Está en la página 1de 41

Inmovilizaciones en

trauma de
extremidades

Meisser Alberto Lopez Cordoba


Las inmovilizaciones

se han utilizado

desde que el ser humano

experimentó lesiones

de la extremidades….
Principios generales
• Siempre proteger las prominencias óseas
usando algodón laminado alrededor de
la extremidad
Principios generales
• Articulaciones en “Posición de seguridad”
34mm
Articulación
metacarpofalángica
(MTCF)
en flexión de 70 a
90°
Flexión

- La MTCF en extensión mantiene los ligamentos acortados


(aprox. 27mm), la contractura en esta posición hace muy
27mm
difícil la rehabilitación.
- La MTCF en flexión mantiene los ligamentos en su mayor
Extensión longitud (aprox. 34mm), y así hace más fácil la
rehabilitación.
Muñeca en ligera extensión de 25 a 30°

Se recomienda inmovilizar las intefalángicas proximales y


distales en extensión; en esta posición los ligamentos
colaterales y la placa volar estén en máxima longitud, y así
es mas fácil y predecible la rehabilitación

Codo en 90°, excepto si hay una fractura


desplazada del codo, en cuyo caso se inmoviliza
en semiflexion
Cadera
abducción
10-30°
Rot. Externa
15°

Rodilla
15-30°
flexion

Tobillo
90°
Principios generales

• Inmovilizar articulación proximal y distal en las


lesiones diafisiarias

• Inmovilizar diáfisis proximal y distal en lesiones


articulares

• Con férulas braquio o antebraquiopalmares dejar


Articulación MTCF libre
libres las metacarpofalángicas
Objetivos

1. Analgesia
2. Estabilización para el transporte
3. Disminuir daño tisular
4. Permitir la reparación de tejidos
blandos

La inmovilización es el principal método analgésico


Tipos de
inmovilización
• Vendaje blando o bultoso
• Férulas de yeso
• Yeso circular
• Vendajes sintéticos (fibra de
vidrio)
• Férulas neumáticas
• Férulas maleables en aluminio
Férulas de yeso
Ventajas
- Menos costoso
- Muy flexible en bordes y
puntas

Desventajas
- No resistente al agua
- Menos resistente que la
fibra de vidrio
- Pesado
Vendajes en fibra de vidrio
Ventajas
- Liviano
- Más resistente a la carga que el yeso
- Más radiolúcido que el yeso
- Resistente al agua

Desventajas
- Costoso
- Difícil de moldear
- Más riesgos de síndrome
compartimental, por ser más rígido.
Férulas neumáticas y prefabricadas

13
Férulas neumáticas

• Inmovilización provisional
• Control de hemorragias
Férulas maleables en aluminio

Principalmente para uso en


lesiones digitales
Férulas a la medida en impresión 3D
Inmovilización Inicial
SIEMPRE FÉRULAS
Materiales para Inmovilización
• Vendajes de yeso • Tijeras
• Vendajes de algodón • Balde con agua
• Vendajes de Tela • Guantes
• Sabana o bata para el paciente
Materiales para Inmovilización
• Vendajes de yeso • Tijeras
• Vendajes de algodón • Balde con agua
• Vendajes de Tela • Guantes
• Sabana o bata para el paciente
Férulas

• Dispositivo para
inmovilización inicial • Generalmente de
uso provisional
• Cubre parcialmente la
• Permiten expansión
extremidad
de los tejidos
• Excelente analgesia
Como elaborar una férula
• Tener listos los elementos a utilizar

• Medir el tamaño de la férula utilizando el lado sano

• Algodonar TODA la extremidad

• Humedecer la férula

• Aplicar la férula y fijarla con el vendaje de tela.


Cuidados básicos de las férulas

• No mojar después de aplicada


• No introducir objetos punzantes
• Mantener la extremidad elevada y en reposo
“relativo” las primeras 72 horas
• Revisar el paciente en los primeros 10 días
Inmovilizaciones
en Miembro Superior
Inmovilizaciones
más frecuentes
Miembro Superior
Húmero proximal y clavícula
Inmovilizaciones
más frecuentes
Miembro Superior
Húmero proximal y clavícula
Miembro Superior
Húmero diáfisis
Miembro Superior
Antebrazo tercio distal y medio
Miembro Superior
Muñeca
Fractura
Luxación
Férulas
para lesiones digitales
Férulas
para lesiones digitales
Inmovilizaciones
en Miembro Inferior
Fracturas
de pelvis
Fracturas
de pelvis
Fracturas
de cadera
y diáfisis
del fémur
Fracturas
de tibia
Fracturas
de rótula
Fracturas
del pie
y/o tobillo

Férula suropédica
Fracturas
del pie
y tobillo

Férula suropédica
Fracturas
del pie
y tobillo
Meisser Alberto Lopez Cordoba
Gracias …

También podría gustarte