Está en la página 1de 4

ANÁLISIS GRUPAL CASO DIVISION MOVIL DE BOLDFLASH

1. (10 pts.) Caracterice el estilo de liderazgo y de toma de decisiones de Cahill y el de Harrison.

¿Cuál cree que es más recomendable para la División Móvil de BoldFlash? ¿O usted

recomendaría otro estilo?

2. (10 pts.) Caracterice el entorno externo de BoldFlash, y su estrategia corporativa y

competitiva. ¿Cree que ambas estrategias son apropiadas para su situación? Si no, ¿Qué

cambios recomendaría?

3. (10 pts.) Caracterice la estructura organizacional de la División Móvil antes de la llegada de

Cahill. ¿Qué cambios hizo cuándo se hizo cargo de la división? ¿Le parecen apropiados

dichos cambios? ¿Qué tipo de estructura organizacional y distribución de sedes,

departamentos y plantas le parece que sería recomendable?

4. (10 pts.) Caracterice la cultura organizacional de los diferentes departamentos funcionales

dentro de la División Móvil. Explique si dichas culturas se complementan o conflictúan.

¿Recomendaría hacer cambios a la cultura de los departamentos y de la división en general?

De ser así, ¿cuáles serían y cómo los implementaría?

PRODUCCIÓN:

En este departamento existe una cultura de alto rendimiento, de alta exigencia para los
funcionarios, es un grupo altamente competitivo, se preocupan más de la producción que del
empleado.

MARKETING:

En este departamento no hay una definición clara de roles, por lo tanto no hay compromiso con la
unidad, no hay responsables, y sin una definición de roles, no hay identificación clara de parte de
los empleados.

No existen objetivos claros. No se sienten apreciados por el resto de las Unidades.

VENTAS:

Existe alta rotación de personas, lo que dificulta la cohesión del equipo. Desarrollan proyecciones
de ventas bajo instinto y no mediante estudios o investigaciones.
Existe muy mala comunicación Inter funcionarios, no es fluida.

Existen incentivos por metas

DESARROLLO DE PRODUCTOS:

Son conocidos como los “bichos raros”, por el hecho de ser científicos, por el resto de los
departamentos. También poseen problemas comunicacionales.

La cultura existente dentro de la compañía no se complementa, cada unidad trabaja como una isla
y no tienen metas comunes. Esta situación provoca que no tengan una identidad organizacional,
no existe una forma definida de cómo hacer las cosas, no existe compromiso de parte de sus
empleados.

Se recomienda un cambio cultural a nivel de la división general. Se deben alinear los


departamentos para un objetivo común. Fortalecer a los empleados para que se sientan parte de
esta organización, se necesita lograr cohesión entre ellos y compromiso, para lograr esto,
necesariamente hay que darles un sentido de identidad. Se debe instaurar una cultura de trabajo
orientada en comunicación efectiva, orientaciones claras respecto a roles y funciones, procesos
definidos, jerarquía bien definida y dar valor al empleado.

Un desafío para Roger Cahill es lograr que la gente se sienta comprometida y orgullosa de trabajar
en BoldFlash, con un sentimiento de pertenencia fortalecido va a poder llevar adelante las
modificaciones necesarias para el repunte del área, y así cada función, cada tarea fluirá
adecuadamente para el logro de los objetivos

Como Hacerlo:

Generar cambios partiendo con el compromiso de todos los gerentes de área, involucrarlos en la
instauración de esta cultura organizacional, de modo que ellos también provoquen los cambios
hacia sus subordinados. El trabajo en equipo generará más fortalezas.

Cada CEO deberá liderar su equipo, transformarlo en un equipo innovador y tomador de riesgo.

Involucrar a cada uno de los empleados potenciado un lugar dinámico, emprendedor y creativo
para trabajar. Que es la esencia de BoldFlash.

Crear valor al compromiso, para esto cada empleado debe sentirse identificado con BoldFlash,
sentirse parte importante de la organización. Se debe dar una fuerte orientación al empleado y
luego al producto.

Incentivar la investigación, experimentación y la innovación en la creación de nuevos productos. El


éxito de BoldFlash dependerá de la rapidez de nuevos productos en el mercado.

Dar más autonomía a sus empleados en desarrollo de nuevos productos


5. (10 pts.) ¿Qué problemas hay con el Proceso de Desarrollo de Productos? ¿Qué cambios

hizo Cahill? ¿Le parece que dichos cambios producirán los resultados esperados? ¿Qué

cambios recomendaría hacer usted?

1 Puede leer el caso en inglés o español. Sin embargo, la versión en inglés está mejor escrita. Si lee
la versión en

español y encuentra pasajes que no son lo suficientemente precisos, recomiendo fuertemente


complementar con la lectura de la versión en inglés de dichos pasajes.

Postgrados FEN

6. (10 pts.) ¿Qué otras recomendaciones haría Ud. a BoldFlash para superar los problemas que

tiene en su División Móvil?

Adicionalmente, Estructura y Formato (ver más abajo) está valuado en 10 pts. Así entonces, el

total del informe son 70 pts.

Discusión y Presentación en Clases

Las preguntas serán discutidas en la clase del viernes 26 de junio. Durante la sesión de análisis

del caso, dispondrán de 40 minutos para consolidar sus respuestas y preparar una presentación

con dichas respuestas. Por esto es altamente recomendable que lean el caso antes de la clase y

que, dentro de lo posible, discutan en grupo qué responderían en cada pregunta.

La presentación deberá hacerse en formato powerpoint o PDF, de 1 slide por cada

pregunta/respuesta. Al final de los 40 mins. la presentación debe ser enviada al Profesor

(govaldes@utalca.cl) para que este las cargue en su computador.

Luego, por cada pregunta, el Profesor llamará de voluntario a un grupo para presentar su

respuesta. Si no hay voluntarios se seleccionará un grupo al azar. El equipo seleccionado

dispone de 5 minutos para presentar su respuesta. Luego se abre a debate para el resto de la

sala. (El mismo proceso se usa para cada una de las 6 preguntas).

Informe Escrito

Estructura

- Portada, con título, identificación de los autores (nombres, emails) y fecha

- Resumen (1/2 pág.)

- Cuerpo del informe (4-5 págs.)


- Referencias (máx. 1/2 pág.)

- Anexos (opcional)

Formato

- Letra: Times New Roman, tamaño 12

- Interlineado: Sencillo

- Tamaño de hoja: Carta. Todos los márgenes de 2.5 cm (1 inch)

- Fuentes listadas en la lista de referencias, y citas en el texto, en formato APA.

Notas importantes

- Está prohibido consultar el desarrollo de otros equipos. Copia en cualquier respuesta a

las preguntas será calificada con nota uno.

- Se descontará 1 punto por cada día de retraso en la entrega del trabajo.

También podría gustarte