Está en la página 1de 14

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Ministerio de Educación Instituto Superior del Profesorado


Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente “Dr. Joaquín V. González”

2020 – “Año del General Manuel Belgrano”

PROGRAMA DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA EN CONTEXTO


DE LA PANDEMIA MUNDIAL DEL COVID-19

Nivel: Superior

Carrera: Profesorado en Historia

Eje: Campo Formación Específica

Instancia curricular: Seminario Opcional de Historia de las Mujeres y Género “A”

Cursada: Anual

Carga horaria: 3 horas cátedras, tres horas cátedras semanales

Profesora: Sarlinga Mariela

Año: 2020

Fundamentación del enfoque de la instancia curricular


Considerando los objetivos expuestos en el PCI de la carrera del profesorado de
Historia del ISP JVG queda clara la intención de “formar profesores especializados
en Historia, autónomos, creativos, con compromiso social, dotados de capacidad
para investigar, integrar y producir conocimientos de acuerdo con las necesidades
educativas del país, los cambios en el campo del conocimiento y en el área
educativa y social, que se destaquen por sus actitudes democráticas y
comprometidas con la realidad en la que están inmersos”.
En este sentido los y las futuras docentes de historia egresadas de este profesorado
deberán contar con las herramientas analíticas y conceptuales necesarias para
llevar adelante estas capacidades y desarrollar las citadas actitudes. A la luz de la
coyuntura que atraviesa nuestro país es preciso que los y las egresados/as
incorporen en su formación herramientas como la perspectiva de género, para
propiciar lecturas sobre los procesos históricos partiendo de la certeza de que las
mujeres somos un factor fundamental, aunque históricamente negado, en la
construcción de la Historia de la Humanidad.
Hace más de 40 años el concepto analítico de Género entró en las Ciencias
Sociales y lo hizo para dar cuenta de las relaciones de poder que no permitían
evidenciar la construcción social e histórica entre los sexos y de la diferencia sexual;
que a partir de la puesta en juego de esta categoría podían leerse como relaciones
de género. El Género, herramienta analítica, le planteará a la historiografía
hegemónica la necesidad de repensar las explicaciones históricas. Ya no será
posible dar cuenta de los fenómenos sociales omitiendo las relaciones de género,
que por otro lado se comprueban constituyentes de toda y cada una de las
relaciones sociales. Puesto en palabras de la historiadora Joan Scott , “el género es
un elemento constitutivo de las relaciones sociales, las cuales se basan en las
diferencias percibidas entre los sexos, y el género es una forma primaria de las
relaciones simbólicas de poder”. Tomando esta definición resulta evidente que
reconocer e introducir este componente como una categoría de análisis histórico es
una tarea urgente que los y las historiadores/as no podemos relegar.
La Historia social ha inaugurado una práctica historiográfica deudora de un sinfín de
fuentes y metodologías innovadoras y desconocidas: los símbolos, las leyes y
normas, la vida cotidiana, las instituciones y las subjetividades subalternas, nuevas
temáticas, nuevos problemas, nuevas preguntas. Las Mujeres emergemos en ese
campo como un colectivo a través de la Historia que demanda y denuncia la
invisibilización sistemática que esta disciplina ha operado sobre él. Pero no sólo la
historia social debe incorporar a las Mujeres como sujetos históricos relevantes, la
disciplina entera deberá revisarse a la luz de esta categoría de análisis como en su
momento se hiciera con la de categoría de Clase , por ejemplo ¿Podemos acaso
dudar de la importancia de explicar los orígenes del Capitalismo como modo de
producción hegemónico en la actualidad? ¿Cómo explicamos, entonces, su
funcionamiento sino incorporamos la explicación sobre el origen y reproducción del
Patriarcado como sistema de dominación solidario y necesario del Capitalismo?
Intentar dar cuenta de los fenómenos históricos por afuera de estos conceptos nos
ofrecería un relato histórico parcial, empobrecido, una “muestra viciada de la
Historia”.
¿Cómo explicar la resistencia que aún hoy debe enfrentar la inclusión de la
categoría de género puertas adentro de la Academia? La crítica feminista desde sus
inicios ha señalado el carácter androcéntrico que el conocimiento adquiere en
nuestras sociedades. El varón erigido como patrón universal y punto de comparación
para todos los fenómenos ha llevado a invisibilizar experiencias que se
corresponden con otros sujetos históricos. La Historiografía no ha avanzado mucho
en torcer este destino. La incorporación de sujetos históricos y de categorías
conceptuales que rompan con el androcentrismo es una tarea aún en proceso de
desarrollo y esto se traduce en la falta de acceso a bibliografía que mire la historia
integralmente en los institutos de formación docente. La crítica feminista ha puesto
en evidencia esta característica del conocimiento científico y, como parte de éste, la
disciplina histórica no escapa a este carácter. Poner en cuestión este sesgo será
una de las propuestas más persistente que este espacio curricular tiene para aportar
a la práctica historiográfica.
En el 2006 nuestro país aprobó la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) n°26150 y,
en 2008, los lineamientos curriculares aprobados por el Consejo Federal de
Educación que abarcan casi todas las asignaturas escolares y debían
implementarse de forma transversal desde la sala de cuatro años hasta la
Formación Docente. Este rumbo se reforzó en 2018 a partir de la circular 340/18 del
CFE en el que se establecen los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de la ESI que
manifiestan la obligatoriedad de su implementación en todos los niveles educativos,
que se desprenden de los cinco ejes fundamentales de la ESI . Esto hizo que
aquellos temas que históricamente habían quedado limitados a la esfera femenina,
doméstica y, por lo tanto, privada, se volvieran parte de los estudios académicos,
políticos, económicos a la vez que se conformaban en la piedra angular a la hora de
pensar una educación inclusiva y equitativa. Por lo tanto, que quienes se preparan
para ser docentes incorporen la perspectiva de género que implica esta ley y
puedan sumar a su capacitación una herramienta pedagógica como la ESI es un
plus que la formación docente de nuestro profesorado se encamina a garantizarles.
Asimismo, como se expresa en el PCI de la carrera, “la enseñanza de la Historia
enriquece a la sociedad con un conocimiento de la experiencia humana, individual o
social, necesario para comprender los conflictos y las fuerzas generadoras de los
procesos de cambio. El análisis de los procesos sociales debería servir para que el
adolescente y el adulto interpretaran que las sociedades no son producto de simples
cálculos finalistas sino producto de procesos históricos contingentes. Es el contenido
histórico el que aporta al sujeto ese complejo entramado de circunstancias
estructurales y coyunturales, intereses, posiciones ideológicas diversas, causas y
motivos variados, que intervienen en todo proceso social, ya sea presente o
pasado” . Esta afirmación evidencia la necesidad de que la Historia que enseñamos,
investigamos y aprendemos contemple al conjunto de la Humanidad integrando las
perspectivas de Clase, de Género y de Etnia. Pero más aún, el párrafo anterior nos
impone una lectura de los procesos estructurales y las coyunturas sociales, por tanto,
no podemos desatender la importancia que el movimiento de mujeres viene
adquiriendo en los últimos 50 años del devenir histórico, menos aún en nuestro país.
La Historia que se plantea como propuesta aquí no es una Historia compensatoria ni
paralela de las Mujeres. La propuesta pensada para estar a la altura de las
circunstancias y coyunturas es una Historia integral, es decir un relato que integre
las experiencias de varones, mujeres y otras identidades disidentes, que den cuenta
de la verdadera experiencia humana y de las relaciones de poder que las
estructuran para así lograr avanzar en la consecución de una sociedad más justa .
Por último, parte de esta propuesta debe profundizar el cuestionamiento acerca de la
división intelectual del trabajo y poner en práctica los mecanismos que forman
docentes-investigadores/as, pues esta tarea es una actividad intelectual primordial
en la apropiación del conocimiento y en la proposición de las temáticas y
perspectivas a considerar.
En el contexto particular de Pandemia Mundial la mirada histórica debe ser una
de las principales referencias a la hora de planificar y elaborar estrategias y
explicaciones que nos permitan transitarlo. En este sentido la perspectiva de
género no puede eludirse cuando intentamos esbozar una semblanza de lo que
está aconteciendo y su impacto en las subjetividades, por lo tanto reforzar la
perspectiva teórica de este espacio curricular es prioritario y un recurso
altamente valioso. Las historiadores ya hemos demostrado que las crisis
impactan de forma diferente en varones y mujeres. Las consecuencias de esta
época dejará mucha Historia para investigar.

Objetivos / Propósitos
● Enriquecer el estudio, la investigación y el aprendizaje de la Historia
integrando la experiencia femenina como parte fundamental del devenir
histórico y del trabajo como docentes.

● Incorporar la perspectiva de Género a las herramientas conceptuales y


analíticas de los y las futuros/as docentes.
● Analizar las razones de la desigualdad de poder que ha definido
históricamente la relación entre hombres y mujeres.

● Reflexionar sobre el carácter androcéntrico del conocimiento científico en


general y de la Historia en particular.

● Conocer, problematizar y profundizar los contenidos de la ESI relativos para


Historia y las Ciencias Sociales en general.

● Avanzar en la propuesta de revisión de la Historia tradicional a la luz de la


perspectiva de Género.

● Elaborar propuestas didácticas que incorporen las temáticas y enfoques


desarrollados durante la cursada.

● Proponer proyectos de investigación que se encuadren dentro de la Historia


de las Mujeres y la perspectiva de Género profundizando el trabajo de
investigación.

● Avanzar en la elaboración de materiales que permitan incorporar esta revisión


histórica al trabajo docente.

Contenidos / Unidades temáticas


● Eje Conceptual 1: Género, Sistema Sexo-Genérico y la “generización” del
relato de la Historia.
● Eje Conceptual 2: Historiografía de Género, Ciencia y Epistemologías críticas:
abordando el Androcentrismo.
● Eje Conceptual 3: Historia de las Mujeres, Historia con Mujeres, Historia
hecha por Mujeres.
● Eje Conceptual 4: Género, Etnia y Clase. Explicar el Patriarcado y su relación
con el Capitalismo.
● Historia del Cuerpo.

Contenidos:

Unidad 1: Historia de las Mujeres e Historiografía de Género.


Unidad 2: Ciencia, androcentrismo y Género.
Unidad 3: (Contra) Periodizaciones Históricas y Patriarcado.
3.a Historia Ágrafa
3.b Matrices Orientales
3.c Matrices Greco- latinas
3.d Matrices Judeo – Cristianas
3.e Sexualidad Colonizada
3.f Revoluciones
3.f.1 Revolución Científica S XVII
3.f.2 Revoluciones Burguesas
3.g Capitalismo y Género.
Unidad 4: La Historia de las Mujeres en América Latina.
Unidad 5: La Historia de las mujeres en Argentina.

Desarrollo Unidad 1: Historia de las Mujeres e Historiografía de Género.


Pensamiento científico
Historia sin Mujeres, Historia con Mujeres, Historia de las Mujeres. La Historia Social.
Perspectiva Histórica y antropológica de la Sexualidad. Herramientas teóricas:
Sexualidad/Sexo/Género. Génesis histórica de estos conceptos. Teoría de Género1.
Relaciones sexo-genéricas. cuerpos sexuados (historia del cuerpo), patriarcado,
parentesco, poder, opresión, interseccionalidad (clase, raza, etnia,
edad,capacidades).
Matrices de pensamiento, símbolos y mitos: usos y abusos.
Crítica al paradigma científico androcéntrico. Epistemología Feminista. ¿Existe un
método Feminista? Teoría de Género. La Historiografía de Género.
Las implicancias en la formación docente: Contenidos propuestos para el área en los
lineamientos curriculares de la ley nacional y los lineamientos correspondientes a
CABA. ¿Qué historia enseñamos cuando enseñamos Historia?

Desarrollo Unidad 2: Ciencia, androcentrismo y Género.


Las Olas del Feminismo :Primera Ola (Sufragismo, feminismo ilustrado, feminismo
materialista, feminismo socialista); Segunda Ola (Feminismo liberal, Feminismo
Radical); Tercera Ola (feminismos en plural, Feminismos en América Latina,
movimientos des-coloniales, afrofeminismos, feminismos comunitarios) Pensamiento,
demandas, construcciones y devenires. Sus alcances, implicancias y limitaciones.
Crítica al paradigma científico androcéntrico. Epistemología Feminista. ¿Existe un
método Feminista?
Cuerpo sexuado e Historia del Cuerpo. La Sexualidad como objetos y fuente de
conocimiento historiográfico. La Educación Sexual Integral como pedagogía de
liberación.

Desarrollo Unidad 3: (Contra) Periodizaciones Históricas y Patriarcado.


Repensando las periodizaciones históricas desde las relaciones de
Producción/reproducción y la sexualidad: Debates sobre Orígenes del Patriarcado,
¿Es universal el Patriarcado? ¿Existió el matriarcado? Pa/matrilinealidad,
Relaciones de parentesco. Críticas a los supuestos.
Historia Ágrafa - Matrices Orientales - El impacto de las revoluciones tecnológicas (la
agricultura, el urbanismo, la escritura). Estado arcaico- Matrices Greco- latinas -
Matrices Judeo -Cristianas.

1
incorporar identidad- cis/trans
Desarrollo Unidad 4: La Historia de las Mujeres en América Latina.
Conquista de América / La Sexualidad conquistada. La regulación de la sexualidad.
Interseccionalidad entre Clase-Etnia y Género en América Latina. Colonialidad
/Descolonialidad/ Poscolonialidad. Voces desde América. La sexualización de la
“raza” y la racialización de las ideas de sexualidad. Gloria Anzaldúa y la “Nueva
mestiza”.
Acumulación originaria- Revoluciones burguesas: Capitalismo y patriarcado.

Desarrollo Unidad 5: La Historia de las mujeres en Argentina.


Conformación del Estado Argentino y el Patriarcado vernáculo, relaciones de
Género y Movimientos sociales de mujeres en Argentina y América Latina.
Repensando la Historia Argentina a partir de la historia de la ciudadanía femenina:
Colonia, Independencia, conformación del Estado Nacional,

Posfeminismo/ampliación del sujeto del ¿feminismo? Teoría queer. El colectivo


LGBTTIQ+, el reconocimiento de la intersexualidad. Modelo de tres sexos.

Evaluación, aprobación y acreditación de las instancias curriculares


Las condiciones de evaluación y aprobación son las definidas en el Plan excepcional
de continuidad de la formación docente en el contexto de emergencia sanitaria del
I.S.P. “Dr. Joaquín V. González”.
Según establece la RESOL-2020-1482-GCABA-MEDGC en su Art 4° (…) las
inasistencias de los estudiantes no serán computadas para la regularidad de los
mismos quedando justificadas de manera extraordinaria. En función de este marco,
queda establecido que las/os estudiantes que realizaron la inscripción en los
espacios curriculares conservan la condición de regularidad aunque no hayan
participado de las actividades remotas.
La evaluación y aprobación de los espacios curriculares se define en base a cuatro
situaciones:
a) Validación, Aprobación y Acreditación de los Espacios Curriculares*:
para las/os estudiantes que participaron sistemáticamente de las actividades
virtuales y en la que la/el docente pudo realizar el seguimiento del proceso de
aprendizaje y evaluación formativa. Se realizará un encuentro presencial en el
cual el docente refrendará lo actuado para dar una devolución pedagógica al
estudiante y la acreditación del espacio curricular.
Las/os alumnas/os deberán elegir entre las siguientes propuestas de
evaluación final a parte de dos informes de lectura o ensayos (a elección)
promediando el cuatrimestre:
-redactar una propuesta pedagógica en la que vinculen, al menos, tres conceptos de
los desarrollados en el seminario con alguno de los contenidos de la ESI y de los
contenidos curriculares de Historia de las Mujeres, o,

- una propuesta de investigación a partir de algunas de las temáticas desarrolladas


en la cursada, o,

-una monografía en la que contraste el tratamiento de una temática histórica


tradicional con una desde la perspectiva de género en la que apliquen los
conocimientos específicos desarrollados en la cursada.
A partir de su elección deberán presentar el trabajo al finalizar la cursada a partir del
cual se intercambiará en el encuentro final de acreditación.

b) Validación parcial, Jerarquización de Contenidos, Aprobación y


Acreditación*: para las/os estudiantes que participaron en forma parcial y/o
interrumpida de las actividades virtuales y en la que la/el docente no pudo
realizar el seguimiento sistemático del proceso de aprendizaje y evaluación
formativa. Se validarán las instancias de participación realizada por la/el
estudiante y la/el docente elaborará una propuesta de complementación para
acceder a la aprobación y acreditación de la materia.
Las/os alumnas/os deberán elegir entre las siguientes propuestas de
evaluación final a parte de dos informes de lectura o ensayos (a elección)
promediando el cuatrimestre:

-redactar una propuesta pedagógica en la que vinculen, al menos, tres


conceptos de los desarrollados en el seminario con alguno de los contenidos
de la ESI y de los contenidos curriculares de Historia de las Mujeres, o,

- una propuesta de investigación a partir de algunas de las temáticas


desarrolladas en la cursada, o,

-una monografía en la que contraste el tratamiento de una temática histórica


tradicional con una desde la perspectiva de género en la que apliquen los
conocimientos específicos desarrollados en la cursada.
A partir de su elección deberán presentar el trabajo al finalizar la cursada a
partir del cual se intercambiará en el encuentro final de acreditación.
c) Contenidos Prioritarios, Aprobación y Acreditación*: para las/os
estudiantes que no participaron en ningún momento de las actividades
pedagógicas virtuales, se destinarán tres semanas para que la/el docente
elaborará una propuesta pedagógica para acceder a la aprobación y
acreditación de la materia.
d) Alumno Libre: para las/os estudiantes que se inscribieron bajo esta
modalidad. Podrán rendir el examen final presencial según los criterios
el Reglamento de Alumnos Libre institucional.
*Para las opciones a) b) y c) se prevé destinar una vez restituida la actividad
presencial, tres semanas de actividades respetando las recomendaciones y pautas
previstas por la emergencia sanitaria, en las que la/el docente y las/os estudiantes
podrán trabajar en forma conjunta, teniendo en cuenta la finalidad formativa del
espacio curricular y el recorrido de las/os estudiantes.
De extenderse la imposibilidad de actividades presenciales más allá de
septiembre/octubre, se definirán nuevos mecanismos de evaluación, aprobación y
acreditación de los espacios curriculares.

Modalidad de trabajo:
“Los seminarios son las instancias a través de las cuales se someten a estudio
sistemático los problemas considerados de relevancia para la formación profesional
de los futuros docentes. Incluyen tanto el tratamiento sistemático del problema como
una reflexión crítica de las concepciones o supuestos sobre tales problemas. Los
seminarios, a su vez, dan la oportunidad de realizar un trabajo reflexivo y de análisis
de bibliografía específica sobre un tema o problema, facilitando su profundización” 2.
A partir de la definición citada, se propone para este seminario trabajar con fuentes
que permitan desarrollar debates en torno al eje y los conceptos propuestos para
cada encuentro. La reflexión a partir de fuentes es una tarea dentro de la formación
docente y especialmente para el profesorado de historia porque permite enriquecer
la capacidad analítica y el trabajo de crítica historiográfica pero a la vez refuerza la
tarea sobre la reflexión y producción de las fuentes.
Para el caso de esta cursa remota se ha diagramado de la siguiente manera: Cada
semana se suministra la bibliografía de un eje temática propio del seminario, guías
de lectura y discusión, ppt y videos. Cada 15 días sostenemos una videoconferencia
por ZOOM que se graba y se comparte en el drive del seminario. Los debates que

2
PCI Carrera del Profesorado de Historia, pag.31. versión online.
no se pueden saldar en videoconferencia, por falta de tiempo se retoman por medio
de correo electrónico, en una lista de discusión para que todxs podamos participar.

Recursos Didácticos: si bien estos recursos fueron pensados para la


presencialidad, se sostendrán en la virtualidad.

La incorporación de la perspectiva de Género al trabajo historiográfico es una tarea


ardua que requiere de la puesta en cuestión de las matrices de aprendizaje a partir
de las cuales hemos aprendido a organizar el mundo, a significarlo. Estas matrices
socialmente determinadas se establecen a lo largo del proceso de socialización y
darlas por sentadas puede limitar fuertemente nuestra comprensión del contexto en
el que nos desarrollamos, así como nuestras capacidades de agencia. En estas
matrices se anclan nuestros prejuicios y mitos. Para problematizarlas y hacerlas
evidentes debemos ponerlas en cuestión, sacudirlas, cuestionarlas; el rol docente es
un rol en donde se evidencian. Entonces, a partir de dinámicas (mucha de ellas
llevadas a cabo den las conferencias de zoom, otras por medio de ejercicios escritos)
que desborden la exposición, sobre todo algunas que nos habiliten a revisar la
propia biografía académica de los y las estudiantes, deslizándonos hacia la lectura
desde la perspectiva de género, iremos avanzando en este cuestionamiento.

El espacio de seminario ofrecerá otros recursos didácticos:

-Clases expositivas por parte de la docente a cargo,


-Invitación a charlas con expertas/os en las diferentes temáticas abordadas en el
espacio de la cursada,
-Compilación de materiales bibliográficos opcionales (on line) de libre acceso para
su consulta,
-Armado de un Facebook del seminario para propiciar el intercambio y las
propuestas académicas relevantes para el mismo,
-Proyección de cortos o películas referentes a las temáticas a desarrollar.

Bibliografía Específica
Bibliografía Obligatoria:

Argiroffo, B.; Scalona, E. (comp.) (2016) Educación Sexual Integral y enseñanza de


las Ciencias Sociales. Enfoques, sujetos y objetos para el abordaje en
la escuela secundaria, Rosario: AMSAFE-COAD.
Andújar, A. (2005). Historia, género y política en los' 70. Ed. Feminaria.2005.
Andújar, A. (2012). El Género de la Historia: aportes y desafíos para el estudio del
pasado. Miradas sobre la Historia. Fragmentos de un recorrido.
Prohistoria: Rosario.
Anzaldúa, Gloria (1999), “La conciencia mestiza” en Borderlands/La Frontera. The
New Mestiza, Aunt Lute Book, San Francisco.
Bach, Ana M. (coord.) (2015) Para una didáctica con perspectiva de género. Buenos
Aires, Miño y Dávila. Selección.Cap.1 y 3.
Barrancos, D. (2004). Historia, historiografía y género. Notas para la memoria de
sus vínculos en la Argentina. Revista de Historia Social y de las
Mentalidades, 8(1).
Bock, G., & Garrayo, M. F. (1991). La historia de las mujeres y la historia del género:
aspectos de un debate internacional. Historia social, 55-77.
Barrancos, Dora. (2005). Historia, historiografía y género: Notas para la memoria de
sus vínculos en la Argentina. La aljaba, 9, 49-72.
Capriglione, Jolanda, (1996) La sexualidad en Platón y Aristóteles, en Andreoti,
Gonzalo Cruz y Jiménez, Aurelio P., (eds.) Hijas de Afrodita: la
sexualidad femenina en los pueblos mediterráneos, Madrid, Ediciones
Clásicas.
Ciriza, Alejandra, (2007) Retornar a Engels. Notas sobre las relaciones entre el
feminismo y el marxismo, (estudio introductorio), en Engels, Friederc,
El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Buenos Aires,
Ed. Luxemburgo, pag.36-56.
Connell, R. W. (1997). Escuelas y justicia social. Madrid: Morata.
Curiel Ochy, Falquet Jules (Comps.) (2005) El patriarcado al desnudo. Tres
feministas materialistas. Colette Guillaumin - Paola Tabet - Nicole
Claude Mathieu., Brecha Lésbica, Buenos Aires, S/e.
Engels, Federico (1984) El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado; Ed.
Nuevomar, México D.F. Cap. II
Federici, Silvia (2016) Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria.
Buenos Aires, Tinta Limón, 3° ed. (Trad. Hendel Verónica, Touza
Leopoldo).Cap 4 y 5.
Femenías, María Luisa, (1996) Inferioridad y exclusión. Un modelo para desarmar,
Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano.
Figari, C. (2009), Eróticas de la disidencia en América Latina. Brasil, Siglos XVII al
XX, Buenos Aires: Fundación Centro de integración, comunicación,
cultura y sociedad- CICCUS: CLACSO, Cap 2. pp. 39 a 60.
Fioretti, Susana (2006) “Cuerpo de mujer: sexualidad y política en la iglesia
primitiva”, CD –Actas del I Simposio sobre Religiosidad, Cultura y
Poder, PROHAL, FF y L. UBA. Junio.
-Foucault, Michel, Historia de la sexualidad, Tomo I a III , Siglo XXI editores, España,
1986.Selección.
-Gamba, Susana. (2008) “¿Qué es la perspectiva de género y los estudios de
género?” En: Diccionario de estudios de Género y Feminismos,
Buenos Aires, Biblos, s/p. [versión digital, Mujeres en Red. El periódico
feminista.]
-Haraway, Donna J. (1995) “«Género» para un diccionario marxista: La política
sexual de una palabra”. Texto original en: En: HARAWAY, Donna J.
Ciencia, cyborgs y mujeres. Capítulo 5. Madrid, Ediciones Cátedra.
-Harding Sandra, (1987) Is There a Feminist Method?" en (Ed.). Feminism and
Methodology, Bloomington/ Indianapolis. Indiana University Press.
1987.
-Hernando, Al. (2015): Identidad relacional y orden patriarcal. En A. Hernando (ed.):
Mujeres, hombres, poder. Subjetividades en conflicto. Traficantes de
Sueños, Madrid: 83-124.
-Hernando, A. (2002). Arqueología de la Identidad (Vol. 1). Ediciones Akal, pag.89-
107.
-Hooks, B. (2004). Mujeres negras. Dar forma a la teoría feminista. Otras
inapropiables. Feminismos desde las fronteras, 33-50.
-Ilarregui, Gladys (2000) Nuevo Mundo: la locura, la enfermedad, el cuerpo en las
viajeras españolas del siglo XVI; en Feminismo Plural: la locura, la
enfermedad, el cuerpo en las escritoras hispanoamericanas, Editora
Gladys Ilarregui, Fundación Cultural Iberoamericana, USA.
-Jotorjensen, Karen (1996) Cuando las mujeres eran sacerdotes…, Ediciones El
Almendro, Córdoba.
-Lamas, Marta (1999) “Usos, dificultades y posibilidades de la categoría de género”
Papeles de Población. México: Universidad Autónoma del Estado de
México, volumen 5, número 21, pp. 147-178.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11202105.
-Lamas, Marta (2007) “Complejidad y claridad en torno al concepto género”. En:
Giglia, Ángela; Garma, Carlos; De Teresa, Ana Paula (Comp.)
¿Adónde va la antropología? México, UAM-Iztapalapa
http://www.cholonautas.edu.pe/modulos/biblioteca2.php?IdDocumento
=0549.
-Lara Peinado, Federico; Lara González, Federico. (2009) Los primeros códigos de
la humanidad. Tecnos, Madrid.
-Lavrin, Asunción, La mujer en la sociedad colonial Hispanoamericana, en Leslie
Bethell, ED., Historia de America Latina, Universiada Cambridge.
-Le Goff, Jacques; Truon, Nicolas. Una historia del cuerpo en la Edad Media. Grupo
Planeta Spain, 2015.
-Lerner, Gerda (1986) La creación del Patriarcado; Nueva York - Oxford University
Press. Introducción.
-Leyes 26206/06, 26150/06, 25673/06, 2110/06, 14744.

-Lineamientos Curriculares para ESI Nación, CABA (NES) y Prov. Bs.

-Lugones, M. (2010). Colonialidad y género. In Descolonizar la modernidad,


descolonizar Europa: un diálogo Europa-América Latina (pp. 57-84). IEPALA.

-Maffia, Diana. Contra las dicotomías: feminismo y epistemología crítica. S/D.


Disponível, 2004.
-Marx, C., Engels, F. (1982) La Ideología Alemana; La Habana, Editorial Pueblo y
Educación, Capítulo 1/ Punto “Historia”.
-Oliver, María R. (2007) “La renovación historiográfica: historia del género, historia
de las mujeres. Primeras aproximaciones al rescate de la otra mirada
durante el período paleobabilónico.” En: Ames, Cecilia; Sagristani,
Marta (Comp.) Estudios interdisciplinarios de historia antigua I.
Córdoba: Encuentro grupo editor, pp. 83-102.
-Pastor, Reyna (2000) “Mujeres en España y en Hispanoamérica”, en Historia de las
Mujeres; Taurus, Madrid. Tomo 6: Del Renacimiento a la Edad
Moderna/ Discursos y disidencias.
-Pateman, Carole., & Romero, M. X. A. (1995). El contrato sexual (Vol. 87).
Anthropos Editorial.
-Pita, S., & Ini, M. G. Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo I y II, Buenos
Aires, Siglo XIX.
-Pomeroy, Sarah. Diosas, esposas, rameras y esclavas. Mujeres en la antigüedad
clásica (Trad. R. Lezcano). Madrid, España: Akal, 1999.Selección.
-Porter, Roy (1994) Historia del Cuerpo, en Burke, Peter (comp.) Formas de Hacer
Historia, Madrid, Edición Alianza,.
-Rohrlich, Ruby (1980) “State formation in Sumer and the subjugation of women”.
Feminist Studies. Nueva York, volumen 6, número 1, pp. 76-102.
www.jstor.org.
-Rubin, Gayle. (1998) “El tráfico de mujeres: notas sobre la “economía política” del
sexo”. En: Navarro, Marysa; Stimpson, Catharine (Comp.) ¿Qué son
los estudios de mujeres? México, FCE, pp. 15-74.
-Schiebinger Londa, (1989). ¿Tiene sexo la mente? Ediciones Cátedra, Madrid.
-Scott, Joan (2000) “El género, una categoría útil para el análisis histórico” en:
Amelang y Nash Historia y género. Las mujeres en la Europa moderna
y contemporánea. México, FCE, UACM.

-Socolow, Susan M. (1991) Cónyuges aceptables: la elección de consorte en la


Argentina colonial, 1778 -1810, en Lavrin, Asunción (Coord.)
Sexualidad y matrimonio en la América Hispánica Siglos XVI –XVIII,
Editorial Grijalbo, México.
-Sosa de Newton, L. S. (1986). Diccionario biográfico de mujeres argentinas:
aumentado y actualizado. Plus Ultra Publishing Company.

-Stolcke, V. (2000). ¿Es el sexo para el género lo que la raza para la etnicidad... y la
naturaleza para la sociedad?. Política y cultura, (14).

-Stolcke, Verena; La mujer es puro cuento: la cultura del género. Revista de


Estudios Feministas 12(2):264 maio-agosto, Florianopolis, 2004.

-Tejero Coni, Graciela, 2015. “Aspectos Históricos-antropológicos de la Sexualidad”,


Cap.3 en Bach, Ana Maria (Coord.), “Para una didáctica con
perspectiva de Género”, Buenos Aires, Ed.Miño Dávila.
-Vacaflor Noelia, Sarlinga Mariela, (2018) ¿Por qué no podemos seguir ignorando la
Historia de las Mujeres? Vº Jornadas CINIG de Estudios de Género y
Feminismos y IIIº Congreso Internacional de Identidades. UNLP,
Facultad de Humanidades.
-Valobra, Adriana M. (2010) “La ciudadanía política femenina en la Argentina de la
primera mitad de siglo XX: Aportes para una aproximación conceptual
y recursos didácticos”, en: Clio & asociados. La Historia Enseñada. No.
14, pp. 86-112.
-Vitale, L. (1987), La mitad invisible de la Historia. El protagonismo social de la mujer
latinoamericana, Buenos Aires: Sudamericana. Cap. III.
-Zemon Davies, Natalie, (1999), Mujeres de los márgenes: tres vidas del XVII,
Madrid, Cátedra.

Bibliografía Opcional:

-Barrancos, Dora. (2012). Mujeres en la sociedad argentina: una historia de cinco


siglos. Sudamericana.
-Bravo, María Celia; Lozano, Fernanda Gil; Pita, Valeria Silvina. Historias de luchas,
resistencias y representaciones: mujeres en la Argentina, siglos XIX y
XX. EDUNT, Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán, 2008.
-Cimmino, Karina; Mulcahy, Annie; Vergara, María V. (2008) Lineamientos
Curriculares para la Educación Sexual Integral. Programa Nacional de
Educación Sexual Integral Ley Nacional Nº-
-Comas, Alicia y Otero, María Eugenia Experiencias para armar. Manual para
talleres en salud sexual y reproductiva, Ministerio de Salud, 2015,
Buenos Aires, Argentina, pp. 200-204. Disponible en:
http://www.msal.gob.ar/images/stories/ryc/graficos/0000000598cnt-
Manual_experiencias_para_armar_baja.pdf
-Federici, S. (2013). Revolución en punto cero: trabajo doméstico, reproducción y
luchas feministas. Madrid: Traficantes de sueños.
-Felitti, Karina; Queirolo, Graciela. “Historia. Cuerpos, género y sexualidades a
través del tiempo”, en Género y sexualidades en las tramas del saber.
Zorzal. Cap.1, 2009.
-Lagunas, Cecilia.(1993) "A propósito de la Nueva Historia de las Mujeres." Ensayos
Bibliográficos.
-Lamas, Marta (2006) Cuerpo: diferencia sexual y género. México, Taurus.
-Maffia, Diana. Epistemología feminista: por otra inclusión de lo femenino en la
ciencia. Ciencia, tecnología y género en Iberoamérica, 2005, p. 623-
633.
-Molas Font, Maria Dolores, (2006), La violencia de género en la Antigüedad,
Instituto de la Mujeres, Madrid.
-Valobra, Adriana M. comp. (2009) “Mujeres en espacios bonaerenses”, EDULP.
-Laqueur, Thomas, La construcción del sexo, Cuerpo y Género desde los Griegos
hasta Freud, Ediciones Cátedra - Universidad de Valencia, Madrid.
-Mac Laren, Angus, (1990), Historia de los Anticonceptivos, Minerva, Madrid, 1993.
-Selección de Fuentes AAVV realizada por la cátedra.

También podría gustarte