Está en la página 1de 4

3 años 4 años 5 años

1 SECCIÓN INICIAL: 3 años. 2 SECCIÓN INICIAL: 4 años. 3 SECCIÓN INICIAL: 5 años.


1.1.- Expresión Oral: 1.1.- Expresión Oral: 1.1.- Expresión Oral:
1.1.1.- Conoce y expresa sus nombres. 1.1.1.- Conoce y expresa sus nombres, 1.1.1.- Conoce y expresa sus nombres,
1.1.2.- Expresa su filiación apellidos. apellidos, lugar y fecha de nacimiento.
correctamente: Padres, hermanos y parientes 1.1.2.- Expresa su filiación 1.1.2.- Expresa su filiación
cercanos. correctamente: Padres, hermanos y parientes correctamente: Padres, hermanos y parientes
1.1.3.- Reconoce y nombra objetos de su cercanos. cercanos.
entorno. 1.1.3.- Da su dirección. 1.1.3.- Da su dirección.
1.1.5.- Reconoce y nombra seres vivos a 1.1.4.- Reconoce y nombra objetos de su 1.1.4.- Reconoce y nombra objetos de su
través de láminas y dibujos. entorno. entorno.
1.1.6.- Conversan acerca de temas 1.1.5.- Reconoce y nombra seres vivos a 1.1.5.- Reconoce y nombra seres vivos a
sencillos relacionados con sus experiencias. través de láminas y dibujos. través de láminas y dibujos.
1.1.7.- Crea voces onomatopéyicas 1.1.6.- Conversa con fluidez acerca de 1.1.6.- Conversa con fluidez acerca de
1.1.8.- Recita el “Angelito de la guarda” y temas sencillos relacionados con sus temas sencillos relacionados con sus
pequeñas poesías. experiencias. experiencias.
1.1.9.- Entona canciones. 1.1.7.- Crea voces onomatopéyicas 1.1.7.- Crea voces onomatopéyicas
1.1.10.-Narra cuentos y hace pequeñas 1.1.8.- Recita el “Padre Nuestro” y 1.1.8.- Recita el “Padre Nuestro” y el
descripciones. pequeñas poesías. “Ave María”, y pequeñas poesías.
1.2.- Desarrollo Espacio-temporal: 1.1.9.- Entona canciones. 1.1.9.- Entona canciones.
1.2.1.- Se sitúa en el tiempo diferenciando 1.1.10.-Narra cuentos y hace pequeñas 1.1.10.-Narra cuentos y hace pequeñas
los conceptos ayer, hoy, mañana, temprano, descripciones. descripciones.
tarde, día, noche, etc. 1.2.- Desarrollo Espacio-temporal: 1.2.- Desarrollo Espacio-temporal:
1.2.2.- Delimita con claridad el espacio 1.2.1.- Se sitúa en el tiempo diferenciando 1.2.1.- Se sitúa en el tiempo diferenciando
utilizando los conceptos arriba, abajo, derecha, los conceptos ayer, hoy, mañana, temprano, los conceptos ayer, hoy, mañana, temprano,
izquierda, delante, detrás, etc. tarde, día, noche, etc. tarde, día, noche, etc.
1.2.3.- Se desplaza siguiendo ordenes 1.2.2.- Delimita con claridad el espacio 1.2.2.- Delimita con claridad el espacio
tales como: “Hacia delante”, ”Hacia atrás”, etc. utilizando los conceptos arriba, abajo, derecha, utilizando los conceptos arriba, abajo, derecha,
1.2.4.- Reconoce las partes de su cuerpo, izquierda, delante, detrás, etc. izquierda, delante, detrás, etc.
las señala y nombra correctamente. Conoce sus 1.2.3.- Se desplaza siguiendo ordenes 1.2.3.- Se desplaza siguiendo ordenes
prendas de vestir. tales como: “Hacia delante”, ”Hacia atrás”, etc. tales como: “Hacia delante”, ”Hacia atrás”, etc.
1.2.5.- Reconoce formas y figuras de 1.2.4.- Reconoce las partes de su cuerpo, 1.2.4.- Reconoce las partes de su cuerpo,
sombras, y las nombra. las señala y nombra correctamente. Conoce sus las señala y nombra correctamente. Conoce sus
1.2.6.- Establece diferencias entre seres prendas de vestir. prendas de vestir.
vivos y seres inertes. 1.2.5.- Reconoce formas y figuras de 1.2.5.- Reconoce formas y figuras de
1.2.7.- Utiliza con claridad el concepto sombras, y las nombra. sombras, y las nombra.
“Un sitio para cada cosa y una cosa en cada 1.2.6.- Establece diferencias entre seres 1.2.6.- Establece diferencias entre seres
sitio”. vivos y seres inertes. vivos y seres inertes.
1.2.8.- Da uso correcto a sus útiles y a 1.2.7.- Utiliza con claridad el concepto 1.2.7.- Utiliza con claridad el concepto
los objetos del aula. “Un sitio para cada cosa y una cosa en cada “Un sitio para cada cosa y una cosa en cada
1.2.9.- Puede valerse por sí mismo y hace sitio”. sitio”.
uso correcto de los S.S. H.H. 1.2.8.- Da uso correcto a sus útiles y a 1.2.8.- Da uso correcto a sus útiles y a
1.3.- Desarrollo Psico-Social. los objetos del aula. los objetos del aula.
1.3.1.- Entabla conversación fácilmente. 1.2.9.- Puede valerse por sí mismo y hace 1.2.9.- Puede valerse por sí mismo y hace
1.3.2.- Participa en las actividades del uso correcto de los S.S. H.H. uso correcto de los S.S. H.H.
aula y respeta la participación de sus 1.3.- Desarrollo Psico-Social. 1.3.- Desarrollo Psico-Social.
compañeros. 1.3.1.- Entabla conversación fácilmente. 1.3.1.- Entabla conversación fácilmente.
1.3.3.- Reconoce y acepta el principio de 1.3.2.- Participa en las actividades del 1.3.2.- Participa en las actividades del
autoridad y disciplina. aula y respeta la participación de sus aula y respeta la participación de sus
1.3.4.- Establece clara diferencia entre lo compañeros. compañeros.
correcto y lo incorrecto. 1.3.3.- Reconoce y acepta el principio de 1.3.3.- Reconoce y acepta el principio de
1.3.5.- Acepta la ausencia temporal de autoridad y disciplina. autoridad y disciplina.
sus padres, como parte de la vida cotidiana y se 1.3.4.- Establece clara diferencia entre lo 1.3.4.- Establece clara diferencia entre lo
integra al grupo progresivamente. correcto y lo incorrecto. correcto y lo incorrecto.
1.3.6.- Cuida lo propio y respeta lo ajeno. 1.3.5.- Acepta la ausencia temporal de 1.3.5.- Acepta la ausencia temporal de
1.3-7.- Se lava las manos antes y después sus padres, como parte de la vida cotidiana y se sus padres, como parte de la vida cotidiana y se
de comer. integra al grupo progresivamente. integra al grupo progresivamente.
1.3.8.- Se identifica como niño o niña. 1.3.6.- Cuida lo propio y respeta lo ajeno. 1.3.6.- Cuida lo propio y respeta lo ajeno.
1.3.9.- Controlan bien sus esfínteres. 1.3-7.- Se lava las manos antes y después 1.3-7.- Se lava las manos antes y después
1.4.- Preparación para la Lecto Escritura. de comer. de comer.
1.4.1.- Reconoce los colores principales a 1.3.8.- Se identifica como niño o niña. 1.3.8.- Se identifica como niño o niña.
través de gráficos con dáctilo pintura.. 1.4.- Preparación para la Lecto Escritura. 1.4.- Preparación para la Lecto Escritura.
1.4.2.- Reconoce figuras geométricas e 1.4.1.- Reconoce los colores principales a 1.4.1.- Reconoce los colores principales a
intenta su trazo aproximado. través de gráficos con dáctilo pintura.. través de gráficos con dáctilo pintura..
1.4.3.- Puede seguir contornos utilizando 1.4.2.- Reconoce figuras geométricas e 1.4.2.- Reconoce figuras geométricas e
todos los dedos de ambas manos. intenta su trazo aproximado. intenta su trazo aproximado.
1.4.4.- Rasgan, embolilla, punzan 1.4.3.- Puede seguir contornos utilizando 1.4.3.- Puede seguir contornos utilizando
papeles de colores. todos los dedos de ambas manos. todos los dedos de ambas manos.
1.4.5.- Utiliza las tijeras correctamente. Corta 1.4.4.- Rasgan, embolilla, punzan 1.4.4.- Rasgan, embolilla, punzan
siguiendo los contornos trazados de antemano. papeles de colores. papeles de colores.
1.4.6.- Dobla, pliega, pega y rasga el 1.4.5.- Utiliza las tijeras correctamente. Corta 1.4.5.- Utiliza las tijeras correctamente. Corta
papel; hace figuras simples con el mismo. siguiendo los contornos trazados de antemano. siguiendo los contornos trazados de antemano.
1.4.7.- Reconoce fácilmente las vocales, 1.4.6.- Dobla, pliega, pega y rasga el 1.4.6.- Dobla, pliega, pega y rasga el
reproduce sus sonidos y las transcribe. papel; hace figuras simples con el mismo. papel; hace figuras simples con el mismo.
1.4.8.- Reconoce sus nombres y los 1.4.7.- Reconoce fácilmente las vocales, 1.4.7.- Reconoce fácilmente las vocales,
escribe. reproduce sus sonidos y las transcribe. reproduce sus sonidos y las transcribe.
1.5.9.-Utiliza la plastilina y o la arcilla. 1.4.8.- Reconoce sus nombres y los 1.4.8.- Reconoce sus nombres y los
Crea “pinturas” utilizando temperas u otro escribe. escribe.
material. 1.5.9.-Utiliza la plastilina y o la arcilla. 1.5.9.-Utiliza la plastilina y o la arcilla.
1.5.- Preparación para las Matemáticas. Crea “pinturas” utilizando temperas u otro Crea “pinturas” utilizando temperas u otro
1.5.1.- Cuenta, por lo menos, hasta diez; material. material.
representa cantidades con palotes. 1.5.- Preparación para las Matemáticas. 1.5.- Preparación para las Matemáticas.
1.5.2.- Forma conjuntos en referencia a 1.5.1.- Cuenta, por lo menos, hasta diez; 1.5.1.- Cuenta, por lo menos, hasta diez;
formas, tamaños y colores. representa cantidades con palotes. representa cantidades con palotes.
1.5.4.- Resuelve pequeños problemas 1.5.2.- Forma conjuntos en referencia a 1.5.2.- Forma conjuntos en referencia a
matemáticos. formas, tamaños y colores. formas, tamaños y colores.
1.5.5.- Relaciona con facilidad los 1.5.4.- Resuelve pequeños problemas 1.5.4.- Resuelve pequeños problemas
significados de las acciones de: aumentar, matemáticos. matemáticos.
agregar, sumar; disminuir, quitar, restar; borrar, 1.5.5.- Relaciona con facilidad los 1.5.5.- Relaciona con facilidad los
separar; ascender, subir; descender, bajar. significados de las acciones de: aumentar, significados de las acciones de: aumentar,
1.5.6.- Reconoce, nombra algunas las agregar, sumar; disminuir, quitar, restar; borrar, agregar, sumar; disminuir, quitar, restar; borrar,
monedas. separar; ascender, subir; descender, bajar. separar; ascender, subir; descender, bajar.
1.5.7.- Discrimina racionalmente pesos, 1.5.6.- Reconoce, nombra algunas las 1.5.6.- Reconoce, nombra algunas las
longitudes y volúmenes. (Alto, largo, grueso, monedas. monedas.
delgado, corto, pesado, liviano) 1.5.7.- Discrimina racionalmente pesos, 1.5.7.- Discrimina racionalmente pesos,
1.5.8.- Reconoce los signos matemáticos longitudes y volúmenes. (Alto, largo, grueso, longitudes y volúmenes. (Alto, largo, grueso,
de la suma, la resta, mayor, menor e igual. delgado, corto, pesado, liviano) delgado, corto, pesado, liviano)
1.5.9.- Conoce el uso del reloj para 1.5.8.- Reconoce los signos matemáticos 1.5.8.- Reconoce los signos matemáticos
ubicarse en el tiempo. de la suma, la resta, mayor, menor e igual. de la suma, la resta, mayor, menor e igual.
1.6.- Preparación para el Idioma Inglés: 1.5.9.- Conoce el uso del reloj para 1.5.9.- Conoce el uso del reloj para
1.6.1.- Reconoce y nombra los colores ubicarse en el tiempo. ubicarse en el tiempo.
principales. 1.6.- Preparación para el Idioma Inglés: 1.6.- Preparación para el Idioma Inglés:
1.6.2.- Cuenta hasta diez en forma 1.6.1.- Reconoce y nombra los colores 1.6.1.- Reconoce y nombra los colores
ascendente y descendente. principales. principales.
1.6.3.- Reconoce y nombra animales, 1.6.2.- Cuenta hasta diez en forma 1.6.2.- Cuenta hasta diez en forma
frutas y cosas. ascendente y descendente. ascendente y descendente.
1.6.4.- Utiliza los artículos y los 1.6.3.- Reconoce y nombra animales, 1.6.3.- Reconoce y nombra animales,
pronombres en frases pequeñas. frutas y cosas. frutas y cosas.
1.6.5.- Entona canciones y recita poesías 1.6.4.- Utiliza los artículos y los 1.6.4.- Utiliza los artículos y los
adecuadas a su edad. pronombres en frases pequeñas. pronombres en frases pequeñas.
1.7.- Preparación para la Música. 1.6.5.- Entona canciones y recita poesías 1.6.5.- Entona canciones y recita poesías
1.7.1.- Realiza movimientos y se adecuadas a su edad. adecuadas a su edad.
desplaza de acuerdo a la percusión. 1.7.- Preparación para la Música. 1.7.- Preparación para la Música.
1.7.2.- Es capaz de imitar sonidos con 1.7.1.- Realiza movimientos y se 1.7.1.- Realiza movimientos y se
su flauta dulce. desplaza de acuerdo a la percusión. desplaza de acuerdo a la percusión.
1.7.3.- Reconoce el pentagrama y la 1.7.2.- Es capaz de imitar sonidos con 1.7.2.- Es capaz de imitar sonidos con
escala musical. su flauta dulce. su flauta dulce.
1.8.- Preparación para la Computación. 1.7.3.- Reconoce el pentagrama y la 1.7.3.- Reconoce el pentagrama y la
1.8.1.- Conoce los elementos escala musical. escala musical.
constitutivos del sistema de cómputo. 1.8.- Preparación para la Computación. 1.8.- Preparación para la Computación.
1.8.2.- Enciende y apaga el sistema 1.8.1.- Conoce los elementos 1.8.1.- Conoce los elementos
correctamente. constitutivos del sistema de cómputo. constitutivos del sistema de cómputo.
1.8.3.- Utiliza el “mouse” y ejecuta 1.8.2.- Enciende y apaga el sistema 1.8.2.- Enciende y apaga el sistema
juegos de acuerdo a su edad. correctamente. correctamente.
1.8.3.- Utiliza el “mouse” y ejecuta 1.8.3.- Utiliza el “mouse” y ejecuta
juegos de acuerdo a su edad. juegos de acuerdo a su edad.

También podría gustarte