Está en la página 1de 54

Project Management I+D+i

con Enfoque y Metodologías Ágiles

Mariana Calenda / Jorge Gadze


Preguntas disparadoras de este webinar
• ¿Proyectos I+D+i son iguales a los demás proyectos?

• ¿Enfoques y Metodologías tradicionales son aplicables


a los proyectos I+D+i?

• Quiénes trabajan en I+D+i, ¿están satisfechos con los


métodos y procedimientos que aplican?
Definición de Proyecto

Valor Beneficio
Nueva
Situación

Situación
Inicial
tiempo
Definición de Proceso
• Secuencia de actividades interrelacionadas que,

• con sus correspondientes herramientas y técnicas

• transforma entradas (inputs) en salidas (outputs).

• Para una misma entrada, corresponde una misma salida.

• Toda organización es un conjunto de diversos procesos.


Gestión de Proyecto = Gestión de Procesos (i)

Valor Beneficio
Nueva
Situación

Procesos de la
organización

Situación
Inicial
tiempo
Gestión de Proyecto = Gestión de Procesos (ii)

Valor Beneficio
Nueva
Situación

Procesos de la
organización

Procesos del proyecto:


Situación de producto y de gestión
Inicial
tiempo
Proyecto: transición entre Estrategia y Valor
Output
$ T (Resultados del
proyecto)
Alcance / Calidad

Outcome
Estrategia

(Valor / Beneficios)

Proyecto

El éxito del proyecto se mide por el outcome (valor / beneficio) que


genera para el cliente / la organización / mercado / comunidad.
I+D+i: definiciones básicas
• Investigación busca generar nuevos conocimientos.

• Desarrollo transforma el conocimiento en un resultado eficaz,


seguro y escalable.

• Innovación logra nuevos productos / servicios / procesos /


modelos de negocio a partir del conocimiento de I+D.
Esencia de I+D+i
• Investigación busca generar nuevos conocimientos.

• Desarrollo transforma el conocimiento en un resultado eficaz,


seguro y escalable.

• Innovación logra nuevos productos / servicios / procesos /


modelos de negocio a partir del conocimiento de I+D.
Esencia del Project Management en I+D+i

Gestión del Conocimiento


Siempre tener presente que …
Matriz de Stacey: Incertidumbre / Complejidad
¿qué?

¿cómo?
Matriz de Stacey:
Proyectos Incertidumbre
de baja Incertidumbre//Complejidad
Complejidad
¿qué?

¿cómo?
Esquema Simple (1): Ciclo de Vida Predictivo (i)

Valor Beneficio
¿Qué?
Nueva✓
Situación
¿Cómo? ✓

Situación
Inicial
tiempo
Esquema Simple (1): Ciclo de Vida Predictivo (ii)

Requisitos y
Alcance del
Proyecto Línea Base del Alcance

Plan de
proyecto

WBS (Alcance) Cronograma Presupuesto

Inicio Proyecto Fin


¿I+D+i
Matriztambién pertenecen
de Stacey: al Esquema
Incertidumbre Simple (1)?
/ Complejidad
¿qué?

¿cómo?
Incertidumbre
Matriz / Complejidad
de Stacey: en Proyectos
Incertidumbre I+D+i
/ Complejidad
¿qué?

¿cómo?
Matriz Cynefim identifica escenarios de proyecto

03
Matriz Cynefim y Enfoques de Ciclo de Vida

Enfoques
Adaptativos y
Enfoques
Ágiles
Predictivos

03
Ágiles vs. Predictivos

¿Cuándo sí Ágiles y no Predictivos?

1. Requerimientos de servicio / producto cambian con el tiempo.

2. Objetivo del proyecto: brindar valor más que cumplir un plan.

3. No se construye el mejor producto en un solo intento.


¿Por qué fallan los enfoques predictivos?
• Excesivo esfuerzo de planificación al principio del proyecto (con
altos niveles de incertidumbre).

• Es decir, que con escasa información, se toman decisiones


basadas en un gran número de hipótesis (alto riesgo).

• Olvidar que el proceso de planificar es más importante que el plan.

• Se asume una falsa seguridad de tener la situación bajo control.

• Se trabaja en compartimientos estancos (quintas).


Mentalidad Ágil

Capacidad de adaptación a entornos cambiantes


(VUCA / BANI)
Muchas “partes” y Alta velocidad de cambio
“variables” de las “variables”
interrelacionadas

No hay claridad sobre Desconocimiento sobre


cómo se relacionan comportamiento de
“partes” y “variables” “partes” y “variables”
Entornos VUCACOVID-19

Muchas “partes” y Alta velocidad de cambio


“variables” de las “variables”
interrelacionadas

No hay claridad sobre Desconocimiento sobre


cómo se relacionan comportamiento de
“partes” y “variables” “partes” y “variables”
Entornos BANI
Ciclo de Vida de Enfoque Adaptativo / Ágil

Requisitos y
Alcance del
Proyecto Línea Base del Alcance

Enfoque Predictivo
Requisitos
Alcance

Requisitos
Alcance

Requisitos
Alcance
Enfoque Adaptativo / Ágil

Inicio Proyecto Fin


Enfoque Ágil: fundamentos
Manifiesto Agil
Manifiesto Agil: Personas e interacciones
Manifiesto Agil: Entrega continua de Valor
Manifiesto Agil: Colaboración con el Cliente
Manifiesto Agil: Respuesta al cambio
Aporte de Enfoques Ágiles a todo proyecto
Marco SCRUM

37
Foco: entrega de Valor (Outcome)
Equipo multi-disciplinario / empoderado
El Equipo “se hace cargo” de sus resultados
Comunicación más efectiva: cara-a-cara
Dueño / Responsable del producto (output)
Comunicación más efectiva: cara-a-cara
Planificación y control “low-tech / high-touch”
Definición de Listo / Definición de Terminado
Ritmo de trabajo sostenido / sin cuellos de botella
Ejemplo de un Ciclo de Vida Ágil para I+D+i
Conclusiones …
Aún en entornos VUCA / BANI, evitar esta situación
¿Llegó la “hora del cambio” para I+D+i?
Próximo curso
Project Management en I+D+i
con Enfoque y Metodologías Ágiles

Comienza el martes 9 de marzo Online sincrónico por internet


18 hs de extensión Las clases quedan grabadas
¿Consultas?

¿Comentarios?
jgadze@cvpro.com.ar / calendm@hotmail.com

También podría gustarte