Está en la página 1de 2

UNIDAD VI

CASO 2: Fisiología Circulatoria. Frecuencia cardiaca, pulso y presión


arterial
Un profesor de la UPCH de 50 años, con 2 hijos adolescentes, comienza a presentar
cefalea (dolor de cabeza) persistente, sensación de zumbido de oídos y opresión
precordial (en el área cardiaca) al subir las escaleras. El profesor acude a la Clínica
Médica de la UPCH y en la evaluación médica le encuentran PA de 160/110, FC en 74
x min y el EKG (electrocardiograma) muestra hipertrofia ventricular izquierda.

1- Las cifras de PA y FC, ¿son cifras normales?


La PA no está dentro de los valores normales, 160/110 ya se le considera
Hipertensión arterial y su FC si se encuentra entre los valores normales.

2- Explique la relación entre las cifras de PA y FC hallados y la sintomatología


del profesor.
Las sintomatologías que siente el profesor son por la misma hipertensión arterial
que tiene. Ahora si la presión está alta y porque la frecuencia cardíaca está
normal. Es porque son indicadores independientes mientras que la presión
arterial es la fuerza ejercida por la sangre que circula por los vasos, la frecuencia
cardíaca es el número se veces que late el corazón por minuto

3- ¿Por qué el paciente presenta hipertrofia (crecimiento) ventricular


izquierda?
La hipertrofia ventricular izquierda es el agrandamiento y engrosamiento
(hipertrofia) de las paredes de la cavidad de bombeo principal del corazón
(ventrículo izquierdo). La pared del corazón engrosada pierde elasticidad, lo que
lleva a un aumento de la presión para permitir que el corazón llene su cavidad de
bombeo para poder enviar la sangre al resto del cuerpo. Al final, el corazón
puede dejar de bombear con la fuerza necesaria. La hipertrofia ventricular
izquierda es más común en personas con presión arterial alta no controlada.
Independientemente de cuál sea tu presión arterial, la aparición de la hipertrofia
ventricular izquierda te expone a un mayor riesgo de padecer insuficiencia
cardíaca congestiva y ritmos cardíacos irregulares (1). Por lo cual, el paciente
presenta hipertrofia ventricular como una respuesta perjudicial a la sobrecarga
de la presión arterial que probablemente lo tiene desde hace tiempo y esto será
un riesgo para la aparición de otros patologías que afecten al corazón.

4- ¿Se puede decir que el paciente sufre de hipertensión arterial?


Si, porqué, los valores de PA que presenta el paciente son altas por lo cual sufre
de hipertensión arterial alta ya que los valores normales son de 120/80mmhg

5- Según la información recibida en la clase de teoría y la revisión de la


bibliografía hecha por Ud., explique los efectos de la PA elevada en los
diferentes órganos: vasos sanguíneos, riñones, corazón, etc.
la hipertensión arterial hace que el corazón trabaje más de lo debido para
bombear la sangre a todo el organismo esto a la vez va provocar engrosamiento
en el ventrículo izquierdo y esto va aumentar el riesgo que sufra una
insuficiencia cardiaca incluso un paro cardíaco.
Así mismo la hipertensión arterial puede provocar daño renal y por consiguiente
una insuficiencia renal crónica.

Bibliografía:
1. Hipertrofia ventricular izquierda - Síntomas y causas - Mayo Clinic [Internet].
Mayoclinic.org.; 2020 [cited 2021 Jun 7].
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/left-ventricular-
hypertrophy/symptoms-causes/syc-20374314

También podría gustarte