Está en la página 1de 2

 La existencia de Dios

 La eternidad, la singularidad y la unidad de Dios


 La naturaleza espiritual y abstracta de Dios
 Solo a Él y no a otro se deben dirigir nuestras oraciones
 Moisés es el mayor y principal profeta
 Dios entregó la Torá en el monte Sinaí y no puede ser cambiada
 Dios conoce los futuros actos humanos
 Dios recompensa la bondad y castiga la maldad
 Dios mandará a un Mesías
 Dios resucitará a los muertos
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un
Dios omnisciente, omnipotente, personal y providente, que habría creado el
universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez
Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá.
Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen
la guía de vida de los judíos, aunque la observancia de las mismas varía mucho de unos
grupos a otros.

Los Trece principios de la fe son una serie de afirmaciones que sumarizan las creencias
esenciales del judaísmo, formulados por Maimónides1 en su comentario a la Mishná2
(Tratado Sanedrín, capítulo 10) y compilados de varias fuentes talmúdicas. Hoy en día son
considerados un resumen de las creencias esenciales del judaísmo. 3 Estos principios son:

1. La existencia de Dios "Dios siempre ha existido" desde la eternidad, donde no


transcurre el tiempo
2. La unicidad de Dios
3. La espiritualidad de Dios y su incorporeidad
4. La eternidad de Dios
5. Sólo Dios debe ser el objeto de culto "Esto para aquellos que guardan los
mandamientos dados por Dios a los judíos en el Monte Sinaí"
6. Revelación a través de los profetas de Dios "Palabra inspirada por Dios a través de
hombres que obedecían a Dios a través de la fe"
7. La preeminencia de Moisés entre los profetas
8. La ley de Dios fue dada en el Monte Sinaí
9. La inmutabilidad de la Torá como la Ley de Dios "La Ley es perfecta, que convierte
el alma" Salmos 19.7
10. El conocimiento previo de Dios de las acciones humanas
11. La recompensa de las buenas acciones y el castigo del mal "Justo Juicio por parte
de Dios" a los vivos y a los muertos
12. La venida del Mesías.
13. La resurrección de los muertos.
Estos principios fueron muy controvertidos en su primera propuesta, que provocaron las
críticas por los rabinos Hasdai Crescas y Yosef Albo, y fueron ignoradas por una buena
parte de la comunidad judía en los siglos siguientes. Sin embargo, estos principios se
convirtieron en normativos con el pasar de los años; hoy en día, el judaísmo
ortodoxo sostiene que estas creencias son de carácter mandatorio.

Emona- fe aparce en shemot firme, no es una fe ciega es un aplabar con pruebas, con
conocimiento, su colega es amen (verdad). La fe con conocimiento, si es verdadero se
debe demostrar, son los trece son la base,
Creen en dios,
Unsilo dios indiviible merisiricordioso´
Esperan al mesias
En la imagen del dios,
Relación directa con dios no hay intermediarios, ravino
Hacer el bien este mundo y mejora el mundo,
Tora es la base de la noralidad, dice como compartrese, tora significa insytruccion inclute
los 5 libros de moises

También podría gustarte