Está en la página 1de 3

Maestría en Gestión de Proyectos de Construcción

FORMATO DE APROBACIÓN DE PLAN DE TESIS O TRABAJO DE


INVESTIGACIÓN Y ASIGNACIÓN DE ASESOR

Para ser llenado por el alumno

FECHA DE PRESENTACIÓN

INTEGRANTES:

1.- Almeida Villon Mitchel Gabriel


2.- Alvarado Campi Gino Osvaldo
3.- Ayala Ávila Guido Gregory
4.- Toscano Rojas José Luis

Revisión Dirección Observaciones


Académica
Tema de Trabajo de Investigación o Tesis
A
Optimización de Last Planner System
AO

D _________

Título tentativo de Trabajo de Investigación


o Tesis A
Optimizació n del proceso constructivo
usando LastPlanner System en un AO
condó mino en la ciudad de Guayaquil.
D ________

A = APROBADO
AO = APROBADO CON OBSERVACIONES
D = DESAPROBADO
Sustentación del tema (Por qué han elegido el tema y cuál piensan que ser su aporte)
Hemos elegido como tema la metodología Last Planner System porque es un sistema muy útil
para el ámbito de la construcción de proyectos a gran escala, ya que se mejora sustancialmente
el cumplimiento de las actividades planificadas y sobre todo la correcta utilización de los
recursos en la obra. Es una metodología que se está utilizando de manera creciente en
Latinoamérica.
Lo que pretendemos lograr con nuestra investigación es analizar la optimización de
la metodología de Last PlannerSystem en los procesos constructivos de un
condominio en la ciudad de Guayaquil. Estudiar en qué momentos del proyecto el
sistema presentó fallas y así dar las posibles aportaciones que permitan que se
mejore la implementación de este sistema para reducir tiempos de ejecución, mejorar
la organización a través de la planificación y a su vez reducir los costos operativos,
sin alterar la calidad del proyecto final en el cual se aplique este método.

Esquema de Trabajo de Investigación o Tesis


En primer plano, se realizó una revisión bibliográfica sobre la metodología de Last
Planner System, y también se solicitó la información del proyecto que se iba a
estudiar, en este caso la constructora proporcionó la información sobre el
condominio Estoril, para hacer una valoración real, en cuanto a actividades
ejecutadas y en costos del proyecto, con dicha información se procederá a analizar
los procesos empleados y finalmente se concluir que tan eficiente fue el método LPS
y así proponer mejoras o acotaciones que se deban tener en cuenta durante los
procesos constructivos para mejorar la productividad, optimizar recursos y mejorar
los tiempos de trabajos en obra de otros proyectos de construcción. Con la aplicación
de un cuestionario de preguntas al personal involucrado en dicho proyecto con
relación a la forma de trabajo en el condominio Estoril, se espera que los resultados
orienten a buscar las alternativas para mejorar la productividad del Método Last
Planner System.
Fuentes de Información (Bibliografía Básica)

Ballard. (2000). The Last Planner System of Production Control. España .


Ballard1, G., & Howell, G. (1998). What kind of production is? Estados Unidos:
Proc. 6ª Conf. AnualInt'l.Obtenido
dehttp://www.leanconstruction.org/media/docs/BallardAndHowell.pdf
Botero Botero, L. F., & Álvarez Villa, M. E. (2003). Identificación de Pérdidas en el
Proceso Productivo de la Construcción. Medellin, Colombia: Universidad EAFIT.
Tarazona, B. F. (2019). Apoyo a la supervision del control de calidad de las
actividades de construccion del proyecto soto norte a cargo de la empresa
sociedad minera de santander
s.a.s.–MINESA.Colombia:RepositorioInstitucionalUFPSO.Obtenidode reposit
orio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/handle/123456789/2562
Alarcón, L. (2009). Un nuevo enfoque en la gestión: construcción sin
perdidas. Valencia, España: UniversidadPolitécnicadeValencia.Obtenido
de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/32732691/Construccion_sin_perdidas_1_.p
df? 1389471392=&response-content- disposition=inline%3B+filename
%3DConstruccion_sin_perdidas_1.pdf&Expires=1604 277835&Signature=DGVijw
1~4shzyPgxRJKdg7Qx7c4F1JWpkcOulcT0lloonEm6gN1a
Nombre de docente de tesis I / PN I: (a ser llenado por los alumnos)

Nombre de docente de tesis II / PN II: (a ser llenado por los alumnos)

Nombre de Asesor Asignado: (a ser llenado por la Dirección Académica)

Nombre y Firma de todos los miembros del grupo (Individual o grupal máximo 5)

Nombre: Almeida Villon Mitchel Gabriel Firma ---------------------------------------------

Nombre: Alvarado Campi Gino Osvaldo Firma -----------------------------------------

Nombre: Ayala Avila Guido Gregory Firma -----------------------------------------------

Nombre: Toscano Rojas José Luis Firma -------------------------------------------------------

También podría gustarte