Está en la página 1de 4

Área de Inversiones - Unidad de Inversiones Públicass

Precios Sociales
Área de Inversiones - Unidad de Inversiones Públicas

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica 4. Que el método tenga la posibilidad de replicarse en el
desarrolló en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública marco de la operación normal del (SNIP), sin necesidad de
(SNIP) el estudio “Metodología sobre el cálculo de precios tener que distraer tiempo y recursos adicionales.
sociales para el análisis económico de proyectos de inversión
Pública en Costa Rica”, consta de varios productos dentro de Para el caso del precio social de la divisa, el enfoque
ellos tenemos los siguientes: metodológico que se utilizó en este estudio se ubica entre la
propuesta de Balassa Second Best (Balassa, 1974) y el
• El precio sombra del capital o tasa social de descuento. denominado HSF (Harberger, Schydlowsky y Fontaine), explícito
en el libro más reciente de Harberger y otros dos autores (Jenkins,
• El precio sombra de la divisa y el factor estándar de G.P., Chun-Yan K. & Harberger, A.C. (2011) y desarrollado también
conversión. en el trabajo de Cervini, H. (2002). En ambos enfoques se realizan
estimaciones de elasticidades, tanto a nivel general de
• El precio sombra de los bienes transables y no transables. exportaciones e importaciones, como a nivel de sectores
económicos. Sin embargo, en el caso de Costa Rica se propone
• El precio sombra de la mano de obra desglosada en tres la estimación de elasticidades para bienes y servicios detalladas
categorías: calificada alta, calificada media y no calificada. por régimen (Zonas Francas y resto) tanto para importaciones
como para exportacione, el enfoque indicado se denominó
El propósito principal del estudio fue la elaboración de BM-HSF. La fórmula propuesta generó la estimación de la razón
metodologías para el cálculo y actualización de cada uno de del tipo de cambio sombra (RTCS), que, al multiplicarla por el tipo
estos precios sociales; el proceso se inspiró en la identificación de de cambio de mercado, estima el tipo de cambio sombra (TCS).
metodologías que en alguna medida cumplieran con cuatro
criterios necesarios: Para el caso del factor estándar de conversión (FEC) sigue el
mismo enfoque que el precio sombra de la divisa ya que existe
1. Que el método disponga de sustento teórico consolidado y una relación estrecha entre la razón del tipo de cambio sombra
respaldado por experiencias prácticas documentadas. (RTCS) y el FEC, por lo que los sustentos teóricos y metodológicos
considerados para precio sombra de la divisa son válidos para el
2. Que exista disponibilidad de información en Costa Rica que FEC. De hecho, el FEC se obtiene como el inverso de la RTCS,
permita las estimaciones, sin necesidad de investigaciones retomando el enfoque de Squire y van der Tak(1977).
adicionales complicadas y costosas.
Para el caso de la tasa social de descuento (TSD), la
3.Que el método brinde resultados válidos sustentados en un metodología propuesta se sustenta, principalmente, en los
nivel de confianza y de representatividad de los datos base. trabajos a de Ramsey.
Precios Sociales
Área de Inversiones - Unidad de Inversiones Públicas

Conforme a diferentes autores, las estimaciones de la TSD se (financieros) de Gittinger. Harberger enfatiza en precios y
pueden sustentar en dos posibles enfoques: el costo de elasticidades mientras que Gittinger (1984) en valores.
oportunidad social de la inversión (o del capital) y la preferencia
social por el tiempo. El costo de oportunidad social de la inversión Gittinger no busca una separación de niveles de precios y
(o del capital) considera que la decisión de invertir en un cantidades, pues la lista de transables y no transables es
proyecto público significa que los recursos asignados a éste no generalmente muy extensa, corrige, distorsiones y factores de
estarían disponibles para otros proyectos de inversión. Por su internamiento, bajo un enfoque práctico de valores pero
parte, la preferencia social por el tiempo, indica que, conservando la rigurosidad económica conceptual. Gittinger es
implícitamente, la realización del proyecto trae como consistente con Squire y van der Tak (1977) en la determinación
consecuencia el desplazamiento de unidades de consumo en el de valores económicos sobre la base de precios sombra o de
presente que son intercambiadas a una cierta tasa (la TSD) en el eficiencia.
futuro. Según Ramsey, la tasa social de preferencia temporal
surge de la optimización del consumo en el tiempo, asociada a Por último, para el caso del precio social de la mano de obra
un modelo de crecimiento económico en el cual los individuos desglosada en tres categorías: calificada alta, calificada media
maximizan una función de utilidad intertemporal, utilizamos el y no calificada, se sustentó en la fórmula elaborada por Saleh
segundo enfoque en este estudio. (2004), adaptándola a la situación nacional respecto a la
clasificación de la mano de obra asumida, la temporalidad de
La selección de la metodología de preferencia social por el los datos, el desglose de los datos y la corrección de la
tiempo se sustentó en las siguientes razones: mayor consistencia información para aproximarla a un costo económico de
teórica del concepto de preferencia temporal con la noción de oportunidad de la mano de obra. La fórmula planteada por
tasa social de descuento, mayores desarrollos teóricos Saleh (2004) genera una estimación del precio sombra de la
conceptuales en la literatura y mejor disponibilidad de la mano de obra por categoría laboral, la cual está inspirada en el
información requerida para su estimación, aunado a una concepto de los precios mundiales de Little & Mirrlees (1969) y
posibilidad práctica de su estimación para Costa Rica. Squire & van der Tak (1977) (LMST) y se estima mediante el uso de
una matriz de transición de la mano de obra de un período a
Para el caso del precio sombra de los bienes transables y no otro.
transables, el enfoque utilizado fue desarrollado, principalmente,
por Gittinger, el cual realiza la corrección o limpieza de
distorsiones a los precios observados con base en información de
distorsiones, márgenes y prima por la divisa. Con este enfoque se
logró estimar precios sociales específicos para 183 categorías o
tipo de bienes y servicios.

Se pueden identificar dos enfoques principales, el de


elasticidades de Harberger, y el que corrige precios observados
Precios Sociales
Área de Inversiones - Unidad de Inversiones Públicas

Valores de los Precios Sociales

TASA SOCIAL DE DESCUENTO

TSD 8,31
PRECIO SOCIAL DE LA DIVISA Y
FACTOR ESTÁNDAR DE CONVERSIÓN
Divisa 1,0645
FEC 0,9394
MANO DE OBRA
Calificada Alta 0,947 Área de Inversiones
Calificada 0,971 Unidad de Inversiones Públicas
Email: inversionespublicas@mideplan.go.cr
Media Tel: (506) 2202-8401 / 2202-8629
No Calificada 0,94 www.mideplan.go.cr

BIENES TRANSABLES Y NO
TRANSABLES

BTyBNT VER EXCEL


(previsualizar y decargar)

También podría gustarte