Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Metodología de gestión de proyectos
Código: 212056

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 5


Desarrollar un Modelo Híbrido para la Gestión de Proyectos.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: miércoles,
miércoles, 14 de julio de 2021 28 de julio de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Revisar las diferentes metodologías tradicionales y agiles con el fin de


formular un modelo hibrido que sea más flexible y responda de manera
eficiente en la gestión de proyectos.

Actividades a desarrollar

▪ Cada estudiante en forma individual debe realizar una


investigación utilizando recursos de la web, sobre las
metodologías:

✓ PMBOK
✓ PRINCE 2
✓ SCRUM MANAGER

Con base en los resultados de la investigación, el estudiante debe


realizar un informe en formato PDF que será socializado en el foro,
dando respuesta a los siguientes preguntas e ítems:

1. ¿Qué son y para qué sirven las metodologías de Gestión de


Proyectos?
2. ¿En qué consiste cada una de estas metodologías?

1
3. ¿Cuál metodología le llamó más la atención y por qué?
4. Identifique cinco (5) similitudes de las tres (3)
metodologías.
5. Identifique cinco (5) diferencias de las tres (3) metodologías.

▪ La presentación del informe debe ser elaborada teniendo en


cuenta los lineamientos de las normas APA, el informe debe tener
conclusiones y bibliografía.

▪ Participación significativa con aportes de interés, realizadas tres


(3) veces por participante como mínimo en el foro.

▪ En grupo de trabajo colaborativo realizar un Diagrama de una


página que tenga una combinación metodológica de las tres guías.

✓ PMBOK
✓ PRINCE 2
✓ SCRUM MANAGER

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Revisar las noticias del curso para ver las novedades que se
puedan presentar.
• Entrar al foro general y hacer su presentación en el foro de
interacción social. En dudas e inquietudes del proceso formativo
el estudiante puede hacer sugerencias, realizas preguntas que
tengan relacionada con la temática del curso. En el foro de
soporte técnico, el estudiante puede reportar problemas técnicos
relacionados con la plataforma virtual.
• Ver los enlaces de acompañamiento docentes como son los
encuentros sincrónicos vía web conferencia, la atención
sincrónica vía Skype.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Leer el Syllabus del curso.


• Revisar los contenidos y referencias bibliográficas.

2
• Participar en el foro, realizando aportes significativos para la
construcción del producto.

En el entorno de Evaluación debe:

• Subir el producto

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

▪ Realizar Mínimo tres aportes en el foro para la construcción del


trabajo colaborativo

▪ Captura de pantalla que evidencie mínimo tres (3) participaciones


por integrante con aportes significativos.

▪ Informe individual en formato PDF que contengan conclusiones,


bibliografias y con aplicación de norma APA que será socializado
en el foro, dando respuesta a las siguientes preguntas:

▪ ¿En qué consiste cada guía metodológica?


▪ ¿Qué metodología le llamó más la atención y por qué?
▪ Identifique cinco similitudes de las tres metodologías.
▪ Identifique cinco diferencias de las tres metodologías.

Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:
Documento en formato PDF y aplicación de norma APA con portada,
objetivos, introducción y referencias que incluya:

▪ Los Informes individuales de los integrantes del grupo.

▪ Un breve análisis derivado de la comparación de dichos informes


individuales.

▪ Un diagrama en el cual se esquematice claramente el modelo


hibrido de un proyecto y se identifiquen los elementos o partes que
tomaron de las diferentes guías consultadas.

3
▪ Conclusiones.

▪ Bibliografía consultada.

Este documento final debe ser entregado en el Entorno de Evaluación.


.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante participa en el foro con argumentos que
evidencian que comprenden la naturaleza de las diferentes
Primer criterio de metodologías, y el impacto de estas para lograr proyectos
evaluación: exitosos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 30
Participación en el puntos.
foro para la
construcción el Nivel Medio: El estudiante participa en el foro con argumentos
trabajo colaborativo que evidencian que comprenden de manera parcial la naturaleza
de las diferentes metodologías, y el impacto de estas para lograr
Este criterio proyectos exitosos.
representa 30 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 2 puntos y 29 puntos.
de 100 puntos de
la actividad. Nivel bajo: El estudiante no desarrolla ninguna de las
instrucciones formuladas o carece de aportes significativos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos.
Segundo criterio Nivel alto: El grupo esquematiza claramente el modelo hibrido
de evaluación: de un proyecto y se identifiquen los elementos que hacen parte
de la gestión de proyectos.
Apropiación de las Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 40
metodologías para puntos.
la gestión de
proyectos. Nivel Medio: El grupo esquematiza parcialmente el modelo
hibrido de un proyecto y/o no se identifican todos los elementos
que hacen parte de la gestión de proyectos.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 40 entre 2 puntos y 39 puntos.
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El grupo no desarrolla esta actividad
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel no puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos.

7
Nivel alto: El grupo construye un documento que presenta
excelente estructura, demuestra coherencia y claridad en las
ideas, aplica las normas APA.
Cuarto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 15
evaluación:
puntos.

Estructura del Nivel Medio: Aunque el grupo construye un documento


informe grupal presenta una estructura base, carece de coherencia y claridad
en las ideas o cumple parcialmente con las normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 14 puntos.
Este criterio
representa 15
Nivel bajo: El grupo construye un documento, pero este
puntos del total
presenta carencia total de una estructura que demuestre
de 100 puntos de
coherencia y claridad, además no cumple con las normas APA.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos.

Nivel alto: El grupo fórmula conclusiones que demuestran que


sus integrantes comprendieron la importancia del diagrama
paso a paso y las distintas variables que hacen parte de un
proyecto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 15
Quinto criterio de
puntos.
evaluación:
Nivel Medio: El grupo fórmula conclusiones que demuestran
Conclusiones que sus integrantes comprendieron de manera parcial la
importancia del diagrama paso a paso y las distintas variables
que hacen parte de un proyecto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 2 puntos y 14 puntos
representa 15
puntos del total
Nivel bajo: El grupo no fórmula conclusiones que demuestran
de 100 puntos de
que sus integrantes comprendieron la importancia del diagrama
la actividad
paso a paso y las distintas variables que hacen parte de un
proyecto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte