Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE

VICERRECTORADO LUIS CABALLERO MEJÍAS – CARACAS


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN I
CUESTIONARIO TRATAMIENTOS TÉRMICOS – 20 PUNTOS
Sección: 01 Fecha: ____________________
Nombre y Apellido:
_______________________________________Expediente:________________

Primera Parte.

1. ¿Cuál es el tratamiento térmico que produce un mayor aumento de la dureza? ¿A qué se


debe este aumento? Explique según la velocidad de enfriamiento y la microestructura
obtenida.
2. ¿Qué es un recocido globular? ¿Cuál es el intervalo de temperaturas a las cuales se
calienta el acero? ¿Para qué tipo de aceros se aplica?
3. ¿Cuáles son los diferentes clases de Recocido y cuál es su uso en cada caso?
4. ¿Cuál es la diferencia microestructural entre el Recocido de austenización incompleta y el
Normalizado?
5. ¿Por qué la composición del acero es una variable del Temple?
6. ¿Cómo influye el medio de temple?
7. ¿Cuál es la influencia de la temperatura del medio de temple?
8. La relación superficie – masa de una pieza es una variable del temple. Explique cómo
cambia la dureza a través de la sección transversal en una pieza de mucho volumen y poca
área superficial. Cómo se relaciona esta variación con la microestructura.

Segunda Parte. Basándose en la siguiente figura, explique con sus propias palabras el proceso para
los siguientes tratamientos térmicos: (5 puntos)
1. Recocido de austenización completa,
2. Recocido globular,
3. Normalizado,
4. Temple y revenido y
5. Austempering

También podría gustarte