una situación política
local que requería de un nuevo régimen representativo para legitimar el poder surgido
de la crisis del año ’20.
 Limitación del voto pasivo: podían votar los ciudadanos hombres mayores de 25 años
que poseyeran propiedad inmueble o industrial.
 El centro de la política siguió estando en el ámbito urbano.
 La campaña bonaerense retomó la tradicional división de partidos propia de la época
colonial.

REFORMAS RIVADAVIANAS:
 Diciembre de 1821: supresión de los dos cabildos (Luján y Ex Capital Virreinal). Esto
fue debido a una representación política.
 Se cumplía así el doble objetivo trazado por el plan reformista encarnado por el
gobierno de Rodríguez: modernizar el aparato político institucional heredado de la
colonia y centralizar la estructura administrativa del Estado-Provincia.
 Eliminación del Consulado de Comercio.
 Ministerios de Gobierno, Hacienda y Guerra.
 Hacienda: Creación de las oficinas de la contaduría, receptoría y tesorería general.
 Justicia: Régimen mixto: Justicia de primer instancia, letrada y rentada. Justicia de paz,
lega y gratuita.
 Creación del departamento de policía.
 Noviembre de 1821: Reforma militar: Reducción drástica del aparato militar. Objetivo
doble: reducir los gastos del fisco; reorientar fuerzas militares hacia nuevas metas.
Defensa de ataques indígenas como tareas principales.
 Reforma eclesiástica: Supresión de algunas órdenes religiosas cuyos bienes pasaron al
Estado, la prescripción de normas rígidas para el ingreso a la vida conventual, la
supresión de los diezmos -el Estado pasó a sostener el culto- y el sometimiento de
todo el personal eclesiástico a las leyes de la magistratura civil.
 1823: motín en contra del gobierno en nombre de la defensa de la religión (Doctor
Tagle). Fue aplazado.
 1821: Ley de prensa. Nuevos periódicos. Margen de libertad al periodismo local
(Sociedad Literaria o sociedad de beneficencia).
 1821: Fundación de la Universidad de Buenos Aires.
 Biblioteca pública dirigida por Manuel Moreno.
 Creación de academias de Medicina, Ciencias Físicas y matemáticas, Jurisprudencia y
Música.
 El Departamento de Primeras Letras de la Universidad se encargó de la educación
primaria.
 Multiplicación de escuelas.
 Se abrieron puertas a niños de las provincias a través de becas.

EL CONGRESO GENERAL CONSTITUYENTE DE 1824-1827

 1824: Concluye el periodo del gobernador Rodríguez (Rivadavia era ministro de


Rodríguez).
 Rivadavia se negó a seguir colaborando con el nuevo gobierno y se fue a Londres.
 Doble problema en la convocatoria del congreso: el caso de la banda oriental y el
tratado con Inglaterra.
 1825: se firma el tratado de comercio con Inglaterra.
 El Congreso dispone la Ley Fundamental: Delegaba el Ejecutivo Nacional provisorio en
la provincia de Buenos Aires.
 1825: Ley que creaba el ejército nacional.
 Creación de un Banco Nacional.
 Sanción de una ley de presidencia que instauraba un Ejecutivo Nacional para el que fue
llamado Bernardino Rivadavia.
 Promulgación de una Constitución en 1826.
 Creciente división entre unitarios y federales, pero también dentro del partido del
orden.
 Rivadavia presidente de la Nación.
 Ley de Capitalización: Fuerte debate en el Congreso. Declaraba a Buenos Aires capital
del poder nacional.
 Fue disuelta la sala de representantes.
 Los federales se opusieron al proyecto de capitalización. Se apoyaron en el modelo
federal de Washington en Estados Unidos.
 Diciembre de 1826: Fue aprobada la constitución apoyada por los unitarios.
 La nueva carta orgánica estaba destinada a fracasar.
 Dos formas de entender la soberanía: La soberanía nacional y la soberanía de las
provincias.
 Los unitarios consideraban que la creación de un gobierno central en 1810 era la base
de una soberanía nacional, mientras que los federales argumentaban que la caída del
poder central en 1820 había significado la recuperación por parte de cada una de las
provincias del uso completo de su soberanía.

GUERRA CONTRA EL BRASIL Y CAIDA DEL GOBIERNO CENTRAL:

 La banda oriental se anexa al reino de Portugal primero, y luego, al imperio de Brasil.


 Opinión publica porteña dividida en dos: Quienes querían un enfrentamiento bélico, y
quienes querían una solución diplomática.
 La incursión de Lavalleja no hizo mas que alentar las posiciones belicistas ya presenten
en Buenos Aires y dejar cada vez mas aislados los intentos diplomáticos del ministro
García.
 Octubre de 1825: Congreso resuelve la incorporación de la Banda Oriental a las
Provincias Unidas.
 Principios de 1826: La guerra queda formalmente declarada.
 Ejercito dirigido por el general Alvear.
 Las Provincias Unidas perderían la guerra.
 Rivadavia renunció a su cargo y el Congreso, luego de restaurar la provincia de
Buenos Aires a su anterior situación institucional -abolida por la tan resistida ley de
capitalización- nombró a Vicente López y Planes presidente provisional.
 1827: Dorrego electo gobernador de Buenos Aires.
 López renunció a la presidencia y el congreso se disolvió.

LA SITUACION INTERPROVINCIAL

 La guerra civil en el interior ofreció a Quiroga la posibilidad de consolidar su


hegemonía a través de una serie ininterrumpida de victorias militares y de realinear
sus fuerzas buscando nuevos aliados.
 Se arribó así a la crisis final del poder nacional.
 El gobierno de Dorrego al restituirse las instituciones provinciales, fue depuesto el
1ro de diciembre de 1828 por una revolución armada dirigida por el General Lavalle y
apoyada por algunos actores del partido unitario de Buenos Aires.
 El antagonismo entre unitarios y federales fue llevado a su máxima expresión en estos
conflictivos años y dividió a las elites políticas provinciales y al país entero en dos
bloques que durante más de dos décadas se mostraron irreconciliables.
Gelman: Crisis y reconstrucción del orden en la
campaña de Buenos Aires
 Revolución de Mayo: fuertes cambios y grandes desafíos de reorganización.
 Desafíos: construcción de un orden legítimo, con reglas aceptadas medianamente por
la mayoría de la sociedad y un aparato estatal capaz de aplicarlas.
 Proceso de crecimiento económico y demográfico.
 Se establecen grandes empresas agrarias que entran en fricción con las familias
campesinas.
 Los grandes estancieros van a adquirir centralidad en el manejo de los intereses
públicos.
 Tanto en el ejercito como en el cuerpo administrativo, las instancias de mando se
encuentran en los grandes propietarios.
 Objetivo del texto: Estudiar la difícil construcción de un aparato estatal eficaz y
legitimo en la campaña de Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX, y en especial
durante el gobierno que parece alcanzar este objetivo, el de Rosas.
 Nuevos funcionarios en el ámbito rural en los años 20: Los jueces de paz y sus
subordinados, los alcaldes y tenientes.

LA LENTA Y DIFICIL CONFORMACION DE UN ELENCO POLITICO EN LA CAMPAÑA

 1821: Se crean los jueces de paz y se instala uno en cada partido.


 Un alcalde para cada cuartel y sus respectivos tenientes alcaldes.
 Objetivo de aumentar el aparato burocrático y judicial a toda la provincia.
 Cuando asume su primer gobierno Rosas, los Jueces han terminado de convertirse en
el centro del aparato administrativo, coercitivo y judicial de la campaña.
 29 juzgados en 1822 a 48 en 1852.
 Los juzgados de paz debían adherir a la “presente administración”.
 Los cargos de los juzgados continuaron siendo no rentados, salvo por una cantidad de
dinero mensual que se les asigna desde 1835, por haberse hecho cargo de las
comisarías de campaña.
 La mayoría de los jueces no permanecían en su cargo mucho años.
 Hay un cambio significativo a partir del segundo gobierno de Rosas.
 Conclusión: El aparato estatal busca ampliarse y fortalecerse en la campaña que se
agranda y se puebla en toda la primera mitad del siglo XIX. Pero las sucesivas
autoridades de la ciudad tendrán serias dificultades en construir un elenco mas o
menos estable y fiel de funcionarios.

EL ESTADO Y LA SOCIEDAD O EL ESTADO ES LA SOCIEDAD. EL PERFIL DE LOS FUNCIONARIOS

 En el nivel mas bajo de la representación se ve representado casi el conjunto de la


sociedad rural, y no su sector más poderoso.
 Los alcaldes y tenientes representan a los sectores medios y medios bajos de los
campesinos.
 Jueces de paz: personas maduras; con familia; nativos o residentes hace largo tiempo
en Buenos Aires.
 Personas con estabilidad.
 Los datos muestran con bastante elocuencia que los Jueces de Paz no eran reclutados
con preferencia entre los sectores mas ricos de la campaña, sino entre los sectores
medios y medios bajos y que de alguna manera los mas altos funcionarios rurales
reflejaban bastante bien al conjunto de la sociedad.
 La distinción no pasa por el nivel de riqueza o la clase social, sino por la inserción en
esa comunidad.

ORDEN ANTIGUO. POITIZACION FACCIOSA Y CONSTRUCCION DEL ESTADO.

 Preocupaciones centrales: reestablecer la paz central para lograr progreso


económico y seguridad en los negocios.
 Tenemos entonces aquí expresado un problema central que deberán enfrentar los
gobiernos de Buenos Aires: por un lado, no tienen más remedio que apoyarse en las
sociedades locales para construir el aparato del Estado, pero por ello mismo, les será
muy difícil imponer ciertas ordenes del gobierno cuando estas se enfrentan con
intereses de las redes locales y con practicas reconocidas como validas desde tiempo
atrás.
 Tenemos la impresión de que poco a poco, y sobre todo desde la segunda
gobernación de Rosas, se va a lograr ir poniendo cierto orden. Un orden que no
expresa abiertamente los intereses del sector mas rico de la sociedad en el sector
agrario, sino uno que se construye sobre un consenso muy amplio, que atraviesa a la
mayor parte de esa sociedad.
 El rosismo va imponiendo en la sociedad una serie de ideas encadenadas que asocian
orden/buenas costumbres/propiedad/ religión.
 El juez debe probar que es federal neto o buen federal.

Chiaramonte: Mercaderes del Litoral


LA CUESTION REGIONAL EN EL PROCESO DE GESTACION DEL ESTADO NACIONAL ARGENTINO

 Los años 1820 y 1826 dataron la inconstitucionalidad de la constitución.


 Hasta la caída de Juan Manuel de Rosas en 1852 la organización estatal quedó
reducida al mínimo y la nación continuó constituyendo un enigmático proceso.
 Hay que revisar historiográficamente el supuesto de que la independencia de las
excolonias ibéricas habría sido fruto de la maduración de una clase social,
generalmente denominada burguesía a lo largo del periodo colonial tardío.
 Versión mas verosímil: El imperio español cayó debido a la expansión del imperio
ingles y al descontento general de las colonias americanas.

LA REGION-PROVINCIA

 1826: 14 provincias autónomas.


 La provincia, es la región más sólida de la Argentina de primera mitad del siglo XIX.
 Fuertes flujos comerciales las unían.

PARTICULARISMO PROVINCIAL Y DOMINIO DEL CAPITAL COMERCIAL

 Dominio del sector mercantil sobre la vida económica regional.


 El dominio del capital comercial sobre la producción generará el particularismo
regional.
 Sereni: la relación ciudad-campo propia del corporativismo comercial, la característica
histórico-económica del tipo de intercambios comerciales que “condicionan sus limites
particularistas y cosmopolitas”, es ese intercambio no equivalente, “secreto de la
existencia misma del capital comercial”.
 La presencia de españoles y criollos en el sector comercial es reemplazada en gran
medida por comerciantes ingleses.

LAS ECONOMIAS PROVINCIALES

 Afirman autonomía, aunque no se separan de las demás en su totalidad.


 Al no existir la nación, las unidades políticas reales son las provincias.

SI EN EL PARCIAL HACEN UNA PREGUNTA PARTICULAR SOBRE LAS ECONOMIAS REGIONALES,


REMITIRSE A ESTE TEXTO.

Cansanello: Itinerarios de la ciudadanía en Buenos


Aires
 Dos atributos salientes: elección de las autoridades en forma periódica e igualdad
frente a la ley.
 Se supuso una temprana igualdad en la posesión de derechos que fue imposible luego
mostrar.
 Libertad política= capacidad de actuar en política (Con la Ley de Elecciones, podían
participar los varones mayores de edad.
 Derechos políticos= habilitación para ocupar cargos públicos, el sufragio y los derechos
de resistencia y de petición.
 Derecho privado=civiles= Justicia; libertad de la persona; de expresión; de credo; de
propiedad privada; de contratar.
 Derechos sociales= acceso a bosques, espejos de agua, pasturas, etc.
 Ciudadanía= Derecho a elegir y ser elegido.
 Dos formas de acceder a la ciudadanía: derecho paternal y la vía de habilitación
urbana.
 Gobierno de Martin Rodríguez: dos percepciones: El aparato burocrático debía ser
ajustado o creado según las necesidades de la provincia que nacía autónoma;
prescindir de las diferencias sociales heredadas del antiguo régimen.
 Para resolver el primer problema, se plantearon las reformas eclesiásticas, judiciales,
militares y financieras.
 La ciudad elegia 12 diputados y al campo fueron designados 11.
 No se puede afirmar la total eficacia del ímpetu positivo-utilitarista en el sentido de
una transformación radical de la sociedad.
 Aunque es innegable la ampliación de derechos políticos hacia sectores que no
estaban incluidos.
Chiaramonte: Vieja y nueva representación
 Punto de análisis: Proceso electoral en la provincia de Buenos Aires entre 1810-1820.
 3 tipos de elecciones: cuerpos gubernativos rioplatenses; gobernador intendente de
Buenos Aires; miembros del cabildo.
 Doctrina norteamericana: los representantes elegidos por el pueblo, van a
representar al pueblo y sus intereses.
 La participación de “los vecinos de la campaña” en las elecciones fue autorizada recién
en 1815.
 Sin embargo, esto se suprimió al siguiente año.
 PROCEDIMIENTOS ELECTORALES: 1808-1809: cabildo abierto; 1811: práctica de
elecciones indirectas.
 DEFINICION DEL ELECTOR: Primer lugar, Vecino= parte principal y mas sana del
vecindario; Luego se utiliza el concepto de ciudadano
 ATRIBUCIONES DEL REPRESENTANTE: Apoderado de quien representa.
 Lo que caracterizará a la primera mitad del siglo XIX es la conformación sucesiva de
dos espacios políticos por excelencia, institucionalizado el primero en el cabildo -cuyo
referente territorial es la ciudad-, y en el Estado provincial el segundo.
 RECAPITULACION:
 La elección de la Primer Junta de Gobierno, el 25 de mayo de 1810, tuvo formalmente
plena calidad “tradicional” pues fueron los vecinos de la ciudad “capital del reino”, en
cabildo abierto, los que eligieron un órgano de gobierno para todo el territorio del
virreinato, en elecciones directas, con voto público, y en uso de la soberanía que
habían reasumido por vacancia del trono.
 1820: Estados autónomos provinciales.
 Adopción del régimen electoral indirecto.

Unidad 6
Candioti: Los jueces de la revolución
 Desde sus primeras horas, la revolución porteña intentó garantizar la fidelidad de los
elencos gobernantes y de las principales autoridades, fueran estas preexistentes o de
nueva designación, a su decisión de destruir al virrey y crear una junta para el
autogobierno del virreinato.
 En menos de 5 meses la casi totalidad de las autoridades que administraban la justicia
fueron renovadas.
 La justicia era muy importante ya que era la voluntad divina. Esto viene del <imperio
español.
 Depuración: Comenzó con el total reemplazo de los alcaldes de barrio.
 De 25 jueces capitulares, 21 eran porteños.
 Actividad común de muchos de los alcaldes fue el servicio de las armas.
 La superposición de actividades políticas y militares no había sido característica de la
colonia. Fue la revolución la que las ligó estrechamente.
 También, al menos 80 % de ellos fue comerciante.
 Empleos concejiles: no remunerados y hasta onerosos.
 Mas allá de la ampliación de la participación en su elección, los alcaldes continuaron
siendo miembros de la elite, vecinos de la ciudad, y, en tanto tales, varones, blancos,
criollos, propietarios, generalmente ligados al comercio y con diversos tipos de
experiencias en las armas.
 Creación de 4 asesorías letradas rentadas, dos para los juzgados y dos para las
defensorías.
 1821-1830: jueces profesionales.
 A diferencia de los alcaldes de la primera década, la mayor parte de los jueces letrados
no tuvo otras actividades y profesiones ajenas a su saber jurídico.
 La inestabilidad de los jueces entre 1828 y 1830 da una idea cabal de como la
conflictividad política de esos años repercutió en la administración judicial.

Pagani: El ascenso de Rosas al poder


 Rosas: 1829-1832 y 1835-1852.
 El objetivo principal de Rosas era la construcción de un orden social y político tras dos
décadas de inestabilidad provocadas por las guerras de independencia y civiles.
 La ley electoral de 1821 y los 3 mandatos seguirían vigentes en el gobierno de Rosas,
aunque cobrarían un nuevo sentido.
 Estado de Buenos Aires como entidad política autónoma.
 Búsqueda de inserción en el mercado mundial y desarrollo de la economía pecuaria.
 La solución institucional adoptada fue la creación de una Confederación que, a partir
del Pacto Federal de 1831, y hasta la sanción de la Constitución en 1853, reguló las
relaciones entre las provincias, a lo que se sumó la delegación en el gobierno de
Buenos Aires de las relaciones exteriores.
 El federal fue el único sistema admitido como viable.
 Cualquiera que no apoyare las medidas de Rosas era unitario (aunque fuera federal) y
enemigo del orden y anarquista.
 Rosas no quería una Constitución para no “exacerbar el orden público”.
 Terror como uno de los elementos mas notorios de su régimen.
 Intentó contraponer el Imperio de la ley.
 Construyó su imagen de Restaurador de las leyes.
 Empirismo como uno de los aspectos más notables del Rosismo.
 Tensa relación con Estanislao López y Facundo Quiroga.
EL GOBIERNO DE DORREGO Y EL INICIO DEL CONFLICTO ENTRE UNITARIOS Y FEDERALES.

 1 de octubre de 1828: movimiento decembrentista.


 Lavalle derroca a Dorrego.
 Dorrego sería fusilado.
 Hubo un alzamiento rural, aparentemente dirigido por Rosas, que erosionaría el
poder de Lavalle.
 El levantamiento rural de 1829 concluyó en abril, tras la derrota del General
Lavalle en Puente de Márquez por las fuerzas conjuntas de López y Rosas.

LA LIGA UNITARIA Y EL PACTO FEDERAL DE 1831

 Juan Manuel de Rosas electo gobernador de la provincia de Buenos Aires el 8 de


diciembre de 1829.
 Se le otorgaron todas las facultades ordinarias y extraordinarias que considerara
necesarias.
 Guerra contra la Liga Unitaria.
 Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires firmaron el Pacto Federal el 4 de enero de 1831.
 El congreso debía organizar al país bajo el sistema federal y resolver las cuestiones
relacionadas con el comercio interno y externo, la navegación de los ríos interiores, el
cobro y distribución de las rentas generales y el pago de la deuda que la republica
mantenía con el extranjero.
 Vencida finalmente la Liga del Interior con la victoria de Quiroga sobre el General
Lamadrid en noviembre de 1831, los miembros de la comisión consideraron arribado
el momento propicio para llevar a cabo la organización general de la República.
 Instrumentos de Rosas para cimentar la hegemonía porteña: Manejo exclusivo del
puerto y de la aduana.
 1832: Corrientes, Córdoba y Mendoza se incorporan al Pacto Federal.
 El Pacto Federal tuvo lugar hasta la caída de Rosas y la Constitución de 1853.

EL PRIMER GOBIERNO DE ROSAS (1829-1832)

 Rosas inauguró su primer gobierno provincial con un sólido consenso tanto en los
sectores propietarios agobiados por la incesante guerra civil, como entre los sectores
populares rurales y urbanos.
 Sin embargo, medidas, escenarios y prácticas demostraron que la divergencia de
opiniones en el seno de ese partido, y aun en el gabinete mismo del gobernador, fue
moneda corriente durante los primeros años de la era Rosista.
 El arribo de Quiroga a Buenos Aires, agobiado por el peso de su derrota por parte del
General Paz, contribuyó a agravar las tensiones que la ciudad vivía por aquellos días.

EL GOBIERNO DE BALCARCE Y LA DIVISION DEL FEDERALISMO PORTEÑO

 A fines de 1832 la sala decidió no renovarle las facultades extraordinarias a Rosas.


 Al mismo tiempo le ofrecieron la reelección de la provincia de Buenos Aires.
 Rosas no quiso aceptar en estas condiciones.
 Balcarce, luego de consultar a Rosas, asumió el 17 de diciembre de 1832.
 Balcarce se caracterizaba su lealtad.
 Durante los años 1833 y 1834, Rosas continuó con la campaña al desierto.

EL CONFLICTO EN EL NOROESTE Y EL ASESINATO DE QUIROGA

 Buenos Aires parecía encaminarse a la estabilidad bajo la tutela de Rosas.


 En Córdoba en 1835, Quiroga fue asesinado por sus enemigos políticos.
 Esta situación fue aprovechada hábilmente por Rosas, quien obtuvo por fin os
instrumentos legales que el consideraba necesarios para ejercer el poder. El 6 de
marzo de 1835 la Sala que durante varios años se había resistido a investirlo de
poderes excepcionales, lo nombró gobernador y capitán general de la provincia por
cinco años con la suma del poder público y, por supuesto, las facultades
extraordinarias. Días más tarde, estos poderes fueron ratificaos por un plebiscito en el
que, en medio de un clima de temor, participaron los votantes de la ciudad de Buenos
Aires.

Ternavasio: La revolución del voto


FEDERALES VERSUS FEDERALES. DISPUTA ELECTORAL Y REDEFINICION DEL REGIMEN POLITICO
(1829-1835)

 Los grupos mas apegados al nuevo gobernador se enfrentaron a los sectores


dorreguistas.
 Temas de disputa: división de poderes, legalidad constitucional y papel de la disputa
electoral en el régimen político provincial.
ELECCIONES Y FACULTADES EXTRADPRIDANARIAS

 Los argumentos para concederle a Rosas las facultades extraordinarias: la apelación a


un estado de excepcionalidad -caracterizado por la amenaza al orden interno-, la
referencia al orden romano para justificar el fortalecimiento del Ejecutivo y la
recurrente utilización de imágenes que colocaban al primer mandatario como el piloto
de una nave a la deriva o, en su versión criolla, como baqueano de un itinerario
político que intentaba mostrarse atenazado por los más grandes peligros.
 Se convocaron a elecciones.
 Los diputados electos votaron en abril de 1832 en contra de darle al gobernador las
facultades extraordinarias.
 Rosas se negó a aceptar el cargo de gobernador ya que no podía asumir con el uso de
facultades extraordinarias.
 La Sala eligió gobernador a Juan Ramon Balcarce.

LAS ELECCIONES DE 1833

 Elecciones muy importantes.


 Se desarrollaron en un contexto de mucha agitación.
 Se expresa una puesta en escena que se contrasta con la solemnidad de los actos
electorales durante la etapa rivadaviana.
 Por otro lado, la presencia de mas de 4000 sufragantes de la ciudad, además de
superar las cifras promedio de años anteriores, refleja el trabajo realizado por algunos
grupos de la elite para movilizar a los sectores intermedios y estos a los electores.
 Los comicios de 1833 habían dado una nueva oportunidad para discutir ya no solo la
cuestión electoral, de hecho, central en aquellos años, sino además algunos problemas
pendientes, claves para el futuro rumbo político. La organización constitucional de la
provincia y las atribuciones de cada uno de los poderes (especialmente el ejecutivo y el
legislativo) eran temas que aparecían íntimamente unidos a las elecciones.

LA CUESTION CONSTITUCIONAL

 El diputado Anchorena presentó un proyecto para la constitución provincial.


 Rosas era anti constitucionalista.
 Argumentos en contra: condición de excepcionalidad en que se hallaba el Rio de la
Plata, la inclinación por una política gradualista, el temor a la división facciosa y,
finalmente, la reivindicación de convenios parciales entre las partes.
LA UNANIMIDAD ROSISTA

 Rosa asume nuevamente en 1835 tras la muerte de Quiroga con las facultades
extraordinarias.
 Cuando se desarrolló el plebiscito se asumía que todos los habitantes de la campaña
apoyaban a Rosas.
 El conflicto políticos se hallaba en la ciudad.
 A partir de 1835, la base de la legitimidad del nuevo régimen, fue la unanimidad.

DE LAS DISPUTAS POR LA CANDIDATURA A LA LISTA UNICA

 La diferencia entre la retorica rivadaviana y la publicista rosista posterior a 1835,


estaba en la contundencia de la respuesta. Frente a la prudencia de aquellos que, en
los años 20, aun advirtiendo los peligros a los que conducía la competencia electoral,
aspiraban a mantener cierta coherencia entre los principios de libertad proclamados y
la práctica política concreta, los rosistas no dudaban en levantar el fantasma de la
anarquía para justificar la supresión de una oposición.
 La amenaza del exilio, la violencia ejercida hacia quienes se manifestaban disidentes y
el creciente control de la prensa, hicieron desaparecer la tan característica disputa de
las candidaturas en los días previos a la elección.
 Sin embargo, aun cuando se había suprimido la disputa de listas y se aplicaba la
estrategia aquí descrita, la presencia de cierta disidencia no desapareció
completamente del campo electoral en los primeros años del régimen.
 El gobernador se ocupaba en persona de cuidar todos los detalles para cada elección,
controlando desde las pruebas de impresión de las boletas, hasta el modo y los
tiempos de distribución de las mismas.

EXPANSION DE LA FRONTERA POLITICA E INVERSION REPRESENTATIVA ENTRE CIUDAD Y


CAMPO

 La unanimidad rosista se basó en un proceso de ruralización de la política.


 La ruralización de la política implicó una institucionalización de poder en el campo.
 Se amplió la participación político electoral.
 Entre 1821 y 1831, aunque no se modificó el número de secciones electorales ni se
amplió el número de representantes de la campaña, se destaca el hecho de que
numerosos pueblos que antes desconocían la práctica del sufragio, ingresaron a ella.
 Este proceso de expansión de la representación política en la campaña y del número
de pueblos con acceso al sufragio, volvió a tener un pico de alza hacia 1840.
 Esta creciente ampliación e institucionalización de la nueva frontera político electoral,
tendiente a reforzar la maquinaria unanimista, contó además con autoridades
intermedias que hicieron posible encauzar y disciplinar la movilización y participación
del mundo rural por los estrechos senderos que el régimen imponía como legítimos.

UN REGIMEN PLEBISCITARIO

 El sufragio, como un acto ritual cuidadosamente repetido y perfeccionado hasta en sus


más ínfimos detalles, fue utilizado por Rosas casi como una técnica política a los
efectos de consolidad un poder de carácter individualizador, fundado en la idea de un
jefe supremo o conductor cuya autoridad era ejercida mas directamente sobre los
individuos que sobre un territorio, guiando a todos y cada uno con el propósito de
asegurar su salvación y hacer prevalecer la unidad sobre el conflicto.
 En el momento de la autorización electoral en donde se perfilaron más nítidamente los
rasgos plebiscitarios del régimen. La voluntad general debía expresarse en su doble
dimensión: cuantitativa y cualitativa. Desde el punto de vista cuantitativo, era
necesario que el momento de la autorización estuviera avalado por una amplia
movilización de votantes para demostrar el apoyo incondicional al gobernador; desde
el punto de vista cualitativo, el voto debía manifestarse en un marco ritual nuevo y
distinto al de épocas anteriores.
 Las elecciones anuales para renovar los miembros de la Sala, convivieron, entonces,
durante los diecisiete años de la gestión de Rosas como gobernador con la suma del
poder público, con estas formas sui generis de demostración pública de adhesión a su
persona. Lo que tal convivencia muestra es, por un lado, el arraigo que el régimen
representativo había adquirido en Buenos Aires de tal forma que Rosas no pudiera
prescindir de él, y por otro, la modalidad que adoptó el gobernador para devaluar el
poder de la Sala como junta electoral de segundo grado encargada de designar al
titular del Poder Ejecutivo al supeditar sus sucesivos nombramientos y prórrogas
indefinidas al veredicto “directo” del pueblo elector a través de peticiones y
plebiscitos.
 Sin lugar a duda, uno de los rasgos más sorprendentes del régimen rosista fue haber
logrado, en el marco de la ingeniería institucional rivadaviana, cambiar completamente
el sentido al que aquella aspiraba. Subordinar el papel de la Legislatura y suprimir la
competencia entre notables significó transformar, en la base, la dinámica política
construida a través de practicas formales e informales durante casi 15 años de
existencia del Estado Provincial.
 Hasta su definitiva caída, el régimen rosista siguió conservando todos los
procedimientos formales del funcionamiento institucional de la provincia. En plena
guerra contra Urquiza, continuó convocando y realizando elecciones para renovar a los
miembros de la sala, abrió sus sesiones con la tradicional lectura del mensaje -la que
ocupaba varios días a los diputados- y siguió reuniendo a la Legislatura que, como
siempre, se negaba a aceptar las repetidas renuncias del gobernador.

Ternavasio: Nuevo régimen representativo y


expansión de la frontera política
 La implementación del nuevo régimen de representación con sufragio activo, universal
y directo, lejos de ser introducido por una motivación puramente ideológica tendiente
a instalar un “régimen democrático”, ilustra el pragmatismo con el que la elite
dirigente porteña intentó superar la conflictividad producto de sus divisiones internas.
 Es posible que al decidirse esta reforma haya pesado el hecho de estar destinada al
espacio político provincial, al tratarse, en definitiva, de un arreglo interno a la elite de
una ciudad que intentaba ampliar sus bases incorporando a miembros de la campaña.
 La incorporación territorial y económica de la campaña requería su institucionalización
política, y, por tanto, buscar la unidad de un grupo dirigente ampliado de tal manera.
Los nuevos sectores de la campaña que se incorporan a la dirigencia política del
Estado-Provincia, ya no verán con buenos ojos los intentos por convertir a Buenos
Aires en el centro de un “Poder Nacional”. Prefieren consolidarse fronteras adentro y
desde allí garantizar la ampliación de dicha frontera y la incorporación plena de ciudad
y campaña. Sin embargo, la tan deseada y proclamada estabilidad alcanza solo al
quinquenio de la “feliz experiencia”, reanudándose el conflicto hacia 1827-1828.
 La unanimidad rosista se instaura manteniendo, no solo la formalidad del régimen
establecido en 1821, sino además la idea del sufragio como elemento indispensable
para legitimarse en el poder. Pero tal como intentamos dejar demostrado, lo que
cambia es el significado de esta legitimidad. Lo que Rosas logra a través de las
elecciones es extender al espacio urbano aquello ya instaurado en la campaña desde la
fundación del nuevo régimen representativo; esto es, no solo la práctica misma de la
unanimidad, sino el sentido sobre el que ella se asienta.
 En este punto radica la enorme ambigüedad que encierra el fenómeno rosista. El
proceso de ruralización de la política consolidado durante su hegemonía
-estigmatizado por la historiografía bajo la imagen del caudillismo-, se institucionalizó a
través de la difusión de la moderna práctica del sufragio, pero asentada sobre la base
de relaciones sociales y jurídicas mas cercanas al mundo tradicional del antiguo
régimen que al que la elite político-intelectual de la década del 20 imaginó poder
imponer.

González Bernaldo de Quirós: Sociabilidad y


opinión pública en Buenos Aires (1821-1852)
 De ahí el punto de partida de esta investigación: la ruptura política con España no
confirma sino más bien introduce, junto con el problema de la representación
moderna, la figura de la opinión pública como fuente de legitimidad.
 El gobierno liberal de Rivadavia, que hace de la figura de la opinión uno de los pilares
del nuevo régimen republicano, y el del gobierno de Juan M. de Rosas que busca
fundar su legitimidad en una manifestación unanimista de la opinión.
 La resolución de la Junta reconoce así claramente las exigencias de publicidad, que la
creación de una gaceta viene a garantizar y evoca al mismo tiempo la figura de la
«opinión pública» que la misma publicidad de las decisiones de gobierno instituye en
tribunal supremo e instancia de control.
 Un año más tarde, en pleno conflicto entre Buenos Aires y las otras ciudades-
provincias en torno a la debida representación de éstas, el poder insurreccional de
Buenos Aires dicta, el 20 de abril de 1811, el primer reglamento sobre libertad de
imprimir, ratificado por el decreto de Libertad de Imprenta del 26 de octubre de 1811.
 Así los periódicos, editados por el gobierno o por los círculos afines, serán destinados
al mismo tiempo a informar y a formar la opinión pública en adecuación con los
nuevos principios de la autoridad.
 La declaración de libertad de prensa fue seguida del decreto de «seguridad individual»
destinado a asegurar la existencia civil de los ciudadanos, garantizando el «derecho
sagrado a la protección de su vida, de su honor, de su libertad y de sus propiedades»
sin incluir en ellas el derecho de asociación.
 En nombre del «orden público» los poderes republicanos ejercen un poder
discrecional que les permite controlar estos nuevos espacios que, cuando les eran
adversos, podían ser denunciados como prácticas «facciosas» contrarias al orden y
bien público.
 El debate que tuvo entonces lugar en torno a la utilización «facciosa» de la libertad
puso de manifiesto las tensiones entre el nuevo discurso liberal-republicano sobre la
opinión pública y la persistencia de un ideal reformista borbónico que asociaba la idea
de publicidad con la nueva función política del poder, la de “comunicar las luces”.
 El gobierno liberal de Bernardino Rivadavia va a promover el desarrollo de este tipo de
espacios a través de la creación de asociaciones como la «Sociedad Lancasteriana de
Buenos Aires», la «Sociedad Filarmónica».
 La experiencia de la Sociedad Literaria está mostrando, sin embargo, la potencialidad
de una práctica que se fija como objetivo la discusión de asuntos literarios, a partir de
la que surge un nuevo público, identificado a la nueva vida cultural de la ciudad, que la
creación de la universidad va a promover. Paradójicamente, es durante el posterior
gobierno conservador de Juan M. de Rosas, identificado con la cancelación de todas las
libertades cívicas, en que estas prácticas van a instaurar espacios en que una opinión
crítica pueda arraigarse.
 Posteriormente, durante el gobierno de Dorrego, los unitarios hallan en la prensa un
fuerte para desestabilizar al gobierno.
 La política de la nueva legislatura muestra una marcada continuidad con la
rivadaviana.
 Ni la política de los rivadavianos de asociar la opinión a ciertas prácticas culturales de
las elites ilustradas, ni la de la legislatura posterior de aceptar el aparato represivo
contra los abusos de la libertad de prensa, han podido entonces contener el torrente
de la opinión que se vierte en el campo de la movilización política. Los «unitarios»
que toman el poder gracias a la revolución de Lavalle lo experimentarán en carne
propia cuando la oposición utilice prensa y pasquines para mancomunar
descontentos y legitimar la movilización de la población contra el gobierno.
 Rosas y la prensa: La llegada de Rosas al poder, al que la Sala de Representantes le
confiere las facultades extraordinarias a fin de poner término a la crisis desatada por la
revolución decembrista, se acompaña de una serie de medidas destinadas a
restablecer el orden público. Y no es sorprendente constatar que una de las primeras
medidas tomadas estará dirigida a limitar la libertad de prensa.
 La libertad de opinión se presenta aquí como claramente perjudicial no sólo al orden
sino también, como reza el decreto, a la moral pública, que explica que una crítica
hacia la política del gobierno sea presentada como un atentado a la moral y a la
reputación de un individuo, independientemente de la veracidad de los hechos.
 La política del primer gobierno de Rosas denota así un mayor grado de despego hacia
la defensa de esta libertad, como lo testimonia el decreto de 1832, que introduce el
principio de autorización previo a toda publicación, en franca contradicción con el
principio de libertad de opinión que habían fijado los primeros gobiernos
revolucionarios.
 El decreto de 1832 regirá finalmente hasta la caída de Rosas en 1852, cuando los
liberales restablezcan la vigencia de la ley de libertad de imprenta de 1828.
 Rosas inaugura así su segundo gobierno en 1835 con la suma de poder público y con
preciosas herramientas legales que le permiten ejercer un mayor control sobre las
publicaciones periódicas, sin por lo tanto refutar el principio de la libertad de opinión.
Ello llevó a la historiografía política de este período a destacar esta fecha como el inicio
de un poder dictatorial que abrirá un paréntesis en el proceso de constitución de una
esfera pública iniciado con la independencia, y que sólo se retomará con la caída del
régimen dictatorial de Rosas en 1852.

Infesta: Usufructo de las tierras públicas de Buenos


Aires
LA ENFITEUSIS (1821-1850)

 La tradición legislativa, una vez prohibida la enajenación de las tierra públicas, puso en
manos de los políticos Bonaerenses, y luego del Congreso, dos formas de colocar la
tierra: el arrendamiento y la enfiteusis. Prefirieron la segunda para poblar y ligar a la
población mas fuertemente a la tierra.
 Avellaneda observó que los antecedentes romanos y feudales beneficiaban al
propietario del dominio directo, en cambio, en este caso, se aseguraban el derecho de
los colonos.
 Miguel Ángel Carcano en 1917 realizó un minucioso análisis de las normas legales
aplicadas, concluyendo que la enfiteusis contribuyó a la multiplicación de los
latifundios y desde 1836 a 1852 se aumentaron prodigiosamente los grandes
propietarios.
 La enfiteusis no fue rivadaviana, sino el producto de un proceso histórico en el que
participaron muchos hombres públicos y que comenzó con la hipoteca de los bienes
inmuebles del Estado para garantizar la deuda pública interna y externa.
 La enfiteusis constituye el desmembramiento mas fuerte que puede soportar el
derecho de propiedad como que el enfiteuta poco se diferencia del propietario. Es el
derecho de cultivar un fundo y gozar de el de la manera mas extensa, en forma
perpetua o por muy largo tiempo, debiendo pagar una rena (canon) al propietario.
 Bernardino Rivadavia asumió la presidencia de las Provincias Unidas del Rio de la Plata
en febrero de 1826. El 16 de marzo del mismo año prohibió, en todo el territorio de las
Provincias Unidas, la enajenación de las tierras y demás bienes inmuebles de
propiedad pública.
 Cuando asume Dorrego autoriza las solicitudes fuera de la línea interior.

Unidad 7

Ricardo Salvatore: Consolidación del Régimen


Rosista
 Para sus detractores, Rosas fue un tirano que gobernó mediante métodos despóticos,
instaurando un régimen de terror e intolerancia política sin precedentes en la historia
argentina.
 Para sus admiradores, Rosas fue un hacendado y agricultor progresista, un líder
aclamado por los sectores mas pobres de la población, un gobernante sagaz que supo
comprender la necesidad de pacificar el país antes de organizarlo constitucionalmente,
un defensor de la soberanía nacional frente a las agresiones de las potencias europeas.
 Debido a sus características dictatoriales, el régimen rosista produce una “saludable
desconfianza”.

LOS PODERES EXCEPCIONALES, EL TERROR Y LA PROPAGANDA

 13 de abril: Rosas Asume.


 Tanto los representantes que votaron la ley del 7 de marzo, como los vecinos que
ovacionaron a Rosas en la ceremonia de asunción del mando, parecieron aceptar que
el costo de salvar la Confederación sería un alto grado de intolerancia política y de
violencia de Estado.
 La restauración del orden federal exigía una guerra sin cuartel a los unitarios, así como
un aumento de la represión a quienes violaban las leyes y ofendían a la religión
católica.
 Pretensión del gobierno= Defender el sistema federal: Independencia de la
Confederación, gobierno republicano e igualdad ante la ley.
 La opinión pública constituía la base de la legitimidad y poder del régimen.
 Si bien estos elementos indican la existencia de un régimen dictatorial en tanto es el
gobierno de una persona con monopolio de los poderes públicos, ejercido sin
restricciones, no alcanzan para caracterizar al gobierno de Rosas de totalitario.
 En la práctica Rosas no pudo eliminar el disenso ni la crítica.
 El incipiente desarrollo del aparato Estatal impidió que el Estado controlara la
totalidad de la vida social y privada de los ciudadanos.
 Para un régimen comprometido en una guerra “Santa” contra los unitarios, una forma
efectiva de excluir a los opositores consistió en etiquetarlos de “unitarios”.
 Fue el terror ejercido desde el gobierno lo que contribuyó mas poderosamente a crear
el estado de miedo que hizo gobernable a la provincia (grupo la mazorca).
 Buenos Aires vivió su periodo de mayor terror entre 1838 y 1842.

EL ORDEN REPUBLICNO EN EL DISCURSO Y EN LAS PRACTICAS.

 La tradición liberal presentó la experiencia rosista como un ejemplo de un régimen


despótico profundamente antirrepublicano.
 Los publicistas del rosismo, por el contrario, asociaron constantemente la defensa del
régimen con la defensa del sistema republicano, en particular del sistema
representativo.
 Lejos de defender un sistema absolutista antirrepublicano, los que siguieron a Rosas
creían que el Federalismo representaba una continuidad con la república imaginada
por los hombres de mayo, solo que adaptada a las circunstancias históricas que le
tocaron vivir. El federalismo rosista era, en este sentido, una adecuación de los
principios abstractos del republicanismo a la realidad política de la Argentina pos
independiente.
 La sociedad ideal planteada por el rosismo era moderna, basada en la difusión de la
propiedad privada de la tierra y en relaciones igualitaria entre vecinos y propietarios.
 El orden rosista tampoco era, como generalmente se sostiene, un orden católico. Mas
que fortalecer la fe católica, el federalismo rosista hizo uso de la religión para afianzar
su propio catecismo político.
 Una sociedad agraria estable y armónica, un americanismo moderno y pragmático
enfrentado a la tradicional y monárquica Europa, la amenaza permanente de
conspiradores unitarios y una obsesión por el orden constituyeron las bases del
discurso del republicanismo rosista.

LA LEY, EL DELITO Y EL CASTIGO

 Por haber ayudado a la recuperación del orden institucional en la provincia en 1820,


Rosas fue nominado “Restaurador de las leyes”.
 Sus opositores no estaban de acuerdo.
 Rosas había restaurado, hacia 1835-40, no solo el orden institucional, sino también la
confianza de los ciudadanos en la justicia y su obediencia a la ley.
 A pesar de gozar de facultades extraordinarias, Rosas prometió interferir lo menos
posible con la administración de la justicia.
 En la Capital funcionaban dos juzgados de primera instancia además de los jueces de
paz de cada parroquia, en la campaña actuaban solo los jueces de paz, uno en cada
partido. Alcaldes y tenientes alcaldes, dos a cuatro para cada partido.
 Los jueces daban reconvenciones, advertencias o penalizaban con multas a los que
infringían las disposiciones por primera vez, siempre que se tratara de faltas o delitos
leves. Para los reincidentes, los jueces recurrían a la didáctica del castigo ejemplar y
público: el cepo, los azotes y los trabajos públicos.
 A pesar del intento de la igualdad ante la ley, esto no se daba al 100%.
 Se solía culpar a los peones de campo y jornaleros de los crímenes que conmovían a
los pueblos.

VIVIR LAS GUERRAS CIVILES:

 Segundo gobierno de Rosas= tiempo de guerra.


 Campañas militares sucedidas una tras otra.
 Para sostener estos conflictos, fueron necesarios frecuentes reclutamientos que
tuvieron movilizada a una importante proporción de los varones adultos de cada
provincia (Sectores populares).
 Para el combate activo se reclutaba a los jornaleros y peones itinerantes.

EXPRESIONES, IDENTIDADES Y PRACTICAS POLITICAS

 Ni la dictadura, ni las guerras civiles eliminaron a la política. Los ciudadanos


continuaron votando, enlistándose en las milicias, organizando y participando de
fiestas patrias, armándose para defender a la Patria o a un determinado proyecto
político.
 Las visiones heredadas de la historia del periodo rosista requieren al menos dos
correcciones. En primer lugar, es necesario recuperar el protagonismo de las “masas”
rurales y urbanas en la conformación del régimen rosista. En segundo lugar, es preciso
comprender la relación entre Rosas y los lideres federales con las masas de ciudadanos
en el contexto de la cultura política propia del periodo.
 Elecciones utilizadas para confirmar la popularidad de Rosas y la opinión pública.
 “Ser federal” como una condición de vida.
 Para acceder a los cargos públicos se requería ser “federal decidido”, es decir, haberse
pronunciado públicamente en favor de la causa federal.

LOS DESAFIOS INTERNOS Y EXTERNOS

 El periodo del segundo gobierno de Rosas estuvo marcado por recurrentes campañas
militares destinadas a conjurar golpes de Estado, conspiraciones, rebeliones, bloqueos
navales, invasiones protagonizadas por caudillos provinciales, jefes unitarios y
mandatarios extranjeros.
 Esto permitiría el fortalecimiento del gobierno de Rosas.
 Conflictos:
 Coalición del Norte.
 Corrientes.
 Sur de Buenos Aires.
 Lavalle.
 El 3 de febrero de 1852, se batieron en Caseros las fuerzas del ejercito de Rosas y el
ejercito de la alianza entre Entre Ríos (Urquiza), Brasil y Uruguay. Resultando
victorioso el ejército aliado.
 La Batalla de Caseros puso fin al régimen rosista, un experimento republicano que
había incluido a los sectores populares en prácticas electorales, festividades patrióticas
y una “Guerra Santa” muy costosa en términos humanos y materiales; un régimen de
cierta medida paradojal que defendía el sistema federal mediante el centralismo
político, que sostenía la voluntad de los pueblos por medios autoritarios; un régimen
que sus opositores liberales llamaban “tiranía” mientras que sus seguidores, los
vecinos federales, concebían como la forma mas adecuada que la Republica podía
tener bajo las condiciones extraordinarias de la guerra civil.
Goldman: Legalidad y legitimidad en el caudillismo
 Mayoría de estudios sobre caudillismo: Jefe local que conduce a las masas rurales
contra el gobierno y las elites urbanas/Además: Los caudillos impiden el
establecimiento de poderes legales e instituciones republicanas.
 Análisis insuficiente cuando se trata de Facundo Quiroga: 1) coexistencia de poder
político personal entre el caudillo y las autoridades provinciales/ 2) Caudillo busca
justificar su conducta pública apelando al necesario al necesario “respeto de las leyes”
y de “los derechos del pueblo”.
 Quiroga, por su estilo de liderazgo político militar, fue la figura típica de caudillo del
Interior de las Provincias Unidas del Rio de la Plata.
 A partir de aquí Sarmiento tomó la antinomia de civilización y barbarie.
 Bartolomé Mitre, Sarmiento: Caudillo= bárbaro.
 Revisionismo= Caudillo como base de las cuestiones federales.
 Otra interpretación no profesional: Caudillos= representación de los sectores
populares de las provincias en oposición a una burguesía comercial porteña.
 Tulio Alperin Donghi: relación entre la militarización y democratización que se
encuentra en la base de ascenso al poder de los caudillos.
 1823: Derrota del gobernador Nicolas Dávila en manos de Quiroga.
 Se acaba la época del linaje riojano y comienza el caudillismo.
 Quiroga podría poner y sacar gobernadores.
 4 caracterizaciones de los caudillos: 1) presencias de clientelismos armados unidos por
lazos personales de dominio y sumisión, y por un deseo común de obtener riquezas
mediante el uso de armas/2) la ausencia de canales institucionales para la sucesión de
los cargos/3) la utilización de la violencia en las disputas políticas/4) la capacidad de los
lideres encumbrados para garantizar el control de sus propiedades y de sus
lugartenientes.
 Legitimidad política de tipo carismática (Weber).
 Dos factores enturbian la comprensión de lo sucedido en La Rioja: 1) Confusión entre
poder político militar del caudillo y el poder legal de las autoridades provinciales/
2) Después del ejercicio del poder personal del caudillo, se perdió de vista la
estructuración de instancias estatales.
 Se observan reglamentos, leyes y normas.
 Quiroga= cierto respeto por la legalidad.
 El campo de decisiones el caudillo se encuentra inserto en la nueva organización
sociopolítica posrevolucionaria que constituyó soberanías territoriales con
aspiraciones de autonomía.

CONCLUSIONES:

 Organización política provincial de la Rioja durante la actuación de Quiroga: Junto a la


extensión de la autoridad de un caudillo, surgieron esferas de poder estatales
provinciales y cierto ordenamiento burocrático.
 El poder particular del caudillo parece asentarse tanto en relaciones informales como
formales.
 En una exposición sobre conducta pública, a la que se siente obligado Quiroga a
justificar, luego de haber sido objeto de calumnias, por parte de sus enemigos, insiste
en señalar que “en su larga carrera administrativa y militar” siempre obró por
delegación explícita de los depositarios de los derechos del pueblo.
 Sería parcial entonces considerar que el proceso político que se abre en La Rioja a
partir de 1820, únicamente está marcado por el desarrollo del caudillismo. Las tareas
ejercidas por los poderes públicos provinciales no fueron solo de la gestión
administrativa de los intereses del caudillo. En efecto, lo que hemos observado, es que
junto con la pervivencia de efectivas funciones tradicionales de gobierno y el
desarrollo del caudillismo, surge también en La Rioja un ámbito legislativo que cumple
una función efectiva como depositario de la soberanía de la provincia, dentro de los
nuevos esfuerzos ya señalados por consolidar soberanías provinciales autónomas en el
Rio de La Plata durante la primera mitad del siglo XIX.

Cutrera: La trama invisible del negocio pacífico de


indios
 Cuando en la campaña de Buenos Aires llegaba a su fin la década de 1820,
contingentes indígenas numéricamente importantes eran instalados dentro de los
establecimientos rurales existentes, o en las inmediaciones de los fuertes
Independencia y Federación, como resultado de las negociaciones de paz establecidas
con Juan Manuel de Rosas.
 Aunque no era nuevo que los indios decidieran habitar en la zona rural de la provincia,
lo inédito de la situación residía en el peso numérico que tenían esta vez.
 Es necesario advertir que las agrupaciones indígenas que vivían en el sudoeste
bonaerense hacia la década de 1830, llegaron a pactar con Rosas en situación de
extrema necesidad económica y militar.
 La fuerza de las circunstancias propició el acercamiento. Un grupo de hacendados y
oficiales milicianos, entre los que se encontraba Juan Manuel de Rosas, supo cómo
conducir la negociación. El resultado de las tratativas fue el establecimiento de un
acuerdo con los indígenas, en el que se sentaron las bases de una política de paz
tendiente a prolongarse durante casi treinta años.
 El “Negocio Pacífico de indios” fue, entonces, un modo elaborado y complejo de
política interétnica que buscaba establecer y sostener una conveniente concordia con
los grupos indígenas. Aquellos que aceptaran vivir en armonía con los criollos
recibirían el nombre de “amigos”.
 el Negocio Pacífico de indios dio lugar a un tejido de autoridades provinciales que
debían ocuparse de sujetar al orden y atender a los indígenas que recibían el
calificativo de amigos. Era necesario lograr el sometimiento y subordinación a éstas –
tales fueron las palabras que empleó el gobernador- y para eso, se hacía imperiosa la
presencia entre ellos de hombres encargados de atender cuestiones vinculadas a sus
necesidades, reclamos y vigilancia.

LAS AUTORIDADES A CARGO Y CUIDADO DE LOS INDIOS AMIGOS

 Los indígenas dependían directamente de Rosas, y no lo hacían por su condición de


gobernador de Buenos Aires, sino por su calidad de padre o pariente, porque era el
parentesco la lógica que organizaba la sociedad indígena y el único lenguaje capaz de
volver inteligible la nueva situación.
 Pero la subordinación a las autoridades bonaerenses no implicaba, sin embargo, la
desaparición de las que gobernaban las parcialidades indígenas. Por el contrario, en la
base de dicha red de inclusión se hallaban los “caciques mayores”, a quienes seguían
contingentes de naturales en virtud de la reunión de una serie de cualidades
personales. Apoyarse en aquellos era el único modo de dar un marco de legitimidad a
una realidad distinta de la todavía recordada autonomía entre los indios amigos.
 Ahora bien, la inclusión de los indígenas en las estancias criollas o las proximidades de
las guardias tenía en sí misma varias implicancias. En primer término, materializaba la
conveniencia de un acuerdo que aquellos aceptaban en función de la crítica condición
en que se hallaban y el gobierno porteño procuraba, en la medida en que permitía
resolver la expansión territorial hacia el sur y el oeste, reduciendo los riesgos de los
malones. En segundo lugar, dicha circunstancia traía consigo el compromiso de auxilio
militar por ambas partes. Si las agrupaciones enemigas atacaban a los indios amigos,
las fuerzas dispuestas en la frontera contribuirían a su persecución y castigo. En
contrapartida, los naturales debían colaborar en las luchas políticas del régimen y los
escarmientos de los atacantes indígenas cuando esto ocurriera, e informar a las
autoridades blancas sobre rumores de posibles malones y robos a las estancias.
 Finalmente, ya lo hemos planteado, la clave de la incorporación de los indios amigos
radicaba en que éstos mantuvieran el orden y acataran las disposiciones de las
autoridades. Ello implicaba, por sobre todas las cosas, respetar las propiedades de la
campaña.
 Nuevas figuras entraban así en el tramado de hombres que atendían la situación de los
indígenas: los jueces de paz, los comisarios, los alcaldes y tenientes alcaldes de la
sección correspondiente. Mientras que el primero sólo podía dar parte a quienes los
tutelaban –puesto que estos encargados de justicia menor tenían jurisdicción sobre la
población civil de su distrito y no intervenían personalmente en cuestiones indígenas-,
los comisarios sí podían tomar parte activa en algunas pericias del caso.

LA FUERZA INMATERIAL DEL NEGOCIO PACIFICO

 El carácter personal del vínculo entablado entre las dos partes era una de éstas. Tal
como apunta Echevarría, los indígenas habían hecho las paces con “Juan Manuel”, y no
con las autoridades de la provincia o con el gobernador en particular. Para ellos
resultaba impensable la concreción de un pacto con ciertas personas en tanto parte
constitutivas de una entidad abstracta. Sólo que la razón no estribaba en su “falta de
civilización”, sino en el carácter individuado que tenían los lazos entre los naturales.
 Rosas se introdujo en las redes familiares indígenas y construyó relaciones que lo
ligaban con ellos. A través de bautismos y de su intervención en la concreción y
ruptura de los matrimonios, por ejemplo, el gobernador se convertía en pariente de
muchos indios.
 Es importante señalar que esta manera de tender lazos, y su uso en el plano discursivo,
era fundamental a la hora de explicar o poner de manifiesto la clase de sociedad que
desde el momento del pacto y la incorporación de los indígenas al territorio provincial,
pasaban a constituir unidos a los cristianos. Ya hemos dicho que el parentesco define
grupos sociales domésticos o ampliados.
 La tierra continuaba siendo de los indios, pero ya no como antes. En épocas pasadas
les pertenecía con exclusividad, ahora la compartían. Eficazmente, el gobernador había
reconceptualizado esta noción: la tierra era el lugar en que vivían en armonía con los
criollos. Como tal, debía ser salvaguardada de dos abominables amenazas: el unitario y
el indio enemigo. Frente a ellos, la tierra habitada por indios y cristianos –para emplear
voces propias de la documentación- creaba, al menos en el plano discursivo, parientes:
indígenas y criollos vivían como hermanos. Y por esta razón, debía ser defendida de los
que, al desafiar su seguridad jaqueaban, en última instancia, el vínculo que ligaba a
quienes habitaban en ella.
 En el discurso del rosismo, los indios amigos y los cristianos, hijos de un gran padre –
Rosas-, ligados por relaciones fraternales entre sí, no podían más que oponerse a
quienes quedaban fuera de esa familia.
 Por un lado, los vínculos de parentesco trazados entre Rosas y los indios creaban,
desde la dimensión discursiva cuando menos, una ficción de simetría. Pero, por otra
parte, la reciprocidad nunca se reduce a un problema de “todo o nada”.
 En el caso que estudiamos, la reciprocidad aludía a una serie de movimientos viceversa
que involucraba la circulación de raciones. Y es que en efecto, Rosas daba –bienes,
protección y bienestar- a indios que habían pactado con él en condiciones de extrema
necesidad económica y militar, y a cambio esperaba que aquellos cumpliesen con las
conductas acordadas, las deseables de un hermano o un hijo: básicamente, la no
traición al pacto. Esto era, que permaneciesen reunidos en los parajes del nuevo sur y
contribuyeran a la defensa de la frontera –el amplio y flexible borde de esa tierra en
que naturales y cristianos vivían como hermanos-, y que se sujetaran al orden que
pretendía instalarse en la campaña.

Silvia Ratto: Una experiencia fronteriza exitosa: El


negocio pacífico de indios en la Provincia de
Buenos Aires
 Desde fines de la colonia, el límite fronterizo oficial en la provincia de Buenos Aires se
había establecido en el curso del río Salado a través de la reconstrucción y creación de
una serie de fuertes y fortines. Sin embargo, varios pobladores habían traspasado ese
límite oficial asentándose en territorio indígena a través de pactos o negociaciones
personales que habían llevado a cabo con las parcialidades que vivían en ese espacio.
 En este contexto, desde mediados de la década del 1780, las relaciones entre los
indígenas de las pampas y los españoles conocieron un prolongado período de relativa
paz que se evidenciaba en un creciente comercio interétnico en la ciudad y en la
campaña.
 El período de relativa paz comenzó a resquebrajarse a partir de la primera década
independiente.
 El quiebre definitivo de la paz se produjo luego de 18204 cuando el incentivo dado por
la apertura comercial convirtió en uno de los objetivos prioritarios del gobierno
bonaerense, la expansión territorial hacia el sur para incorporar tierras fértiles que
permitieran incrementar la exportación de productos pecuarios. Esa expansión debía
realizarse sobre un territorio ocupado por indígenas de manera que, durante la década
de 1820, los gobiernos que se sucedieron en la provincia, debieron dar mayor
importancia a su política indígena.
 La situación dio un importante giro cuando el gobierno decidió nombrar a Juan Manuel
de Rosas como encargado de la Comisión Pacificadora de indios a fines del año 1825.
Rosas demostraría en su gestión un detallado conocimiento sobre los distintos grupos
indígenas que habitaban en la pampa derivado de la relación directa que había
entablado con ellos a través de su accionar como estanciero y comandante de milicias
en la campaña. Entre los puntos que planteaba al gobierno para mantener una
relación pacífica con los indígenas estaba la necesidad de contar con un presupuesto
para sustentar una política constante de regalos y obsequios a los grupos aliados.

EL “NEGOCIO PACIFICO DE INDIOS”

 El negocio pacífico contó con una partida presupuestaria propia destinada a los gastos
de raciones y obsequios que se entregaban a los indígenas7 . En efecto, el sistema se
apoyaba en una base material representada por un importante sistema de raciones y
regalos que constaba de tres niveles. En el primero se encontraban los agasajos,
alojamiento y manutención de las partidas indígenas que circulaban por el territorio
provincial por diversos motivos: comercio, parlamentos con autoridades criollas, etc.
En un segundo nivel estaban las raciones mensuales que se entregaban
periódicamente en las tolderías de frontera. Finalmente, en un tercer nivel, se hallaba
la entrega de obsequios particulares a determinados indígenas.

EL CASO DE LOS INDIOS BOROGANOS

 En el planteo es claro que los boroganos mantenían una posición de independencia y


soberanía y que planteaban las negociaciones como un trato de igual a igual. Pero,
como un elemento importante, ya se vislumbra la idea de que el pacto o el acuerdo al
que se llegue será con la persona de Rosas.
CONCLUSIONES

 El objetivo de este trabajo fue describir una particular situación fronteriza que se
desarrolló en la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Juan Manuel de
Rosas. Desde fines de la década de 1820 el gobierno de Buenos Aires impulsó una
política indígena que permitió consolidar el espacio territorial adquirido a lo largo de
dicha década mediante negociaciones y expediciones militares. Esta política, que se
conoció con el nombre de Negocio Pacífico de Indios, representó una experiencia
relativamente exitosa en su objetivo de estabilizar las relaciones con los indígenas.
 El negocio pacífico incluyó a dos tipos diferentes de parcialidades: las aliadas y las
amigas. Las primeras constituyeron una categoría lábil que difícilmente pudo ser
sostenida en el tiempo debido al intento del gobierno por conseguir una obediencia
mayor de que la estaban dispuestas a ofrecer parcialidades que buscaban mantener su
autonomía política y territorial. El choque entre ambas perspectivas llevó casi
inevitablemente a la derivación de los grupos aliados en enemigos o amigos. Las
parcialidades amigas tuvieron un status muy particular en este período. Según hemos
señalado, se trataba de grupo reducidos en el interior del territorio provincial, que
cumplían una diversidad de tareas encargadas por el gobierno y que
fundamentalmente habían creado un vínculo personal con Rosas.
 Cabría preguntarse si también para los indígenas, el negocio pacífico fue una
experiencia exitosa. En este sentido podría plantearse que para aquellos grupos que se
hallaban en condiciones muy precarias para su reproducción, el pacto con el gobierno
aun cuando ello significara la pérdida de su autonomía, representó la posibilidad de
contar con recursos que mejoraran su subsistencia y la posibilidad de recomponer su
estructura poblacional a través del mestizaje y de la toma de cautivos en
enfrentamiento militares con grupos hostiles. Por otro lado, la pérdida de su
autonomía política y territorial no implicó en todos los casos una sumisión total al
gobierno.

Claudia Roman: Gritos visibles. Imágenes y


palabras en los periódicos de oposición durante
el segundo gobierno de Rosas (1839-1842)

 El Grito Arjentino (1839) y Muera Rosas! (1841-1842) fueron dos periódicos


políticos rioplatenses antirrosistas.
 El primero fue ideado para preparar y acompañar los episodios que luego se
conocerían como la rebelión de Maza y el levantamiento de los Libres del Sur, así
como la larga inminencia del desembarco de Lavalle en Buenos Aires. El segundo
se propuso como instrumento militante a favor de una tentativa magnicida contra
Rosas, cuando no se avizoraba líder alguno sobre el que portar esa resolución.
 Los periódicos militantes antirrosistas buscaron captar un público popular, que
imaginaban con capacidades, deseos e intereses diferentes de los propios,
imaginados y asumidos como letrados.
 Ambos intentan disputar al Estado rosista tanto un campo de apoyos, sobre todo
en términos de respaldo popular, como su uso de la prensa.
 El Grito Arjentino y Muera Rosas! optan por un procedimiento eminentemente
letrado para librar esa guerra múltiple por el favor del público popular. Eligen la
sinestesia como principio constructivo: en términos formales, discursivos y
materiales, sus hojas apuestan a “atronar la conciencia” de Rosas y a convertirse
en gritos leídos que sumen voces a una estrategia coral; su iconografía de
denuncia y combate –la revelación visual de las atrocidades del régimen y la
instauración de un panteón de emblemas alternativos a los retratos de la familia
gobernante– apelan a producir un impacto sensorial suficiente para provocar la
movilización física, efectiva y real de sus lectores.
 El carácter trunco y eminentemente episódico de El Grito Arjentino y Muera
Rosas! no opaca el altísimo grado de conciencia de los medios de producción y de
percepción del estado de las tecnologías impresas que ambos medios captan y
procesan. En diálogo intenso con las estrategias del rumor y de la política
semiótica desplegada desde el Estado rosista, ambos descubren posibilidades
expresivas visuales y verbales que marcarán tanto el imaginario de su época, como
permiten verificar fácilmente muchos de los textos que todavía hoy constituyen el
canon de la literatura del siglo xix, de la literatura romántica a la gauchesca, como
la historia de la prensa rioplatense. Que esas posibilidades expresivas y esas
operaciones formales y discursivas estuvieran impulsadas y atravesadas por la
apelación a un público “popular”, incluyendo muy especialmente a sectores
rurales, los singulariza, explica buena parte de las tensiones y ensayos múltiples
que los articulan.

Myers: Orden y virtud. El discurso republicano en


el régimen rosista.
 Myers se propone desplazar los ejes sobre los que hasta el presente ha reposado la
discusión en torno al sistema de poder instaurado por Rosas en la provincia de Buenos
Aires, para contribuir a un mejor conocimiento tanto de ese fenómeno como de la
cultura política e intelectual del Río de la Plata en el siglo XIX. La primera hipótesis que
guía su indagación es que “el lenguaje político hablado por el rosismo fue
esencialmente republicano” (p. 13). El autor considera que la categoría de
“republicanismo”, a diferencia de otras perspectivas conceptuales, permite integrar un
espectro más amplio del discurso producido por los miembros de la facción rosista, así
como relacionar entre sí aspectos de su programa y de su ideario. Por otra parte, tanto
su perspectiva de análisis de los discursos como su tratamiento de la categoría
mencionada, abrevan en la tradición de historia intelectual y de las ideas de la Escuela
de Cambridge, en particular en los estudios de Pocock sobre el republicanismo en
el mundo anglosajón. Una segunda hipótesis sostiene que las relaciones entre el
discurso y las prácticas concretas del gobierno de Rosas fueron más complejas de lo
que se suponía. Un análisis centrado en la complejidad de las relaciones entre discurso
y acción permitiría, por ejemplo, revisar la idea de la existencia de bloques monolíticos
–“rosismo”, “unitarismo”-, y distinguir mejor los puntos de semejanzas y diferencias
entre las distintas facciones.
 Uno de los análisis más sugerentes de Myers se vincula con las semejanzas y las distancias
que establece entre los rosistas y los rivadavianos en relación con la cuestión de la
formación de un “espacio público bonaerense”, donde discursos y prácticas se entrelazan.
Bajo el título “Discurso y esfera pública en el Estado rosista, 1829-1852”, el autor
incursiona en el contexto histórico del predominio rosista, con su entramado institucional,
para detenerse en la caracterización de la transición de la política rivadaviana a la rosista
en relación con tres aspectos. El primero se refiere al papel de los discursos de las
instituciones públicas: mientras el modelo rivadaviano se basó en la pluralidad de
opiniones, el rosista sostuvo la unanimidad de éstas. El segundo aspecto se vincula con la
relación entre “opinión pública” y “opinión de Estado”. Los rivadavianos consideraron
fundamental la diferencia entre el discurso del Estado y los discursos que constituían la
opinión pública. Por lo contrario, la legitimidad del nuevo orden rosista será el producto de
“una identificación casi completa entre Estado, partido y cuerpo ciudadano” (p. 25). En
cuanto al tercer aspecto, Myers señala que el concepto mismo de opinión pública tendió a
redefinirse en la medida en que varió el papel asignado a la prensa. Entre 1829 y 1835, un
proceso de sucesivos conflictos entre la prensa y el gobierno terminará por absorber la
opinión pública en la esfera de la opinión oficial. “A partir de 1835 -sostiene el autor- la
única doctrina federal tolerada sería la rosista, y ninguna disidencia pública (salvo rarísimas
excepciones, como la de Senillosa) eludiría el castigo” (p. 30).
 Pero en estos años aún no se había puesto en práctica la política que marcará la década
del cuarenta: a partir de ese año la prensa, ya completamente sometida. deberá
multiplicar sus reiteradas expresiones de adhesión al régimen. Así, el análisis del proceso
de absorción de la opinión pública por el régimen rosista se completa. por parte de Myers,
con una presentación de los escritores y de las tendencias del periodismo rosista,
agrupados en tres grandes sectores: los colaboradores permanentes, los periodistas
“populares” y los escritores ocasionalmente vinculados al régimen.
 Pero ¿qué republicanismo? Myers sostiene que durante la época rosista la política era una
lengua hablada “en imágenes clásico-republicanas”. Cuatro topoi o tópicos organizan esta
retórica: 1) “un agrarismo republicano adaptado a los usos de una sociedad de fronteras
en expansión, que se vería reforzado por una obsesiva identificación de Rosas con la figura
clásica de Cincinato”; 2) “el desarrollo consciente de una imaginería ‘catilinaria’ para
designar a los opositores y disidentes del régimen”: 3) “la elaboración de un
discurso ‘americanista’ sobre la base de elementos clásico-republicanos y nativistas”; y 4)
“una articulación sistemática entre las nociones de virtus, salus populi y el concepto
romano de dictadura para justificar los poderes excepcionales conferidos a Rosas en su
ejercicio como gobernador”
  Es en este período, según la perspectiva de Myers, cuando toma forma un discurso
político específicamente rosista. Una imagen “propia” de la República habrían así
construido los publicistas del régimen en torno a esos cuatro topoi.
 Por último, en el cuarto punto de su estudio preliminar, Myers aborda lo que considera el
tema central en la constitución del discurso rosista: la exaltación del orden como el valor
supremo. Aquí, como en otras partes de su ensayo, el autor recurre a una distinción
señalada por Pocock entre un dialecto jusnaturalista de discurso político y otro republicano
clásico, para acercar la concepción rosista del orden al segundo. Desde esta óptica, el
orden republicano no surgiría de la sociedad, sino que sería impuesto por el ejercicio
permanente de una autoridad superior. Es en la retórica del republicanismo agrario donde
el autor encuentra la confirmación de la centralidad de las ideas de orden y jerarquía en
Rosas. En efecto, tres ejes sostienen su imagen de un orden rural ideal: la sumisión a las
autoridades legítimas, la obediencia a los superiores y el reconocimiento de las jerarquías
sociales naturales. En los fundamentos de este orden, el imperio de las leyes le otorgaría al
régimen la legitimidad requerida. Pero, advierte Myers, la identificación del orden rosista
con el imperio de las leyes no equivale a su identificación con un “orden liberal” (de
defensa de derechos individuales imprescriptibles); por lo contrario, su sanción debe
imponerse por medios coercitivos.
 Otro elemento central en la concepción del orden es la cuestión del “federalismo”. Para
Myers este tema es el “más intrincado y el más ambiguo” del discurso rosista, pues si bien
se sustenta en una concepción por excelencia pragmática de la política, también es cierto
que se articula sobre una concepción antipelagiana de la naturaleza humana, que debía
servir para domesticar las pasiones según esa visión desbordadas de los argentinos. A estas
pasiones era necesario oponer la virtus. entendida como defensa de la moralidad pública y
privada y, asimismo, como una exigencia de hacer “visible” tanto el apoyo como la
oposición a Rosas y a su sistema de gobierno. 
 En efecto, Myers afirma que los temas, símbolos y figuras emblemáticas clásico-
republicanas del discurso rosista constituían un universo de referencias comunes a todas
las tendencias políticas del momento. En este punto, el autor observa una clara línea de
continuidad con el mundo ideológico republicano de los rivadavianos, aunque también una
“notable inflexión”. Cabe preguntarse entonces si la misma exacerbación de los
componentes republicanos clásicos en el discurso rosista no nos estaría indicando que,
más allá de una necesidad de auto legitimación, ese discurso no habría surgido de la
absorción y negación de los contenidos liberales que la experiencia política rivadaviana
había difundido en el Río de la Plata.
 El discurso rosista se reconoce, así como heredero de la ruptura de Mayo mientras que, al
mismo tiempo, invoca la restauración del viejo orden prerrevolucionario. Pero si entre
estas dos imágenes, Myers vislumbra la posibilidad de alejarse de rígidas categorías
antinómicas como las de “modernidad” y “arcaísmo” para capturar el universo conceptual
más ambiguo del rosismo, no resulta congruente con su análisis la siguiente conclusión
final: “Evidentemente, esa concepción [la rosista] no fue tradicionalista o reaccionaria -en
el sentido estricto de aquellos términos-, aunque incorporó elementos cuyo origen podría
situarse en tales construcciones ideológicas: esencialmente, el de Rosas fue un orden
republicano, que se suponía representativo de los más altos valores de la modernidad
social, económica y política alcanzados por el siglo XIX”.

Berg: El trabajo de las mujeres


 La fuerza de trabajo de la industria domestica ha ocultad siempre lugares marginales
en el debate histórico.
 La dinámica específica del sistema doméstico se generó, según se afirma, a raíz de la
yuxtaposición de la economía campesina tradicional y el mundo del mercado.
 La economía campesina tradicional siempre se había enfrentado a dos estrategias
familiares alternativas: primero, restringir la herencia y obligar a los hijos restantes a
buscarse la vida; segundo, subdividir las tendencias familiares entre un número cada
vez mayor de herederos.
 La economía tradicional de subsistencia familiar regulaba la intensidad de la
producción, la cuantía de los beneficios por el trabajo, y el nivel de consumo con tal de
establecer un equilibrio entre el trabajo y la satisfacción de necesidades familiares.
 Se afirma que fue el aumento de industria domestica con sus nuevos mercados
mundiales, el factor que eliminó las restricciones sobre la demanda de mano de obra,
y que por tanto acabaría con las antiguas limitaciones de la edad para el matrimonio y
del tamaño de la tenencia. Las consecuencias fueron el incremento demográfico y la
fragmentación de la tierra. Pronto se desvelaron las trampas que la atracción por las
expectativas económicas había creado.
 Cualquiera que sea la teoría del sistema domestico que tomemos en último término,
habrá que tener en cuenta dos elementos, a saber, bajos salarios o productividad del
trabajo, y flexibilidad y capacidad para incrementar la intensidad del trabajo.
 Algunos de los historiadores de la protoindustrialización han lanzado la provocativa
hipótesis de que las mujeres adquirieron una importancia especifica dentro de la
fuerza del trabajo protoindustria, independiente de su importancia demográfica.

Unidad 8: El gobierno de Rosas


Vuelta de Obligado
 El 20 de noviembre de 1845 se desarrolló una batalla terrestre y naval entre
fuerzas de la Confederación y una flota anglo-francesa en Vuelta de Obligado (a 18
km al norte de San Pedro, Buenos Aires).
 La batalla de Vuelta de Obligado en particular y la Guerra del Paraná en general, se
ubican en el marco de un proceso histórico que desde el año 1829 a 1852
podemos caracterizar como de apogeo de la Confederación Argentina.
Organización política que Juan Manuel de Rosas impuso de hecho, basada en el
Pacto Federal de 1831, en la delegación de facultades que hicieron las provincias y
que recayeron en el Gobernador de Buenos Aires.
 En este sentido, como encargado de las relaciones exteriores y de los asuntos de
paz y guerra de la Confederación, Rosas reunió entre otras atribuciones, la
conducción de las relaciones exteriores; la aplicación e interpretación del Pacto
Federal; intervención en las provincias en las que peligrara dicho Pacto; mando
supremo de los ejércitos federales y control sobre el tráfico fluvial en los ríos
Paraná y Uruguay.
 Entre 1845 y 1848 se produce la intervención anglo-francesa sobre el Río de La
Plata3. Se trató de un bloqueo mantenido por las fuerzas combinadas de Francia y
Gran Bretaña “…el desafío más formidable que enfrentó Rosas…” (Salvatore 2005:
371). Este conflicto se encontraba directamente relacionado con la cuestión de la
independencia y el legítimo gobierno del Uruguay, aunque también con la libre
navegabilidad de la cuenca del Río de la Plata y el río Paraná. La República Oriental
se encontraba pasando por una guerra civil entre los caudillos Manuel Oribe
(facción blanca, aliada a los federales argentinos) y Fructuoso Rivera (facción
colorada, aliada a los unitarios).
 Hacia 1843 el balance de fuerzas en Uruguay cambia, debido a que Rosas decide
llevar la guerra al territorio oriental, ordenando bloquear el puerto de Montevideo
y sitiar la ciudad, en apoyo a los derechos de Oribe a la presidencia de la República,
pero sobre todo porque Montevideo era el principal centro de oposición a su
gobierno, puesto que allí se encontraba la mayor parte de los exiliados unitarios.
 Hacia principios del año 1845 el general Oribe, al mando del ejército sitiador,
estaba por tomar Montevideo cuando los unitarios residentes allí piden la
intervención armada de Gran Bretaña y Francia, al tiempo que los comerciantes de
Liverpool presionaban al ministro inglés Aberdeen para que se abran los ríos
interiores de la Confederación a la navegación ultramarina4. Frente a esa presión y
a su vez preocupado por los temores de los residentes extranjeros en Montevideo,
el ministro inglés ordena, por medio de su enviado Ouseley, que la flota inglesa
impida el ataque final a Montevideo; que el gobierno de Buenos Aires levante el
sitio de Montevideo y que asimismo se retiren las fuerzas de la Confederación del
territorio oriental. Ante la negativa de Rosas a aceptar tales medidas, a fines de
julio de 1845 la escuadra de la Confederación, al mando de Brown, fue apresada
por la flota anglo-francesa y el 18 de septiembre ésta declaró el bloqueo a Buenos
Aires.
 Corriendo el mes de noviembre dicha flota, pretendiendo abrir el Paraná a la
navegación internacional, organiza una incursión aguas arriba. Rosas ordena el
establecimiento de baterías defensivas y el despliegue de tropas en Vuelta de
Obligado y El Tonelero, para cortarles el paso, pero tras el desarrollo de la batalla
de Vuelta de Obligado, los anglo-franceses logran avanzar hacia el interior del
Paraná. Aunque no les será fácil, ya que el 9 de enero de 1846, tras el
enfrentamiento en Vuelta de Obligado, se desata la batalla del El Tonelero -cerca
de Ramallo- donde Mansilla y sus fuerzas tratarán de frenar el avance del convoy
comercial que continuaba navegando río arriba, buscando efectuar los
intercambios comerciales en Entre Ríos, Corrientes y Paraguay. Se suceden otros
encuentros en el mismo emplazamiento, en febrero de 1846 y abril de 1847.
 El 16 de enero de 1846, la escuadra europea es frenada en su desembarco durante
la Segunda Batalla de San Lorenzo. A pesar de haber sido casi diezmada, la flota
invasora continuó río arriba donde reunificaría fuerzas. Meses más tarde, no
encontrando posibilidades de mantener la supremacía naval, emprendió el
retorno, encontrando nuevamente a Mansilla y sus tropas el 4 de junio de 1846 y
produciéndose la Batalla de la Angostura de Quebracho.
 Como consecuencia de estos enfrentamientos se prolonga por tres años más el
sitio de Montevideo; disminuye el comercio exterior en el Río de la Plata y se
complican las relaciones entre la Confederación Argentina, Gran Bretaña y Francia.

Zubizarreta: Las logias antirrosistas


 Caballeros Racionales/Logia Lautaro.
 A diferencia de lo que ocurría en Europa, surgen en momento donde se
observa la libertad de expresión.
 Hacia fines de esa misma década, con el arribo de Juan Manuel de Rosas al
poder, la vida asociativa anterior, vinculada a idearios liberales y
modernizadores, perdió en gran parte su dinamismo. El descontento que
despertaban la prolongada permanencia en el poder y el autoritarismo que
imprimió Rosas a sus medidas de gobierno no acarreó como consecuencia
directa un resurgimiento de las sociedades secretas, que, sin embargo, se
encontraban en plena efervescencia al otro lado del Atlántico durante la
Restauración Europea (1814-1848).
 Dos motivos probables: Quienes podrían participar de la logia se habían
exiliado/Rosas fue, hasta cierto punto, exitoso en la implementación de un
control social lo suficientemente sofocante, para impedir resquicios que
permitieran el surgimiento de agrupaciones secretas.
 El proyecto más ambicioso de los logistas consistió en planear una
triangulación con Carlos de Alvear (antiguo general del Ejército argentino) y
Andrés de Santa Cruz (Supremo Protector de la Confederación Perú-Boliviana).
Un amigo en común unía las redes que se tendían entre ellos: el coronel José
María Benavente, quien actuaba bajo las filas del rosismo, pero conspirando
en paralelo contra este orden. El plan principal consistía en atacar Buenos
Aires en forma de tenaza, es decir, los exiliados en Uruguay lo efectuarían
atravesando el río de la Plata; Santa Cruz haría lo propio bajando desde el
norte del país, y Alvear levantaría a los descontentos del régimen en la propia
ciudad que sería blanco del asalto.
 1835: Marcos Sastre abre en Buenos Aires la Librería Argentina.
 Grandes referentes se juntaban a debatir de cultura, literatura, etc. Pero
también de política.
 Dos años después Esteban Echeverria funda la Asociación de Mayo.
 Rosas imposibilitó la continuidad de una agrupación que podía cuestionar su
conducta.
 El Estado Oriental se convertía ahora en el epicentro de la resistencia al
rosismo.
 Es importante poner de relieve que uno de los argumentos principales que
justificaban las intenciones de conspirar consistía en lo extremadamente
violento que se había tornado el régimen. Debe recordarse que por ese
entonces Rosas se enfrentaba paralelamente al bloqueo de la flota francesa y
temía una invasión unitaria por los puertos argentinos. Por si eso hubiese sido
poco, debía hacer frente a la Coalición del Norte —sublevación alentada por
unitarios y otras facciones antirrosistas de las provincias del norte— y la
revolución de los Libres del Sur.
 Este último movimiento constituyó un levantamiento de los hacendados de la
parte meridional de la provincia de Buenos Aires, que se rebelaron contra las
condiciones económicas imperantes consecuentes del propio bloqueo francés.
Sin duda, el contexto parecía el más propicio para tratar de minar el influjo de
Rosas en el centro mismo de su poder.
 En Hispanoamérica, el primer antecedente importante de sociedad secreta lo
constituyó la Logia de los Caballeros Racionales o Gran Reunión Americana,
liderada por Francisco de Miranda. La Logia Lautaro significó un
desprendimiento de aquella matriz, y también promovió la independencia del
dominio español.
 Con el arribo de Juan Manuel de Rosas al poder en 1829, las sociedades
secretas, como se indicó, vinculadas tradicionalmente a los idearios liberales,
comenzaron su eclipse. Para el caso de los unitarios exiliados en el Estado
Oriental del Uruguay, la imposibilidad de ejercer una abierta oposición al
rosismo, sumada al sentimiento de hostilidad que percibían por parte de las
autoridades uruguayas, constituyeron las causas directas de su conformación
en logias. En cambio, las agrupaciones que surgieron en Buenos Aires, lo
hicieron con la ilusión de poder brindar auxilio a toda tentativa antirrosista que
se constituyera fuera de la misma ciudad.
 Se manifiestan, entonces, algunas diferencias de estas dos últimas
agrupaciones con respecto a las que les sirvieron de antecedente. Por un lado,
ellas no surgieron del poder establecido, sino que, por el contrario, nacieron
para oponerse y derrocarlo. Por el otro, poseyeron algunas características que
las singularizan de sus precedentes, que brotaron al calor del pensamiento
ilustrado, enmarcándose en otro contexto asociativo más afín al momento
romántico europeo.
 La postura elitista de los integrantes de las logias unitarias no sólo se
desprende de los intentos por manipular a la “plebe” con el fin de deslegitimar
la visión que ésta poseía de Rosas60, sino que, a su vez, era consustancial con
la idiosincrasia propia y los antecedentes de esa facción política.
 Rosas les temía, y con fundamentos, a los alcances nocivos de las logias
unitarias. No tanto por la capacidad de daño que contenían en sí mismas, sino
por la situación débil en la que se encontraba dentro de la enmarañada
estructura interprovincial de poder federal. Los acercamientos entre unitarios
y federales doctrinarios, y entre estos últimos y los más estrechos
colaboradores del gobernador santafecino Estanislao López, fueron percibidos
por Rosas con alarma68. El postrero triunfo de Rivera en 1838 logró
desestabilizar aún más la política regional rioplatense y les brindó a los
unitarios un entorno ideal para seguir complotando, aunque sin necesidad de
hacerlo de manera solapada.
 Del otro lado del Plata, las organizaciones secretas constituyeron, en la misma
Buenos Aires, la única alternativa real de oposición al régimen rosista. Los años
1839 y 1840, de fragilidad extrema para el régimen antedicho, revelan algunos
aspectos interesantes. Uno de ellos radica en que el Club de los Cinco surgió
de la disconformidad de un elenco de actores que se encontraba muy cercano
al rosismo. Desde que la Revolución de los Restauradores (1833) acalló la voz
disidente del federalismo en el seno de su propio movimiento político, la Sala
de Representantes se transformó entonces en una institución abroquelada a
su líder que no brindaba los espacios adecuados para reflejar desavenencias.
Por fuera del recinto parlamentario, no existían otros ámbitos desde donde
expresar propuestas alternativas; la prensa sufría una dura mordaza69,
mientras que todo tipo de reunión con visos políticos podía ser reprimida por
la eficiente maquinaria represiva.
 De este modo, queda por concluir que las logias resultaron determinantes en
el complejo engranaje de resistencia al rosismo, por cuanto constituyeron un
componente más de un accionar persistente que sólo vería consumados sus
esfuerzos en la batalla que acabó con Rosas en Caseros (1852).

Myers: La revolución de las ideas.


 Generación del 37: Generación de escritores, publicistas y hombres de Estado muy
importantes.
 Entre ellos Sarmiento, Juan Bautista Alberdi, Esteban Echeverria, Vicente Fidel
López, Bartolomé Mitre, Félix frías, Juan María Gutiérrez.
 El salón literario de 1837, la Asociación de la Joven Argentina, la Asociación de
Mayo, y las redacciones compartidas de un puñado de periódicos de ideas
definieron un “partido” literario e intelectual, que se imaginaria con capacidad de
reemplazar a los auténticos partidos que entonces se disputaban el poder.
 Se veían a si mismos como los encargados de la segunda fase de la revolución.
 La generación del 37` marcó el inicio del romanticismo en América Latina.
 Mientras en México o en Chile el peso de una tradición intelectual de fuerte
raigambre católica la incorporación de nuevas prácticas y creencias culturales, en
la Argentina la primera constatación de la nueva generación romántica fue que esa
tradición no existía a nivel local.
 El Estado “institucionalizador” era aquel de las reformas Rivadavianas, inspiradas
en las doctrinas de la Ilustración tardía y en la práctica de un Estado confiado en su
capacidad y en su derecho de incidir sobre todas las facetas de la vida social. En
gran medida, la generación romántica se gestó en el seno de las instituciones
Rivadavianas, en el Colegio de Ciencias Morales (1823-1830) primero, y en la
Universidad de Buenos Aires después.
 Desplazamiento secularizador: en el orden de lo social y en el orden las ideas.
 Religión importante a nivel social, pero Estado secularizado.
 El bagaje cultural adquirido por la generación romántica en las escuelas
Rivadavianas la legitimó como elite intelectual aun antes de que ella cristalizara su
perfil ideológico en un movimiento político- literario de contornos precisos.
 Generación del 37: 5 etapas:
 1) En primer lugar, entre 1830 y 1838/39, los escritores románticos publican sus
primeros ensayos intelectuales, se organizan en un movimiento de perfiles
relativamente nítidos, y definen, en los periódicos que redactan hacia el final de
esos años, un temario de problemáticas centrales y un “programa” intelectual.
 2) Una segunda etapa tiene su origen en las condiciones políticas del Rio de La
Plata de entonces: la del “romanticismo revolucionario”, integrado ahora en su
totalidad por exiliados, y concentrado casi exclusivamente en el propósito de
derrocar el régimen rosista. Entre 1838/39 y 1842/44, la generación del 37’ se
compenetra plenamente de las prácticas de la política facciosa de entonces,
articula en consecuencia un discurso político signado por la violencia de su
lenguaje y por la supeditación de toda otra consideración intelectual a las
necesidades de la lucha en curso, y abraza una postura ideológica que solo puede
denominarse como “guerra de exterminio”.
 3) La tercera etapa del movimiento abarca desde 1842/44 hasta 1852/54: en ese
periodo el movimiento sigue manteniendo cierta identidad común, a pesar de la
dispersión geográfica de sus miembros, mientras que al concentrarse
sucesivamente la mayor parte de los románticos argentinos en Chile, las
condiciones imperantes en ese país promoverán un desplazamiento hacia
posiciones menos extremas que las del lustro anterior, y permitirán una renovada
concentración en los debates y empresas intelectuales asociados con el programa
romántico. Al amparo de ese relativo amortiguamiento de las peores
consecuencias de la política facciosa fueron redactadas entonces varias de las
obras mas importantes de la “Generación del 37”: entre otras, la América poética
(1846/1847), de Juan María Gutiérrez, los Veinte Días en Génova (1844), las Bases
(1852), y La acción de Europa en América (1847), de Alberdi, el Facundo (1845), los
viajes (1847), y los Recuerdos de provincia (1851) de Sarmiento.
 Las ultimas etapas refieren al romanticismo mas que a la “Generación del 37`”, ya
que en los primeros años que siguieron a la caída de Rosas, ese grupo intelectual
-cuya unidad ya estaba muy erosionada- se disolvió enteramente en la política de
facciones del momento. Efectivamente, entre 1852/1854 y sus respectivas
muertes, la experiencia individual de los miembros de esa generación estuvo
marcada por las diversas opciones políticas que parecían imponerse al país
-Urquiza o los “liberales”, Buenos Aires o la Confederación Argentina, mitrismo o
alsinismo, probelicistas y antibelicistas, autonomistas o tejedoristas, etc.
paradójicamente, la “Generación del 37’” se disolvía como corriente orgánica en el
mismo instante en el que el sistema literario y de ideas promovido por ella
conquistaba una hegemonía indiscutida en todos los ámbitos de la cultura
argentina.
 Hubo dos últimas etapas en la carrera pública de esta generación intelectual, que
exceden los limites cronológicos del presente tomo.
 4) De los dos, la primera fue sin duda la mas significativa, ya que abarca los años
transcurridos entre 1852/54 y 1880, años no solo de plena madurez intelectual
para los miembros de la Nueva Generación, sino también años en que sus ideas
supieron concitar un concurso prácticamente total entre los sectores letrados de la
población.
 5) La quinta etapa, por el contrario, es de lenta declinación y perdida de
protagonismo de los más longevos del movimiento. En ella ocurre no solo la lena
senectud de los miembros de la “Generación del 37’” sino también la de su
ideología romántica. La relación de sus miembros con la generación del 80’, que
presentaba aristas muy distintas a las de la entablada con la segunda generación
romántica (surgida entre 1845 y 1852), determinó el tono general de esta última
etapa. Pese a las fuertes rivalidades entre las dos generaciones románticas, su
confluencia desde 1852 no había instigado a ningún cuestionamiento de fondo del
ideario general ni de la visión del mundo de los escritores del 37’.
 La aparición de los Dandys del 80’, en cambio, instauró una ruptura profunda con
la sensibilidad y con los valores intelectuales y estéticos de la hegemonía
romántica. En ese mundo configurado por otros anhelos y por otros valores, la
“vejez de Sarmiento”, evocada en tono de elegía por Aníbal Ponce, se generalizaba
hasta abarcar a casi todos los escritores del 37’ con su experiencia soledad, de
olvido y de irrelevancia creciente.

También podría gustarte