Está en la página 1de 11

Resumen final América II:

Posibles preguntas:

1) Explicar los siguientes conceptos:


A. Mercado interno colonial.
B. Tributo indígena.
C. Monarquía compuesta.
2) Rebeliones andinas 1799/83: Identificar los principales núcleos regionales de las
rebeliones, señalar las características distintivas de cada uno y explicar las razones de
sus diferencias.

Posibles preguntas 2:

1) Explicar los siguientes conceptos:


A. Espacio económico peruano.
B. Reparto de mercancías.
C. Renta mitaya.
2) Sistemas agrarios coloniales: señalar las principales características de los sistemas de
hacienda y de plantación y explicar cuales fueron las diferencias más relevantes entre
ellos.

Posibles preguntas 3:

1) Pacto.
2) Corpa.
3) Economía política de dependencia (Stern).
4) Visión de Stern en el caso del azúcar.

MERCADO INTERNO COLONIAL:

UNIDAD 1:

Assadourian: la producción de la mercancía dinero en la formación del mercado interno


colonial.

 A la práctica de la colonización por una mercancía muy específica, la moneda mundial,


la cual superaba la dificultad del transporte a larga distancia, debido a que “el oro y la
plata tienen la ventaja, con respecto a otras mercancías, de que a su gran peso
específico natural -peso relativamente grande en un espacio pequeño- corresponde un
peso específico económico, /o sea/ el incluir (objetivar) relativamente mucho tiempo
de trabajo, es decir un gran valor de cambio, en poco espacio.
 La puesta en marcha de la nueva y masiva fuente de producción de la moneda mundial
está determinada por otro interés internacional, puesto que los metales preciosos
americanos aseguran la continuidad y ampliación del comercio de Europa con Oriente,
intercambio en donde en Europa se reproduce en un cierto sentido la característica del
sistema colonial: expulsora de plata.
 El análisis del sistema económico colonial puede partir o concluir en el elemento de la
dominación política y el hecho determinante de la realización internacional del oro y la
plata, pero pasando siempre por las relaciones y efectos internos que despliega la
producción minera.
 Con esta premisa, obligatoria, por cierto, ya que está dada en la forma económica
concreta, podríamos comenzar a articular los dos niveles que alberga la producción de
la mercancía dinero: como economía de exportación y como economía conductora y
dominante en la formación y reproducción del mercado interno colonial.
 Durante el siglo XVI, la producción de Potosí se divide en dos etapas, cada una definida
por su método principal de beneficio de los metales; la primera corresponde a la
técnica indígena de fundición (huayru), la segunda a la introducción del procesamiento
por azogue.
 La industria peruana de la plata posee la máxima independencia respecto al suministro
de medios de producción desde el exterior, se forma y amplía su reproducción por el
mecanismo de un abastecimiento interno prácticamente perfecto.
 me parece claro que la etapa del azogue abre un nuevo proceso de reproducción
ampliada del mercado interno, una etapa de crecimiento veloz y original en la
producción agraria de mercancías, Esto lo confirman tres consideraciones: 1) la
población minera española modela, aparte de los textiles importados, otra demanda
de medios de vida que acelera la especialización mercantil de varias regiones del
conjunto peruano: vino, trigo, azúcar, lena, carne, aceite, materiales de construcción,
etc.; el valor de este flujo interno está por encima del valor de las mercancías
importadas; 2) aunque la magnitud relativa de la masa indígena haya podido decaer,
en términos absolutos la tendencia es al alza, incluso quizás, entre 1575 y 1600, con
una tasa media anual de crecimiento de 4.5 por ciento. Debido al aumento de
población, y aunque ahora asuma otras formas, el mecanismo T-D-M ensancha la
circulación de mercancías regionales hacia el mercado minero; 3) la técnica del azogue
origina un consumo inédito de medios de producción que, lo hemos visto, queda
satisfecho por un abastecimiento interno cuasi perfecto.
 Del cuadro precedente, concebido como muestra de tendencias, se desprenden
algunas conclusiones bastante claras para el análisis económico. En primer término,
que la principal relación comercial del centro productor de plata pasa por las regiones
que conforman el espacio político-económico del virreinato peruano, regiones cuya
especialización productiva mercantil está determinada por la influencia directa del
mercado minero (espacio económico peruano).
 La monetización efectiva de las economías regionales dura por 10 menos, como rasgo.
dominante, hasta 1650.
 Como base operativa el trabajo servil, lo que conduce a identificar a dicho sector con el
sistema agrario de producción.
 A manera de conclusión provisoria, nos parece que el grupo de yanaconas es una
característica singular de la etapa de la Huayra, un fenómeno que brilla cuando los
metales son ricos de ley y que declina y desaparece cuando se imponen otras
condiciones de producción; que por su condición este grupo no participa de la especie
de los yanaconas campesinos y que, dentro de Potosí, constituyó un cuerpo de
verdaderos mineros profesionales con alta participación en los beneficios de la plata.
 En la misma etapa de la haya, junto a la fuerza de trabajo yanacona, coexiste el
empleo de la energía campesina a través del mecanismo compulsivo de la mita,
sistema manipulado normativamente por el Estado.
 La mita minera conlleva un proceso de transformación de la renta de la encomienda, o
sea el paso de una renta en excedente agrícola-valor de cambio-dinero, a una renta
donde parte del excedente campesino en productos queda reemplazado por el pago
de una magnitud fija de dinero, no de necesario equivalente al precio normativo que
las tasas impusieron a los productos agrícolas que ahora son desplazados del tributo.
 Suponemos haber desarrollado ya lo suficiente algunos elementos, como para sacar
ciertas conclusiones sobre el carácter de la etapa de la huayra, Podemos determinar la
existencia, y adjudicarle un rango muy secundario de la corriente compulsiva de la
mita, inducida por la monetización directa de la renta de la encomienda, junto a un
proceso dominante de localización de fuerza de trabajo estable; los dos casos
ejemplifican una venta o una prestación de trabajo a cambio de la mercancía dinero, El
proceso de extracción da lugar a la creación de un grupo de indígenas independientes,
mineros profesionales, que son dueños de sus medios de trabajo y que se apropian de
los metales de alta ley, El proceso de fundición está totalmente controlado, desde el
utillaje técnico hasta el cambio de metal y plata, por otro voluminoso sector de
indígenas especializados. Parte importante del sector de los transportes y
combustibles está en poder de los indígenas, 0 sea que además del control de tramos
sustantivos de la producción de plata, todas las operaciones del destacamento
indígena minero están inscritas en la esfera de la mercancía dinero; también se puede
decir que las fuerzas productivas en la minería representan y permanecen
estacionarias en el nivel de desarrollo que habían alcanzado en la sociedad primitiva.
 A nuestro juicio, la etapa de la huayra significa teóricamente la fase de tránsito en la
constitución orgánica del sistema de la economía colonial peruana. Este pasaje se
caracteriza por los siguientes elementos básicos: 1) el desarrollo de la producción
minera como economía dominante, en tanto transforma al excedente de la producción
campesina en valor de cambio, y porque además sustenta la conexión con el exterior,
mediante la transferencia de la mercancía dinero a la metrópoli; II) el desarrollo de la
minería como economía dominante está determinado, en una alta medida, por la
tecnología indígena por la inscripción del trabajo indígena en la esfera de la mercancía
dinero y por la transformación de esta fuerza de trabajo en consumidora directa de
mercancías agrarias; los dos últimos son los factores principales en la formación del
mercado interno; III) a través de diferentes mecanismos, el Estado, los mineros, el
grupo agrario dominante de los encomenderos y los mercaderes, participan en la
distribución de la masa de mercancía dinero producida por los indígenas mineros.
 Del examen hecho, desprendo que con la rápida expansi6n de las nuevas condiciones
técnicas de producción, se inicia en Potosí un activo proceso de acumulación de
capital, que desemboca en la concentración casi absoluta de los medios sociales de
producción en manos del grupo español, mientras que de los mineros indígenas que,
en la etapa de la huayra eran propietarios a pequeña escala de los medios de
producción, quedan sólo despojos, El salario por jornal se impone como la relación
dominante, Por otra parte, la nueva escala de producción ampliada en Potosí conlleva
un fuerte incremento en la demanda de fuerza de trabajo, parte importante de la cual
se moviliza desde la economía campesina a través de un régimen coactivo; crece así,
en términos absolutos y relativos, la magnitud del trabajo forzado.
 Potosí se verá envuelta en la situación conflictiva de una población trabajadora
sobrante, ya que durante los períodos posibles de - descenso de la producción, o en
años de crisis, es difícil que en las minas se asista a la formación transitoria o estable
de una fuerza de trabajo remanente: los indígenas resuelven el problema del
desempleo y de la sobrevivencia retornando a la economía campesina. Y en el
momento de la escala ampliada de la producción de plata, el obligado incremento en
la demanda de la fuerza de trabajo tropieza con un freno insoslayable.
 Luego de haber considerado en las Secciones anteriores las transformaciones
ocurridas en la economía minera durante el siglo XVI, nuestro objetivo ahora es
demostrar que a las etapas mineras de la huayra y del azogue corresponden
igualmente etapas agrarias específica, diferentes una de otra por la forma dominante
de arrancar el trabajo excedente al campesino indígena. De acuerdo con este esquema
de relación con la minería, la primera etapa agraria, determinada por el sistema de la
encomienda, dura hasta 1573-S. Es una etapa con dos fases, separadas por un período
breve y álgido, durante el cual se suceden tres acontecimientos decisivos para la
conformación del sistema económico del espacio peruano: el desarrollo de la
explotación minera de veta, o sea Porco-Potosí (1543-S), la derrota militar de un
movimiento que representa un feudalismo a la manera “clásica” y el inmediato orden
que se impone a la renta de la encomienda, atribuyendo al excedente campesino una
magnitud fija que atiende al número de productores adultos inscritos en cada
repartimiento.
 Desde la primera visita general están combinadas las dos formas de la renta de la
encomienda: D (trabajo-salario minero) +’ D (valor de uso-mercancía) o monetización
directa e indirecta de la renta. En la fase que analizamos, y expresando esta fórmula en
D pero como medida de valor, la renta en productos constituyó el elemento
dominante de la combinación, probablemente en la proporción de dos a uno respecto
a la forma subordinada de la monetización directa.
 En resumen, aunque se ha impuesto un sistema económico que transforma los
excedentes de valor de uso de las comunidades en mercancías, el proceso inmediato
de producción del excedente y de los medios de autosubsistencia, el modo de
circulación y de distribución de los bienes y de las prestaciones al interior del conjunto
de los ayllus, están significando que la nueva circulación mercantil no desintegra
todavía la antigua cohesión de las aldeas campesinas; si hay modificaciones, son sólo
de grado.
 En resumen, al desarrollar en la encomienda un cuerpo de reglas que prolongaban -en
la. producción inmediata- el antiguo sistema campesino de producción y al convertir al
ciclo productivo en dependiente del ciclo demográfico, el Estado negaba la instancia
de la reproducción ampliada mercantil en la economía agraria peruana.
 Al apoderarse del proceso de producción inmediata del excedente, los españoles
encuentran las condiciones para imponer una forma de organización que exprese su
racionalidad económica, en las condiciones técnicas de producción, en el ritmo del
trabajo y en los modos de cooperación. Esta nueva área de empresas agrarias es la que
desarrolla fundamentalmente la reproducción ampliada mercantil y condiciona la
expansión del mercado interno; frena e invierte la caída tendencial del producto
agrario, elevando la capacidad productiva social-tasa de explotación.
 La mita agraria tiene la forma de una venta forzada de fuerza de trabajo donde el
Estado determina además la medida del salario. Dejando de Lado la parte que pueden
retener el corregidor y el curaca, este salario puede tener dos destinos: 1) en alguna
proporción y a través de mecanismos que no nos resultan claros, puede formar parte
de la renta de la encomienda; 2) puede significar un ingreso familiar, ya sea en
alimentos o en tejidos o ser un medio de pago dentro del comercio coactivo que
introduce el corregidor en las aldeas.
 Con la generalización del sistema de la mita, el ciclo anual del trabajo campesino es
una integral de tres formas. Las primera refiere la permanencia de la renta de la
encomienda, carga que alude sucesivamente al trabajo minero y a la parte del tributo
que queda para ser pagado en productos o en trabajo. La segunda consiste en el
sistema de la mita para las empresas agrarias de los españoles, que es el principal
sector productor de mercancías agrarias y que, por lo tanto, consume la mayor porción
de la fuerza de trabajo campesino. Y, por último, la economía campesina de
producción-consumo, cuyos mecanismos históricos de reproducción quedan
degradados y subordinados a la extensión progresiva de la producción de mercancías.
 VIDEO: La relación entre los yacimientos mineros y los puertos de exportación de la
plata son los polos de crecimiento de la economía.
 Estos polos de crecimiento crean a su vez un espacio económico.
 Esto crea a su vez un mercado interno colonial.
 La produccion de plata que es la principal exportacion americana del siglo XVI, XVII y
XIII. Esa produccion de plata en algunos yacimientos no son un enclave que solamente
conecta a los yacimientos mineros con el mercado mundial sino que antes que esa
conexión se produzca, el funcionamiento de esos polos de crecimiento genero la
formación de un mercado interno colonial.

GARAVAGLIA Y MARCHENA: Economía mundo y mercado colonial: Mercado interno y


mercado externo.

 Así, desde el inicio de la aventura americana, los metales preciosos ocuparon un


papel fundamental en flujo mercantil América-Viejo Mundo. Durante más de tres
siglos y medio —es decir, incluso más allá de la ruptura del vínculo colonial— el
metal precioso fue la mercancía por excelencia en las relaciones entre las nuevas
colonias y Europa. Hasta el final del período colonial, alrededor del 75 por 100 del
valor de lo exportado desde América consistió en plata y oro. En los inicios de la
colonización estos metales preciosos tenían dos fuentes fundamentales: los
placeres, es decir, los lavaderos de oro de origen aluvial y los tesoros (objetos
rituales y adornos) acumulados durante siglos por las sociedades indígenas.
 Parece claro que aproximadamente la mitad del valor de las importaciones
europeas estaba constituido por los metales preciosos llegados del Nuevo Mundo.
 ¿Y cómo llegaba este metálico a España? Evidentemente, lo hacía por mar.
 ¿Cuál es la relación entre ese flujo externo de metálico hacia la metrópoli y el
funcionamiento del mercado interno colonial? Ante todo es interesante señalar
que la mayor parte del metálico que llegaba a la península por las vías legales —
como, obviamente, todo el que lo hacía mediante el contrabando— transitaba a
través de mecanismos comerciales: podríamos calcular de forma aproximada que
menos de un cuarto del total de lo enviado legalmente durante gran parte del
período estaba compuesto por remesas realizadas a cuenta del Estado
metropolitano (producto de impuestos y exacciones varias). El resto, es decir, más
de las tres cuartas partes de ese total, era el resultado de los envíos privados,
realizados por traficantes y particulares. Ello nos muestra la importancia que tiene
el estudio de la economía interna de las colonias, verdadero eje sobre el que
giraba toda la maquinaria colonial. Y dentro de ese marco, la relevancia de la
minería como «polo estructurador» de los flujos económicos internos y «primer
motor» de todo el sistema.
 Estamos en Potosí en 1545; si bien, con toda probabilidad, este yacimiento ya era
conocido en la época prehispánica, fue a partir de este año cuando se incorporó a
la naciente economía colonial. Rápidamente, este rincón perdido de los Andes (a
más de 3.800 metros de altura) se convertió en un polo de atracción para una
población que acudió desde todos los pueblos del mundo andino y de América a la
voz de «¡plata!». En una primera etapa, que duró hasta los años setenta, la mayor
parte del proceso productivo estaba en manos indígenas y la técnica seguía los
caminos de la técnica prehispánica. Así, en poco tiempo, miles de indígenas —
algunos por su propia cuenta como trabajadores mineros independientes, y otros
en concepto de encomendados de los propietarios de minas— irían poblando la
«Ranchería», el barrio indígena por excelencia de la futura ciudad. Al decir del
cronista Capoche, más de 6.500 huayras (hornillos prehispánicos para fundir el
metal) brillaban con su esplendor en las noches potosinas y ello nos da una idea de
la importancia que había adquirido en pocas décadas la ciudad. Ya podemos
contar a su población en varias decenas de miles de habitantes. Esta ingente
población indígena, española y mestiza, necesitaba alimentarse, vestirse, abrigarse
en las terribles noches invernales de los Andes, como también alegrar sus fiestas
con aguardiente o vino. Por otra parte, las minas requerían maderas, mulas,
correajes, sebo para alumbrar sus oscuras galerías, ladrillos, piedra, tejas, cal y
otros materiales de construcción… Y cuando en los años setenta el virrey Toledo
introdujo la técnica de la amalgama en Potosí (innovación tecnológica llegada
desde México y que posibilitó multiplicar varias veces la capacidad de producción
argentífera de la minas potosinas), también se multiplicaron la fuerza de atracción
de Potosí como mercado y, por lo tanto, sus exigencias de aprovisionamiento.
 Un verdadero río de mercaderías fluyó hacia Potosí para ser intercambiadas por el
metal precioso. El trigo y maíz desde los valles más cálidos, encabezados por el de
Cochabamba, en el oriente andino. Los textiles vastos llegaron desde los
«chorrillos», pequeños obrajes rurales, o desde los grandes obrajes que fueron
surgiendo en Quito y Cuzco, o desde el Tucumán, que aportaba sus lienzos de
algodón; los vinos y aguardientes desde los valles de la costa peruana (Pisco, Ica,
Nazca entre otros), o desde el más próximo de Cinti y un poco más adelante
incluso desde el área cuyana; la coca, cuyas hojas eran de vital importancia para la
sociedad indígena, desde los valles de los Yungas (tierra caliente), también en el
oriente de los Andes; las vacas y mulas desde las lejanísimas campañas del Río de
la Plata, a más de 2.000 kilómetos. de Potosí. Más tarde se agregaron el cacao,
desde Guayaquil o la yerba mate, que había hecho un camino increíble, desde
Asunción del Paraguay, bajando hasta Santa Fe y subiendo desde allí por el
«camino del Perú» hasta las alturas potosinas. Y estas mercancías que hemos
mencionado son sólo un puñado de las varias decenas de productos que
aportaban las economías regionales al mercado potosino.
 Gracias a esta especialización mercantil en uno o dos productos comercializables
principales, las economías regionales accedían a una parte de la producción de
plata y podían utilizarla en sus intercambios con otras regiones y, por supuesto,
acudir a las ciudades y los puertos que funcionaban como centros redistribuidores
de mercaderías importadas de Europa. Mecanismo que posibilitaba a su vez la
circulación intensa de la plata dentro del espacio colonial.
 Obviamente, también se hallaban presentes en Potosí las mercaderías importadas
desde la economía atlántica.
 Resulta lícito preguntarse de forma más concreta, cuál era el peso —en valores—
de las mercancías de la tierra en la trama de los intercambios coloniales. Y aquí no
abundan los datos cuantitativos relativamente fiables. De todos modos, un estudio
de Carlos Sempat Assadourian sobre el mercado potosino, en 1603, nos señala que
las mercancías importadas no llegaban al 10 por 100 del total de lo que durante
ese año se había traficado en la ciudad minera, es decir, algo más del 90 por 100
de las mercancías habían sido producidas en las economías regionales. Además,
analizando detenidamente los datos de 1603, observamos la gran diferencia que
hay en el mercado potosino entre el consumo del sector europeo, el del sector
indígena y el de los medios de producción mineros. En efecto, si casi el 26 por 100
del consumo europeo estaba compuesto de mercancías importadas, sólo el 11 por
100 del consumo indígena y el 5 por 100 del que se refiere a los medios de
producción era importado. Estos datos demuestran de forma rotunda el papel
superlativo que el mercado interno tenía en el funcionamiento del sistema colonial
americano: el mercado interno era la rueda mayor sobre la cual descansaba todo
el sistema de circulación de metales preciosos.

GARAVAGLIA Y MARCHENA: Economía colonial y economía mundo en el siglo de la crisis


europea.

 Resulta una evidencia que la economía de Europa occidental comenzó a entrar en un


período de menor crecimiento a finales del siglo XVI.
 No hay que olvidar que el contrabando resultará funcional al imperio. Un trabajo
puntual sobre el contrabando en el Río de la Plata durante el siglo XVII ha mostrado
que, gracias al tráfico legal y al ilegal, la Corona pudo financiar una parte importante
de su estructura administrativa y militar que estaba basado justamente en las
actividades económicas de la élite local, actividades que tenían en el contrabando uno
de sus pilares más sólidos.
 Se produjeron importantes mutaciones en los centros productivos más relevantes de
la minería americana. Potosí (es obvio que cuando decimos «Potosí», no nos estamos
refiriendo exclusivamente a la producción del Cerro Rico, sino a toda la región, en
donde había varios reales de minas) fue hasta aproximadamente 1660 el núcleo más
relevante de la producción de plata americana —aunque con promedios anuales cada
vez más disminuidos a partir de aquella cúspide alcanzada en la década de 1580— y
desde la década de 1670 fueron las minas novohispanas (y, sobre todo, Zacatecas,
incluido Sombrerete) las que comenzaron a dominar la producción argentífera.
Entonces y hasta finales del período colonial —aunque Potosí inició un nuevo
movimiento de recuperación en la década de 1730— Nueva España fue el centro más
relevante de la producción mundial de plata y desde mediados de esa centuria,
Guanajuato reemplazó a Zacatecas como área de producción dominante.
 En suma, la crisis del siglo XVII tuvo una indudable repercusión en la evolución de las
relaciones comerciales entre las colonias y la economía europea, pero estas
repercusiones —cuyo momento más riguroso puede ser fechado en los años 1630-
1640— no implicaron de forma mecánica una crisis de las economías regionales en los
territorios americanos. Por otra parte, tanto la minería, una vez pasado el momento
más difícil de mediados de siglo, como las actividades mercantiles, tuvieron a lo largo
de la segunda mitad del XVII un proceso de recuperación que se fue acelerando hacia
finales de siglo (proceso que acompañó de algún modo el movimiento positivo de la
población). Sin duda, en ese momento la presencia española en el comercio con sus
colonias se estaba reduciendo a su nivel más bajo de la historia. Decimos la presencia
«española» y no «europea», pues los pocos datos que hemos presentado muestran la
extraordinaria vitalidad de las nuevas áreas económicas de Europa que marcaron el
ritmo de la economía-mundo durante ese siglo XVII y su papel creciente en la provisión
del mercado americano.
 VIDEO: Crisis del siglo XVII= Crisis de la monarquía hispana.
 1630-1640: separación de Portugal de España.
 Intento de separación de Cataluña.
 Luchas dentro del continente europeo.
 Está en discusión si es una crisis global.
 Reparto forzoso de mercancías: lo realizaban los corregidores y se va a expandir en el
siglo XVII.
 Siglo XVII americano: Dos procesos contradictorios: aumenta la presión fiscal en las
colonias.
 Disminuye la proporción de lo que se lleva de la colonia a la metrópolis.

REPARTO DE MERCANCIAS (INTERNET): El reparto mercantil fue una de las causas


fundamentales para que se produjeran las sublevaciones de indios en el siglo XVIII. Si bien la
sublevación fue visiblemente contra el tributo, la mita y otro género de pensiones, el combate
contra el reparto fue mucho más vigoroso. Tanto que la Corona, a pesar de su victoria militar
con la sublevación, decidió eliminarlo.
El reclutamiento forzoso de mano de obra y la recaudación de tributo constituían una abusiva
explotación del indio, pero, en el siglo XVIII, conformaban el statu quo colonial. De alguna
manera, se había llegado a un frágil equilibrio económico que cualquier nuevo gravamen
rompería por completo.
Las otras pensiones beneficiaban al Estado, a los mineros, a dueños de tierras, a dueños de
obrajes, a funcionarios públicos, a la Iglesia, pero no directamente a los grandes comerciantes.
El indio no era un consumidor de los productos traídos de ultramar, pero el reparto de efectos
tenía, precisamente, como principal objetivo, introducir forzosamente a toda la población
nativa dentro del mercado de consumo.
Tal como afirma Golte, para instituir el sistema de reparto se combinaron los intereses de la
burguesía comercial limeña, los intereses de la Corona –que buscaba otras fuentes de ingreso–
y el interés de la industria europea, que deseaba la expansión de mercado para sus productos.
La Corona se beneficiaba especialmente con la venta de cargos, ya que la pieza fundamental
dentro del nuevo sistema económico era el corregidor, cargo que era vendible al mejor postor.
La ocupación del corregidor era, por tanto, más que una función pública, un negocio.
El reparto cambió en gran medida el sistema económico colonial temprano, rompiendo con
dos limitaciones: «la primera, la disponibilidad de mano de obra y, la segunda, la limitación del
mercado interno». Estas «limitaciones» se rompieron repartiendo forzosamente mercancías a
los indios (así se expandía el mercado) y éstos, para pagarlas, estaban obligados a vender sus
productos y su fuerza de trabajo a mineros y hacendados (así se expandía la utilización de
mano de obra)2.
Pero el rompimiento de esas limitaciones no fue gratuito ni tranquilo. Su mismo carácter de
forzoso, la calidad y cantidad de mercancías que se repartían, la extorsión, las propias
contradicciones en el grupo dominante (especialmente entre el corregidor y las élites
provinciales) y, sobre todo, el sinnúmero de abusos que se cometían, constituyeron las causas
principales para que el rechazo al reparto se convirtiera en la fuente fundamental de la
agitación social permanente.
UNIDAD 2:
Tandeter: Trabajo esclavo y trabajo libre en el Potosí colonial tardío
 3 elementos diversos en el valor de la fuerza trabajo:
 1) manutención del trabajador durante su periodo de empleo.
 2) manutención del trabajador durante el periodo de no empleo.
 3) la reproducción del trabajador mediante la manutención.
 El salario pagado al migrante cubre solo la reconstitución de la fuerza de trabajo
inmediata.
 La migración anual forzada a las minas de Potosí, la mita, fue un caso extremo en el
que, a pesar del pago de salarios por parte del empresario minero, la casi totalidad de
la reconstitución de la fuerza de trabajo inmediata recayó también sobre la comunidad
de origen de del migrante. En la apropiación de esa renta en trabajo por parte del
empresario el objeto de explotación no era el migrante individual sino la totalidad de
la comunidad de la que provenía. Las comunidades transferían así a la esfera de
producción de la minería potosina parte del plustrabajo comunal, lo que afectaba su
propia acumulación y reproducción. Nuestra hipótesis en este artículo, que se limitara
cronológicamente a la segunda mitad del siglo XVIII, es que esa transferencia de valor
fue fundamental para la minería de Potosí y que sin ella esta última habría tenido
escasas probabilidades de supervivencia.
 La minería de Potosí presentaba, hacia 1790, una estructura tripartita de dueños
rentistas, empresarios arrendatarios y trabajadores.
 Las casi 5000 trabajadores de la industria estaban divididos por mitades entre libres y
forzados.
 El virrey Toledo en la década de 1570 dispuso que una séptima parte de los indios
entre los 18 y 50 años debían acudir cada año para trabajar en las minas de Potosí.
 Nuestra propia conclusión es que la rena mitaya fue la relación de producción
dominante en la economía potosina del siglo XVIII en tanto la subsistencia misma de la
industria dependía de su reproducción.
 La mita constituye un ejemplo peculiar de renta en trabajo en el que no solo la
manutención y reproducción de la fuerza de trabajo, sino aun su reconstitución,
corrían a cargo de las comunidades de origen.
 VIDEO:
 Mita: estado les proporciona a los empresarios arrendatarios de trabajadores.
 Se produce una ganancia extraordinaria para el empresario minero y que es a su vez
transferido como renta a los dueños de las minas.
 Corpa: trabajadores mingados (libres, voluntarios, asalariados, calificados) recibían un
ingreso monetario, pero también una cuota de la producción. Trabajadores
asalariados, pero también vendedores de la plata.
 El empresario minero obtiene la renta mitaya de parte de la comunidad de origen del
trabajador quien lo mantiene.
GARAVAGLIA Y MARCHENA: Economía colonial y economía mundo en un siglo de expansión
 En la década de 1680 se aprecia un neto predominio de Perú sobre Nueva España.
Pero dos décadas más tarde —con ingresos generales en baja para ambos virreinatos
— México adelanta a Perú, que mantuvo este primer puesto (y de lejos, como
veremos) hasta finales del período colonial. Y así, desde los años iniciales del XVIII,
Nueva España se mantuvo en un movimiento positivo de crecimiento de los ingresos
de las cajas reales. En cambio, Perú, que se recuperó a partir de la segunda década del
XVIII, no dejó de sufrir altibajos, en especial a mediados de siglo.
 . El sistema original establecido por el virrey Toledo en el siglo XVI ordenaba que los
mitayos (en aquellos primeros momentos más de 14.000 individuos) debían realizar
sus mitas mediante un complejo sistema. La mita estaba compuesta por un «turno» de
cuatro meses de obligación laboral compulsiva, es decir, de 16 semanas de trabajo
forzado, pero, dado que no todos los mitayos podían estar trabajando durante ese
lapso, se establecieron tres turnos (los «tercios») rotativos de una semana de trabajo
compulsivo y dos semanas de trabajo libre; de esta forma se combinaba un turno de
trabajo obligatorio, destinado en aquellos primeros tiempos al pago de la renta
monetaria de la encomienda y un período de trabajo voluntario, destinado a mantener
—parcialmente— al trabajador. Finalmente, la composición del año de trabajo para
cada mitayo era la siguiente: 16 semanas de trabajo compulsivo y 32 semanas de
trabajo libre.
 Este sistema original había sido alterado mucho en el transcurso del siglo XVII y en el
XVIII ya quedaba poco de él. Ante todo, las cantidades totales sufrieron una baja
constante, siendo ya unos 12.000 en 1630, para pasar a unos 4.000 en la época del
duque de la Plata y estabilizarse en una cifra algo superior a los 3.000 indígenas en el
siglo XVIII. Pero la mayor alteración y la que iba a introducir la forma de explotación
más dura de la fuerza de trabajo, tuvo que ver con la implantación del sistema de
«tareas» en lugar del de la «jornada laboral». Este sistema eliminó en la práctica —ya
que no en la legislación— la división original entre una semana de trabajo forzado y
dos de trabajo libre, pero, sobre todo, fue el que posibilitó que la minería potosina
aumentara la cantidad de mineral procesado con un número de mitayos casi constante
durante toda la segunda mitad del siglo XVIII.
 Tres aspectos de importancia reclaman nuestra atención con relación a la evolución
positiva que comenzaría a darse en las primeras décadas del siglo XVIII en la actividad
minera de Potosí: los cambios en el sistema impositivo que gravaba la producción
argentífera, el abasto de mercurio y la evolución de la mita. Vamos a evocar muy
brevemente cada uno de estos aspectos principales. La minería potosina pagaba a
comienzos del siglo XVIII un 20 por 100 (el quinto real) sobre las cantidades de plata
producida (y este impuesto ya había sido reducido a un 10 por 100 para el caso
novohispano); desde los años treinta (exactamente desde 1736) este impuesto pasaría
aquí también a ser del 10 por 100, dando un fuerte impulso económico a la producción
argentífera potosina.
 La dura realidad del «pacto colonial» termina dando al traste con estas experiencias
artesanales urbanas y rurales (como ocurría con los productos agrícolas que competían
con los de la España mediterránea en Cuyo —Río de la Plata— o en la región peruana
de Arequipa). Lo que resulta indudable es el crecimiento de la presencia de la
producción peninsular en los mercados americanos. Ahora las colonias no sólo eran
una fuente (que parece inagotable) de metal precioso y de recursos financieros, sino
también un mercado. Todo hace pensar que el mercado colonial tenía alguna
importancia en el marco de la economía española y europea de la época. El hecho de
suponer que la Corona y las élites económicas y políticas metropolitanas —ya sea de
los liberales gaditanos, como de los legitimistas más duros— se opusieron con las
armas en la mano desde 1810 al movimiento independentista hispanoamericano,
sacrificando hombres y recursos que no sobraban, meramente por deporte o por
testarudos nos parece una forma bastante poco sagaz de pensar un problema
histórico. Alguna importancia tendrían estas colonias a los ojos de los contemporáneos
para que durante quince años se enviara gente a la muerte por intentar preservarlas.

UNIDAD 4: Debate Wallerstein-Stern.


 Stern: caso de prueba 1: La producción de plata en el Potosí del siglo XVI
 La mita minera fijo las condiciones de trabajo, productividad y pago. Un modelo
coercitivo de subsalario y subsidio de la economía campesina a la producción minera.
¿Se confirma la presencia de un trabajo “coercitivo a destajo” al servicio de la
economía mundial europea?
 1570-1580: yanaconas e indios de encomienda.
 1590: mita minera. “Trabajo coercitivo a destajo”.
 1600-1610: mingas.
 Una tendencia que convirtió el trabajo forzado y asalariado en una relación parecida a
la de “aparcería”.
 La “corpa”, el “Kajcheo” y la capacidad de “resistencia indígena”.
 Las relaciones de trabajo en el Potosí del XVI y XVII apenas encajan en el molde del
“trabajador coercitivo a destajo”.
 Se demuestra la capacidad de las relaciones de participación de participar de la
organización del trabajo y dañar las utilidades de los empresarios.
 Parece más una “semiperiferia”.
 Un mercado indio de producción, consumo y especulación con dinámica propia.
 Caso de prueba 2: la producción del azúcar.
 Un análisis mas compatible con la tesis de Wallerstein.
 La experiencia “circuncaribeña”: un modelo de “periferia pura”. Plantaciones con
esclavos. Pero: ¿esto solo se explica por una imposición del “sistema mundial”?
 Pero la esclavitud africana no fue desde el comienzo la preferida ni la única relación de
trabajo, y hay que ver los antecedentes de las islas atlánticas. En Canarias hubo
intención de imponer la “aparcería”.
 Stuart Schwartz:
 Las experiencias previas a la esclavización africana en el Brasil.
 Desde 1580 el trabajo indígena fue muy importante.
 Epidemias de 1562 y 1563, rebelión indígena de 1567.
 El peso de las condiciones locales resulta innegable.
 Esclavitud: una amplia variedad de relaciones sociales y económicas. A veces
“protocampesinos”.
 Criticas y conclusiones de Stern: Los casos de la plata y el azúcar demuestran las fallas
de la tesis de Wallerstein, enfocando los modelos de trabajo.
 En ambos casos, las condiciones locales son claves para definir las alternativas y límites
de los empresarios.
 En América surgen “centros de gravedad”, muchas veces competitivos del “mercado
mundial”.
 No se puede definir a la América Colonial como una variante del capitalismo mundial.
 Muchos aspectos hacen difícil hablar de “feudalismo”. Son algo más que simples
anomalías.

También podría gustarte