Está en la página 1de 3

ARTE Y

: Contamos historias a
CULTURA
través de la narrativa visual
Crea proyectos desde los lenguajes Berónica Pillaca Cusi
COMPETENCIA Docente
artísticos. Cel: 943923845
Aplica procesos creativos: supone Web –
generar ideas, investigar, tomar Plataforma
decisiones y poner en práctica sus Aprendo en SE
Medio/
CAPACIDADES conocimientos para elaborar un MA
CICLO Casa/
proyecto artístico individual o NA
colaborativo en relación a una VII (3°, 4° y
intención específica. 5°) Del 19 al 23 julio
➢ Las y los estudiantes realizan un proyecto artístico para proponer un mensaje, a través de la
narrativa visual, que contribuya a dar a conocer los principales cambios en la participación de
PROPÓSITO
las mujeres en la vida de nuestra comunidad al conmemorarse los 200 años de Independencia del
3°, 4° y 5° Grado

Perú.
Elabora un plan para desarrollar un proyecto artístico (crea melodías, dibujos y dramas)con un
propósito específico. Aplica técnicas para comunicar efectivamente el mensaje o idea.
DESEMPEÑO
Registra las diversas fuentes de información que ha usado para generar ideas, así como las
imágenes y documentos que ilustran el proceso de desarrollo de su proyecto artístico.
Búsqueda de la Excelencia: Flexibilidad y apertura: Las Genera ideas basándose en la
estudiantes y los estudiantes identifican las estrategias observación y análisis de
que han practicado las mujeres de su entorno para manifestaciones
Criterios
ENFOQUE adaptarse a diversas circunstancias, a partir de la artísticoculturales, y planifica
de
TRANSVERSAL observación de manifestaciones artístico-culturales y y elabora su proyecto artístico
evaluación
entrevistas en su entorno inmediato, a fin de reconocer incorporando elementos de su
esfuerzos e inspirar potenciales mejoras en aquello que se propia cultura para transmitir
proponen. su intención.
Finalizarán la experiencia con reflexiones sobre la intención y representación en la narrativa visual, y
autoevaluarán su proceso de creación. Además, contrastarán sus ideas iniciales con las que formulen a
EVIDENCIA
partir del desarrollo de su trabajo para identificar qué han aprendido a partir de la experiencia sobre la
representación de la participación de las mujeres a través del arte.

SITUACIÓN DE LA QUE PARTIMOS ESTA 5ta ACTIVIDAD


Soy Luisa, estudiante de la I.E. Juan Velasco Alvarado, los acompañare en el desarrollo de toda la Experiencia 4,
es por ello que, A lo largo de esta experiencia, has podido reflexionar sobre los cambios en la participación de
las mujeres en el proceso de la Independencia y en tu comunidad.
Has definido un tema, y has creado descripciones detalladas, ideas de representación y propuestas de estructura
visual a partir de una intención. Es momento de revisar cómo ha sido el proceso que has desarrollado para
identificar lo logrado y posibles mejoras para el futuro.

ACTIVIDAD 05 Reflexionamos sobre nuestro proceso creativo


Arte y Cultura busca que los estudiantes desarrollen sus propias maneras de representar, explorar y comunicar
imaginativamente sus ideas, sus sentimientos y sus emociones a través de los diversos modos de creación artística,
como la pintura, la cerámica, la música, la poesía, la danza, el teatro o las artes audiovisuales. Además, lo realizan
y disfrutan, pero que no necesariamente permiten desarrollar su pensamiento divergente (pensar en más de una
posible solución a un problema), crítico (análisis objetivo de hechos u objetos para formar un juicio propio) y
creativo (pensar más allá del ámbito de lo convencional para desarrollar ideas propias); lo cual es indispensable
para formar los ciudadanos que nuestro país requiere.

¿EMPECEMOS A REFLEXIONAR d) ¿En mi comunidad a) ¿Desde el colegio sería


COMO RECONOCIMOS A LAS
MUJERES EN MI COMUNIDAD? reconocen a las mujeres posible hacer algo?
Revisa todas las actividades que por sus actos, palabras, b) ¿En mis futuras actividades
desarrollaste y responde a las
siguientes preguntas en tu edad o qué? tomaré prioridad de la
cuaderno
e) ¿Siento que aún hay mucho participación de las
por hacer para que mujeres?
reconozcan a las mujeres c) ¿Qué compromiso puedo
de mi familia y comunidad? tomar frente a esta
f) ¿Qué faltará para dar un situación?
merecido reconocimiento?
EJEMPLO DE MI PROYECTO FINAL

Conservo el medio ambiente y genero economía


YA LO TIENES TU
PROYECTO, no queremos
que quede ahí, revisa,
repasa, que, más te
hubiera gustado incluir,
estas conforme con lo
que concluiste, sé que
hubo muchas
dificultades, pero ahora
reflexionaremos sobre
lo que hicimos

Completamos y respondemos las siguientes preguntas en nuestra ficha o portfolio.

Ítem PREGUNTAS

Al ver mi trabajo final, considero que lo que más me ha interesado al elaborar esta
01
experiencia es ______________________________________________________

Luego de terminar este proyecto, he identificado que una forma en la que puedo
02
generar ideas es____________________________________________

Mi intención al crear mi mensaje fue ___________________________________. Si tuviera

03 que elaborar un nuevo proyecto con esa misma intención, cambiaría lo siguiente:
____________________________________

Mi principal dificultad al realizar este proyecto ha sido _____________________ y logré


04
superarla de esta forma: ________________________

Mi principal aprendizaje durante esta experiencia ha sido


05 ______________________________ y creo que lo podré aplicar en el futuro de esta
manera: ________________________________________.

Elaborar un marco a tu trabajo o


proyecto terminado, luego envía a tu
docente, por foto a través del medio a
la que te comunicas, de necesario
muéstralo en tu cuarto o sala, caso
contrario guárdalo en tu portafolio.
NOS AUTOEVALUAMOS SOBRE LA EXPERIENCIA 4

Lee atentamente los criterios de evaluación y describe tus hallazgos en la columna de


evidencias. ¿Qué aprendiste? ¿Qué ideas nuevas tienes luego de realizar estas
actividades? Anota, finalmente, aquello en lo que te gustaría profundizar o seguir
aprendiendo en tus futuros proyectos.

¿Qué me gustaría seguir


Aprendizajes Evidencias
aprendiendo?
Experimenté haciendo bocetos usando la
composición y los planos visuales,
tomando riesgos y generando ideas para
plasmar mi intención.
Planifiqué y elaboré mi proyecto
artístico a partir de mis indagaciones
sobre la participación de las mujeres en
mi comunidad, y mis socializaciones y
exploraciones orientadas a transmitir
mi intención.
Realicé modificaciones para mejorar mi
propuesta a partir de la toma de
decisiones basada en las sugerencias
recibidas, mis bocetos y mi intención de
visibilizar los cambios en la
participación de las mujeres en mi
comunidad.

Para terminar esta experiencia, organiza y guarda, en la carpeta que creaste en tu Tableta,
tu mensaje y todos los archivos de exploración, planificación y reflexión que has creado.

¡Nos vemos en nuestra próxima actividad de esta experiencia 05 en Arte y Cultura!

LISTA DE COTEJO

Observa
CRITERIOS A SER EVALUADOS
ciones
Realicé modificaciones para
Experimenté Planifiqué y elaboré mi
CALIFICACIONES

mejorar mi
haciendo bocetos proyecto artístico a partir de
propuesta a partir de la toma
usando la mis indagaciones sobre la
de decisiones basada en las
composición y los participación de las mujeres
ESTUDIANTES planos visuales, en mi comunidad, y mis
sugerencias recibidas, mis
bocetos y mi intención de
tomando riesgos y socializaciones y
visibilizar los cambios en la
generando ideas para exploraciones orientadas a
participación de las mujeres
plasmar mi intención. transmitir mi intención.
en mi comunidad.
S N
Si No Si No Si No
i o
Estudiante 01

Estudiante 02

Leyenda
Logro destacado AD 18-20
Logro esperado A 14-17
En proceso B 11-13
En inicio C 00-10

También podría gustarte