Está en la página 1de 44

SESIÓN 13

08

Modalidad Semipresencial

1
SESIÓN
13

DESCRIPCIÓN

Hoy en día, todos los datos registrados en una organización constituyen información importante
para diversos procesos en las distintas áreas de la misma. Ms Excel es una aplicación que nos ofrece
varias herramientas para poder crear una lista de datos y realizar análisis de los mismos para la
toma de decisiones; organizando y consultando a partir de resúmenes personalizados información.

En esta sesión hará uso de herramientas que le permitan gestionar eficientemente los datos e
información de una organización, lo cual le facilitará las consultas, el análisis y la obtención de
resumen específicos para la toma de decisiones.

CAPACIDAD
Automatiza datos e informes en Ms Excel.

TEMÁTICA
 Herramientas de datos (2)

 Esquema de datos

 Base de datos

2
Tabla de contenido

1. HERRAMIENTAS DE DATOS .............................................................................................. 4

1.1. Consolidar ....................................................................................................................................... 4

2. ESQUEMAS DE DATOS.................................................................................................... 12

2.1. Crear un esquema de filas ............................................................................................................. 12

2.2. Crear un esquema de columnas ..................................................................................................... 14

2.3. Eliminar los esquemas ................................................................................................................... 16

Eliminar un esquema de fila o columna:.................................................................................................... 16

Eliminar todos los esquemas ..................................................................................................................... 17

3. BASE DE DATOS.............................................................................................................. 18

3.1. Introducción .................................................................................................................................. 18

3.2. Ordenación de registros ................................................................................................................ 19

Ordenación por un campo (Ordenación Simple)........................................................................................ 19

Ordenación varios Campos........................................................................................................................ 21

3.3. Filtros automáticos (autofiltros) .................................................................................................... 29

Activación de autofiltros: .......................................................................................................................... 29

Aplicación de autofiltros ........................................................................................................................... 30

Borrar un filtro .......................................................................................................................................... 31

3.4. Filtros avanzados ........................................................................................................................... 37

¿Por qué usar Tablas de Criterios en un filtro avanzado? .......................................................................... 37

Creación de filtros avanzados .................................................................................................................... 37

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................................. 44

3
1. HERRAMIENTAS DE DATOS

Las herramientas de datos son opciones útiles también para consolidar contenidos en las tablas,
considerado como información.

1.1. Consolidar
Resume los datos de intervalos distintos en un solo de intervalos de resultados.

Podemos aplicar dos formas de consolidar datos:

1.1.1. Por Posición:


Cuando el dato en las áreas de origen tiene el mismo orden y utiliza las mismas
etiquetas. Use este método para consolidar datos de una serie de hojas de cálculo,
como hojas de cálculo del presupuesto departamental que hayan sido creadas
desde la misma plantilla.

Ejercicio:

Se tiene el reporte mensual de Ingresos de los años 2015 (hoja 2015), 2016 (hoja
2016) y 2017 (hoja 2017). Se pide en la hoja RESUMEN elaborar un consolidado de
datos que resuma el ingreso mensual de los tres años.

4
Para desarrollar está aplicación se requiere contar con un cuadro donde se
consolidará la información, el cual deberá tener la misma estructura que los datos
parciales. Este cuadro está creado en la hoja RESUMEN.

Solución:
En la hoja RESUMEN:
1. Seleccione el rango donde se consolidarán los resultados. Ej.: C4:D15.
2. Hacer clic en la ficha Datos y elija en el grupo Herramientas de datos, el botón
Consolidar.
3. En la ventana que se muestra, deberá ingresar los rangos de celdas que
contienen a los datos a consolidar de cada año.

a. Hacer clic en la hoja AÑO 2015 y seleccione el rango de los datos a


consolidar. Ej.: C4:D15.
b. Hacer clic en el botón Agregar, se tendrá la siguiente ventana:

5
c. Hacer clic en la hoja AÑO 2016 y seleccione el rango de los datos a
consolidar. Ej.: C4:D15.
d. Hacer clic en el botón Agregar, se tendrá la siguiente ventana:

e. Hacer clic en la hoja AÑO 2017 y seleccione el rango de los datos a


consolidar. Ej.: C4:D15.
f. Hacer clic en el botón Agregar, se tendrá la siguiente ventana:

6
Al hacer clic en el botón Aceptar, se tendrá todo el proceso de consolidación en la
hoja RESUMEN:

1.1.2. Por Categoría:

Cuando los datos en las áreas de origen no se organizan en el mismo orden, pero
usan las mismas etiquetas.

Ejercicio:
Imagine que después de recopilar la información mensual sobre las atenciones
médicas por servicio (Ver hoja Atenciones). Se pide resumir en un solo informe el
reporte trimestral (Ver hoja CONSOLIDADO).

7
Solución:
En la hoja de cálculo CONSOLIDADO
1. Hacer clic en la celda donde se insertarán el consolidado. Ej.: C4
2. Seleccione la ficha Datos y en el grupo Herramientas de datos, hacer clic en el
botón Consolidar.

3. En la ventana que se muestra, seleccione los rangos de datos a consolidar:


a) Primer rango:
 Hacer clic en la hoja Atenciones y seleccione el rango a consolidar.
Ej.: A4:B10
 Hacer clic en el botón Agregar.

8
b) Segundo rango:
 Hacer clic en la hoja Atenciones y seleccione el rango a consolidar.
Ej.: D4:E9
 Hacer clic en el botón Agregar.

9
c) Tercer rango:
 Hacer clic en la hoja Atenciones y seleccione el rango a consolidar.
Ej.: G4:H10
 Hacer clic en el botón Agregar.

4. Active las opciones de rótulos: Fila superior, Columna izquierda y Crear


vínculos con los datos de origen.
5. Hacer clic en el botón Aceptar

10
6. Los resultados son los siguientes:

7. Aplicando formatos a los resultados para mejorar su apariencia tenemos:

11
2. ESQUEMAS DE DATOS
Permite agrupar y resumir por filas o columnas, los datos de una lista de 1 a 8 niveles, uno para
cada grupo, en el que cada nivel interno, muestra datos de detalle del nivel externo anterior.
Puede crear un esquema de filas, un esquema de columnas o un esquema de filas y columnas,
como verá en las aplicaciones.

2.1. Crear un esquema de filas


Ejercicio:
Se tiene el reporte de ingresos y egresos de la Clínica “San Carlos” y se pide resumir dicha
información por FILAS (Ingresos y Egresos).

Agrupando para Ingresos:


1. Seleccione el rango A7:A9

2. Hacer clic en la ficha Datos y en el grupo


Esquema, seleccione la opción Agrupar y luego
Agrupar…

12
3. Del cuadro, seleccione la opción Filas y hacer clic
en el botón Aceptar.
4. Observe en el resultado que se muestra, el nivel
creado.

Agrupando para Egresos:


5. Ahora, seleccione el rango A12:A14.

6. Hacer clic en la ficha Datos y en el grupo Esquema, seleccione la opción Agrupar y luego
Agrupar…
7. Del cuadro, seleccione la opción Filas y hacer clic en el botón Aceptar.

8. Observe el nuevo nivel que se genera para los egresos.

13
2.2. Crear un esquema de columnas
Ejercicio:
Usando el reporte de ingresos y egresos de la Clínica “San Carlos” y se pide resumir dicha
información por COLUMNAS (Meses).
Agrupar por Meses (enero, febrero, marzo)
1. Seleccione el rango B5: D5

2. En la ficha Datos, del grupo Esquema,


seleccione el botón Agrupar y luego
Agrupar…
3. Del cuadro de diálogo Agrupar, seleccione
la opción Columnas y luego hacer clic en el
botón Aceptar.

4. Observe el nuevo nivel que genera:

14
Agrupar por Meses (abril, mayo y junio)
5. Ahora, seleccione el rango: F5:H5

6. En la ficha Datos, del grupo Esquema,


seleccione el botón Agrupar y luego
Agrupar…
7. Del cuadro de diálogo Agrupar, seleccione
la opción Columnas y luego hacer clic en el
botón Aceptar.
8. El resultado será el siguiente:

9. Cómo podrá observar, se crearon los esquemas de filas y columnas.

15
10. Ahora, podremos resumir información del cuadro de datos. Hacer clic en cada
cuadradito que contiene el signo menos (-) para ocultar los detalles y mostrar sólo
los totales o en el signo (+) para mostrar los detalles.

2.3. Eliminar los esquemas


Para eliminar los esquemas creados.

Eliminar un esquema de fila o columna:


1. Seleccione las filas o columnas que conforman el esquema a
borra. Ej.: B5:D5
2. En la ficha Datos, del grupo Esquema, seleccione la opción
Desagrupar y luego Borrar esquema.
3. Observe se borró solo el esquema de Columnas del rango seleccionado.

16
Eliminar todos los esquemas
1. Hacer clic dentro del cuadro de datos. Ej.: B8
2. En la ficha Datos, del grupo Esquema, seleccione la opción Desagrupar y luego
Borrar esquema.

17
3. BASE DE DATOS

3.1. Introducción
Una base datos es un conjunto de datos que ha sido organizado bajo un mismo contexto y
cuya información está almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las
bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, ventas o
cualquier otra cosa.

Los elementos de una base de datos se consiguen detallar como:

 Los campos: son las columnas de la base de datos y contienen siempre un mismo tipo
de información.
 Los registros: son las filas de la base de datos y contienen un conjunto de registros
relacionados a un mismo elemento.

CAMPOS

REGISTRO

Ejemplos:

 Una base de datos de alumnos de la UCV.


 Una base de datos de historias clínicas de un Hospital.
 Una base de datos de procesos judiciales del Poder Judicial.
 Una base de datos de empleados de una Empresa.
18
3.2. Ordenación de registros
En una base de datos, los registros deben ser ordenados frecuentemente, alfabéticamente,
de mayor a menor, por colores o por íconos.

En Excel se tiene 2 métodos para ordenar datos que describimos a continuación:

Ordenación por un Ordenación por


campo más de un campo

Ordenación por un campo (Ordenación Simple)

Realiza la ordenación de los registros usando solo un campo de la base de datos.

Ejercicio 01: (Use el archivo Base datos.xlsx y la hoja Ordenar)

Realice la ordenación de los registros de la base de datos siguiente, usando el


campo Ciudad, en forma ascendente (De A a Z).

Solución:

1. Hacer clic en alguna celda del campo Ciudad (Ej.: celda I7).
2. Seleccione la ficha Datos y en el grupo Ordenar y Filtrar, hacer clic en el botón
Ordenar de A a Z.

19
3. Verá que los registros ya se ordenaron alfabéticamente, siendo los resultados
siguientes:

Ejercicio 02: (Use el archivo Base datos.xlsx y la hoja Ordenar)

Realice la ordenación de los registros de la base de datos siguiente, usando el


campo Años de Experiencia Profesional en forma descendente (De Z a A).

20
Solución:

1. Hacer clic en alguna celda del campo Ciudad (Ej.: celda F11).
2. Seleccione la ficha Datos y en el grupo Ordenar y Filtrar, hacer clic en el botón
Ordenar de Z a A.

3. Verá que los registros ya se ordenaron de Mayor a menor, siendo los resultados
siguientes:

Importante: Cada nueva ordenación de registros por este método hará que la anterior
ordenación se desordene, puesto que no podremos ordenar varios campos
simultáneamente.

Ordenación varios Campos

Permite ordenar los registros de la base de datos, usando más de un campo, los que se
activarán solo cuando exista duplicidad de datos en el campo anterior.

Ejercicio 01: (Use el archivo Base datos.xlsx y la hoja Ordenar varios-1)

Ordenar los registros de la base de datos a partir del campo Profesión (De Z a A). Si hubiese
duplicidad de datos en el campo, ordene por Ciudad (A a Z), luego por Tarjeta Profesional
(Z a A).

21
(1°) (3°) (2°)

Solución:

1. Hacer clic en cualquier celda dentro de la base de datos.


2. Seleccione la ficha Datos y en el grupo Ordenar y Filtrar, haga clic en el botón
Ordenar.

1. Iniciamos la configuración de los niveles de ordenación:


a. En la opción Ordenar por: Elija el primer campo de ordenación (Ej.: Profesión), en
Criterios de Ordenación: Z a A.
b. Hacer un clic en el botón Agregar nivel, para establecer el segundo nivel de
ordenación.
c. En la opción Luego por: Elija el segundo campo de ordenación (Ej.: Ciudad), en
Criterios de Ordenación: A a Z.
d. Hacer un clic en el botón Agregar nivel, para establecer el tercer nivel de ordenación.
e. En la opción Luego por: Elija el tercer campo de ordenación (Ej.: Tarjeta Profesional),
en Criterios de Ordenación: Z a A.

22
2. Hacer clic en el botón Aceptar.
3. Los resultados son los siguientes:

IMPORTANTE: Se realizó la ordenación de los registros por los campos establecidos,


podrá verificar duplicidad en el campo Profesión el segundo y tercer registro son
de Economista, pero los registros se reordenan por el campo Ciudad. Caso similar
ocurre en los registros de Contador Público que se reordenan por Ciudad y luego
por Tarjeta Profesional.

Ejercicio 02: (Use el archivo Base datos.xlsx y la hoja Ordenar varios-2)

Ordenar los registros de la base de datos a partir del campo Años Experiencia Profesional
(De Menor a mayor). Si hubiese duplicidad de datos en el campo, ordene por Tipo Persona
(De A a Z), luego por Fecha Inscripción (De los más antiguos a los más recientes).

23
(2°) (1°) (3°)

Solución:

1. Hacer clic en cualquier celda dentro de la base de datos.


2. Seleccione la ficha Datos y en el grupo Ordenar y Filtrar, haga clic en el botón
Ordenar.

3. Iniciamos la configuración de los niveles de ordenación:


a. En la opción Ordenar por: Elija el primer campo de ordenación (Ej.: Años
Experiencia Profesional), en Criterios de Ordenación: Menor a mayor.
b. Hacer un clic en el botón Agregar nivel, para establecer el segundo nivel de
ordenación.
c. En la opción Luego por: Elija el segundo campo de ordenación (Ej.: Tipo
Persona), en Criterios de Ordenación: A a Z.
d. Hacer un clic en el botón Agregar nivel, para establecer el tercer nivel de
ordenación.
e. En la opción Luego por: Elija el tercer campo de ordenación (Ej.: Fecha
Inscripción), en Criterios de Ordenación: A a Z.

24
4. Hacer clic en el botón Aceptar.
5. Los resultados son los siguientes:

IMPORTANTE: Se realizó la ordenación de los registros por los campos establecidos, podrá
verificar duplicidad en el campo Años de Experiencia Profesional el primer, segundo y
tercer registro son 1, pero los registros se reordenan por el campo Tipo de Persona. Caso
similar ocurre en los registros de valor 2, que se reordenan por Tipo de Persona y luego por
Fecha Inscripción.

Ejercicio 03: (Use el archivo Base datos.xlsx y la hoja Ordenar por lista)

Ahora, desarrollará una aplicación usando listas personalizadas. Suponiendo que deseamos
ordenar nuestra base de datos anterior por Profesión, pero el ordenamiento lo queremos
de la siguiente manera: ECONOMISTA, CONTADOR, ADMINISTRADOR PUBLICO, INGENIERO
INDUSTRIAL, ADMINISTRADOR EMPRESAS, ABOGADO (es decir, orden personalizado).

25
Solución:

1. Hacer clic en cualquier celda dentro de la base de datos.


2. Seleccione la ficha Datos y en el grupo Ordenar y Filtrar, haga clic en el botón
Ordenar.

3. En la ventana que se muestra, seleccione el campo que iniciará la ordenación:


Ordenar por: PROFESIÓN y en Criterio de Ordenación: Lista personalizada…

26
4. Ahora, deberá:
a. Hacer clic en la sección Entradas de lista (derecha de la ventana)
b. Escribir cada dato y pulse Enter (según el orden que desee).

c. Hacer clic en el botón Agregar para crear la lista.

5. Hacer clic en el botón Aceptar.

27
6. Nuevamente, hacer clic en el botón Aceptar.

7. Los resultados son los siguientes:

28
3.3. Filtros automáticos (autofiltros)
Cuando manejamos bases de datos es muy usual que realicemos consultas, esto exige que,
en muchos casos, extraer registros bajo ciertas condiciones sea la forma más adecuada.

Los autofiltros son herramientas de MS Excel, que permiten extraer registros de una base
de datos que cumplen con determinadas condiciones o criterios.

Activación de autofiltros:

Para iniciar todo proceso de filtrado, debemos activar el autofiltro.

1. Haga clic en cualquier celda dentro de la base de datos.


2. En la ficha Datos, grupo Ordenar y Filtrar, haga clic en el botón Filtro.

3. En cada campo se activarán las listas desplegables, las cuales nos van a permitir
realizar los filtros.

29
Aplicación de autofiltros

Ejercicio 01: (Use archivo Base datos.xlsx, hoja Filtro-01)

Mostrar los candidatos que son de profesión Abogados.

Solución:

1. Active el autofiltro y luego hacer clic en la lista desplegable de Profesión.


2. Hacer clic en la opción: (Seleccionar todo) para desmarcar todas y luego seleccione
solo el criterio (condición) del filtro (Ej.: Abogado).
3. Finalmente haga clic en el botón Aceptar.

4. El resultado del filtro será:

30
Borrar un filtro

Si tiene que realizar una nueva consulta o filtro, debe de borrar los filtros.

1. Hacer clic dentro de la base de datos (que tiene el filtro activado)


2. Seleccione la ficha Datos y hacer clic en el botón Borrar.
3. ficha Datos, grupo Ordenar y Filtrar, haga clic en el botón Borrar.

Ejercicio 02: (Use archivo Base datos.xlsx, hoja Filtro-02)

Mostrar los 3 candidatos con menos años de experiencia profesional.

Solución:

1. Active el autofiltro y luego hacer clic en la lista desplegable del campo Años de
Experiencia Profesional.
2. Seleccione Filtros de número y luego la opción Diez mejores…

3. En la siguiente ventana, establezca los criterios solicitados para el filtro. Hacer clic en
el botón Aceptar.

31
4. Observa el resultado.

IMPORTANTE: Se pidió los 3 candidatos con menos años de experiencia, pero se muestran
4, debido a que hay dos candidatos con el mismo tiempo (5 años).

Ejercicio 03: (Use archivo Base datos.xlsx, hoja Filtro-03)

Mostrar los candidatos que se inscribieron en el primer trimestre del año 2009.

Solución:

1. Active el autofiltro y luego hacer clic en la lista desplegable del campo FECHA
INSCRIPCIÓN.
2. Hacer clic en la opción: (Seleccionar todo) para desmarcar todas y luego seleccione solo
los criterios (condiciones) del filtro (Ej.: Enero, Febrero y Marzo).
3. Finalmente haga clic en el botón Aceptar.

32
4. Los resultados del filtro son:

Ejercicio 04: (Use archivo Base datos.xlsx, hoja Filtro-04)

Mostrar los candidatos que se pertenecen a la CIUDAD de Bogotá o Medellín.

Solución 01:

1. Active el autofiltro y luego hacer clic en la lista desplegable del campo CIUDAD.
2. Hacer clic en la opción: (Seleccionar todo) para desmarcar todas y luego seleccione solo
los criterios (condiciones) del filtro (Ej.: Bogotá, Medellín).
3. Finalmente haga clic en el botón Aceptar.

33
4. Los resultados serán:

Solución 02:

1. Active el autofiltro y luego hacer clic en la lista desplegable del campo CIUDAD.
2. Seleccione la opción: Filtro de texto y luego hacer clic en Es igual a…

3. Establezca los criterios solicitados del filtro y luego hacer clic en el botón Aceptar.

34
4. Los resultados serán:

Ejercicio 05: (Use archivo Base datos.xlsx, hoja Filtro-05)

Mostrar los candidatos que son especialistas en Derecho y se inscribieron en Julio de 2007.

Solución:

1. Active el autofiltro y luego hacer clic en la lista desplegable del campo


ESPECIALIZACIÓN.
2. Seleccione la opción: Filtro de texto y luego hacer clic en Comienza por…
3. Configure las opciones del filtro de acuerdo a lo solicitado, escriba DERECHO

4. Finalmente haga clic en el botón Aceptar.


5. Ahora, deberá filtrar los que se inscribieron en Julio de 2007:
a. Hacer clic en la lista desplegable del campo FECHA INSCRIPCIÓN.
b. Hacer clic en la opción: (Seleccionar todo) para desmarcar todas y luego
seleccione solo el criterio (condición) del filtro (Ej.: Julio).
c. Finalmente haga clic en el botón Aceptar.

35
6. El resultado de ambos filtros es:

IMPORTANTE: El filtro se da en función a candidatos que tienen la especialidad de


DERECHO, inscritos en julio del 2007.

36
3.4. Filtros avanzados
En Excel puedes realizar un filtrado de datos totalmente personalizado proporcionando los
criterios que deseas aplicar a la información. Este tipo de filtrado es conocido como Filtro
avanzado y en esta ocasión te mostraré cómo utilizarlo.

¿Por qué usar Tablas de Criterios en un filtro avanzado?


La tabla de criterio permitirá definir el campo(s) y la(s) condición(es) a usar en los filtros.

Creación de filtros avanzados

Ejercicio 01: (Use archivo Base datos.xlsx, hoja Avanzado-01)

Mostrar los candidatos que son de profesión Abogados.

Solución:

1. El proceso debe iniciar con la creación de la tabla de criterios:


 Hacer clic en la celda D61 y D62 para crear la tabla de criterios. Sugiero que se copie
el contenido para dichas celdas.

2. Hacer clic dentro de la base de datos.


3. Seleccione la ficha Datos, en el grupo Ordenar y filtrar, hacer clic n el botón Avanzadas.
4. Ingrese los datos solicitados:
a. Acción: definir como se ejecutará el filtro. Ej.: Copiar a otro lugar
b. Rango de la lista: Automáticamente se muestra el rango de la base de datos.
Ej.: $A$7:$O$58
c. Rango de criterios: Seleccione el rango de la tabla de criterios. Ej.:
$D$61:$D$62

37
d. Copiar a: Seleccione con un clic la celda desde la cual se mostrará el resultado
del filtro. Ej.: $D$64
e. Hacer clic en el botón Aceptar

5. Los resultados serán:

38
Ejercicio 02: (Use archivo Base datos.xlsx, hoja Avanzado-02)

Mostrar el candidato(s) con más años de experiencia profesional.

Solución:
1. El proceso debe iniciar con la creación de la tabla de criterios:
 Hacer clic en la celda D61 y D62 para crear la tabla de criterios. En la celda D61
sugiero que copie el contenido del título del campo. Ej. Años de Experiencia
Profesional y en la celda D62 escriba la función =MAX(F8:F58)

2. Hacer clic dentro de la base de datos.


3. Seleccione la ficha Datos, en el grupo Ordenar y filtrar, hacer clic n el botón Avanzadas.
4. Ingrese los datos solicitados:
a. Acción: definir como se ejecutará el filtro. Ej.: Copiar a otro lugar
b. Rango de la lista: Automáticamente se muestra el rango de la base de datos.
Ej.: $A$7:$O$58
c. Rango de criterios: Seleccione el rango de la tabla de criterios. Ej.:
$D$61:$D$62
d. Copiar a: Seleccione con un clic la celda desde la cual se mostrará el resultado
del filtro. Ej.: $D$64
e. Hacer clic en el botón Aceptar

5. Los resultados serán los siguientes:

39
Ejercicio 03: (Use archivo Base datos.xlsx, hoja Avanzado-03)

Mostrar los candidatos que se inscribieron en el primer trimestre del año 2009.

Solución:

1. El proceso debe iniciar con la creación de la tabla de criterios:


 En el rango C28:D29 cree la tabla de criterios. En la celda C28 y D28 sugiero que
copie el contenido del título del campo. Ej. Fecha Inscripción, en la celda C29
escriba la condición 1: >=01/01/2009, y en la celda D29 escriba la condición 2:
<=31/03/2009. Para unir las condiciones con el conector “Y”.

2. Hacer clic dentro de la base de datos.


3. Seleccione la ficha Datos, en el grupo Ordenar y filtrar, hacer clic n el botón Avanzadas.
4. Ingrese los datos solicitados:
a. Acción: definir como se ejecutará el filtro. Ej.: Copiar a otro lugar
b. Rango de la lista: Automáticamente se muestra el rango de la base de datos.
Ej.: $A$8:$O$25
c. Rango de criterios: Seleccione el rango de la tabla de criterios. Ej.:
$C$28:$D$29
d. Copiar a: Seleccione con un clic la celda desde la cual se mostrará el resultado
del filtro. Ej.: $C$31
e. Hacer clic en el botón Aceptar.

40
5. Los resultados serán los siguientes:

Ejercicio 04: (Use archivo Base datos.xlsx, hoja Avanzado-04)

Mostrar los candidatos que se pertenecen a la CIUDAD de Bogotá o Medellín.

Solución:

1. El proceso debe iniciar con la creación de la tabla de criterios:


 En el rango C27:C29 cree la tabla de criterios. En la celda C27 sugiero que copie el
contenido del título del campo. Ej. CIUDAD, en la celda C28 escriba la condición 1:
BOGOTÁ, y en la celda C29 escriba la condición 2: MEDELLÍN. Para unir las
condiciones con el conector “O”.

2. Hacer clic dentro de la base de datos.


3. Seleccione la ficha Datos, en el grupo Ordenar y filtrar, hacer clic n el botón Avanzadas.
4. Ingrese los datos solicitados:
f. Acción: definir como se ejecutará el filtro. Ej.: Copiar a otro lugar
g. Rango de la lista: Automáticamente se muestra el rango de la base de datos.
Ej.: $A$8:$O$24
h. Rango de criterios: Seleccione el rango de la tabla de criterios. Ej.: $C$27:$C$29
i. Copiar a: Seleccione con un clic la celda desde la cual se mostrará el resultado
del filtro. Ej.: $C$31
j. Hacer clic en el botón Aceptar

41
5. Los resultados serán los siguientes:

Ejercicio 05: (Use archivo Base datos.xlsx, hoja Avanzado-05)

Mostrar los candidatos que son especialistas en Derecho y se inscribieron en Julio de 2007.

Solución:

1. El proceso debe iniciar con la creación de la tabla de criterios:


 En el rango C49:E50 cree la tabla de criterios. En las celdas C49, D49 y E49: sugiero
que copie el contenido del título del campo. Ej. ESPECIALIDAD, FECHA
INSCRIPCIÓN, FECHA INSCRIPCIÓN en la celda C50 escriba la condición 1: DERE*,
en la celda D50 escriba la condición 2: >=01/07/2007 y en la celda E50 escriba la
condición 3: <=31/07/2007. Para unir las condiciones con el conector “O”.

42
2. Hacer clic dentro de la base de datos.
3. Seleccione la ficha Datos, en el grupo Ordenar y filtrar, hacer clic n el botón Avanzadas.
4. Ingrese los datos solicitados:
k. Acción: definir como se ejecutará el filtro. Ej.: Copiar a otro lugar
l. Rango de la lista: Automáticamente se muestra el rango de la base de datos.
Ej.: $A$8:$O$46
m. Rango de criterios: Seleccione el rango de la tabla de criterios. Ej.: $C$49:$E$50
n. Copiar a: Seleccione con un clic la celda desde la cual se mostrará el resultado
del filtro. Ej.: $C$53
5. Hacer clic en el botón Aceptar

6. Los resultados serán los siguientes:

43
Referencias bibliográficas
Anso, J. (2018). Validación de datos en Excel. Obtenido de
https://www.tusitioexcel.com/basico/validacion-datos-excel/
AulaClic. (Agosto de 2016). AulaClic Cursos Informáticos Gratuitos. Obtenido de
https://www.aulaclic.es/excel-2016/t_16_1.htm#ap_16_01
Ortíz, M. (2018). Tablas en Excel. Obtenido de https://exceltotal.com/tablas-en-excel/
Ortíz, M. (2018). Validación de datos en Excel. Obtenido de
https://exceltotal.com/validacion-de-datos-en-excel/
Otíz, M. (2018). Consolidar
AulaClic. (Agosto de 2016). AulaClic Cursos Informáticos Gratuitos. Obtenido de
https://www.aulaclic.es/excel-2016/t_16_1.htm#ap_16_01
AprendeLibre, G. (2018). Cómo filtrar datos en Excel 2016. Obtenido de
https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/excel_2016/herramientas_de
_excel_2016/3.do
García, J. M. (27 de Julio de 2013). AExcel - Filtros Avanzados. Obtenido de
https://www.archivoexcel.com/filtros-avanzados/
Microsoft. (2018). Filtrar datos de un rango o una tabla. Obtenido de
https://support.office.com/es-es/article/filtrar-datos-de-un-rango-o-una-tabla-
01832226-31b5-4568-8806-38c37dcc180e
Microsoft. (2018). Inicio rápido: Filtrar datos con un filtro automático. Obtenido de
https://support.office.com/es-es/article/inicio-r%C3%A1pido-filtrar-datos-con-
un-filtro-autom%C3%A1tico-08647e19-11d1-42f6-b376-27b932e186e0
Ortíz, M. (2018). Filtro Avanzado. Obtenido de https://exceltotal.com/filtro-avanzado/
Ortíz, M. (2018). Subtotales en Excel. Obtenido de https://exceltotal.com/subtotales-en-
excel/
Solvetic. (2018). Cómo filtrar datos en Excel 2016, 2013. Obtenido de
https://www.solvetic.com/tutoriales/article/3667-como-filtrar-datos-excel-2016-2013/

44

También podría gustarte