Está en la página 1de 19

25 de julio “Día

Internacional de las
Mujeres
Afrodescendientes”
Visibilidad,
Reconocimiento y
Desafíos.

Subsecretaría de Políticas de
Igualdad
Objetivos del taller

El objetivo del taller es reflexionar acerca las desigualdades estructurales que


limitan a las mujeres y LGBTI+ afroargentinas, afrodescendientes y africanas en
el acceso a derechos, y visibilizar el proceso de organización que vienen
desarrollando para la construcción de estrategias de incidencia política
antirracista con perspectiva de géneros e interseccional.

Para esto es esencial hacer un breve revisionismo y reconocer el rol


fundamental, histórico y actual, de las comunidades afro, en especial de las
mujeres y LGTBI+ afroargentinas, afrodescendientes y africanas en la
construcción de nuestro Estado Nación. Como también hacer visible la
existencia afroargentina a nivel del territorio federal, recuperando la memoria, los
saberes y orgullo de las raíces afro.

El desafío es tejer redes para combatir las múltiples discriminaciones asociadas


al racismo estructural y al sexismo, entre otras, las cuales coexisten vulnerando
derechos y oportunidades.

Día de las Mujeres Afrodescendientes

El 25 de julio de 1992 mujeres afrodescendientes de 32 países de América


Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para hacer visibles sus
luchas y resistencias, y definir estrategias de incidencia política para enfrentar el
racismo, el sexismo, la marginación y la pobreza desde una perspectiva de
género e interseccional. A raíz de ese encuentro, se instituyó el Día Internacional
de las Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.

La instauración de esta fecha busca profundizar las luchas hacia la


reivindicación y la visibilización de las mujeres afrodescendientes y su papel
fundamental en la construcción de las sociedades latinoamericanas; como así
también interpelar a los Estados para que adopten políticas públicas en favor del
desarrollo de estas mujeres.

El 15 de noviembre de 2012, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos


Aires sancionó la Ley 4.355 cuyo artículo 1º instituye el 25 de julio como el "Día
de la Mujer Afro" en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, e insta a
la Dirección General de la Mujer, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social
de la Ciudad de Buenos Aires, a desarrollar distintas actividades en el marco de
la celebración de dicho día.

Por su parte, el municipio de Avellaneda sancionó la Ordenanza Nº 27.298, del


14 de julio de 2016, que instituye el 25 de julio como el “Día Municipal de las
Mujeres Afro”. Asimismo, el 8 de mayo de 2018, en Lomas de Zamora, se
sancionó la ordenanza Nº 16.926 que establece este día a nivel municipal.

Dinámica corporal
Esta dinámica tiene como objetivo permitirnos una llegada al espacio y al mismo
tiempo, la disposición del encuentro con otres. En el caso de que el taller sea
presencial, quienes coordinan invitarán a les integrantes a formar un círculo y que
en los siguientes dos minutos se den el tiempo de contemplar a sus compañeres,
registrando quienes están presentes, reconociendo a su vez el lugar y su
presencia en el espacio. Una vez realizado este recorrido les pedimos que formen
parejas con la persona que tiene a su izquierda y que puedan distribuirse en el
espacio de forma tal que cada pareja tenga el espacio suficiente para colocarse
frente a frente.
La invitación es que cada integrante realice algún movimiento con el cuerpo y la
otra persona resonar imitando, intentar mirar a los ojos en la medida de las
posibilidades y conectarse con lo que ocurre en ese momento. Después de un
minuto se les pide que cambien de roles. Este intercambio de roles puede
repetirse una vez más y cerrar la dinámica. En el caso de que el taller fuese virtual
proponemos realizar un registro corporal, invitando a cerrar los ojos para que la
vista le ceda espacio a otras percepciones, a sentir nuestra respiración, suspirar,
tomar aire en forma más profunda, prolongada, liviana, blanda. Nuestros cuerpos
son materia prima sensible, comienzo de indagación curiosa, para deconstruir las
concepciones que tenemos internalizadas, naturalizadas y explorar nuestra
historia corporal arraigada.

La siguiente actividad pretende dar cuenta del racismo estructural que ha


acompañado la construcción de la nación, así como también evidenciar la
importancia del enfoque interseccional. Es por ello que se les pide a les
participantes que formen pequeños grupos, para que puedan leer y debatir el
material que colocamos a continuación.
¿La interseccionalidad, para qué?
La interseccionalidad es un enfoque estratégico que nos ayuda a abordar las
múltiples discriminaciones por “raza”, etnia, género, clase social, orientación
sexual, entre otras, y a entender cómo las diversas identidades se cruzan, se
configuran e influyen sobre el acceso a derechos y oportunidades, y a
experiencias únicas de opresión y privilegio.

El análisis interseccional tiene como objetivo revelar las múltiples identidades en


movimiento que vivimos las personas, develar los diferentes tipos de
discriminación, desigualdades y desventajas que se dan como consecuencia de
la combinación de identidades. El concepto de interseccionalidad emergió, a
finales de la década del ‘80, a partir de los intentos por entender las experiencias
de las mujeres afrodescendientes en los Estados Unidos y quien acuñó este
concepto fue la jurista afroamericana Kimberlé Crenshaw, poniéndole nombre de
esta manera a aquello que las mujeres afronorteamericanas venían denunciando
ya desde el siglo XIX.

¿Hay afroargentines y afrodescendientes en Argentina?

Conformación de las comunidades afro de la Argentina

Las comunidades afroargentinas y afrodescendientes de nuestro país, fueron


sometidas a procesos sistemáticos de invisibilización y negación. A través de la
formulación de varios mitos y la manipulación estadística se fue construyendo la
“desaparición de les afroargentines”. Para comenzar a desarticular este mito,
que ha calado muy hondo en nuestro sentido común, es necesario comprender
cómo se llevaron a cabo esos procesos de invisibilización y para ello
proponemos comenzar con cómo se conformaron estas comunidades en
nuestro país, haciendo referencia a 3 periodos en los que se puede evidenciar su
presencia y desarrollo (Gomes, 2006).

1. Trata de Africanos/as Esclavizados/as: en el siglo XVI, y con su consolidación


durante los siglos XVII y XVIII. Suman alrededor de 12.000.000 de personas las
desembarcadas en América Latina. Pero si se efectúa el cálculo, para las tres
Américas, de que por cada africane que llegaba vivo a estas costas, cinco
perecían por inanición, diarreas, deshidratación, suicidios y cruentos castigos, se
halla que el tráfico esclavista le provocó a África una sangrienta extracción de
más de 60.000.000 de personas, y a Europa, su extraordinaria expansión
industrial y económica (Rodney, 1982).
El puerto de Buenos Aires, junto con el de Montevideo, eran los más importantes
del Atlántico Sur por donde ingresaban personas esclavizadas. Miles de
personas ingresaron a nuestro territorio en esta condición y si bien la mayor
parte era llevada a otras regiones con mayor dependencia de mano de obra
esclavizada, como las plantaciones o minas, Buenos Aires mostraba una
marcada dependencia del trabajo de les esclavizades. Fue recién en 1853 con la
adopcion de la Constitución Nacional (y en 1860 en todo el territorio nacional)
que se abolió la esclavitud. En la actualidad, existe una comunidad de
afroargentines que son descendientes de esas personas que fueron
esclavizadas en la época colonial, familias que tiene muchas generaciones y
que su principal reivindicación es el reconocimiento estatal de su presencia,
histórica y actual, y del rol fundamental que tuvieron en la construcción de
nuestro país, nuestra identidad y cultura.

2. En el segundo momento histórico se registra la llegada de miles de


inmigrantes caboverdeanes, provenientes de las Islas de Cabo Verde, África
Occidental, quienes comenzaron a arribar desde fines del siglo XIX y hasta
mediados del siglo XX. Esta comunidad suma en la actualidad más de 20.000
integrantes, en su mayoría descendientes.

3. Durante la segunda mitad del siglo XX, sobre todo a partir de la década de los
años de 1990, se produce una nueva migración africana de países como
Senegal, Nigeria, Mali, Sierra Leona, Liberia, Ghana, Congo, que llegaron a
nuestro país por causas de carácter económico y político. Otros muchos/as
afrodescendientes provienen de países limítrofes, y otros países
latinoamericanos tales como Perú, Ecuador, Cuba, Honduras, Brasil, Uruguay y
Haití.

Hasta aquí hemos podido observar que las comunidades afro de nuestro país no
solamente son de diversos orígenes sino que han estado presentes a lo largo de
toda nuestra historia. Entonces, por qué se sigue afirmando que en Argentina no
hay afroargentines y que somos el país más europeo de América del Sur?
Veremos a continuación qué fue lo que realmente sucedió.

La invisibilización estadística fue la principal herramienta que se utilizó para


invisibilizar a las poblaciones afro. Si nos fijamos en los datos que se obtuvieron
en el Censo del año 1778, realizado durante el Virreinato del Río de la Plata,
veremos que la presencia afro en algunas zonas de nuestro territorio eran muy
altas: 35% en Buenos Aires, 54% en Santiago del Estero, 52% en Catamarca,46%
en salta,44% en Córdoba, 42% en Tucumán, 24% en Mendoza, 20% en La Rioja,
16% en San Juan ,13% en Jujuy, 9% en San Luis (Gomes, 2006).

Estas cifras se mantuvieron relativamente estables hasta aproximadamente


1838, momento a partir del cual el número de afrodescendientes comienza a
declinar. Para 1887, las estadísticas reflejaban que la población afro ya casi no
existía; en pocas décadas se pasa de porcentajes elevados a apenas un 1,2% o
1,8% (Reid Andrews, 1990).Para justificar esta merma de población afro, varios
fueron los argumentos que se sostuvieron: La abolición del tráfico esclavista; las
bajas tasas de natalidad y las altas tasas de mortalidad en la población afro; el
mestizaje; la participación masiva en las acciones bélicas; las epidemias como
la fiebre amarilla de la década de 1870; e incluso el ingreso de millones de
inmigrantes europeos que, efectivamente, hizo bajar en términos porcentuales la
cantidad de personas afrodescendientes; hecho que fue motivado por la
inclusión del artículo 25 en la Constitución Nacional que dice que “el Gobierno
federal fomentará la inmigración europea”. Sin embargo, ninguno de estos
argumentos puede explicar la supuesta desaparición de les afroargentines.

Lo que sí sucedió, tal como adelantamos, fue la manipulación de las estadísticas


para presentar a nuestro país como una nación fenotípicamente blanca y
culturalmente europea. Luego de alcanzada la independencia, se comienza a
emplear el término trigueño (color del trigo) para reemplazar a las anteriormente
utilizadas en el sistema de castas del régimen colonial como “pardos”,
“morenos”, “mulatos” o “negros”, cuyo uso devino en una disminución de la
población afro oficialmente documentada, todes podían ser trigueños y de esta
forma dejar atrás su pasado relacionado a lo africano (Reid Andrews, 1990).

Al tiempo que a les afroargentines se les borraba de las estadísticas,


comenzaba otro proceso fundamental en la construcción de su invisibilización:
la supresión en la historia oficial y de los libros escolares. En estos textos, su
presencia se reduce a la época de la colonia, siempre ocupando lugares de
subalternidad, ocultando así historias de grandes hazañas protagonizadas por
muchas personas de ascendencia africana como, por ejemplo, María Remedios
del Valle, mujer negra y argentina considerada “la Madre de la Patria”.

A estos procesos, podemos sumar la conformación de imaginarios sociales y


estereotipos de las personas afro que contribuyeron, sobre todo desde los
medios hegemónicos de comunicación, a construir el discurso de la
desaparición de les afroargentines y su consecuente extranjerización, es decir,
considerarles automáticamente como extranjeres.
Este hecho ha sido sostenido por figuras presidenciales a lo largo de la historia,
asegurando y reafirmando que en la Argentina no hay afroargentines, desde
Domingo F. Sarmiento, quien sostuvo en su época que para ver un negro había
que trasladarse a Brasil, hasta el ex Presidente Carlos S. Menem que, en 1996
durante un viaje diplomático a los Estados Unidos, cuando le preguntaron sobre
la población negra de Argentina respondió: “En Argentina no existen los negros;
ese problema lo tiene Brasil”.

Se produjo un genocidio cultural, con el fenómeno de la “argentinización” de las


expresiones y aportes culturales afro, apropiándose y quitándoles su
pertenencia étnica. Es muy claro el caso del vocabulario de origen africano en el
castellano del Río de La Plata, proveniente de la familia lingüística bantú, y de la
milonga, el tango, el candombe, entre otros ritmos populares. Asimismo, las
comunidades afro de nuestro país sufrieron el silenciamiento y olvido; durante
décadas se evitó hablar del tema en aras de una supuesta identidad única y
nacional. Les afroargentines han sido siempre les invisibles de nuestra historia
(Gomes, 2006).

Otro fenómeno que se desprende de esto es el uso irresponsable del lenguaje


donde a menudo escuchamos que situaciones adversas son categorizadas
como “negras”: el trabajo sin aportes jubilatorios, sin derechos o no registrado
es “trabajo en negro”; la corrupción y las actitudes mafiosas son atribuidas a una
“mano negra”; una jornada trágica es “negra” y siempre hay en toda familia “una
oveja negra” (Gomes, 2006).

Con todo lo aquí expuesto, podemos decir que más que la desaparición de les
afroargentines lo que existió fue un proyecto de país llevado adelante por las
clases dominantes que pretendía blanquear a su población para alcanzar el
desarrollo y el progreso, y para ello era necesario construir el mito de que en
Argentina no hay afroargentines. Esto ocurrió no solamente desde las políticas
estadísticas o de educación, sino también a nivel de las relaciones sociales
cotidianas donde estas ideas subsisten hasta el día de hoy. Es relevante
ponderar el papel que tuvieron, y tienen aún, los medios de comunicación al
reforzar y reproducir estos discursos racistas, además configurando
representaciones de les afrodescendientes deshumanizantes, subalternas y
extranjerizantes.

Es fundamental, como sociedad, comenzar a desarticular estos discursos y


asumir que nuestra nación, nuestra cultura e identidad han sido forjadas también
por las comunidades afrodescendientes; es preciso rescatar nuestras memorias
e historia afro como una forma de reparación. Asimismo, desde el Estado
debemos generar políticas públicas de reconocimiento, justicia y desarrollo para
las comunidades afrodescendientes de nuestro país, en consonancia con el
Decenio Internacional de les Afrodescendientes, establecido por las Naciones
Unidas para el periodo 2015-2024.

Como muestra de su histórica consciencia organizativa y su cada vez más


creciente incidencia polìtica, las comunidades y organizaciones de
afroargentines, afrodescendientes y africanes han alcanzado en las últimas
décadas importantes avances en sus luchas y reivindicaciones. En el año 2010,
luego de más de 120 años de invisivilización estadística, se incluyó en el Censo
Nacional de Población una pregunta sobre el origen étnico-racial de las
personas, que se aplicó al 10% de la población. El resultado fue que, de este
porcentaje, 149.493 personas se reconocen como afrodescendientes (un 0,4%
del total de población) y el 92% de les afrodescendientes censades, son
argentines.

Es importante mencionar como antecedente una Prueba Piloto sobre Medición


de la Población Afro realizada por la UNTREF y el INDEC con el asesoramiento
de dos referentas de las comunidades afro, Lucía Molina (Casa de la Cultura
Indoafroamericana de Santa Fe) y Miriam Gomes (Sociedad de Socorros Mutuos
“Unión Caboverdeana”). El relevamiento arrojó una muestra donde entre el 4% y
5% de las personas encuestadas se reconocieron como afrodescendientes, cuya
proyección a nivel nacional permitió a las organizaciones afro sostener que al
menos 2 millones de personas serían afrodescendientes en todo el país
(UNTREF, 2006).

Mujeres afrodescendientes protagonistas,


de la historia y la actualidad
Las mujeres afrodescendientes han tenido enorme protagonismo a lo largo de
toda nuestra historia. Como víctimas de aquel proceso de invisibilización y
negación que afectó a las comunidades afro de nuestro país, sus mujeres se
vieron sometidas a múltiples opresiones que desestimaron el papel fundamental
que desempeñaron en la construcción de nuestra identidad y cultura nacional.

María Remedios del Valle: La madre de la Patria.


Capitana del ejército del norte, mujer afrodescendiente y ex esclavizada, nació
entre 1766 y 1767 en el territorio que hoy conocemos como Buenos Aires, era
hija de madre esclavizada y padre esclavizador. Su primera participación fue
defendiendo la ciudad de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas. Una de
las biografías que existen sobre ella dice: “La defensa de Buenos Aires la inició
en un sentido de patriotismo y liberación que jamás la abandonó” (Brion, 2016).
Junto a su esposo y sus dos hijos, María Remedios se involucró con el
movimiento revolucionario desde 1810, formando parte del Ejército Auxiliar del
Alto Perú. Del Valle participó en todos los hechos de armas en que se encontró
aquel Ejército; estuvo presente en el “Éxodo Jujeño” de 1812 y en la Batalla de
Tucumán del mismo año, en donde le solicitó al Gral. Belgrano que le permitiera
asistir a los heridos en las primeras líneas de la batalla. Belgrano se negó a
aquel pedido porque el campo de batalla no era un lugar para mujeres; pero la
obstinación de esta mujer hizo que igualmente luchara codo a codo junto a la
soldadesca. La biografía anteriormente citada expresa: “Pronto se convirtió en
leyenda entre la tropa que ante tanto valor desplegado, portando fusil y
alentándolos al combate, comenzó a llamarla la Madre de la Patria.”

Debido a su arrojo y valor en el campo de batalla, Manuel Belgrano la nombró


Capitana del Ejército; al tiempo que los soldados comenzaron a llamarla la
“madre de la patria”. Sin embargo, esta mujer que luchó e hizo tanto por nuestra
patria, murió el 8 de noviembre de 1847 en la pobreza y sin reconocimiento por
ser mujer pero, sobre todo, por ser afrodescendiente. Su existencia fue ocultada
por la historia oficial como parte del proceso sistemático que buscaba negar
cualquier rastro de negritud en nuestra identidad e historia nacional.
María Remedios del Valle es el testimonio del papel fundamental histórico de les
afrodescendientes y en especial de las mujeres afro en el proceso de
emancipación. Su historia manifiesta la historia de toda la comunidad afro de
nuestro país, olvidada, negada e invisibilizada.

En el año 2013, el Congreso Nacional sancionó la Ley Nº 26.852 que establece el


8 de noviembre, día de su fallecimiento, como el “Día Nacional de lxs
Afroargentinxs y de la Cultura Afro”, y se erigió como un reconocimiento a la
Madre de la Patria que trajo consigo el de toda la comunidad. Se trató del primer
reconocimiento de carácter nacional cuyo objetivo no es solamente la
celebración y conmemoración de un día, sino que es un punto de partida para la
creación de políticas públicas dirigidas a este colectivo, ya que insta al
Ministerio de Educación de la Nación a incorporar a los contenidos curriculares
del sistema educativo, en todos sus niveles, la conmemoración de dicho día y la
promoción de la cultura afro.
María Remedios del Valle - Pintura de la artista Mirta Toledo

Josefa Tenorio, soldada gloriosa de la independencia

Mujer afrodescendiente, soldada de la independencia fue una eximia jinete que


fue nombrada abanderada, defendiendo con gloria la bandera del Ejército
Libertador en el sitio de los castillos del Callao y en las acciones de San Borja,
Chacra, Alta y Copacabana. Según consta en un documento histórico firmado
por el mismo José de San Martín, Josefa Tenorio solicitó su libertad por los
servicios prestados a la patria:
“Que tengo prestado mis servicios personales a la madre Patria con el valor de
que no todos los hombres son capaces (...) así es que apenas rugió el rumor de
que el enemigo común volvía en septiembre de año pasado a querer esclavizar a
los habitantes de esta capital de los libres, cuando me visto de hombre y corro
presurosa a recibir órdenes y tomar un fusil (...) luego salgo a campaña en mi
propio caballo, y el señor general en jefe Gregorio Las Heras me confía una
bandera para que la sostenga y defienda con honor (....) De forma, que peleando
como un soldado no perdí la bandera y armas; en ésta quiso desnudarme el
Capitán Juan Espinosa, diciendo que no competía a mi sexo, reclamé de la injuria
y el Señor General y Comandante me restituyeron la confianza (...) Mi sexo no me
ha sido ni será impedimento para ser útil a mi patria, y si en un varón es de toda
recomendación el valor, en una mujer es extraordinario enseñar a tenerlo. Así
pues, suplico a Vuestra Soberanía que examinado el expediente que con los útiles
presento y juro, se sirva declarar mi libertad, pues es lo que por ahora apetezco.”

En la primera semana de 1820, el general San Martín aceptó su solicitud:


“Téngase presente a la suplicante en el primer sorteo que se haga para la libertad
de esclavos.” (De Estrada, 1979).

Josefa Tenorio - Pintura de la artista Mirta Toledo


Sargento 1º Carmen Ledesma

Carmen Ledesma, afroargentina, nació en Buenos Aires en la primera mitad del


siglo XIX. Fue una gran estratega de la llamada revolución de 1874. “En
septiembre de ese año, en circunstancias en que el benemérito teniente coronel
Hilario Lagos, jefe de la frontera oeste de Buenos Aires y del Regimiento 2 de la
caballería de línea, fuera llamado urgentemente al campamento de Mercedes (...)
desigó jefe del fuerte General Paz, comandancia de la frontera oeste, durante su
ausencia, a esta mujer negra, la cual quedó a cargo de la administración y
vigilancia de la comandancia.”

“Mama Carmen”, como era llamada, tenía como principal misión proteger al
fuerte de ataques, y al no haber quedado hombres, Carmen decidió vestir con
uniformes militares a las mujeres que, como ella se encargaban de asistir a los
soldados, y las entrenó en el manejo de las armas y la vigilancia de los puntos
claves del fortín. De esta manera, mediante la simulación el fuerte General Paz
parecía estar custodiado por el ejército.

Ante un ataque, Carmen Ledesma organizó a su gente y, “sin pérdida de tiempo,


la distribuyó como les había enseñado de antemano (...) sin darles tiempo a
reaccionar [a los atacantes], Carmen voló al mangrullo y disparó contra ellos uno
de los cañoncitos con tan singular destreza que, al segundo cañonazo, [los
atacantes] se dispersaron haciendo abandono en el campo de tres heridos (...)”

Luego de esta heroica y estratégica defensa del fuerte, fue nombrada Sargento
1º con goce de sueldo (De Estrada, 1979).
Carmen Ledesma - Pintura de la artista Mirta Toledo

María Francisca Lencinas

En abril del año 2021, el Congreso de la Provincia de Entre Ríos sancionó la Ley
10.884 que establece en su artículo primero el 21 de abril como el “Día de los/as
afroentrerrianos/as y la Cultura afrolitoraleña” en homenaje a María Francisca
Lencinas, primera afroentrerriana registrada por los documentos escritos
conservados en la mencionada provincia. María Francisca era hija de Vicente
Lencinas y Maria Josefa Cano, clasificadxs como “pardos libres”, nacida el 21 de
Mayo en Paraná y, bautizada a 26 de Mayo de 1755; siendo su madrina Rita,
esclavizada de Don Francisco Arias, cura. (Nuestra Señora Rosario, Libro de
Bautismos 1, foja 1v.).

La ley establece la incorporación de la fecha al calendario escolar así como


incluir en los contenidos curriculares del sistema educativo en todos sus niveles,
la conmemoración de dicho día y la promoción de la historia y cultura
afrolitoraleña. Asimismo, encomienda al Poder Ejecutivo Provincial la adopción
de políticas públicas que visibilicen, incluyan y apoyen a la comunidad y la
cultura afrolitoraleña.

Rita Montero

Actriz y cantante afroargentina, Rita Montero nació en el año 1928 en el seno de


una familia de clase media afroporteña. Se inició en el mundo artístico desde
muy pequeña, debutó en teatro a los 11 años y desde ese momento trabajó
como actriz de reparto y de protagonista en muchas obras de teatro, en cine y
televisión. También se formó como cantante y bailarina, y llegó a grabar tres
placas discográficas .
Rita rodó filmes como ““Pampa bárbara” (1945), “María de los Ángeles” (1946),
“¿Por qué mintió la cigüeña?” (1949);en 1945 actuó en Teatro Nacional con la
obra “Sangre negra”; en 1946 actuó en el teatro Empire con la obra “Mi querida
Ruth”, en el musical “En un viejo patio porteño” en el teatro Ariel de 1950 entre
otras actuaciones también en televisión (Cirio, 2012).
Rita Montero fue un ícono de su época por ser una de las pocas mujeres
afrodescendientes en destacarse en el mundo artístico. En 2010, se le entregó
un premio homenaje por su destacada labor y aporte a la cultura Afroargentina y
la Cultura en general.
Rita Montero

Susana y Carmen Platero

Carmen y Susana Platero, hermanas afroargentinas, fueron las fundadoras de la


Comedia Negra de Buenos Aires en 1987. Nietas del primer escribano
afroargentino y uno de los fundadores de La Protectora (una sociedad
benefactora que ayudaba a la comunidad afrodescendiente), Tomás Braulio
Platero, las hermanas continuaron con el espíritu trasgresor de su abuelo y
decidieron contar la historia de su comunidad mediante la dramaturgia.
En sus obras, las Platero denunciaban la invisibilización y el racismo que sufría
la comunidad afrodescendiente. Calunga Andumba fue una potente obra de
teatro que hablaba sobre la esclavitud y la afrodescendencia en Argentina,
estrenada en 1976, luego de que ellas se dedicaran a investigar profundamente
sobre la historia de la comunidad y la cultura afro. “Una historia contada y
cantada de la negritud argentina, desde la colonia hasta ese momento actual”,
dirá Carmen en una entrevista a la prensa.La obra fue censurada por la dictadura
militar y las hermanas debieron exiliarse.

Con la vuelta de la democracia, Carmen y Susana regresaron a la Argentina y


fundaron la Comedia Negra de Buenos Aires en 1987 con la convicción de
rescatar la cultura afroargentina. Convocaron a artistas afroargentinxs,
afrouruguayxs, afroperuanxs y afrobrasiñxs, y re-estrenaron Calunga Andumba
en la sede de una de las organizaciones africanas más antiguas del país, la
Sociedad de Socorros Mutuos “Unión Caboverdeana”.

Las hermanas Platero fueron pioneras al crear una compañía de teatro integrada
enteramente por artistas afrodescendientes y por llevar a la escena teatral la
historia de invisibilización, de opresión y racismo que vivió históricamente su
comunidad. Así, subvirtieron los cánones establecidos y crearon una forma de
auto-representarse lejos de las definiciones hegemónicas sobre lxs
afrodescendientes.

En el año 2010, la compañía “Teatro en Sepia”, compuesta por artistas


afrodescendientes y con la dirección de Alejandra Egido, estrenó la obra creada
por las hermanas Platero en el teatro Empire.

Susana y Carmen Platero


Propuesta de dinámica de grupos

Preguntas disparadoras para el intercambio de ideas:

● ¿Quiénes somos? ¿Qué queremos? ¿Cuáles son nuestras raíces?


● ¿Conocemos mujeres y lgbti+ afrodescendientes en distintas esferas
políticas, sindicales, en los medios de comunicación?
● ¿Cómo influye la participación y organización política, social y cultural de
las mujeres y personas LGTBI+ afrodescendientes, en los procesos de
autonomía y de toma de decisiones?
● ¿Cómo incidir para lograr mayor equidad y representatividad de las
mujeres y LGTBI+ afro en los ámbitos públicos, en la política, en los medios de
comunicación, en los deportes, en las universidades, en la investigación, en las
artes, etc.?

Equipo de trabajo: Patricia Gomes, Francilene Martins, Grisel Pinto, Ana Prieto.

Bibliografía

Brion, D. (2016). Capitana María Remedios del Valle: Madre de la Patria (1º ed.).
Instituto Superior Dr. Arturo Jauretche.

Cirio, N. P. (2012). Rita Montero. Memorias de piel morena, Una afroargentina en


el
Espectáculo. Dunken.

De Estrada, M. (1979). Argentinos de origen africano. Eudeba.

Gomes, M. V. (2006). El escamoteo de la entidad y de la identidad afro-negra en


De los
Estudios Culturales a los Sujetos Históricos. Instituto de Pensamiento
Latinoamericano -
EDUNTREF.
Reid Andrews, G. (1990). Los Afroargentinos de Buenos Aires. Ediciones De La
Flor.

Rodney, W. (1982). De cómo Europa subdesarrollo a África. Siglo Veintiuno


Editores.

UNTREF. (2006). Más allá de los promedios: Afrodescendientes en América


Latina. Resultados de la Prueba Piloto de Captación en la Argentina. UNTREF.

Otra bibliografía recomendada


Ocoró Loango, A. (2010) Los negros y negras en la Argentina: entre la barbarie, la
exotización, la invisibilización y el racismo de Estado. Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales - FLACSO.

De Negri, M.: Material del Curso Educación por el Arte, Poética de la sensación:
arte, cuerpo y creatividad en dinámicas de aprendizaje I. Universidad de la
República del Uruguay.

Duncan, Q. (2015). Raza, Racismo e Identidad. Los postulados del racismo


doctrinario en el debate actual en Identidades políticas en tiempos de
afrodescendencia. Corregidor. buenos Aires. pp. 207-245.

Frigerio, A. (2006). “Negros” y “Blancos” en Buenos Aires: Repensando nuestras


categorías raciales. Temas de Patrimonio Cultural 16: 77-98. Número dedicado a
Buenos Aires Negra: Identidad y cultura. Comisión para la Preservación del
Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. 2006.

Pineda, G. E. (2015). Racismo, Endorracismo y Multiculturalidad en América


Latina. Revista Contra Relatos desde el Sur, núm. 12, 2015, pp. 195-202.
Disponible en: https://www.aacademica.org/estherpinedag/7

CEPAL (2017). Situación de las personas afrodescendientes en América Latina y


desafíos de políticas para la garantía de sus derechos. Páginas: 19-26 y 73-87.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42654/1/S1701063_es.pd
f

Carneiro, S. Ennegrecer al Feminismo. Disponible en:


https://www.bivipas.unal.edu.co/bitstream/10720/644/1/264-Sueli%20Carneiro.
pdf
bell hooks (2017) El feminismo es para todo el mundo. Traficantes de sueños.
Ver: Prólogo de Ochy Curiel (pág. 13 a 19) y Capítulo 1 “Política Feminista” (págs.
21 a 27). Disponible en:
https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/TDS_map47_hooks_web.pdf

También podría gustarte